Está en la página 1de 20

RETINOPATA DE LA

PREMATURIDAD
CUADROS PEALOZA, GIULIANA YANET

Definicin

Es

una vitreorretinopata
proliferativa perifrica que
afecta a los prematuros,
que tiene una etiologa
multifactorial.

Inicio de
vascularizaci
n
retina

PATOGENIA

Vascularizacin de la retina

FASE 1: VASCULOGNESIS
Independiente

de hipoxia

FASE 2: ANGIOGNESIS
Dependiente

de hipoxia y VEGF

Vascularizacin
regulado

CLASIFICACIN DE LA ENFERMEDAD
International
Classification of ROP
1984 (ICROP),
actualizada en 1987:

Zona

Estadios

Extensin

Presencia o no de
enfermedad PLUS

ZONAS

Zona I - El rea centrada en el disco


ptico y que se extiende desde el
disco, hacia el doble de la distancia
entre el disco y la mcula.

Zona II - El anillo, concntrico a la


Zona I, que se extiende hacia los
bordes de la retina nasal.

Zona III - El resto de la retina.

ESTADIO
S

ENFERMEDAD PLUS
Indica

ruptura de la barrera hematoocular,


signo de progresin.

Es

la dilatacin y tortuosidad de los vasos del


polo posterior e indicia que hay actividad.

Puede

acompaar a cualquier estadio.

ENFERMEDAD
Vasos

PRE PLUS:

ms tortuosos, ms dilatados en al
menos 2 cuadrantes, sin llegar a

RETINOPATA UMBRAL
Es

una retinopata en estadio 3 con


presencia de enfermedad PLUS en zona
I y II, y se extiende al menos 5 horas
continuas u 8 horas acumulativas.

Indica

necesidad de tto.

RETINOPATA PREUMBRAL

TIPO 1
En

zona 1, retinopata
en estadio 3 , con o sin
enfermedad PLUS

En

zona 2, retinopata
en estadio 2 o 3, con
enfermedad PLUS

TRATAMIENTO

Qu RN deben ser evaluados

RN con peso al nacer <1500 g o edad gestacional


<30 semanas

RN con peso al nacer entre 1500 a 2000 g o EG > de


30 semanas con curso clnico inestable.

Primera evaluacin a la 4ta o 6ta semana

Control peridico:
Sin

RDP: Cada 2 semanas hasta completar la


vascularizacin

Con

RDP: 1 o 2 veces por semana segn estadio de

18

Retinopata de la Prematuridad.
Prevencin:
Evitar

la prematuridad y los factores de riesgo


mencionados.

Monitorizacin
Screening
Parece

de las necesidades de O2.

de la ROP.

ser que los corticoides prenatales tienen un


efecto protector sobre la ROP severa.

La ceguera por retinopata del prematuro puede


prevenirse en casi todos los casos, por eso se
necesita el trabajo conjunto del oftalmlogo,
neonatlogo y el personal de las unidades del
cuidado neonatal

GRACIAS!

También podría gustarte