Está en la página 1de 4
MECANICA DE SOLIDOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES ® Saye Ee cme meme rete AB ZABR. tou re AZ epareamorro De, ESCUELA TRORCA SUPERON BE ARGUNTICTONA De MADRID zyx N° Exp DATOS: La madera resiste con seguridad una tensién normal de fy = 8 Nim, tanto a traccién como @ compresién y una tensién tangencial de fyq= 4 Nimm. 14+ De la seccién de madera de la figura, se conoce el valor del momento de inercia respecto al eje que pasa por el centro de masas: = 236 10%mm*. Indicar el valor del médulo resistente de la seccién y el maximo momento flector que puede resistir on seguridad Bo Do 186 f 8 ° mm jf 460_y Médkilo resistent dela seccion om Maximo momento lector que puede resist con seguridad. Mase i 2.- La barra de la figura se realiza con la seccién de madera de la pregunta anterior. Dibujar el diagrama de momentos flectores y el de tensiones normales correspondiente a la seccién de maximo momento flector, indicando el valor de la tensién normal maxima, sefialando si es (+) traccién o ( - Jcompresién. ee © ou ? we P2(25+02X)e vy Ho 25m + 25m tor mo J Mild i Le fe (in) of qu ‘uml 1 + cos 6) 8 | mm 460 ‘Maximo momento flector que existe en la barra. ‘Tensién normal maxima: (+ traccién, - compresién) 3. De la barra anterior, calcular el valor de la maxima carga P que puede soportar con seguridad la seccién de madera, ‘considerando Gnicamente su resistencia a momento flector. Maxima carga segura. DATOS: Ei acero posee una tensién en el limite elastico «= 260 Nimm* y médulo de rigidez 0 de Young E = 200 kNimm 4.- Se construye la seccién de una viga mediante chapas de acero laminado, seginn se indica en la figura, Obtener el mayor momento flector que puede resistir la secci6n, si se desea que posea un coeficlente de seguridad de 1,5 a flexin, representando el diagrama de tensiones normales en este caso. et TF Whee soe 204 ] 4 L smn Poe el a a 4 @=(120+2:X) mm . Méduloresistente dela seccién. [Wg= mm Momento flector méximo que puede resistirla seccién con seguridad. [M= kml 5.- La seccién de acero anterior se refuerza con dos chapas de acero tal como se indica en la figura. Obtener el mayor ‘momento flector que puede resist la seccién en este caso, si se desea que posea la misma seguridad. a9. wk Bram LZ Brn a2 Médulo resistente de la secci6n. ‘Momento flector maximo que puede resistir la seccién con seguridad, KN 6.- El refuerzo de la seccién de acero inicial se desea realizar en las caras laterales mediante dos chapas de acero del mismo espesor tal como se indica en la figura. Obtener la altura que deben poseer las chapas de refuerzo para que la seccién tenga la misma resistencia a momento que la anterior. 8m4q—— 8» Globe att Ye a aL lay A ado de unvha de led somiewts aunleviored beje les moma “nets” cole 'gdoS,;,, Et mele de 2 de (@ madera os 12,5 kfm, = 6150 ZS FAS mw mes Maxima carga segura. Pais = kA DATOS: £1 acero posee una tensién en ellie eléstico = 260 Nine y médulo de rgez o de Young E = 200 kN? 4.- Se construye la seccién de una viga mediante chapas de acero laminado, seg se indica en la figura, Obtener el mayor momento lector que puede resist Ia secelSn, si se desea que posea un coeficiente de segutidad de 1,5 flexion, representando el dlagratta de tensionesinormales en este case. Eten 6 ain desided? oo © Hon a ro "> ; 2 foe ~ es S,: MZ. ewe me. T= 2,8 mo m1! - Wo = 425 mot Nx = 39 mm? am 4 a Mae Wee = Mo mus” an bit Ry 2 Me = 4 menr el SY _—___— =a rie je = 9 nalfm Re = Aim _ @ = (120+2-X) mom . gebihst phish? Médulo resistente de la seccién, = Wa= 425 Momento flector maximo que puede resistir la seccién con seguridad. M= $3.4 acero tal como se indica en la figura. Obtener el mayor desea que posea la misma seguridad. om AS, = 59.5 am (Als 4, Banint arp Wo =(423+2¥59,5) maton = BAL nm? | Ts 55,6 imma mine Wy = 44 Baan? oe Mage 140,9 m keS 7 Ru = 24,0 mk C= 8A media B= Mm O 5.- La seccién de acero anterior se refuerza con dos chapas ‘momento flector que puede resist la seccién en este caso, si VA Brom “pe Modul resstrte dela soccin, Momento flector maximo que puede resistr la seccién con seguridad. 6. El refuerzo de la secci6n de acero inicial se desea realizar en las caras laterales mediante dos chapas de acero del mismo espesor tal como se indica en la figura. Obtener la altura que deben poseer las chapas de refuerzo para que la seccién tenga la misma resistencia a momento que la anterior. AS, = Bouse Hee 2h haw = 59,5 mn? ne =) W= 142m ata We dy Gomme > vee Salta medio was ynoteval Fy a . ace p bby [AL = Zab Peon) Boome U yl H/T ater 4ya 4 Bi | 6.98% mnd/m Be > 401m ‘Alturadelas chapas, f= ran

También podría gustarte