Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS

ANDES
EXTENCION: PUYO
NOMBRE: PITIUR ANKUASH ANIBAL.
FECHA: 11/02/2015

"EFICIENCIA DE LA GESTIN DE ALMACENAMIENTO DE UN


SISTEMA OPERATIVO"

INTRODUCCION
A travs de la historia d la computacin se han conocido muchos sistemas operativos y
cada vez se ha deseado automatizar ms los sistemas operativos y generarlos con ms
confiabilidad, seguridad y proteccin para los registros de los usuarios.

Los sistemas operativos se han convertido en una herramienta eficaz dentro del mundo
de los negocios y usuario con mquinas personales, los sistemas operativos con la
ayuda de un buen soporte de hardware puede ser un patrn importante para el control
de sus registros.
DESARROLLO
Las computadoras digitales han utilizado un sistema de codificacin de instrucciones
en sistema de numeracin binaria, es decir con los 0S. Esto se debe a que los circuitos
integrados funcionan con este principio, es decir, hay corriente o no hay corriente.
1) Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador.
2) Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las
impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse.
3) Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos
flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnticas.
4) Gestiona los errores de hardware y la prdida de datos.
Servir de base para la creacin del software logrando que equipos de marcas distintas
funcionen de manera anloga, salvando las diferencias existentes entre ambos.
CONCLUSION
Los sistemas operativos han sufrido cambios por parte de los programadores, y siguen
evolucionando.
El dilogo entre el usuario y la mquina suele realizarse a travs de una interfaz de lnea
de comandos o de una interfaz grfica de usuario (GUI, siglas en ingls). Las interfaces
de lnea de comandos exigen que se introduzcan instrucciones breves mediante un
teclado. Las GUI emplean ventanas para organizar archivos y aplicaciones con iconos y
mens que presentan listas de instrucciones. El usuario manipula directamente estos
objetos visuales en el monitor sealndolos, seleccionndolos y arrastrndolos o
movindolos con un Mouse.

También podría gustarte