Está en la página 1de 1

Juana Ins de Asbaje y Ramrez de Santillana, ms conocida como

Sor Juana Ins de la Cruz (San Miguel Nepantla, 12 de noviembre de


1651 - Ciudad de Mxico, 17 de abril de 1695) fue una religiosa y
escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en
espaol. Cultiv la lrica, el auto sacramental y el teatro, as como la
prosa. Por la importancia de su obra, recibi los sobrenombres de el
Fnix de Amrica, la Dcima Musa o la Dcima Musa mexicana.
A muy temprana edad aprendi a leer y a escribir. Perteneci a la corte
de Antonio de Toledo y Salazar, marqus de Mancera y 25. virrey
novohispano. En 1667, por vocacin religiosa y anhelo de conocimiento,
ingres a la vida monstica. Sus ms importantes mecenas fueron los
virreyes De Mancera, el arzobispo virrey Payo Enrquez de Rivera y los
marqueses de la Laguna, virreyes tambin de la Nueva Espaa, quienes
publicaron los dos primeros tomos de sus obras en la Espaa peninsular.
Muri a causa de una epidemia el 17 de abril de 1695.
Sor Juana Ins de la Cruz ocup, junto a Juan Ruiz de Alarcn y a Carlos
de Sigenza y Gngora, un destacado lugar en la literatura
novohispana.1 En el campo de la lrica, su trabajo se adscribe a los
lineamientos del barroco espaol en su etapa tarda. La produccin lrica
de Sor Juana, que supone la mitad de su obra, es un crisol donde
convergen la cultura de una Nueva Espaa en apogeo, el culteranismo
de Gngora y la obra conceptista de Quevedo y Caldern.
La obra dramtica de Sor Juana va de lo religioso a lo profano. Sus obras
ms destacables en este gnero son Amor es ms laberinto, Los
empeos de una casa y una serie de autos sacramentales concebidos
para representarse en la corte.

También podría gustarte