Está en la página 1de 4

TRATAMIENTO DE LAS

DISTOCIAS CONTRACTILES
A) MEDIDAS GENERALES
A.1. REPOSO EN DLI
- EVITA LA COMPRESION DE LA V.C.I Y
EFECTO
- POSEIRO
- DISMINUYE TONO UTERINO
- ESPACIA LA FRECUENCIA DE CONTRACCIONES
- AUMENTA INTENSIDAD Y MEJORA LA
COORDINACION UTERINA
- AUMENTA EL RENDIMIENTO UTERINO

A.2. HIDRATACION PARENTERAL


- CLNa AL 0.9%
- POSIBILDAD DE OXIGENOTERAPIA

A.3. INVESTIGAR LA ETIOLOGIA


- EVALUAR LA SITUACION Y PRESENTACION
FETAL
- VALORAR LA POSIBLE EXISTENCIA DE DFP
- VALORA EL TIPO DE MEDICACION

A.4. SI SE DESCARTA DFP, AMNIOTOMIA


- REDUCE EL TONO DE LA BASE
- AUMENTA COORDINACION Y EFICIENCIA
UTERINA
- HIPODINAMIA EFECTO CORRECTOR
AUMENTANDO LA INTENSIDAD Y FRECUENCIA
DE LAS CONTRACCIONES

B.- MEDIDAS ESPECIFICAS


B.1 HIPODINAMIAS:

PRIMITIVAS

INFUSION DE OXITOCINA
SECUNDARIAS
INFUSION DE OXITOCINA
SI PERSISTE
CESAREA

B.2 HIPERDINAMIAS: FARMACOS


UTEROINHIBIDORES
CESAREA: NO SE EVIDENCIA
MEJORIA
EXISTE SFA

B.3

INVERSIONES DE GRADIENTE Y LAS

INCORDINACIONES
SEDACION E INFUSION DE DOSIS
PEQUEAS DE OXITOCINA
CESAREA CUANDO EXISTE SFA O NO EXISTA
MEJORIA AL TTO.

B.4

ANILLOS DE CONTRACCION:

INDICACION CESAREA
B.5

DISTOCIAS CERVICALES:

SE INTENTARAN REDUCIRLA
DIGITALMENTE SI NO SE CONSIGUE
CESAREA.

También podría gustarte