Está en la página 1de 5

EJERCICIO 4: APLICACIN

REGLAMENTO DE LA
EDIFICACI

Nombre: Jhefferson Ruiz Moncayo

CURSO:
CICLO ACADMICO:
DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Ingeniera Geolgica
2014-i
Salvador Sobrecases Mart

Plano de ubicacin y acceso al terreno

Mapa geolgico de la zona

Clasificacin de la edificacin
Debido a que la edificacin presenta 5 pisos y prticos de concreto armadose le dar una
calificacin C, segn la tabla que se presenta a continuacin:

Nunca ser n
que tres

menore

rea techada de cada piso:


1er piso:
rea techada por piso: 131.487
2do, 3er, 4to y 5to piso (tienen la misma estructura):
rea techada por piso: 112.103
rea techada Total = 131.487

+4(112.103

)=579.889

Calculamos y obtenemos que tenemos es 0.72 = 1 punto de investigacin

Profundidad a alcanzar en cada punto de investigacin:


Segn la norma E050 del reglamento nacional de edificaciones, como es una edificacin
superficial y sin stano. La profundidad se determinar de la siguiente frmula:

Entonces:

Nmero y tipo de muestras a extraer

Cuando el plano de la cimentacin prevista no sea roca, se tomar en cada sondaje una
muestra tipo Mab por estrato, o al menos una cada dos metros de profundidad hasta el
plano de apoyo de la cimentacin prevista D, y a partir de ste una muestra tipo Mib o Mit
cada metro, hasta alcanzar la profundidad tomndose la primera muestra en el propio plano
de la cimentacin.Por lo tanto podemos concluimos:
Como z=25.8m
Vamos a tener que sacar 12.9 muestras, es decir, 13 muestras antes de entrar al plano de
apoyo de la cimentacin.
Como Df=1m
Vamos a tomar solo una muestra tipo Mib o Mit.
En total vamos a tener que obtener 14 muestras (13 Mab y 1 Mib o Mit).

Suponiendo que los ensayos de agresividad del terreno han determinado que la
cantidad de sulfatos en el terreno es superior a 1000 ppm. Qu tipo de
cemento deber emplearse para la construccin de la cimentacin? .
Segn la norma E060 del reglamento nacional de edificaciones, si el terreno tiene una
presencia de 1000ppm de sulfatos estamos ante una exposicin moderada de sulfatos para
lo cual es aconsejable usar los siguientes tipos de cementos: Tipo II,Tipo IP, Tipo MS, y Tipo
IPM.
BIBLIOGRAFIA:

http://www.ingemmet.gob.pe/publicaciones/serie_a/mapas/indice.htm
http://www.ingemmet.gob.pe/publicaciones/serie_a/mapas/14-d.htm
http://www.ingemmet.gob.pe/form/plantilla01.aspx?opcion=27
http://www.vivienda.gob.pe/Direcciones/Documentos/RNE_Actualizado_Solo_Sane
a miento.pdf

También podría gustarte