Está en la página 1de 3

Michael Gazzaniga

el egosmo?
Acumular cosas dirase que favorece la
supervivencia..., pero socialmente puede
comprometerla. el egosmo es poco
adaptativo: la evolucin acabar con el
egosmo... Si el egosmo no acaba antes
con nosotros

Martin Conway

Eres lo que recuerdas de ti mismo?


Construimos nuestra memoria e identidad a la vez
y al hacerlo tambin limitamos y enmarcamos lo
que llegaremos a ser. Recordamos en el presente
nuestro pasado y al hacerlo tambin prefiguramos
nuestro futuro.

Esta teora se basa en la idea de que la biosfera autorregula


las condiciones del planeta para hacer su entorno fsico
(especialmente temperatura y qumica atmosfrica) ms
hospitalario con las especies que conforman la vida. La
hiptesis Gaia define esta hospitalidad como una completa
homeostasis[3] . Un modelo sencillo que suele usarse para
ilustrar la hiptesis Gaia es la simulacin del mundo de
margaritas[4]
Segn la segunda ley de la termodinmica, un sistema cerrado tiende a la
mxima entropa. En el caso del planeta Tierra su atmsfera debera hallarse
en equilibrio qumico, todas las posibles reacciones qumicas ya se habran
producido y su atmsfera se compondra mayoritariamente de CO2 (Se
estim que la atmsfera debera componerse de, aproximadamente, un 99%
de CO2) sin apenas vestigios de oxgeno y nitrgeno. Segn la teora de Gaia,
el que al da de hoy la atmsfera la compongan un 78% de nitrgeno, 21%
de oxgeno y apenas un 0,03% de dixido de carbono se debe a que la vida,
con su actividad y su reproduccin, mantiene estas condiciones que la hacen
habitable para muchas clases de vida[5] .

James Lovelock

También podría gustarte