Está en la página 1de 9

Prctica 1.

Osciloscopio

Obtener las siguientes seales:


a)
V(t)
3

f=1.5 kHz
-3

Simulacin:

Seal cuadrada. 6 Vpp, 1.5 Hz

Experimental:

Seal cuadrada. 6 Vpp, 1.5 Hz. Osciloscopio Laboratorio

b)
V(t)
2.5

2ms

T=4ms

1
Clculo de frecuencia. f= 4 ms

= 250Hz

Simulacin:

Seal cuadrada. 5 Vpp, 250 Hz, Offset 1.25 V

Experimental:

Seal cuadrada. 5 Vpp, 250 Hz, Offset 1.25 V

c) Medir el desfasamiento entre seales de un circuito RC


Clculos.
Para esta parte de la prctica se utiliz la frecuencia de 1Khz.
f=1kHz

T=1 ms

Simulacin:

Medicin del desfasamiento en RC mediante cursores tipo tiempo

Desfasamiento=

183 10 360
3
=65.88
10

Experimental:

Medicin del desfasamiento en RC mediante cursores tipo tiempo

Desfasamiento=

248 10 360
3
=89.28
10

En la simulacin, gracias a los colores se puede ver que la corriente se adelanta respecto
al voltaje, Tambin se pudo observar adelanto de la corriente (mediante resistencia de
muestreo) en el osciloscopio pero debido a la limitacin de la imagen en B/N resulta difcil
de apreciar.

d) Generar v(t)=3 sen(4500t)


Clculos.
La funcin nos indica una amplitud de 3 Vpp. Para obtener la frecuencia recordamos que

=2 f

por lo tanto

f=

= 716.19 Hz

Simulacin:

V(t)=3sen(4500t)

Experimental:

V(t)=3sen(4500t)

e)

V(t)

No logramos obtener esta seal.

f)

V(t)

1Vpp

t
T=3ms

Clculos: f =

1
T =333.333Hz

Simulacin:

Seal senoidal, 333.333Hz, 1Vpp, Offset 3V

Experimental:

Seal senoidal, 333.333Hz, 1Vpp, Offset 3V

Conclusiones:
Utilizamos los conocimientos adquiridos en cursos anteriores para representar en el
osciloscopio las seales solicitadas. Obtuvimos muy buenos resultados en la mayora de
los casos, excepto en el inciso e). Tambin hubo una variacin significativa en la medicin
del desfasamiento simulado y experimental.

También podría gustarte