Está en la página 1de 1

1.

DISCUSIN
En esta prctica de obtencin de jabn notamos que en la primera
reaccin fue necesario el cido graso como el alcohol estn en un medio
con una fuente de calor en donde este toma un papel de acelerar el
proceso. El cido graso reacciona con el etanol para formar un ster de
etanol + cido graso como vemos las reacciones previamente
consultadas, Es por ende que se puede decir que el alcohol es un medio
necesario para que la reaccin de saponificacin se lleve a cabo
(esterificacin). Siguiendo con esto la segunda parte observamos que, el
ster al ser un reactivo intermediario reaccionara por medio de un
mecanismo de sustitucin con el hidrxido que pude ser de potasio o
sdico para formar una sal acida que en este experimento es sal de
sodio ms etanol (saponificacin). Como observamos en la parte de
resultados el rendimiento de reaccin se obtuvo en porcentaje
masa/volumen (g/ml), dndonos un resultado de
Tengamos en cuenta una parte fundamental que el NaCl fue utilizado
durante la obtencin de jabn por las ventajas del efecto salino en los
procesos de separacin. Como el NaCl es totalmente soluble en agua,
esto facilit la separacin de stas ltimas molculas de las del producto
deseado y su posterior extraccin mejorando el rendimiento. Si se
observa, se tendr que el etanol encontrado al principio de la mezcla se
vuelve a formar al final de la reaccin de saponificacin, por lo que se le
conoce como reaccin reversible.

También podría gustarte