Está en la página 1de 5
Inzccuciones siplecoriag de Amparo Fam Mae ares angeles Ragu! WI CONSEJO DE FAMILIA Dentro al abtens regulads por Cdigo Chi, @!cansaio de ‘emita constiye el srgsna ae Supervaien de las turciones del 1Uor y del curador: y, en determinacas caane plevsios en ley, las de tos padres, Es e! mecarisma para sui caniormacién ¢ insialacién, provsta de Tormaldadies rjetrosas y tamites complefs, laquie cene‘a que en el momento achiai ne sea ‘muy ulizads esta figura; ne bstanta que, de hecna, las genes se ‘einen para ejeecr ce [het [ae Unaiones que Ia ley alrmuye a esie inattsio. QU269 por esta raz6n, @ CAdiga ce les Nios Adolescenies propugna que sea el jue? de ‘ama el que asuma lat funeiones ae supervaién, aunque fefeidas. al unar (anfoulo’ 100). Sin emnarga, esta propuesta tarmpaca 5 sproplada por las evicentes dficutaies que se presentan en ia préetisy; pestulada que, ademas; desaiienta qle ios imecrante: de la femfia suman creciamenie esa resporsabiload. Por esins razones se sugiete teguier un conssja de feria desprovsts ce Tarmaliamos y temtes engowrasos y que promua la soldardor tara’ con ia pariipacién activa de los pariontes corcanos do los manoras @ ineapacse. 2. FORMACION F INSTALACION DEL CONGEIO DE FAMILIA Per regia gereral, 0! Consejo se tema para ios mencres de eced y para les Incapaces: mayorea que no tengan padte ni macre, conform sl srcile 619*del Caden Civ Pere teepcenaimente, el Conse se cantorma cuando hay dos stusciores @ecremas: 19) Que man wiwencls ol packe y Is madre, el Consejo debs formarae (aticuie 620" co. 1, Que pase a Waterss de menores © mayores Neapaces que bafecen de padres, et Conse na a2 terme, BS GHIRCR DEAN OS Festa erecioce memores,SaitenalYarisca Griley.Seaicin Lima, 2002, pes reuciones mupletorias de Amparo Famitiar ‘cari Angeles Ragy Por lg retard De acuerdo con al objeto y tnalkiac que esia Neura persigue, el consejo se torma: A> Pera loa nidinerea fe edad y para los Incepeces mayares ncepaces que ne tengan paare ni madre (anicule 618). “Cando se aia de decir oar blenes de los hjos de un matimonio anterior deben seqUIr Sendo acminictados per ef pacte o la macre (vildos, divarciacae © cuye matrimone anterir ze malco) que decean contiaar nueva matimanis (artcule 422); porma exeneibie alos padres del hijo eararvauimenial artiause 434} = Guando cea necesario 0 conveniente pedir al juez que dicte madidas a favor de los hos de pacres separados 0 alvorciacos (artculo 341 y 355). ‘Cuando se tate de pear que los pares consttuyan garantia para asegurar ta Fesponsabilidad de la administracion de los bienes de sus hijos, o que rndan cuentas durante la adminisvacién (arteulos 426, 427 y 428) “Cuando s2 tenga que nombrar curador al hijo para el juicio en que se discuta y resuelva la pérdida por los padres de la acministracion y usutructo de los blenes de 45us hijos 6 la destiucien de la patna potestac - Cuando lague @! caso de nombrar curadares especiales, a tenar de lo alapuesto en ‘di anticulo 609. ~ Cuando, por tatarse de Una particién extrajucicial en que alguno dé las intereaados ‘soa Incapaz 0 de una wansaccién hecho por el represemtante de csie, el cancejo eba opinar al respecto (anticulos 987 y 1907). ‘Cuando g6/deba opinar acota'de ta-datignacién do curador logiimo para ol incapaz mental 6’! miusvalide (articulo 573). - Cuando se tata de alisente (artieule 638). uiituciones supletorias de Amparo Familiar Carlos Angeles Ragut B.- Por excepelan, pueden darss Ins doa sittiaciones extremas, a saber: ‘Que, aun vviendé ¢! pacre ola macre, @ conseje geba tormarse: |) Cando 6 trata de decidir si log blenes de los hijos de un matrimonio anterior ‘denen aaguir siende adminiarados por el padre ola madre que desean conaer b) Cuando sea necesaro © conveniente sollctar Ia Juez las medidas a tavar de lo hijos de padres separados 0 divorciados. ©) Cuando se wate de pedi a los paces constiuyan garantia para asegurar la responsabiidad de Ia edministracion y la renicion de cuentas. ) Cuando 60 tenga que nombrar curador para representar en jul6o al hijo (percida por los pares de la acministracion y usulructo de los bienes de sus hijo. ‘estitucion de patria potestadt) 8) ‘Cuando se llegue al caso de designar judciamente los cursdores especiales (aitieule coe) 1) Guando e! consejo deba opinar sobre una peticién extrajudicial en que aiguno oe Jos interesados sea incapaz © de una taneaccén hecha por el representante de @) Cuando @! concejo dada opinar sobre ta desgnacién de curader legitima para ol neapaz mental o 6! minusvalido, 0 de curador dative para el predigo, mal gestor, brio habitual 0 toxiemano, © para curador dato del incapaz mental o iminusvalco, 1h) Culando se wata de ejercer arrmuciones a favor de los ausentes (art 638) ‘Que, pese 2 tratarse de menores o mayores incapaces que carecen de padres, el consela no se fome Se da en ios siguientes casos: triatttee tones supine ce Atmparo Paomtier sorte Angee Races Al __Instituclones suptetorias de Amparo Famitiar Cartos angeles Ragut <2" ag. Nombrar al tutor dative (antoula 508° y 647" mete 1), admmtr 0 rechazar 1a ‘excusa 0 renuncia (anfeulo 647°, incigo 2), ratlficarlo cada 2 afos (anfoula 509°) . declarar sui incapacidad o removerla a su julio (articula 647°, inciso Lag 2 C880 del mayor Incapaz bajo curateta. sah a. En cuanto al incanaz, 1 Concejo opina i se trata de adoptar al incapaz (articulo 378%), cuando se vrata de una particién convencional o arbitral en la que tenga interés el curado (articulo 987%) y cuando se trata de wansigir sobre intereses del incapaz ie fanieute 1307, be En lo reterente al curador legitimo, 8! Consejo es olde por el juez para decid 1a referencia para el ejercicio del cargo por los ascendientes 0 descendientes, cuando thay varios de! mismo grado (anticulo 568°) © En cuanto al curador dativo, e1 Consejo lo nombra cuando se trata de un incapaz ‘mental o minuevalido (aniculo 573"), opina sobre cu nombramiento cuando £0 trata e ol précigo, dol mal gestor, ol ebrio y el toxicémano habiual (anteule 589); admite 1a vexcusa © renuncia de los curadores, datives generales © especiales que nombre (articulo 6475, inciso 2): y declara su incapacidad o los remuave a juicio (aniculo 647°, nciso 3), 6. Sobre tos cliradores testamentanos 0 esorturarias, de los lagitmos ode los danves, ‘21 Concelo ce encarga de promover cu remocion judicial (articulo 647°, Ineo 4). E VASQUEZ ( Adem, e! Consejo puede designar curadores especiales en los casos puntualizados Mamangs 725° n losincisos 2,3, 4, 5, 6 7 y 8 del articulo 606" 5. FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO. Convecatoria y rounlones del Consejo: Instalado el consejo de tama, dabara ser-conmocade para reunirse cada Vez que oe axa el imorés del ncapaz para’ eumplir algunas atrouownes dotermindas por fay. Las cuestiones que se plartean en tome’a las reuniones cen en el orcbn siguionte: 1 El juoz do menores convoca, preside y gjecuta los. acuerdos tomados por ol censejo de famila, que ce forma para suporvigiiar a tutor © en su caco a los padres: on cambio, Juez de faz lo preside cuando 28 forma para incaiaces mayores de edad, Insccuciones suplerorias de Amparo Fam iar Caries Angeles Regul 2. El convocara 2 consejo a solctus dei tuter, 21 curador, © de cusiquera de sus membros y cada var que, 2 su Juco el interes del menos Incapaz lo exe ‘2 Instalace al conseja, aus miembree earan chtcioe por escuela caca ver que sea que mooie cauea Juctcada. En caso contrane 6! Juez Ie Imponara una muna equivaionte al 20% dol suolde Minimo vkal mencual. Segon 1o establece wt ar 642 CO, esta mutta os Inapelabie ¥/¢e apiica a favor de los establacimiontos de benetesncia. Elan 643 CC. raena que s! es Justiicada ta Inasistencia, e! lez podra diteria para ovo dla siempre que to Vea conventonte ¥ no ferlusiuen los Intereses det menor o Gel incapaz mayor de eaa0 Distina e8 la ocasion por tata de quarum.”” El conse de tamil no pusce adoptar resoluciones sin que esten presentes en la deliberacion y votacion por lo mencs de wes de sus miembros, atemas dal juez y sin que haya conlormidad de votes entre Ia mayorla de lee asictantes. El juaz solo vota en caco de empate, Pero ningGn membre dal conteje asistré a au reunion ni emitiré voto cuande ae trate Je (ello poata cer oldie por ol conde|o s! as! 10 estima conveniarta. Tambien, @1 tutor © curador tiene fa obi gacion de asieti a las reuniones dol conseje cuance sean citacos 6 a cu petician, casos en tos cuales caracen de Voto. Asimisme podra asict 6! mener que tenga per lomends caloree anos a su petcion 6 2 solieiud del mismo consejo, de tal mode que tendra vaz pete ne vole (Genlorme Io establecen los AML. 645.646 del CC.) El amicile 120 det coaige de los nites y asolescentes esiabiace una Imponanie modinicacion cuando prescribe que cl acolescente (12 a 18 aflas) ene derecho a partipor en las reuniones del consejo de familia con ver y volo: Esto porque'a esa edad ya esta en condiciones no cole de emit epiniones, eine de saber cuales gon cus ntereses, de tal P'VASQUEZ GARCIA Yolanda Op. Ci Pag 117 es = Sar manera que si no estuviera respaliade por el voto no tenéria sentide que el directo intorecado emita su parecer. Agotado ol debate, cada cusstion debers recoWerse por votacién ablerta y no secreta, Gajancose constancia de los votes en conta. Por disposiisn dal art. G52 CC, de las sesiones del consejo se extandaré acta en los Hiroe del consee de famila, del juzgade y en un litre especial que conserva el pariente mas [proxima. En ambos libros firmaran todos los miembros asistontes, pera ci alguno de ellos no puede 6 no quiere, ae cajara constancia de este hecho. 6. CONTRADICCION ALOS ACUERDOS DEL CONSEJO DE FAMILIA Los recursos contra las recoluciones del coriseje, pueden ser Apeladen contra las resolucionee del conasjo a cualquiera de sus miembros que hublera dieentido el acuerdo, al tutor 0 curador, a cualquier pariente dal menor y a cualquier oo interesado en ia decision, Frecurso este que debera interponerse dente del plazo de cinco dias 6 dentro de quince alas 91 2@ vata de resoluciones que deciaran la Incapacidad del lulor @ curador, 6 acuerden su remoci6n © desestimen sus excusas. Por otto lado, se concede el recurso de apelacion ante 1 die? de tamila contra las resolueiones de los Judes de paz y ante la Gone Sliperior contra los jusoes de menores. Procede apelaciones contta resoluciones del juez de paz ent los casos siguientes: cuando. (este cacide que se forme el consejo, © cuando reausive que 22 el cao de asumir el miamo Ins Tunciones de dicho erganisme, © cuando resuite que €8 €1 6880 de asiimir el mismo les tuncionas de dicho organiame, © cuando manda a citar a parentes que resiien amas de cincuenta kuldmetres de distancia, 9 cuando deciia la exciisisn de medios hermanos, @ cuando subeana inclusiones 0 excluciones indebidas (456, 622, in fine, 627; 625, 634 CC.) ii ree ae) ra ‘Corresponde al juez de primera instancia o en su efecto a la sala civil de la cone: a coe ccar en enbackre'de Gderca, tn rovkcoecaa ta taller i Insticuciones supletorias de Amparo Fam {liar Carlos Angeles Ragu b. Por haber liegado el menor a los 18 afios (articulo 549°, inciso 2). e. Por cesar ia incapaciiad del menor o del padre 0 madre. (articulo $49* ineisos 3y — 4. Por ingresar el menor bajo la patria potestad (articulo 549° inciso 5). 28 e. Por declaracién judicial que jevante la interdiccian (articulo 610°). tes 1, Por liberation del candenado a pena que implique la interdiccién civil (articulo 6119 © 9. pirerictiiatiins tienes 0 dessnaicisn eles motvos qletbeemapartnbel Consejo (antfeulo 615°. h. Por reaparecer eldesaparecido titular de los bienes, 0 cuando se deciara su ausencia osu muerte presumta (articulo 616°). |. Por él nacimiento o muerte del concebido titular de los bienes (artieulo 617°) |. Por la conclusion de ios asuntos que lo determinaron (anticulo 6189

También podría gustarte