Está en la página 1de 1

Asignacin I tica del Profesional de Derecho

Paula M. Hernndez Mera


2011-6130

tica Kantiana: Immanuel Kant


La tica Kantiana es una de las doctrinas ticas ms relevantes de la modernidad.
La obra de Kant Crtica de la Razn Prctica es el principal aporte de la tica
kantiana, as como Fundamentos de la Metafsica de las Costumbres.
Kant planteaba que toda tica debe ser formal, y por tanto, la tica sera universal
y racional, de manera que ella nos da los parmetros sobre cmo hemos de actuar
sin importar el fin que queramos obtener.
El actuar moral del hombre est relacionado con sus deberes. En consecuencia, si
no se requiere una determinada manera de actuar, entonces el hombre no
actuara moralmente, de conformidad a lo que Kant deca, ya que el deber es
actuar en respeto a la ley.
As, Kant identificaba tres tipos de acciones:

Acciones contrarias al deber: cuando se obra por inclinacin, se est


obrando contrario al deber. Un ejemplo de esto es que un amigo mo se
atragante con una nuez, pero como me enter que estuvo hablando mal de
m, decido no salvarle la vida. Es decir, como me siento herido por lo que
hizo mi amigo, no acto moralmente y decido dejarlo morir.
Acciones conformes al deber: para explicar esto, continuemos con el
ejemplo utilizado anteriormente. En este supuesto, digamos que decido
salvarlo. Aqu, estoy obrando conforme al deber, porque mi formacin moral
me dice que no debo dejar morir a una persona. Kant denomina esto como
inclinacin mediata, por ser un acto neutro.
Acciones por deber: estas son las que poseen valor moral. Aqu, siguiendo
con el ejemplo, supongamos que la persona que se atraganta es un
desconocido al que yo decido salvar. Aqu estara actuando por deber ya
que no hay ningn inters de por medio, porque no conoca a la persona.

El valor moral al que se refiere Kant, que poseen las acciones por deber, es el
mvil que lleva a la persona a la realizacin de tal accin. El principio que lleva a
esto, Kant lo denomina mxima, el fundamento de toda accin.
El imperativo categrico ms significativo de toda la tica kantiana es el siguiente:
Obra de tal modo que puedas querer al mismo tiempo que se torne ley
universal. Es decir, que esta ser la regla para medir nuestros actos, y por tanto,
s nuestro actuar es vlido para todos los hombres, entonces es moralmente
bueno. Y lo bueno es la buena voluntad, el deseo de querer hacer las cosas de la
manera correcta, y de que todos los hombres acten de esa manera.

También podría gustarte