Está en la página 1de 2

Ambrosio Daz Santiz

Horticultura Protegida

CALDO BORDELES
Componentes: Cal y Sulfato de cobre.
Forma de preparar:
1. Disolver en la Tina A en 10 litros de agua el sulfato de cobre.
2. En la Tina B disolver Cal en 10 litros de agua.
Dosis para preparar 20 litros:
250 Gramos de sulfato de cobre
250 Gramos de cal
2 Tinas plsticas (una de ellas debe ser de por lo menos de 20 litros).
Modo de usarse.
Este caldo se diluye en agua, dos partes de agua por una parte de caldo, es
decir, una cubeta del CALDO BORDELES y dos CUBETAS DE AGUA, para el
cultivo de la granadilla, papa.
Una del caldo y tres partes de agua para el cultivo de tomate, fresa y gladiolo.
Recomendaciones.
1. No haga aplicaciones en plantas pequeas recin germinadas ni en
florecimiento.
2. Lavar muy bien la bomba aspersora.
3. El suelo debe estar hmedo antes de aplicarlo
4. Utilice siempre aspersor con boquilla plstica, nunca metlica.
5. Para la aplicacin del caldo bordeles no se debe usar equipos con los
que se haya aplicado herbicidas.
QUE CONTROLA?: TIZON, MANCHAS DE LA HOJA, PUDRICIONES.

Ambrosio Daz Santiz

Horticultura Protegida

CALDO SUFOCALCICO
Componentes: Azufre y Cal.
Forma de preparar:
1. Coloque el azufre en la tina metlica, agregue agua suficiente.
2. Se coloca al fuego, revolviendo constantemente, cuanto mas intenso el
fuego mejor.
3. Calentado el azufre agregar la cal y agua, sin dejar de revolver.
Dosis para preparar 20 litros:
Para 20 litros

Para 10 litros

Azufre

4 kg

Azufre

2 kg

Cal

2 kg

Cal

1 kg

El caldo est en su punto cuando se torna de color vino tinto y esta espeso. Se
deja de enfriar y se guarda en envases oscuros hasta por siete meses. Para
protegerlo se le agrega un chorrito de aceite comestible.
Modo de usarse.
Para el cultivo de la granadilla, mezclar un litro de caldo en 20 litros de agua.
Para enfermedades en cebolla, frijol y maz, mezclar medio litro de caldo en 20
litros de agua.
En rboles frutales mezclar dos litros de caldo en 20 litros de agua.
Recomendaciones
No aplique el caldo en pepino, sanda, meln y calabacita.
El producto es preventivo, debe aplicarse antes de la aparicin de la
enfermedad.
Se aplica cada 10 das, por 3 a 4 aplicaciones.
CONTROLA: PUDRICIONES, MANCHAS DE LA HOJA, CENICILLA.

También podría gustarte