Está en la página 1de 19
‘es Pa 22 Silvesra Mariniello Traci de Ester Cohen Retérica dl cine Bsa dseraciéin sa organizado alrededor de varios pune fa damentaes: ~{Poe qué a re6ria? © también, la etria con- tralresttica -Latéeica apdiovisual es una lengua Qa “Tengua ‘sri de la eaidad”,segdin Pasolini. El estudio de a erica audiovisual no tene por objeto kim la “realidad”, sin la me= ‘iaci6n, cl gar incermesio, el puente enue el cine yaaa” ‘Latéenica adiovisual como lengua, entonees, pero también > ‘mo advenimiemo de ova relacion con ef Jenguale diferente del ‘revista por la cultura escrita, e decir, la tenicw audiovisual ‘como lar de ora “teacy”. La tori contemporinea del ei nes sobnetodo'una tori de la ambigiedad y la erica se ins cre en este contexto- EI elto y Ia imagen. El ela cine ‘atogrficoy ssdiovisul ace de una telacién come enguaje ‘inematogstico modelado sobre la relacién con el lnguale ‘esertosvertl La imagen como “gap”, come itervaloenlaca- ‘dena narrtiva, como Ingar de otra posible relacién con el mun. ‘do, de otas formas de conociniento. La imagen wpa es eb dvenimiento de otra configuracin del saber 1. Lo primero que deseo hacer es explcar el valor plitico ‘de la retsrica. Por ello he decid presenta el ensayo de ul de Man, The Resistance to Theory. Para guiar los ‘estudiantes en a aventura un poco abtracta del logos y de 145 sus viisidesinsttucionales intro la dscusin del en- sayo de de Man con la de un pasa dela pelicula de Ing- smar Bergman, La lana mgica. Se trata tela obertura de J Gperay de la pelicula. En la obertars no bay historia, 20 hay palabras, slo masica. Para ests primera parte de la ‘pera, la pelicula pone en escena al pli y el dspositi- ‘vo mismo de la representacién. Al centre de I secvencia ‘sth el primer plano de una niia que recterda ala infunca del cuadro de Velézquez, Las Meninas. La referencia a Foucault ya su andiss de la epresentacién en Las pala- ‘bras y tas cosas es evident, y constituye uno de os leit motifs de a pelicula. Desde el punto de vista dea retér- ‘ct, esta parte es doblemente interesante La puesia en ‘escena del mecaniso de a representacia s del onden de mien del lenguae, sus construcciones: por ejemplo, la ‘consiracién de un espacio-iempo que perteneceria a Ja fied y de un espacio tempo que penenecera la rea- liad: se restr el juego de las miradas de donde seo inal espeeticulo (jel mundo? el pabico mira laesce- ‘na, pero los actores tirana} pablico y durante el interval loespian desde airs de los basidores. Pr otra parte, en a obertura, la pelfculacompone,s asf pue- e deci, a pdbico en una alternanca, itmaéa por la mica, e etratos(primerosplanos) que subvierey revel varias ideo logis: de culto a una ciertabelleza, al acismo, a las errors sexuales y de edad, al individualism a coletvided, et, Es ‘amos en presencia de una “geogatia” de rostos que remit al espectador, a sus fantasmas y clichés persondes y culturales, ‘indole una nueva conciencia ertca. El monje de primeros ‘planos que alteran a diferente velocidad, ajo civersos angus, ‘esvia la atencin del referene el pblico— para dirgirla sobre las construcionesIigco-lingistico-ideoldgicas que somos im M6 ‘pulsados a edificar sobre Ia "gente, sobre la"genterepesenta ‘urd ela guerra ca soled y de! mic los solos se dia hasta detenerseex el re no diet de os primeres nos de los detalles de la nauraera, po ejemplo a segunda pars del semiausio me concent ene Bech se que toda plicala puedes vist como ua “lucha” ent el felt y in imageny, para hace, pe apecvecha xe otras cous, iso y apsionamedidogo con bo estudiantes dl curso pet sobre odo con Helena Bers, marvillosa inter Tocutra diel de convencer 162 ‘Muchas peliculas contempordneas hacen de est “lucha” le misma temdtica y le imagen vence respecto del eto,

También podría gustarte