Está en la página 1de 7
1. {BI galego es un dialecto del latin 0 wn dialecto del espalio!? 2, Cues son ls caractetiosfonticas de enaiz? 3 {Bt etal og let dl empl ns agua romance, prove de 4, Banal editing clarament yf en psi final de palabra? 5. qu siglo comieaza a dfs el espaly a6 hace universal? 6, De quiéa ae hace independiente Cath en el siglo XI? 7. qDe qué reyes dependerfan le Condes de Barcloas? 8. {De cunts fonemas coastal sistema vaio vaso? 9. 1Cémo se aman las esculas donde we difuade y se cnet el vasco? 40, JBxisio un bale o lengua asians wafcada? 1. {Cufndo temniné por inponese el exellano ofiilmeate en i zona Ivaro-aragoness? 12, dL habs extremes enenrasgossemejantes as ones? 13, {Cuil esa varied stica del habla muciana? 14, dos gus rran en at sas Cars ods os ag aa is 15 (Ha termina el prooeso de hispaniacén de Amica? 16, {Qué era wna lengua poe? 17, cut lengua wizaron principales los misioneros? 18. {Cul fu el factor decsvo para a expansién del espaol? 19. {Qu vas tener? 20. Comeste I forma vayansen 21, Bay dialectaismos en Hispanoamétiey? 406 wmoouccion ALA LENGUAESAROLA, Tema 24 Variacién social del espanol y registros del habla ' |Ms# Antonieta Ancién Herero Introduectén 1, La vatacién en fa lengua 2. La Sociotnatistica y sus elementos 2.1. La varlacién entre os individues 2.1.1. La procedencia 2.1.2. nivel sociocultural 2.13. sexo 2.14. ta edad 2.15. Losjergos 3, La variacién en el incviduo: los registros Hlercicios Introduecién La yaad cen concept ince as ngus, Prins pnsemos ca 1a cama de Jngusextets en ol minds ni Se Geo abana Tenguas die dude de gue la diversi lingtsica del mundo age cc ae sual: mn cpa, una beeniapreserable, er ttn eg [tu 2 cmuniacn global en os ubiuntes dt plots en a Heap mo pcx er demosads cs una endad dele duce ae ‘sa dente do una misma nao J impertote en ete tema que recoaoncamos a incidencia de ls factors ‘piles enc hecho nga, as como tambien qu Ia dnc ose oe especial {Re ¢l comporanleno lingo forma pre del pesigiv seen ee emporaniento ince el conoinieno que se Hens des earn La variaci6n en Ia lengua mmc eniatengua as lengus también vain con os ats, os lasts, 4os sels. evolacionan dentro del rope domuatae ‘us hala tes dea hic, Gu jenn ae ‘dseneltiompo yl entendmiona soe hablants sco, les del espaol un documento que penenece neces leg como las Glas Evilanenes’ ya poeta ‘nota que aparece en el bonds derecho de et nse ‘atmos comprender. También, con algnnes Sone ‘xdginaes del Conar de Mio Cl (307 ¢ de CJ, ‘ramos abors algun dificult de compeenion {CRONISTAI Mio id Ray ize por Burgos enrab, Exot compa, stata pone sites mais Pot en Dela us boca odo decon na razon GRURGALESES Dis que buen vasalo! St hobiese buen Sehor! Too se Vide Soo, in et Ren de Paco, oe wei ‘es sos enronaace delay Xenia bode prs epcs sacs anes VARUCION SOCIAL O& ESPWOLY ReisROS Da. WaLA “AO? eilin Gnlie ie ie Meifin onatst omen tn ben bah Ge a an einem eres peo ene eb socal cuando los hblantes ae la sacones nose a eniciados, Nos iteresnn espe ‘nme ls modicaclons que sedan en la Tenga como rerpuest sac cin context y foil dees haba. A soda asap dst tna eapectvn socials edie la Soilingisica displ basante modern, 2._La Sociolingiiistica y sus elementos La Socoingisics nai los socoets, dei, ls modiicacones del eng, y sean tas de indole fonda, ganado xe, oid «dtc compenenet como sisson, susie TMomocdn candice ysocl et Au persons pte ‘gor nayr nivel socicral amadidn qu ne mas ead lena ove cenit, doctondo, ec) 0 de rconotnients socal 2.1, La varlacion entre los individuos os inivdsos edtiguen pore so que haven dea lengua, es dc, ‘otosycad uo somos diferent eneuito's wa fons may pesos! ee {Eater caren to spl gon sec, ue sic. ‘lassie eee mY I m0 ca Sens 410) namooUGcKHALAUNOUA NACH iti, SE 0 Sa eT en I CO RIE 2.1.1. La procedencia ‘Agu vsamos procedencla en ura dinensin local -no de varios ge0- eicas del espa, ya tandas en el Tema 23-,en el seid de lnopocion ampofiadad las eens de eestgossoelada ella ‘Cuundo un hablante ane une tert Je mares ingitios que mustan era ruiciad ene eaguajeo sos locales, podemos identical come de [rocedencia rural de una wore zo ison muy caacetens los rsgos~ ero esis povlaridades pueden mofcaee pre wld dl abn s ns hod y i sictn pogo sas bo. Be rons ple ‘ese inrementado por a perdi de contacto con su zona de proce a ropiaereeacia (valoraci) del hablants hala sus rabgs aueioos la dis Psi anlar ls mvos babies ingiioe ‘Geveralmente, una persona medic los fsgos HngGiaicos auiconas cuando est fuera desu efor Lng, es un proceso aatul.Ausque, ‘tanta ns edad s ene, resulla mas dif perder los argo propa. 2.12, nivel sociocultural Los tvelessociocatrales (NSC) se estblocen de scvedscoa a instruc in del hablante, decir con nivel ecolrdad, se cononen como varie ‘dades sociales © dlastdiea.Tncidon en el yado de conten que se posse dela lengua y qe se dene ens habilida de wo ycoresssn. Bl torso eel que a ha dearolldo como indviduo ewe mareado por us mien social y cultura, en al que ambien desempedn wn ppel port te los recursos etondmicos de que disponey que le Fert tener meso Productos eoturaes. ‘Se dsdaguen varios nlveles el alto, medi ye bo: + Losbablans de nve lo wsan un ofdigo elaborado, un lengua mis ‘caidas cuya mare es la coneccin, Para ser inclio den de ua nivel culo hay qu tenet una promincaci6n eamerady, sin excesiva zticalacin, un been dominio de la gramdca (veda, provechar ‘into y propedal en el wo d ue recursos), madison constuc™ id sine (compleidd y orden) yuna demos riguera exc, ‘Es ual aubuirahablames do et nivel a produc lz y en: flea de una Tengu. Pertenece a ete nivel sigue fragmemo dl ‘Discurso de ingeso en la RAE 2003), de Arto Pree Revere: Con profndo respeovegradecimiento, como escrito qu baja con la lengua espatla gue e profesor Ava tanto en, ergo ‘que recoriar amt insige prodecesr en estes gue medipon {oa ccupor ¥ porcine bata el nmenso conde ese bra) ‘deuda (nuestra ced) con ela, tengo el prvlege de ue agus \VARCIEN SOCAL DAL OLY RECaTOSDELHARA. 411 ‘cfs de xs decenas dees ue tien repries por Soa fab in, en ns ano y Ber ‘ota hace tempo la oan 2 empree onde do Manat Aver con enna cen * Lestat de nivel medio ein deto de os marcos de lt comm ie Aves pdn st conden deo dae a oe Sqrctan por uo nds acs de ln kage fade ese de Ins instucions y de los onansnoe ‘son el estindar de ua lengua, pen este pequeio texto que ns haa del bance dS ej y David Pall), even ger ca ee oe Shoe : = sone thas peleado | jefe, mira al tic Sit We as pela com ele, mi gue sen, y ssber. alla es ates Pak ‘ Pan 2 6508s sont ‘coro ‘No 6. dce mvj, Uno od put jn Pant Pog es de dr eeu plead pea? Gono Dep dito, no ej, any, ech. A12_naoouccién ALALENGUA ESIC, io existe oa Jos nvels extern ay ‘Sevelles site, dona stunds la coordina yuntapsicsn ys, oes ones simples rors | onstmcign (es ao) nese Vacaciones ¥ metas (hex). ARAGON SOCALDELESPAROLYREGITROS DELAGLA 413 B catia appre amy alamo hme we erie ieee eee sree al ‘emprans edades. En end generat habla deat mujeres se considera ns sonservadora, con fas ms angus el empl de menos pal a De ai ques les sola esciar Ia vaca de is restigo eu comin, ‘a ms comeca. sta stain no ez mis qv una resccnla pes soca ue ba incidido dure silos abr lar mujeres auienes se leva exigent 2c ee es set sg ‘ia mara como restos. Msn lor homies manejan nds tren fenémenos en general que no son estindar. = “ 21.4. Laedod sect nes oo mo a eenein siempre ge aad Si ee Sameer mas ronalgicot ‘compart asa comunidad de abl, sus posicionr son eferetes tre ‘vetiesy mayors sel haber una ditancia que sspone cesta icomuica. ‘id. Soin etaios ocolingiaticos ls persontsmanecen ens adltcr la ‘norma que sprendieron en su empeata joventid, Las invesigcions hechas ‘emitenapuoar gus ls peneraiones mayoesfuelen str mis euferisios, {drminos mis antguns (orca pr farmaci,aeoplana po avién; en cabo, 1 geueracones jovenesemplean mis palabras comodines af, cog), de ‘ynficados muy amplis rl, cosa), neslogisis(enplea litera), sped Ss (prof, ana), german (marron, mere), 215, Loslngos as mas gs om fra de lr orgs cape sits com ss un estas abel, profi, afc. Las tlcan condo balan dentro sg yesan unas pss dene Lancer Somahee datagen pr ciengsiercoaies oe coe a spent on tna Erp oe rt idee apr wns bey, eaese teal Sms a a ent sc thet a nf pr deat Ds at 18 ves svelen yeni voces gues pooen deta prea Gempo, co fr loca oe Ores rane eacohanetar ae aaa postr aes Esse tm oan ac age gman), poi e pos scales sargnde a ein co vn clipe ment,» oe thomas) Sopris tenet i mcd (Ge Topses pts ena eae 414 eemODUCCON ALALEICUA ESOAROLA NG OEE Re ere 3.__La variacién en el individuo: los registros Los registos son I adecuscin del uso del lengua asada com- nicatvae a que se encuentran los hablanes. Se denominaa variadonesda- fisiaso funclonaes. Los repstros estén Wentifieados por el grado de forma- Tidad que inpere en’ el ntereambio, Van desde lo grador mie alos de formalidad hasta los mi informals, Al resto formal también se conoce ‘como eno, al inform, como cologuial El hecho de qu el haben ote por uno woo depends de varios elementos dignos de coaderscge, como cl ‘apuctoMsico donde se desaolla el acto comunicalivo, la eaci de poder ‘ae los itedocutres, de (es)onocimicatooconfasa, el ema waldo. ‘Vamos un caso que combina varias civansancas: par haan ge se encveatra en un juzgado, ane un juz y declrundo sobre un asuto Se ‘coco labora, es evidete gus legit su regis as formal acorde con wa sein deseridad y respeo. Sin embargo, la naturaleza del propo ineram- bio es quien determina el registo por encima de otras conidersciones. ‘Aungueestemos en un Juco el abogado ea necro amigo, la formaidad ‘ed volable, ‘Cuando un hablant slecion et registro formato, ws sus mejores Imbildades recursos linglisticos, se esmera por tener tum promaciaién coreca um lic preciso ico, yum adecuada concen pamaticl. Ea un ‘episto lnformalclogual, que ete mis easnte ep Is ida coldana, a faniliargad stacionl propa comodiad al habla sta poduce vo feo Prlcolgice que pennterelajase en Ia ronunciaién emplear formas mis impes en el voesbulario la gmdica Debemos cbserar que Io cologial ¢std precisumente intad por la informalidad, peo que debe sr dstinguido ‘dela vulgridad, que constaye a nivel mis tao, La vulgardad se comsie- rsa ya fo malsnaatew oriaro, de uso muy restngido a siaciones de ‘mucha conianzao de gran tenn (ir, histera, amenaa, et), mune en ga 1 plblioso contesos formales, dude sea increta Ein los buenos dicionrios podemos encont informacion aerea del ‘gist al qu petenecen la palsbras. Exar indicacones de uso som mares (be apurecsa acompaando il tino. Por ejemplo, en el Diccloario de la RAE, mopolldn aparece coa la indicaisnsbeviasscolg.(oloqulal), gu ‘recede a as ecpeione gra cntduddealgo'y “io, jae’; micas que ta {face copara viene scompatida pr la mica vu. (alga para a scepeién ‘cometer un ewor dif de soluclonr ‘Si bien el registro formal basa atsder& we requrimiots de protcolo ela sitacin, dl cto comumcatvoy sus petcipantes cn la imencin do Alcanzar un dterminado objetivo, el registro informal (alogui) prefers VRUCONSOCALDELESRMROLYREGETOSDALHAAA 415 — ag, 24 las emociones permits ore confor de una conversacin rel id en een fom ral lpia pre htt cht lett ea a ne Iasi del roo tn dee meno Pat fo Yom as i eel norcrn pace Cid pls pe Senin nee on STaricacge lesen ny cre Sat tn eps rou o cence ape Sito nan ae Coincide con les rasgoa que camncterza as formas gue coe e cx haat como Sasori ‘ils eg su propio conse, {0 nivel socioera, Ea fesuere ‘© calengua escnia std mucado por la rlajacin y peta Jenga Stain co eng oat carci napa de acai ws, examines, a, innate ete Ejercicios _ 1 Defina el nivelsociocuturnl y ol reistro de os siguientes textos Nivel scioeuuzal Registro, )) Un homive se acerca ore y le dice: eSabes? Soy viene y por 10 ewes te digo el fr. = {lO euros? Vale, ma ~ Ha seré idee, serds vides, ser videwt, nosotros seremos ven ‘Nivel sociocultural ———Reiswo 2 Broan or qv un texto ecto en an nivel mato ws ms acoso pra un oyenteiector que ino cao 16 nmooucciOn ALA Nou ESPAROLA Tele on cunt gue lgarin es un exémeno ge muee aa de aa y decent denen esterase 1m habla, ca qué cig To solar Medi yreponia: {Una peson cla pci usar un retro iformal? Por qu? De ods registos de a engus en cul puede maniac capont eid el hoblant? Beige su puss, in qu se ciferencian os niveles scious de os regis? QoS seat selescionara usted par Is siguientes stuacionescomunt ‘avast *) Cantal director del bano pre pei un prstamo ' Convencion leftia con a dketora dl olega des hij pra {eta un asain pera, 1 dem ©) Comeoelecténco a un amigo pa pede un favor 1) Hreguntar an guard civil por qué et cereda una calla wisi de yeietoe a es ©) Enusvista come director de su empreta pars pee un mimento de sudo, Postal une amign desde tga de vacaciones, 1) Converscin en el mercado con el vendedor deft, 1) Limpaa de telefono a su amigo enfermo par pregunta pr eu sad. eS ')Conterencia en un congreso. poppe ee et an {otye alles, el rama lipo y precise, para defer aa fier oo tadnancia adectada. Hubo nancelesaneerabess de packers, jflsor y audados por alto ¥ por bajo a dos mands,» peer ts Sima 270 36 wos id de la retina tm nara gate nee oe echo. el dbo de dtc aida por el hombre onan ied \VARUCION SOCAL DEL ERMMOLY ESSHOSDALMABA 417 erga turin 1) deposiante deberd indiar los productos ola servicios para los ‘que se evindica la provecein dela marea, asf eom i fucre pot bt ta clase ols clases correspondleses, sap a claifcacisn eta: blecids por ef Avregio. de’ Nig relativo ala Clasficacion Inmernacional de ios Produtos Servicios para el Repo de lat Iniernactonal rd los producios © los servicios en las clases ‘once dich Cafean, {Aneto Nias al Regio lntemactoual de Mares) erga pedspéica erga juvenil_—_Jegajrica ?. Lea stentamente este fragmeto de una enzeviss a Pilar Garcia Mouton, ‘orn del ro Ae hblan las majresettoral La Bsfera dels Libre, 2003), responds: ca qué tipo de varacéa Ingen se esha refiiendo esis: Tombn seal en su bro queef hombre puede istalarse ‘erie n'a sec sn gu tea ins proba: Et pro fendi, de incapacidad sinplemente es una custion de como ', Garcia Mouton: Desde pequeo, alos hombres se le educa para hablar en pic, pero no expecaimente para hacerlo en privad, Alas ris en cambio, elas educa para que no haben demasiado en pic, ‘pero els permite hablar en privado Exo hace que de mayor los hom bres hablen mds fuera de casa menas denrs de ela, mientras ue las Imujressuelan hablar mas, yds gusto, en wn ambiente conocido 0 Fania, Para los hombres, io hablar en ibid pe 7 un ign ‘de comodie yan extado tafactorigs per, na majer no habla en fa ‘imide, to rds probable es que ext molest 0 enfadade, 0, Teniondo en cuenta la informacion dada en ete ena sobre fctores socio- linglistcos, coment siguiente afin “Los hablantes no hablan su longus de la misma forma, nila wan de (gual manera en todos Tos actos coma, 118. AROOUCCION A LALENGLA ESOLA

También podría gustarte