Está en la página 1de 2

LABORATORIO DE TECNOLOGIAS PARA EL PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEALES

Prcticas de Laboratorio

Practica 1
Fundamentos de Procesamiento Digital de Seales

Cuestionario Previo:
1.
2.
3.
4.

5.
6.
7.
8.

Defina Transformada Z y describa su utilidad en el procesamiento de seales.


Defina ROC para la transformada Z.
Defina Transformada Z bilineal y describa su utilidad en el procesamiento de seales.
Escriba las expresiones con las cuales es posible, mediante transformada Z bilineal, realizar
las siguientes transformaciones: pasobajas-pasobajas, pasobajas-pasoaltas y pasobajaspasobanda.
Describa el Filtro FIR indicando funcin de transferencia en el dominio de Z, estructura
directa y cannica y caracterstica generales de los diferentes tipos
Indique las caractersticas generales de los siguientes filtros: Butterworth, Chebyshev y
Elptico.
Describa un Filtro IIR indicando funcin de transferencia en el dominio de Z y estructura
directa y cannica.
Disear un filtro pasobajas de 2 orden Butterworth con frecuencia de corte, fC= A y tasa
de muestreo, fm= B_. Obtenga funcin de transferencia en dominio de Z, y estructura del
filtro.
No. Asignado

A [Hz]

A[Hz]

B [Hz]

11000

8000

22050

4000

2000

16000

5000

3000

14000

22050

7000

44100

3400

1100

10000

9. Disear un filtro pasoaltas de 2 orden Butterworth con frecuencia de corte, fC= A y tasa
de muestreo, fm= B_. Obtenga funcin de transferencia en dominio de Z, y estructura del
filtro
En el laboratorio.
1. Escriba y ejecute un programa en Matlab que muestre la respuesta al impulso del filtro
pasobajas. Capture las imgenes correspondientes.

UNAM

Ing. Jaime Gonzlez Mndez

Faculta de Ingeniera

LABORATORIO DE TECNOLOGIAS PARA EL PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEALES


Prcticas de Laboratorio
2. Escriba y ejecute un programa en Matlab que muestre la respuesta al impulso del filtro
pasoaltas. Capture las imgenes correspondientes.
3. Busque en la ayuda de Matlab informacin sobre las siguientes funciones:
fir1
fir2
cheby1
cheby2
ellip
butter
Indique la funcin de cada una de ellas y proporcione un ejemplo para cada caso, diferente
al mostrado en la pgina de ayuda de Matlab.

En el reporte:
1. Indique las actividades realizadas en el laboratorio y muestre los resultados obtenidos en
stas.

UNAM

Ing. Jaime Gonzlez Mndez

Faculta de Ingeniera

También podría gustarte