Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCION
En esta ocasin analizaremos una de las construcciones coloniales ms
espectaculares de Mxico, nos adentraremos un poco en la historia, y despus
haremos una descripcin arquitectnica para conocer los detalles que conforman
esta obra arquitectnica que junto con otras catedrales, templos y conventos a lo
largo del pas marcan esta poca llena de diversos artes y estilos siendo hoy en
da prueba de la visin del Mxico colonial y patrimonio cultural.
CATEDRAL DE MORELIA
HISTORIA.
El da 6 de mayo de 1660 la primera piedra de la construccin fue colocada por
el obispo Fray Marcos Ramrez del Prado. La construccin estuvo a cargo del
propio Vicenzo Barrochio hasta el ao de su muerte, acaecida en 1692, razn por la cual
el gran arquitecto no pudo ver concluida su obra monumental. Sin embargo, solo 52 aos
despus del deceso del maestro, sus discpulos lograron terminar la titnica tarea
arquitectnica, por lo que la magnfica obra fue concluida en 1744.
Siendo de estilo barroco y est realizado en cantera rosada que le da un color peculiar y
caracterstico; la catedral sufri diversos saqueos por parte del ejrcito independentista,
en el ao de 1810. Hacia fines del siglo XIX se construy la reja perimetral que delimita el
atrio. A finales de los aos 90 del siglo XX se efectuaron diversas obras de restauracin
exteriores e interiores, con lo cual se preserv mejor la belleza del edificio.
DESCRIPCION ARQUITECTONICA
El exterior
Edificacin de cantera rosa con dos grandes torres de 66.8 m de altura, (torres gemelas)
de estilo barroco tablereado. Posee una triple fachada (una frontal y dos laterales) con
retablos labrados. El templo, tiene una planta del tipo cruz latina con una longitud de 96 m
y un ancho total de 62 m. Limitando al atrio se encuentra una bella reja de hierro forjado
que data del siglo XIX.
Fachadas:
Fachadas Laterales:
El interior
Portada Poniente:
El interior del edificio contrasta con exterior, ya que es de estilo drico y consta de tres
naves, estando la central sostenida por catorce columnas. Adems, anexas a las naves
laterales, se tienen cuatro capillas delicadamente decoradas y mltiples retablos
neoclsicos a lo largo de las dos naves laterales.
Naves:
CONCLUSION
La arquitectura mexicana refleja muchos elementos de su herencia que a su vez narran la
historia ya que ha sido influida por diferentes culturas. Este estilo se refleja en los
espacios abiertos, los patios, el manejo de contrastes, y en mil pequeos detalles como
las rejas, las columnas, las escaleras, los muros y las texturas. Despus de analizar los
diferente estilos y las soluciones arquitectnicas que permitieron que se construyeran
edificios tan monumentales, podemos concluir que la arquitectura colonial es una de las
mas detallistas y a la vez funcionales de la historia de Mxico.