Está en la página 1de 2

ENSAYO

El Diccionario de la Real Academia Espaola define el ensayo como


"escrito, generalmente breve, sin el aparato ni la extensin que requiere
un tratado completo sobre la misma materia". La palabra ensayo
proviene del latn exagium. Se encuentra que tanto los griegos como los
romanos ya utilizaban este estilo de expresin. El ensayo es un gnero
relativamente moderno, pero sus orgenes pueden rastrearse desde
pocas remotas.
El ensayo es uno de los gneros literarios ms modernos y ms
populares en la actualidad. Es un escrito en prosa, generalmente breve,
que expone una interpretacin personal y subjetiva de un tema, sin
profundizar en l.
El ensayo es una reflexin desde la perspectiva personal del autor. Hay
ensayos histricos, filosficos, cientficos, literarios, estticos..., pero
ninguno de ellos pretende encontrar soluciones definitivas ni hacer un
estudio exhaustivo de las cuestiones planteadas; lo que se pretende es
plasmar una idea personal con base en conocimientos bsicos.
El ensayo presenta una composicin muy elemental de cuatro partes.
Ttulo del ensayo
El ttulo propone el tema a tratar en un conjunto de palabras algo
cortas, dar una indicacin ms o menos exacta del contenido.

Introduccin
El punto de partida del ensayo es con frecuencia una constatacin. El
escritor parece pretender dar cuenta de un suceso o de opinin, de un
dato inicial que adquirir una conformacin plena slo al concluirse el
escrito
el
ensayo.
Adems presentar lo relevante del asunto a tratar, quiz la problemtica
o
sus
rasgos
curiosos.
Desarrollo

Es la argumentacin del tema. A medida que el ensayo avanza en su


desarrollo, la perspectiva de partida se ampla: el escritor establece
determinadas consideraciones generales. El estilo se vuelve explicativo y
en ocasiones demostrativo. Propone argumentos, da un conjunto de
razonamientos a favor o en contra de una determinada afirmacin
(argumentar
debidamente
lo
propuesto)
Conclusin
La conclusin puede considerarse como el resultado o la decisin a la
que llega el escritor, despus de haber recorrido un camino particular.
A travs de conclusin, el escritor seala su posicin personal la cual
enfatiza.

También podría gustarte