Está en la página 1de 19
Soluciones para perfusién y Electrolitos Uso de las soluciones para perfusion Bicarbonato de sodio Clonuro de potasio Cloruro de sodio Dextrano Gelatina fluida modificada Glucosa ~ Dextrosa Half Strength Darrow’s solution Lactato de Ringer (Hartmann) 137 138 40 Mi 12 3 145 Uso de las soluciones para perfusion Seleccién de las soluciones para perfusion en funcién de las indicaciones No esté justificado el uso de mas de 3 tipos de soluciones para perfusion : ~ un tipo para la rehidratacion por via intravenosa (el mas adaptado es el lactato de ringer) ; — un tipo para diluir los medicamentos inyectables por via intravenosa (la més adaptada es la solucién glucosada isoténica) = un tipo para el llenado vascular (el mejor : la gelatina modificada). Indicaciones Primera tinea Alternativas I !~ Glucosa 1/2 salina, 1/3 salina 0 | 1/4 salina Lactato de Ringer ~ Half Strength Darrow's solution ~ Glucosa 5 % +40 ml de NaCl ' ! | al 10% + 20 ml de KClal 10% Rehidratacién por | via venosa | |= Cloruro de sodio 09 % = Glucosa 1/2 salina, 1/3salina o | Veiculo de perfusién Glucosa al 5 % vssalina i | | Lactato de Ringer ~ Half Strength Datrow's solution Precauciones para el uso de las soluciones para perfusion ~ Leer bien las etiquetas de los frascos de perfusin para evitar confusiones. = Anotar en la etiqueta los medicamentos que se aftaden a la perfusién — Cuando se ataden medicamentos a un frasco de perfusién, pensar en los riesgos siguientes + incompatibilidad fisico-quimca, * contaminacién : asepsia estricta. = Controlar cada frasco a la kuz para verificar su nitidez. : eliminar los frascos que presenten particulas en suspensién, 137 Bicarbonato de SODIO 14 % solucién isoténica para PERFUSION Centro médico Presentacion = Frasco de 500 ml Composicién Bicarbonato de sodio : 14 g por 100 ml = Solucién isotonica = Composicién iénica por litro : Sodio (Na*) : 167 mmol = 167 mEq Bicarbonato : 167 mmol = 167 mEq |ON ¥ SEGLIMIENTO DEL TRATAMIENTO BAJO CONTROL MEDICO Indicaciones |prescu = Acidosis metabslicas severas Contraindicaciones, efectos secundarios, precauciones, observaciones ~ No usar en caso de alcalosis metabillica 0 de acidosis respiratona. = Contiene una fuerte concentracién de iones de bicarbonato y de sodio. La acidosis ‘metabélica consecuencia de una deshidratacién raramente justifica tales aportes. Si se usa de manera mal controlada, se corre el riesgo de inducir hipernatremias y de desencadenar hipopotasemias. = No asociar en la musma perfusién : penicilinas, cloranfenicol, aspirina, atropina, calcio, insulina, vitaminas. — Conseroacicnt : temperatura inferior a 30°C Bicarbonato de SODIO 84 % solucién hiperténica en AMPOLLA | Centro médico Presentacién ae = Ampolla de 10 ml 620 ml Composicién Bicarbonato de sodio : 84 g por 100 ml = Sohucién hiperténica = Composicién iémica : Sodio (Ne*) Bicarbonato 10mEq porampolla de 10 ml 10 mEq por ampolla de 10 ml Indicaciones |PREScRIPCION ¥ SEGUIMIENTO DEL TRATAMIENTO BAIO CONTROL MEDICO = Acidosis metabélicas severas Contraindicaciones, efectos secundarios, precauciones, observaciones ~ No administrar las soluciones hiperténicas por via {M, SC. Administrarlas, bajo estricto control médico, por via IV directa lenta o perfusién IV después de haberlas diluido en un frasco de glucosa. — No usar en caso de alcalosis 0 de acidosis respiratoria. = Contiene una fuerte concentracién de iones de bicarbonato y de sodio. La acidosis metabélica consecuencia de una deshidratacién raramente justifica tales aportes. Si se usa de manera mal controlada, se corre el riesgo de inducir hipernatremias y de desencadenar hipopotasemias. = No asociar en la misma perfusion : penicilinas, cloranfenicol, aspirina, atropina, calcio, insulina, vitaminas. — Conservacién : temperatura mferior a 30°C 138 Cloruro de POTASIO 10 % solucién hipert6énica en AMPOLLA Centro médico Presentacién = Ampolla de 10 ml al 10 % = 1 g de KCl por ampolla ~ Ampolla de 20 ml al 10% =2g de KCI por ampolla Existen también ampollas de 10 y 20 ml al 7,5 %, 15 % y 20 %. Aaaptar Ja posologia en cada caso. Composicién Cloruro de potasio : 10 g por 100 ml ~ Solucién hiperténica = Composicidn idnica : Potasio (K") : 13,4 mmol por ampolla de 10 ml (13,4 mEq) 26,8 mmol por ampolla de 20 ml (26,8 mEq) Cloruro (CI) : 134 mmol por ampolla de 10 ml (13,4 mEq) 268 mmol por ampolla cle 20 ml (26,8 mEq) Indicaciones ~ Tratanuento y prevencién de las hipopotasemias Contraindicaciones, efectos secundarios, precauciones, observaciones ~ No administrar soluciones hiperténicas por via IM o SC. Administrarlas por via IV directa Tenta 0 en perfusisn IV después de haberlas diluido en un frasco de glucosa. = Riesgo de trastornos del ritmo ventricular en caso de inyeccién demasiado rapida : no sobrepasar 2a 3 g de KCi/hora. ~ Cuando no disponemos de lactato de ringer, coger una solucién de glucosado al 5% y aftadirle KCI (2 g/1) + NaCl (4 g/0. ~ Conservacisin : no precisa precauciones particulares. 139 Cloruro de SODIO 0,9 % = NaCl solucién isoténica para PERFUSION soluci6n salina isoténica = suero fisiolégico Centro méico Presentacion = Frasco de 500 ml 6 1 litro al 0,9 % ‘También existen ampollas de volimenes variables. Composicién Cloruro de sodio : 0,9 g por 100 mi ~ Solucién isoténica = Composicién iénica sodio (Na*) : 154 mmo! por litro (154 mEq) cloruro (C1) : 134 mmol por litro (154 mEq) Indicaciones ~ Vehiculo de perfusién (administraciin de medicamentos, conservacién de una via venosa). Contraindicaciones, efectos secundarios, precauciones, observaciones = No utilizar en caso de retencién hidrosédica, insuficiencia cardiaca, edema y ascitis de las cirrosis, ~ Esta solucién no contiene ni lactato, ni potasio. Asi pues no se recomienda su utilizacién para el tratamiento de las deshidrataciones severas. Es prefenble el lactato de ringer, ~ Cuando no disponemos de lactato de ringer, utilizar una solueiin de glucosa al 5% y aftadir KCI (2 g/l) + NaCl (4 g/D. — Conservacisn . temperatura inferior a 30°C Cloruro de SODIO = NaCl solucién hiperténica en AMPOLLA Centro médico Presentacién = Ampolla de 10 ml y 20 ml al 10 % y 20 Composicién Cloruro de sodio : 10 g por 100 ml y 20g por 100 mi = Solucién hipertonica ~ Composicion iénica sodio(Na*) + 1,7 mmol por ml (1.7 mE¢), solucién 10% 3A mmol por ml (3,4 mEq), solucién 20 % cloruro (Cl) : 1,7 mmol por ml (1,7 mEq), solucién 10 % 3,4 mmol por ml (3,4 mEq), solucién 20 % Indicaciones ~ Hiponatremia Contraindicaciones, efectos secundarios, precauciones, observaciones ~ No administrar las soluciones hiperténicas por via IM, SC. Administrarlas por via IV directa lenta perfusion [V, — No utilzar en caso de retencién hidrosédica, insuficiencia cardiaca, edema y ascitis de las cirrosi = Conserenetén : temperatura inferior a 30°C v0 DEXTRANO (Plasmodex®, Rheomacrodex®...) solucién para PERFUSION | Centro médico Presentacion = Frasco de 300 ml Composicién ~ Dextrano 40,000 0 70.000 (composicién y concentracién variable seguin los fabricantes), en tuna solucién de sorbitol o de glucosa 0 de NaCl o de Lactato de Ringer. Indicaciones ~ Macromolécula que restaura y mantiene la presiGn y el vohimen sanguineos. Lienado vascular en los shocks hipovolémicos : trauméticos, operatorios y téxico infecciosos Contraindicaciones, efectos secundarios, precauciones, observaciones ~ Riesgo de induccién de insuftciencia renal : no sobrepasar nunca 1.000 mi en el adulto y/o 500 ml/d cuando debe prolongarse el tratamiento. ~ Riesgo de trastornos hemostaticos ~ Riesgo de alergia. = En caso de deshidratacién, corregir los trastornos electroliticos. ~ Modifica la lectura de los grupos sanguineos : extraer la sangre para el grupo justo al comienzo de la perfusién, ~ No mezclar otros medicamentos en la perfusién. ~ Conservacién : temperatura inferior a 30°C pero superior a 4°C. Li solide debe ser transparent. ut GELATINA FLUIDA MODIFICADA = POLIGELINA (Heemacel®, Hemocé®, Plasmagel®, Plasmién®...) solucién para PEREUSION Centro médico Presentacién ~ Frasco de 500 ml Composicién — Variable segiin los proveedores. Ejemplo (composicién iGnica por litro) : Haemacel® Plasmion® Gelatina fluida modificada 3Sg/l 30g/1 Sodio (Na’) 143,00 mmol = 145,00 mEq | 150 mmot Potasio (K’) 510mmot = 5,10mEq 5 mmol Caleio (Car) 625 mmol = 12,50 mEq Cloruro (Cl) 145,00 mmol = 145,00mEq | 100 mmol Magnesio (Mg™) - 1,5 mmol Lactato - 30mmol Indicaciones = Llenado vascular en los shocks hipovolémicos : traumaticos, operatorios y téxico infecciosos. Contraindicaciones, efectos secundarios, precauciones, observaciones ~ Solucién que retine las ventajas del Lactato de Ringer : aportes de electrolitos y de macromoléculas No tiene practicamente efecto sobre la hemostasia. = Administrar uno a dos frascos de promedio. Adaptar la posologia a las necesidades del paciente. = En caso de shock hemorrdgico, perfundir volumen tras volumen. Cuando no disponemos de gelatina fluida, utilizar el lactato de ringer, perfundiendo 3 veces el volumen perdido. ~ Para los demas tipos de shock, perfundir répidamente hasta que aparezca un buen pulso. — Riesgo de alergia ~ Modifica la lectura de los grupos sanguineos : extraer la sangre para el grupo justo al comienzo de la perfusién — No mezclar otros medicamentos en la perfusion. = Conseroacicin ; temperatura inferior a 30°C pero superior a 4°C. No soporta la congelacién GLUCOSA 5 % = DEXTROSA 5 % solucién isotdnica para PERFUSION Centro médico Presentacién Frasco de 500 ml al 5 % ~ Frasco de 1 litro al 5 % Composicion = Solucidn isoténica * glucosa 5 g por 100 ml Indicaciones ~ Vehiculo de perfusién ~ Deshidratacién intracelular (raro) : afecciones febriles, insolaciones Contraindicaciones, efectos secundarios, precauciones, observaciones ~ Esta solucidn no contiene ni electrolitos ni lactato. No se recomienda pues su empleo para el tratamiento de las deshidrataciones. Es preferible el lactato de ringer. Cuando no disponemos de éste, coger una solucin de glucosa al 5% y aftadirle KCI (2 g/) + NaCl Gg/?. ~ Tas soluciones de glucose al 5%, 1/2,1/5 0 1/4 salinas tenen las mismas indicaciones y contraindicaciones que la solucién isoténica de NaCl. ~ No confundir con las soluciones hiperténicas al 10 %, 15 %, 30 % y 50 %. = Conservacisn : temperatura inferior a 30°C GLUCOSA 30 0 50 % = DEXTROSA 30 0 50 % solucién hiperténica en AMPOLLA RSE Centro méidico Presentacion = Ampolla de 10 ml al 30 % 050 % Existen también ampolias de 20 ml y frascos de 50 ml, 500 ml Composicién ~ Solucin hiperténica : glucosa 30 % = glucosa 50 % g/10 ml g/10 mt aciones ~ Complemento energético (1 g de glucosa aporta 4 calorias) = Hipoglicemia Contraindicaciones, efectos secundarios, precauciones, observaciones = No admimstrar las soluciones hiperténicas por via IM 0 SC. Administrarlas por via IV directa lenta 0 en perfusién IV. ~~ Conseroncién : temperatura inferior a 30°C 13 Half Strenght DARROW'S SOLUTION = Solucién de Darrow solucién para PERFUSION Centro médico Presentacin ~ Frasco de 500 ml = Frasco de 1 litro Composicion ~ Variable segiin los proveedores. Ejemplo (composicién iénica por litro) : Sodio (Na‘) : 61 mmol = 61 mEq Potasio (K) : 18mmol = 18mEq Cloruro (Ch): S1mmol = 51mEq Bicarbonato * 27mmol = 27mEq Indicaciones ~ Deshidratacién severa Contraindicaciones, efectos secundarios, precauciones, observaciones ~ Solucién isoténica sin aporte calérico. ~ Esta solucién tiene el anconvenuente de que no contiene suficiente NaCl, pero la ventaja de contener cantidades adecuadas de KCI, Para su uso prolongado, duplicar los voltimenes 0 afiadir NaCl al 10 0 20 % en ampollas para alcanzar las concentraciones suficientes (1 ampolla por litro, 0 sea 1 a2.g de NaC). ~ Es preferible el lactato de ringer si se encuentra disponible. — Existen también soluciones hipert6nicas. ~ Conseroacign : temperatura inferior a 30°C “4 |LACTATO DE RINGER = SOLUCION DE LACTATO DE SODIO COMPUESTA. = Solucién de Hartmann solucién isoténica para PERFUSION Centro médico Presentacin ~ Frasco de 500 mi = Frasco de 1 litro Composicién = Variable segiin los proveedores = Composicién iénica por litto més corriente : Sodio (Na) - 13050mmol = 130,50 mEq Potasio(K) : 4,02mmol = 402mEq Calcio (Ca): 0,67 mmol = 1,35 mEq. Cloruro (CI) : 109,60 mmol = 109,60 mEq Lactato — 28,00mmol = 28,00 mEq ~ Deshidratacién severa Contraindicaciones, efectos secundarios, precauciones, observaciones ~ Solucién isoténica sin aporte caldrico. — El lactato de ringer aporta las cantidades aclecuadas de electrolitos. Contiene lactato que en el organismo se transforma en bicarbonato y permite combatir la acidosis metabslica (si la hemodinamia y la funcién hepatica son normales). Atencién, en el mercado hay algunas soluciones que no contienen lactato. = Contiene poca cantidad de KCI (5 mEq/), suficiente para utilizarlo durante un periodo corto. Para uso prolongado, mas de 2 a 3 dias, es necesario un aporte potasico suplementario a razén de 1 6 2 g de KCI por litro, 0 sea 1a 2 ampollas de 10 ml de KCI al 10 %/litro. ~ Para las deshidrataciones bemgnas y moderadas, administrar Sales de Rehidratacién Oral (SRO). ~ Esta solucién puede utilizarse en los shocks hemorrégicos a condicién de perfundir 3 veces el vohimen perdido. — Conseroacién : temperatura inferior 2 30°C Vacunas y sueros Suero antiteténico 0) Vacuna antiamariica 150 Vacuna antimeningocécica A +C 131 ‘Vacuna antipotiomielitica oral 152 Vacuna antisarampionosa 153 Vacuna antiteténica 154 Vacuna BCG 155 Vacuna DTP 136 Los sueros y las vacunas son productos sensibles al calor y a la luz. También «i las recientes producciones de vacunas resultan mas estables al calor (termoestables), siempre hay que conservarlas en el refrigerodor, entre 0°C y 8°C, y siempre hay que respetar estrictamente la cadena del frio durante los transportes. Las indicaciones referentes a la estabilidad dadas en las fichas siguientes, solo ayudan a decidir si las vacunas conservadas durante poco tiempo a temperatura superior de 8°C, han de ser utilizadas o tiradas. SUERO ANTITETANICO Antitoxina tetanica — [eee i Accién terapéutica - Neutraliza la toxina tetanica Indicaciones ~ Prevencién del tétanos en un herido no vacunado = Tratamiento del tétanos Presentacin y via de administracién ~ Ampola (0 jeringa lista para su uso) de 1.500 UI/ml, I ml para inyeccién SC 0 IM Suero de origen equino (caballo) Posologia y esquema vacunal ~ Prevencién del tétanos : 1.500 UL ~ Tratamiento del tétanos * Recién nacido : 1.500 UL + Nino 5.000 UI + Adulto 10.000 UL Es indispensable poner la inyeccidn siguiendo el método de Besredka : anyectar 0,1 ml, esperar 1/4 de hora dejando la agua y la jeringa en su sitio, nyectar 0,25 ml y esperar 1/2 hora ; en ausencia de reaccién, terminar la inyeccién. ~ Proteccién : 1 a 2.semanas. Duracién : dosis tinica Contraindicaciones, efectos secundarios, precauciones — No administrar en caso de antecedente de alergia al suero antteténico = Puede provocar reacciones alérgicas graves, a veces mortales, EI suero antiteténico tiene tinicamente una eficacia transitoria y debe ser asociado sisteméticamente a una vacunacion antitetinica Embaraz0 : CONTRAINDICADO Lactancia: sin contraindieacién Observaciones ~ En caso de tétanos, asociar inmediatamente una antibioterapia y un tratamiento sintomético. ~ Existe una antitoxina (inmunogiobulina tetdnica) de origen humano que no provoca Feacciones alérgicas y que no esta contraindicada durante el embarazo, pero cuyo coste es mucho més elevado. ~ Este medicamento no forma parte de la lista de medicamentos esenciales de la OMS ~ Conservacién : en el frigorifico, entre 2°C y 8°C. No congelar. 149 VACUNA ANTIAMARILICA (Stamaril, Amarela) Dispensario Indicaciones — Prevencién de la fiebre amanla — Esta vacuna debe incluirse, en las zonas de riesgo, en el calendario vacunal del Programa Ampliado de Inmunizacién (PAD nacional. Presentacién y via de administracion ~ Vacuna viva atenuada, presentada en frasco de polvo liofilizado. La suspensién debe reconstituirse con un diluente especial Existen frascos de 10 dosis, 20 dosis y 50 dosis, con los frascos de diluente. = Administracién por bbrazo. inyeccién subcuténea profunda o IM en el muisculo deltoides det Posologja y esquema vacunal — Nifio y adulto : 0,5 ml ~ Edad de administracién : a partir de los 6 meses de edad (4 meses en situacién de epidemia) ~ Proteccién : después 10 dias durante 10 aftos. Contraindicaciones, efectos secundarios, precauciones ~ Contraindicada en casos de deficiencias inmunitarias y de verdadera alergia al huevo. = Reacciones locales posibles en un 20 % de los casos. ~ Aparicién de fiebre y mialgias de 4 a 10 dias después de la inyecci6n, en un 5 a 10 % de los — Complicaciones . + reacciones neurolégicas (encefalitis), + reacciones alérgicas : eritema, urticaria, edema (1 caso por un millén de dosis). — Embarazo : administrar tnicamente en caso de gran riesgo de contaminacién (epidemnia) = Lactancia: sin contraindicacién Observaciones ~ Utilizar siempre con prioridad el diluente que acompaha a la vacuna. En caso de pérdida, el diluente recomendado es el cloruro de sodio al 0,9 %, la misma cantidad, y a falta det ‘agua para preparacién inyectable ~ Asociaciones ‘Simultdneas (al mismo tiempo con una distinta jeringa) Posible con las vacunas del PAI ; contraindicada con la vacuna del célera y la TAB. + Combinadas (en la misma jeringa) Posible con la vacuna antisarampionosa, = Conservacitn * Polvo lioflizado Conservacién entre 0 y 8°C. Congelacién recomendada para largos periodos (-20°C). A37°C, la estabilidad de la vacuna liofilizada varia de 7 a 14 dias. + Después de la reconstitucin Entre 0 y 8°C, la vacuna es estable 3 horas ; a 37°C, se vuelve ineficaz. en menos de una hora, Es una de las vacunas més sensibles al calor. En el momento de la reconstitucién, el diluente debe estar a la misma temperatura que la vacuna (08°C), 150 VACUNA ANTIMENINGOCOCICA A +C Dispensario Indicaciones — Prevencién de la meningitis por meningococo de tipo A y C Presentacién y via de administracion = Vacuna polisacérida extraida de los serogrupos del meningococo A y C, presentada en frasco de poivo liofilizado. La suspensiGn debe reconstituirse con el frasco de diluente. Existen frascos de 10 y 50 dosis. ~ Administracién por inyeccién subcuténea profunda en la fosa infraespinosa o en el miisculo deltoides del brazo. Posologia y esquema vacunal = Nifto y aduito : 0.5 ml ~ Edad de administracién + meningococo tipo A :a partir de los 3 meses de edad + meningococo tipo C la vacuna sélo es eficaz a partir de los 18 meses de edad = Proteccién : después 1 semana durante 3 afios si la vacuna se realiza a partir de los 2 afios, de edad Contraindicaciones, efectos secundarios, precauciones ~ No existe ninguna contraindicaci6n. — Efectos secundarios inexistentes, vacuna muy bien tolerada. — Eventualmente, enrojecimiento del lugar de inyeccidn que desaparece a las 24 horas. = Enun 0.4 % de casos, aparicin de fiebre de 38,5°C. ~ Embarazo : sin contraindicacién Lactancia. sin contraindicacisn Observaciones ~ Utilizar siempre con prioridad el diluente que acompaia a la vacuna, En caso de pérdida, el dijuente recomendado es el cloruro de sodio al 0,9 %, la misma cantidad, y a falta del agua para preparaciGn inyectable. = Asociaciones * Simultdneas (al mismo tiempo con una distinta jeringa) Compatible con fas demas vacunas del PAI a la vez. * Combinadas (en la misma jeringa) Posible con la vacuna antisarampionosa y antiamariica, Conservacigin * Polvo lioftizado Conservacién entre 0 y 8°C. Congelacién recomendada para largos periodos (-20°C) La vacuna liofilizada es muy estable (a 37°C : 18 meses ; a 45°C : 4 semanas). + Después de la reconstitucidn Conservacidn posible entre 0 y 8°C (durante 4 dias a 37°C). Por razones de asepsia, es prefenble destruir el frasco después de la sesi6n de vacunacién, En el momento de la reconstitucién, el diluente debe estar a la misma temperatura que la vacuna (0a 8°C). ast VACUNA ANTIPOLIOMIELITICA ORAL (Polioral trivalente, Polio Oral Sabin, Vacuna poliomielitica oral) Dispensario Indicaciones — Prevencién de la poliomielitis (para los 3 tipos de polio 1,2 y 3) ~ Esta vacuna debe incluirse en el calendario vacunal del Programa Ampliado de Inmunizacién (PAD nacional. Presentacién y via de administracion ~ Vacuna viral viva atenuada, monovalente (Sabin), presentada en frasco que contiene la vacuna en forma Iiquida, de color rosa y claro, lista para su administracién (la vacuna no debe ser nunca utilizada si esta turbia). Existen frascos de 10 dosis, 20 dosis, 25 dosis y 50 dosis, con un cuentagotas de plastico. ~ Administracién por via oral, sobre la lengua. Posologia y esquema vacunal = 2a3 gotas (segin el fabricante) Debemos administrar 3 dosis de vacuna con 4 semanas de intervalo como minimo. ~ Edad de administracién La primera dosis se administra a partir de las 6 semanas, con la DTP. La OMS recomienda una dosis suplementaria en el momento del nacimiento (Polio cero). ~ Proteccién : después 3 dosis durante 5 aftos. Contraindicaciones, efectos secundarios, precauciones ~ Contraindicada en caso de inmunodeficiencia, ~ La diarrea no constituye una contraindicacién, pero es preferible dar una dosis suplementaria una vez que el nifo se ha curado. Ninguna reaccién vacunal = Complicaciones : 1 caso de parslisis o de encefalitis por 3 mullones de dosis administradas. Imbarazo : CONTRAINDICADA durante el primer trimestre, salvo si existe un gran riesgo de contagio de poliomielttss. Lactancia: sin contraindicacin Observaciones ~ Otras formas de vacuna antipoliomielitica : vacuna inactivada inyectable. Vacuna muy poco utilizada en los paises en via de desarrollo sobre todo por razones de coste. = Asociaciones * Simultsineas (al mismo tiempo con una distinta jennga) Posible con todas las vacunas del PAT * Combinadas (en la misma jeringa) Imposible, es una vacuna oral y no inyectable. = Conservacién Entre Oy 8°C. Congelacién recomendada para largos periodos (-20°C), Es posible descongelar y recongelar. Estabilidad : es la més fragil de todas las vacunas (a 37°C : 1 dia ja 5% a3 horas), 152 VACUNA ANTISARAMPIONOSA (Rouvax, Morbilvax, Rimevax, Measles virus vaccine) Dispensario Indicaciones ~ Prevencién del sarampién ~ Esta vacuna debe incluirse en el calendario vacunal del Programa Ampliado de Inmunizacién (PAD nacional. Presentacién y via de administracién = Vacuna viral viva atenuada (cepa Schwarz), presentada en frasco de polvo liofilizado. La suspensién debe reconstituirse con el frasco de diluente especial. Existen frascos de 10 dosis, 20 dosis y 50 dosis, con los frascos de diluente. ~ Administracién por inyeccién subcuténea profunda o IM en la parte supero-externa del muslo o en el miisculo deltoides del brazo. Posologia y esquema vacunal ~ 05 ml dosis tinica = Edad de administracion + A partir de los 9 meses de edad, hasta los 5 afios + En las situaciones de aglomeracién de poblacién, debe introducirse una estrategia con dos dosis 1 primera dosis a partir de los 6 meses de edad (entre 6 y 8 meses), segunda dosis a los 9 meses dle edad ~ Proteccién : indefinidamente después de algunos dias (en caso de vacuna después de los nueve meses de edad), Contraindicaciones, efectos secundarios, precauciones ~ Contraindicada en caso de verdadera alergia al huevo En caso de inyecci6n reciente de gammaglobulinas, esperar 6 semanas. = Reacciones locates : nulas. Reacciones generales: * hipertermia de 5 a 10 dias después (15 %), + pequefo rash cuténeo durante 48 horas, + rinofaringitis. Complicaciones : + convulstones hipertérmicas, + encefalitis (1 caso por 1 millén de vacunados). Observaciones ~ Ublizar siempre con prioridad el diluente que acompaa a la vacuna. En caso de pérdida, el dliluente recomendado es el agua para preparacién inyectable (agua destilada), la musta cantidad. ~ Con otras vacunas nuevas, con fuertes dosis (cepa Edmonston Zagreb o AIK C), se podria en el futuro administrar la vacura a partir de los 6 meses de edad, * Simulténeas (al mismo tiempo con una distinta jeringa) Compatible con todas las vacunas del PAL + Combinadas (en la misma jeringa) - Posible con las vacunas DTP, antiteténica (que sirven de solvente) y con las vacunas antimeningocécica y antiamarilica. = Consery 20 lofilizado Conservacisn entre 0 y 8°C Congelacién recomendada para largos periodas (-20°C). Es posible descongelar y recongelar. 37°C, la estabilidad de la vacuna liofilizada es de 7 dias. » Después de la econstitucién Conservacién : entre 0 et 8°C, 8 horas como maximo (a 37°C . 1 hora), En el momento de la teconstitucién, el diluente debe estar a la misma temperatura que Ja vacuna (0.a 8°C). Proteger de la luz ~ 276 ‘VACUNA ANTITETANICA (Vacuna antitetanica Mérieux, Tetanol Behring, Tetanus toxoid Connaught) Dispensario Indicaciones — Prevencién del tétanos ~ Esta vacuna debe incluirse en el calendario vacunal del Programa Ampliado de Inmunizacién (PAD nacional. Presentacién y via de administracién Anatoxina tetdnica absorbida en forma monovalente, presentada en frasco que contiene la vacuna en forma Kiquida, lista para su administracién. Existen frascos de 10 dosis, 20 dosis y 50 dosis. = Administracién por inyeccién subcuténea profunda o IM en la parte supero-externa del muslo 0 en el musculo deltoides del brazo. Posologia y esquema vacunal ~ 05 ml por inyeccin. ~ Vacunar a las mujeres en edad de reproduccién, La inmunidad definitiva se alcanza después de 5 dosis. ~ Recién nacidos : administrar 3 dosis con un mes de intervalo, seguidas de dosis de recuerdo. La inmunidad definitiva se alcanza después de 5 dosis Contraindicaciones, efectos secundarios, precauciones = Vacuna con una excelente tolerancia, con reacciones raras y leves ~ Puede aparecer enrojecimiento y dolor en el lugar de la inyeccisn. ~ Complicaciones : nulas. Observaciones Asociaciones * Simultdneas (al mismo tiempo con una distinta jeringa) ‘Compatible con todas las vacunas del PAL. * Combinadas (en la misma jeringa) Posible con las vacunas anti tos ferina, diftérica y antipolio. Conseroacin Entre 2 y 8°C. No CONGELAR NUNCA - el adyuvante, modificiado por la congelacién, provoca abscesos asépticos y una mala difusin de la vacuna. A3P°C, la vacuna es estable al menos 2 meses. Esta vacuna es la més resistente de todas al calor. 154 VACUNA BCG (Glutamate BCG vaccine) Dispensario indicaciones ~ Prevencién de la tuberculosis ~ Esta vacuna debe incluirse en el calendario vacunal del Programa Ampliado de Inmunizaci6n (PAD nacional. Presentacién y via de administracion — Vacuna bacteriana viva atenuada, presentada en frasco de polvo liofilizado. La suspensién debe reconstituirse con ef frasco de diluente especial. Existen frascos de 10 dosis, 20 dosis y 50 dosis, con los frascos de diluente. — Administracién por inyeccién estrictamente intradérmica (piel de naranja) en el tercio. medio del brazo, cara externa. Posologia y esquema vacunal ~ 0,05 ml en menores de 1 alto de edad. = 0,10 mi en mayores de 1 aito de edad. = La BCG se aplica en el momento del nacimiento en una dosis tinica. Si a los 3 meses no aparece ninguna cicatriz, la vacuna BCG debe repetirse (3 veces como maximo). ~ Proteccién : (80 %) durante 10 aos. Contraindicaciones, efectos secundarios, precauciones = Absolutamente contraindicada en caso de deficiencias inmunitarias congénitas 0 adquiridas (SIDA). ~ Contraindicada en caso de dermatosis evolutivas. ~ Reaccién local normal ; a las 2 4 semanas, aparicién de un pequeito nédulo rojo que se transforma en vesicula. La reaccidn subsiste durante 2.a 5 meses y deja una cicatriz superficial de 2.a 10 mm de diémetro. — Puede aparecer un absceso a nivel de la cicatriz (Becegitis). = Enun 1a 4 % de los casos, presencia de una adenitis axilar o cervical, a los 2 a3 meses de la inyeccién. A veces, la adenitis puede supurar y fistulizarse, ~ La BCG puede provocar raramente una infeccién diseminada mortal. Observaciones ~ Utilizar siempre con prioridad el diluente que acompafia a la vacuna. En caso de pérdida, el diluente recomendado es el cloruro de sodio al 0,9 %, la misma cantidad, y a falta del agua para preparacion inyectable. Asociaciones * Simulténens (al mismo tiempo con una distinta jeringa) Compatible con todas las vacunas del PAI. * Combinadas (en la misma jeringa) Imposible. ~ Conservacin Polvo liofilizado Conservacién entre 0 y 8°C. Congelacién posible Es posible descongelar y recongelar. A 37°C, la estabilidad de la vacuna liofilizada varia, con pérdida de actividad al cabo de 3.a4 dias. # Después de la reconstitucion Conservacidn de 5.a 6 horas como maximo entre 0 y 8°C. Proteger de la luz, 155 ‘VACUNA DTP (DTP vaccine) Dispensario Indicaciones ~ Prevencidn de la difteria, el tétanos y la tos ferina ~ Esta vacuna debe incluirse en el calendario vacunal del Programa Ampliado de Inmunizacién (PAI) nacional. Presentacién y via de administracién ~ Vacuna absorbida (anatoxina diftérica y tetdnica y vacuna de bacterias muertas para la tos. ferina), presentada en frasco que contiene la vacuna en forma liquida, lista para su administracion. Existen frascos de 10 dosis, 20 dosis y 50 dosis. — Administracion por inyeccién subcuténea profunda o IM en la parte supero-externa del muslo o en el musculo deltoides del brazo Posologja y esquema vacunal = 05 ml por inyeccién 3 inyecciones con 4 semanas de intervalo, con una dosis de recuerdo un afio después de la tercera dosis, = Edad de administracién La primera dosis se administra a partir de las 6 semanas de edad. ~ Proteccién : después 3 dosis durante varios afios. Contraindicaciones, efectos secundarios, precauciones ~ Contraindicada en caso de antecedentes neurolégicos. ~ En caso de reaccién importante consecutiva a una primera dosis de DTP (fiebre elevada, convulsiones, signos neurolégicos), administrar tinicamente diftena y tétanos. ~ Reacciones febmiles (39° - 40°C) durante 48 horas aproximadamente. ~ Ligeras reacciones locales : endurecimiento y reacciGn dolorosa en el lugar de la inyeccion. Las complicaciones se atribuyen frecuentemente al componente anti-tos ferinico : shock t6xaco, encefalopatias. Observaciones = Asociaciones * Simultdnens (al mismo tiempo con una distinta jeringa) ‘Compatible con todas las vacunas del PAL + Combinadas (en la misma jeringa) Posible con la vacuna antisarampionosa (la DTP sirve de diluente). ~ Conseroacién Entre 2 y 8°C. NO CONGELAR NUNCA - el adyuvante, modificado por la congelacién, provoca abscesos asépticos y una mala difusién de la vacuna. 37°C, la vacuna es estable durante 6 semanas. Atencidn, la vacuna de tosferina sola, a 37°C, es estable solo de tres a cuatro dias. Pero, asociada a las vacunas antiteténica y antidiftérica resulta mucho més estable al calor. 156

También podría gustarte