Está en la página 1de 24
CLAVE: DB001 BIBLIOGRAFIA BASICA: LIBRO: HISTORIA DEL DERECHO ROMANO Y DE LOS DERECHOS NEORROMANISTAS. AUTOR (S): BERNAL y LEDESMA ANO: 2010 PAGINAS: 1 A LA 49 TEMA I. CONCEPTOS GENERALES 4.1 DERECHO OBJETIVO Y SUBIETIVO (IUS). 1.2 GENERALIDADES DF LAS FUENTES DE DERECHO ESCRITO; EL SISTEMA JURIDICO ROMANO EN LA LEGISLACION JUSTINIANO. 41.3 IURISPRUDENTIA, FAS, IUSTITIA Y AEQUITAS. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURIDICAS, Serie TEXTOE UNVERSARIOS. Ni. 5 EAD TOR EDTORACTORTUA eters Dente Es rc re, oa pgm dead emir i, BE acon, 209. ania eon nonornain, Dnt I rate del Dito Fle. Mon BECERRA RAM, 2 ese RUE Gain Leones dese meron pride Spectra etanpae etna NH oe eo celexa de Gue- Lee Mey oe 208. le omit Re) Os Lr defi Mo. ‘Ceara satan, Miguel Caton, 20 ane acpi crml deo Lor dwar hoor 2 eamocoee ier: ot eats" ma, ole is deena eb JgeCaR- Muli cence © Imerigacn Jo ec AOD» Nes ise Hea FO EAMUDI, Dee earl mene > com” 208 THe emc2antiw 7 Naor tobe desta ero, SSenaevaien exon 200,” los Gxasabos, 209 meinen ee SopeniG 3a. Poe vent eee FERANDEE RUZ, ‘ine “oe ae dco cnconl 21, “Prince de alias» pert Saeieataee ud) 20% wt ed, Ker PERE PORTLA, 200 ele ey felon, ona etre pene a= Tecominn cen "aay cr, Me Eo ee NP Age Coon. 9 Ee maacenc ot” OM tld conmae eter ie tee war el Ta ee one de fasta ECA GAR, en Do On CRUE BARNEY 8 : @ rewrer300 ton nena Fes Ae BEATRIZ BERNAL JOSE DE JESUS LEDESMA HISTORIA DEL DERECHO ROMANO Y DE LOS DERECHOS NEORROMANISTAS (Desde los origenes hasta la alta edad media) DECIMAQUINTA EDICION EDITORIAL PORRUA AV-REDYRLICR ARGENTINA, 15 LPM tiRCE ST com 9 rr a e "ee. (tanec ot eg mae ey say precrase2 ERE KeMI Bas ere mez Paivtap in wxioo zrgpese aa Rog Ui. Sent. Paulo AHDE. AHDO. AUH BIDR, LaWcn RFDM. RHDFE RALWLD. ABREVIATURAS 1, FUENTES Codigo de Justiniano ‘Corpus lure Civils de Justiniano | digo Teodosiano Digesto de Justiniano Instituciones de Gayo Tnstitueiones de Justiniano Novelas de Justiniano Regs do Ulpiano Sentencias de Paulo 1H, REVISTAS [Anuario de Historia del Derecho Bspe fol (Madrid) ‘Archies d'histoire du droit oriental, (Bruseas) | ‘Anales de la Universidad Hispalense, (Se | villa) ‘Bullettino dellTstituto di diritto romano, (silin) ‘Lecturas Juridicas de 1a Universidad de (Chinuahua, (México) Revista de Ia Facultad de Derecho de México, (México) Revue historique de droit francais 6 | stranger, (Pars) Tucardo Levene” Revista del Tnstitato de Historia del Dex RIELD. fecha “Ricardo Levene”, (Buenos Aires) ‘evista de Investigaciones Juridieas de a seule Libre de Derecho, (México) vista de ln Universidad Interamericana de Puerto Rico, (San Juan) setae der Sevigny titong fr Rechispesceble, romans abt (Weimar) PRESENTACION La cultura jueidiea mexicana se encuentra de picemes por In publication Gal libro que hoy presentamos alos lectores. Sus autores bien eonocidos hacionsl« intermacionalmente- son dos distnguidos profesores de Historia {al Derecho y de Derecho Romano en las Universidades Nacional Autono- tna e Iberosmerieana, ambas de México. Sus libros, artfeuls, ensayos y po- rencas, si como st amplisy vlios labor docente, acreitany geantizan su nueva obra [Qué decir del terns de este libro? Es, desde Iuogo, la histora'del Dere ‘cho Romano, y los autores hacen ver-ya en su nota preliminar que ea his tovia es importante no télo para quien quiere conocer, en sus races, at principales institcionesjurideas del Derecho Privado sino también para ‘tienes puoden aprovechar la técnica jridic de los romanos como instr: ‘eto til para la exploracin o interpretaciin de otras ramas del Derecho, ‘a obra no se desarollaen un nivel de erudicién nid eftica textual. sea, no o Gite aloe sabiosinvestigadores, que se preocupan por detalles ‘minucioses. Se eoloes, més bien, en un muy apreciable nivel de diulgecia Centiien so encamina a ayudar a To estudiantes dl Derecho Romano # Situare en ef contexto histérieo de las nommas juridicas y con ello a cono: ‘or aus orgenesy Wslumbear su ulterior desarolo en el tiempo y en eles patio. ‘retenden Jos autores buscar una nueva metodologia en la enseRanza Derecho Romano. No se quieren quedar en visiones parcial de las diver. sas istticions jaridieas, sino que tatan de relacionarlas entre sf in trarls onl gran euadro de To que podtia lamar Ia teria general y e ‘nn de toda la cienciajuridiea, Bstavisén do conjunto es de extraordina fia utldad para los que se iniin en el estiio del Derecho Romano, por ‘ave lor ita de inmeeiato en el dmbitoespacio-temporal de la norma y le hace ver que la eeacion del Derecho, en todas su ramas, no s algo que ‘pueda ala de otros fendmenas culturales, econsmico, politicos y reli fe, sino que brot nstraiments de un mismo esprit colectiv. Precsala la metodologia de sa obra, advieten Tos autores, con una mo esta y una honesidad intelectual que mucho les honr, que hay en Méxi co numerosos ¢inapreciables textos de historia ¢instivciones de Derecho Fomano que han prestado y siguen prestando buenos servicios a fos ests: Aiosos. Reconoean inluso que se han sarvido de ells. Pero eso no ha “| Goice para que su trabsio tenga una especial orginalida, Sionten ells Ie SxS de presntar los somos un nuevo enfoave del estudio histo ‘ico del Derecho Romano, eno! que se subtays ln io la contormacin. ce i alr jen occidental, Se teats ie, {fe un novedoeo propams de tbo einvestigcionque-al menos en ave {ro medi- a sdo poco elaborado "Yio pone de tev, snto, In Gnaidad que persguen los profeso- ‘sa Beal y Ledesma. Quien "bindar al estudiante de Derecho yal abo edo. ca gonoral une obra que Je permite conocer panorimicamente ls {Sanacidn histori dl dereeno de Roma, asf como si evolucin posterior thts leas al México actual” Este objetivo los leva a denominar su obs "itstona dl derecho romano de les derechos neoromanista”. Y he ‘ce eopeialhineapiéen Ta zecepel6n de dicho derecho en Bap y México, To cal ace el estudio eopecisment intersance para nuestros estudiantes 1 estadions on Toeroamesia. I tema ey extens,y aso dvd, por ello, en dos volmenes, eos cuales slo el primero ee eta poe hoes Abarea ia historia externa del De echo romano desde st onfgenes hasta antes del aparicion de las primers Univeridades en Europa. Esto el qe ahora pesentamos; peo ya llearé {sogindo 8 corona eta magni obra, lena de eualidades cones, stray dds. “volver los ojos a Roms a Roma inmovtl es de especial importancia ‘en nuesia époea Hoy, como hace muchos tos, ol mundo straies por poe de deorden, confusion ytnibls. Les evaneescentifieosy tcno Tbgieos son podiooe Bi hombre de nuestros dias, inciienteconquist ‘dor de Los expaios cis, senteeolocado on el umbral de resiéades inimoginables Pere tistements so ha voleado han ol exterior y se ha ve ‘dado de To ale ntrnor dal epi, que son los que dan permanencia 4 significado sla eats humana a teas dela isto 'Se he olridodo, tote todo, de To que da sentido y valde ala conviven cia humana: el orden, ln pa, in juntiela. Sin ellos cde qué sre as majors ‘tructurar nies? spo se wuelven caso contra el hombre mismo para ‘primicyealvizar norms dbiles en beni dels fuerte? 'Y hablar de orden y paz po a justca es hablar, en nuestro mundo oe ciental, de Roma, Des heensa juries, des legado cultural, Del es Situ romano que imptso al mundo “Tas costumbres de a ps2”, como cant’ bellamente Virgo en la "Breda (ibeo VI). Bn otro tiempo, cuando bubo ‘ecurided y contin y temor prlns guerra: ylsinvasones-por la vilen- Gi andeguca, en una palabr- el hombre medieval sn nostalgia dl Impe- fio Romano. Y tat de recentalo, con Ciriomagno y eon Ot6n I, et ‘Grand pare lograr de nuevo winado dels regia de derocho. sporinci date Do Foy no se vis reconstni ol Imperio Romano. La iguldad juridien en “tre navione independentes es una dtiniia conquita el Derecho Inter. nacional. Pero se puede yw debe buscar lo quo Roma sempre reprwent6 fla cultura ooeiental: el peimado da jastlay la equidad, ylasolucisn ‘os eonticts pore orden normativ yo por la vilenea storms, en les tempos angstionos on que vivimos, als putas do, tuninuevo gio mundial? ;Vendr eae "novus ab integro seciorum sequitur frda", como To vo el Mantuano en sa Egloge TV? As To deseamos To bus: amos, Un mundo nueeo an el que no aya expltacin nl abusos, sino una concn perfcta ene juts y Hbetad, ene seguridad coecivay plena realizaciin de los deals individuals, Mientras no Togremos to, avestro mundo segue sendo un veto que puede poner en peligro toda las conguisss humanas.Y para responder a fe reto hay que resviar In fuerza del Derecho Romano, como lo hacen, Cen pn cfs macs Bry Ladems ent dno yor de os exo. NOTA PRELIMINAR Luna gran parte de la culture juriica modema es de. orien romano, set por ear rlees histrieas, en el oecidente, sn también por ls occidental | Perio gue han experimentado algunos derechos en el oriente, sta afr. vecidn Onpowe al eatudiante de derecho la necesided de conocer la forme- “lm de Tos intitucionesusromanistos,patrimonio comin de mucos pu bos de nuestro planets ova vomon, om este lager, o abundor en as mitplesy decsivasrazones pon ls cuales los juristos debon conocer el derecho romano; pero sf auc Pomoe hacer una reflexion sobre 1a cual nose he initio suicentemente aaeeseatos dix. La aportacén de f cultura juridica de Roma al mundo io ha sido silo en motera de derecho privado, la experiencis que exe pe Mlnantegs le poster es también importante tretandose dela ténica | Jurdice, que interesa por igual « eulguier sector del jursprudencia. Por | te ravon, deiplines Juridiees tan olejdas al derecho que Roma not | transmits, especialmente a trevés de distnieno, tales como el derecho uri lboralo fiscol de nuestros dies, encuentran la cimentacion de seer te sus lasttucones, en Tos principios romanos del derecho de at elgasionee, de Lor contrtos,@ineluave de fos lamados derechos ese Petes lea ola necesied de buscar una nueva metodologia en lente i Fence de ta materia que, independientamente de ttuloo rabro, permit a rent «la abogocia conocer lx formecién y conformacin de mumero- | saeretaciones que sin pertenecer excluslaamente ste oa aquela rama] ses veacho, conatituyen una parte de To que podemos lamar la teria fe) eral comin de toda ta cencia judi. i ‘Son numarosos muy apreciabler los textos de historia e institucones de derecho romano que abundan-y se utzon en los universidades det ‘Republics Mecieonns® varie de detos os han sido muy titas en le elabo evan dl bro que ahore publicamos. No obstante elf, te necesided de rasentae a naestos elumnos un nuevo enfogue del estudio hstrico del Tecteho romano, nos impulséy elent6atrezar todo un programed tabs Jaeimvcsigatan @ raves del euslesperomos brindarles un mejor conoc I fs if spent def bnportncia de ate derecho en lconformecin del cutie Jittceecidentel————— ee i et gan peregunon es pus, rina ol etude de derecho "yd atogndo en coarse ob gules permite concer pono 2 ted be nutria del derecho de Roma, of como su eolcion arb egal Mexico etl. De ah qué le denominros “Hi, poi te rmano 9 de los derechon neororaniatas” y que haa tor de hincapte lo recepcin en Espa y Mexico. 2 eral extension del temaataar, hamos dado nuestro trabalo eee ence Bn el primer, que damos chor le publicidad, bare os tots externa del dracho romano, desde ss oriencs hata aon esrb dels primers unioenidedes en le Burops del ilo X- ee tadcomsiment cha considered que To logo de it silos ‘ae pupa ae oid del derecho romano, nus insesigeion vt ia demontrar fo contra, 1a ceo ena proxno volumen con lnreepcién del derecho ro- aerial movimiento unioerstrio ys enlucén en el mundo ‘ester! tae México de nuestros dia. eee neat tmbign el que no exists, en forma accesible, wha coe “an ona complet, lengua expool, de las mét importantes Saenz y ttre de a materia, por tonto es musta intencion Parr fe tagunn de iteratarefusromanst,elaborendo un tre eo lumen epecisientededicado allo "leoe conelents demuestra Linitacones para curls conte ar dtu bor y poral, eperamos el euxllo de colegs interesaos en nies. tre displin, pa pode lear adelante nuestro propésito. ‘sour parte, consiceramor que se deberie completa ext ram de fot ‘nin rice eon a inclusion en lox planes deextuaio de musta e case derecho, de sendos cursor de historia del derecho universal y resieano,** con lo cual podria provers al estudiantey al obogedo de Too el acevo de elturs ytenion que dade el punto de usta hstrico Gon tl deseo deofesr wn diddctioe més ajustad als neceidades del exudante atte, hemos considrado conoeniente provera bro de wna freuerlecion de los objeto de ensehane-prendizge, ndiapensele om ace coptolo,as( como de custioaron que fvliten ol elmo su eu ‘Gn Heme credo tl fambign la nerion de tbls sindptiens de los te SSde iSies teens an a rtd mas gu pemiten resume sells, ecomo digranes, apes» epérdi a ae uc enriquccen a capecided de siulaion del etude “i pibhogrlia que ofrecems en este primer vlumen, silo explo nen telatoamenteconocia y accesible os etudiantes mexicanos, por re ene en la mayorte deo ibliotcasespeciaizadas de nuestros er cannes de enstanca or ota perte, ls nots que ieetamas ove tr serra seal la bbliogrefia los fuente, tienen como prick +e eo acoerrevemant el contenido de clas initasiones uid Pa pita no conoctdes por fos extudlantes del primer curso de derecho rerum, queremos destacar que al capitulo noveno, dedeado le contusion dat derecho romano durante Ta Alte Edad Medi, presents me sre 9 emudieton en sx contenido gue fox enterores, Est e debe, anne gon extension epeci-temporl que bares segundo, ¢ que arn ja com al extui deuno de los eutores que explea perordice- coairce perodo; la monograie 90 publiceda de José de desis Lees Taree que hemor isertado practieaments i iol. “hetendemon pues ele usentud etudioaa del derecho, ete primer &- fue i ructro tabjo con la expernca de quel spore marie en ervonocinientayoprendane del jurlsrudecie roman, Loneutores Beatri Berna y José de Jess Ledesma DProfesores de la Universidad Nacional Autinome de México ydel Univenidod Theroamercane ssa a i ee Catan emai tc ovety AGRADECIMIENTOS La dea deer enon sn oe uc os, came tide dos etn ‘eons qe laos en 16h cane eos bear Capo de Poa de Frotaores fo Dowco Remara ge separ ene Fcitad Ge Deh dU ‘erlond Notes Anat de Meo, comecsten ane promotor ag wrens lero etn de sue mine ection etn elo Cs Frge pay elder dela Frade Deno, neler Spud re ‘ge too omer msn nace Tn ee esa, ese tnt porxeslenl et proiorde,devacuon con tur prop ten poten Wenceslas, Gullome Flot began Jo le Ieee’ De es welmor ar eu dec tes naan yen tas ng esnips we deat yemprnier eee dst ae, mt es me nau cess nome 8 "ine, yon spect mae rots Sron muchas aspen aad sean ep shee) peso senna de te Une ed ne {Sun nmene auooron en aelanin de ete eo larva abn west [paps enn posted te mesons «todos harmon fee ¢ ‘ema nba hn coe ol ee ‘onaupe Over Chee Digs Hope ma en nwa uel! fj cor ad Beste is Gime, Mare Antonin Feloca y Masta Marion Do a or iti, quence her patnt use Ho eI ts como ae pubic de ose eters une J ntiats de oesnctnes em dea GARat veya postantion sts ged eaten en x pons CA selon Capito al publelony, dott Jot as Serres, ea Seite cov nny con etme psn pues. — CAPITULO PRIMER: NTRODUCCION SUMARIO“ 1. deck 92 fun ail 2 Las eater jr 8 Daechoe histo. & Concept ama ymstingdo del deco romana 8. Beech r= Iman etre aries cone pories. 6. Soma: los conenpor tron 7 iho quo eta echo roman mle eta oat ee rector 8 La eae ant ompo el eta del aerecho romans. 9. Cae (erty exact del esc romana pda 10 Pan deh oe 1. Bl derecho y 21 fncion socal I derecho es un orden ques expresa nonmativamente para reir also ciadad y tiene como principal funcion permit una vida oreanizads Jl onglomerada humang que onduzes a progesocolectve, ve noe ote ‘oan que el ben comin pblica, Noes exact, como genersimente se ae ta, que el derecho seat conjunto de norms, ln norma es le expresin {el derecho, pero no el derecho mismo, Come acabamos de expres, e ferecho sel ordenamiento dela vida socal que e inspira en los valores fe Juri yequidad e_pecaimentesn da oranizacion dela vida greet tis no rezultria posible, De qu, que dee tempos simemerises, oe Dsblos yan sido reidos por ston pinipios* A tevés del derecho, x pesado en un conjunto orgunizado de normas, se logra un suse etre Persons, come 9 alone, mediante Is colaboracon de gobernanss¥ go bere. 2. Les cotepories juridias Son las ideas ms generales 2 que se puede reduir ol concepto de dere h.etndo ee dcomput een por amen sa es eae. earn env vse pe sess EDEMA ay Whaaeto de derechos y oblgncions. 3) Bate sobre el cl exe or deecos ya oS OAc anided eomportamiento do los tos, 8 a tia 9 So apa loan, HHO oO ratio. uci que vette ee tao, rw tcc sbgueran derechos 0 contraen oblignons- AE) Ta norma jai, que como heros dich 1 petndel derecho y que o serps? ufos pin do 2, Derecho tore también por fro eampos de It Gen isin, ‘Pon qu a etude derecho homes net asin nates? Por las mas razon 8 61 formacie Mdina hotora det lng 18 it cade soviet yas d DO ne asco clara por lee noweteg rt esti qv bos toes Pee Se se tenuis einen To inns Ae aes neon pes in wansurin? ta Nios © tate anna ea Fh re ei em Slee ne pee pes hrs tre pues la mesa dele vids, como enabler. y nos proporions Poet un ena enorme de experienc Togs que noe hacen pole ae cos aue aslo supersion indian y colectiva que cana dein prop esencin del hombre = Mei en gor mata también a no sepa Tos erores en gue los oO ease, sbréndonce asf un earino més seguro y tll de recomer pan ety nstoisy el derecho do un pueblo se etablecen relations de in cae tndentn,BLderecho coniciona a veces el desarrollo dela historia, terion fecacatamente acace 0 conaros La tan de to been pee derecho mo co sino on aspeto dea vide humana que Ie Rtont aoe ca ods surastedad, De aut se deriva In importanea mpreme de hare Distr de un puoblo pare eomprender el nacimientoy evolu ‘in desu derecho 4. Concepto employ restingid del derecho romono -En eentido restringido entendemoe por derecho romano el orden nor ang tae igi an sociedad romana? deide us orienes hasta oh ao Se aie aoe eec panes oe ato dears ore ae oer cmblsncan 8 Se Sno tn ln PO Bei cc te a et a Fee smite scare, wanaformacionet en i wowsncla Ge 3 2 “red C.en que w éxtingv ol Impetio Rorsno de Orcidente roa clon punts Seva més aplin, el derecho romano debe conside: ‘are también bajo ls siguientes aspect: = re a aeamalo que sue! inpero Romano de Oriente hata te 450 (Cada de Constantinopla eb manos de os arco) "}) Bee recepeién 9 eeconociniento por los pueblos Bbars primero, i nacioneysentadas enol cecidente de Europa postriorments, des: ect siglo¥ hast nae dal siglo XVII de nesta era eto fuente utlizadaenestor dot timos sigs, parla frmasion de ios bigs, especaimente de derecho prado, en gran nimero de lexi: lacionescontemporines. 65, Bldsrcho romano y la cultura juricecontemporinest 1a elt juin de noesiza poce no slo obra de nosottos mix mad Suan media la heros retbido del derecho romano, del derecho ‘eb peblongormdniss y del derecho candnico, por que safe al de- ‘cho pvedo; del pensamiento anglosjowramerieano y de otras cuturas ‘moter do derecho pico. No obsante lo anterior el ingediente romano en muesto pation ju- rio pronte es muy grande, Nuestro voeabulario? nuestro modo de penta, ses concept dela eoencia y fuelén del derecho, nuestra con ipeidn dela vorna de derecho, otras eatogris juries, etetere ‘rocedea en buena media de lr daboraciones que relied Roma a travis teu derecho Hl conoiniento, comprensén y aimileclin de tos princpis fanda- menials del derecho romano, se presentan como indspensablesdento del proce de ilentifeaclon de nue cultura “latinosmericana”. De eta Fravea, el hum, y en generale studiante ye extadioso del dere cette cel inn atin pn cg gt BS ia aed tion oe Wenenan Rove) ein, 197 ‘a ena vc con de Hiss Sg as et os ute eS Gee eda beni n,n, 968, wp. 19% pasado htc. En este ondon de ides, si queremos conteibur y dsarolir el proceso de idetidad de nestor nacional, no so para conocer el pasa, sino pra entender mejor el prepantey desde luego, para etimar mejor nesta Ieranea earl spi Ios avatars del future, dobomes hacer un cuadoso ‘studio de a fomacin hist de nuestra elidad mexicans ‘La tomanided constitye uno de los elementos propos de la realidad latinoamericana y por ene dela mexicans. Enel siguiente ino aludize ‘os beremente rele jurdio do ets verdad en el campo dl develo. Por lo anterior, al etude el derecho romano, etudiamos en cierto modo nuestro propio derecho, especialmente, aunque no en fonna exli- ‘iva, el privado. Desde otro punto de vista, al formar ol derecho romano parte el cultars general y juries occidental, pemite a gran nimero de Jit y expecilistar dl derecho entendere sobre bass uniformesy mo dor de pensar mis 0 menos pernanertes (lingua francs); pero no olvide ‘mos que el derecho romano eso una parte de a herencia que el mundo setual debe al ultra ein, 6, Los sistemas juridicoscontemporaneos {Al leer los pierce anteriores, s¢habrin aprecado ya mills e im- portant razones que imponen slo futures jurstas ol esti y conoc Imientockntfio de sta dsilina, Para ublearce dentro del mundo jr tical que pertonecemos, resmos un poco como se encuentra formado en Ta ctl 4) Sistema de derecho romano-germénico Forma po afin de Is cultures romana y germana enol cident de Buropa a parlc dela siglo V da nuestra er, posteriormente se alrmé ‘on la mayor parte de Europa, pasando de ab Latincamérica!© a otce [gates det misndo. Bate ste, al cual perteece el derecho mexiano, sev caracteraa porgue In norma de derecho se labora inicialmente, y se silica postertormente lor problemas que le préetiea presenta; este 00 {Lancet egrt comand todo pono aman ae ote en cltumen a owe, guna me lores sap alent Hm le somal ode Ate aguas fons Ase a scarnzsemAlY-05606 SUS LEDEDHA fue,sin embargo, el proceder més caracterfstico del derecho romano, por el {sn embargo iia eo cao e suet con os pnepios de us Ce eeidad,formdndoes asf un acevo de crtrios que sevifan para Fe aaeelluturo, La tendenci labora previamente la norma derive etmapoca en que decay la fecundided eratva del derecho, y en epe- ae ate complacign de Justiniano, quien logs la orgaizacién sisters adel derecho de Roma.t? 2) Sistem oneosion ode precedente judicial ‘La cultura ingles nace como una fusin del noblera normands con la poblacén anlossjon,provlta de algo de sangre romana (igo XI}? lo [rindose poco derput In niiescdn del derecho a través dels decisones {elo trthanales reales de justia en detrimento de as costumbres lcs. Par coreg lcs excess rgoes de ete derecho uniteado -Comnon ‘Low ns particulars so drgan al rey, quien a taésde su confesor can ‘lle. uaizaba aes norma, splieando los pincipos del equiad,** o- ‘nolo hala ecko siglo antes pretor romano. "Hl vatema anglomjn ha pasado de Inlatera a todas us eolonias elon, eomprendind come er natural gran pate de ls Estados Unt Aoede Nowe Améscay Canad ‘eine suite ny romsnon gos sane, spate lteter tnmagaoniopciaa su seclcocairno petted sana “padi nen SSP ew ene a pte oem sone ees (ett dae seca he etanne Tees anpendone/o so ‘S'S no nen eae eden past ear contscone pcm Spec eben ep tn, ora moan sntem Se rot Corot lng, verde Rane Dei, Lr rns “41 deweh in ee ore ppl oon quien ant ot anus rece ee ete cman nie remeanecoa)eoes P [erie tianete tne nso ne orton Gor Beak "Scent de René Deby £1 Done Prada de oe Patho, (aucion de Fania Om) Moai 16S 2) Sistomos socalitos, "BAe gaipo 9 ubicaeapelalment# en a Europe oriental que orginal mente form su derecho con elementos fomano germéniocs, peo que + Duie dele revolucion rsa de 1917 ha elaborado su derecho seorde al s- iio, 4) Siteres de extraccién Mossfcorigiose ‘A ate grupo comesponden el derecho musulmén, e hind y el jponds, aque no obstante reaben cada ia con ms vigor la influencia de ocedent, eogritiamente compronden uns parte de Aicay une considerable por. ‘lonide Asa, que now hao nconporando an alos sistemas socialists © oceidente” 17. sPor qué se etude! derecho romeno en lt esol 9 facltades de derecho? Como puede apteciaze de a ness antorors lugar que ocups el de recho romano en ia ela juries actual es eridente, por estos estudio proporcione, como lo esenaclarmenteMargadant;+© una cltva Mt Fojuridca, une itroduesin al etadio del derecho, un panorama del Insttuciones bases de los derechos cil y process éontemporincs, una bbs paca derecho compared, etcétara. Pro o mas importants @ue ‘eau de esa moteria permite a alumno adquiirun entero ueico, ‘traves del cual pod conoeory resolver dbidamente fs problemas que {atprieea su potesion le preentard con el tempo. Debe dere tan tidn, que ef dvecho romano er fonts supetoia de esto derecho, toda ‘or que nucteaeonsitacin poles, considera como fuente del mismo & 1 pipe era dl echo, co en ue pares eran nt sen lsu co fomaron as int iene aot dro paar Fe ey nnn mos rv iin oe eh a cnet ey 38 Dla ig ts metal conocineto nS neo ce ota i oe poorsons ws ual vas ek, on des tn, gue beet a Sy do nnonna st Foro ao, sexo ridleo i oe jeu prmietambin rar dea od con lt Svc, dandonon Une ese 0 oer eat pnt mae or eben de nerd Se cs elon cngnelad ttn de local y eh si eg taeda de ncoser eee Dio soln mia cuss? a ll en mayor mail ns rons és te alc aumche pido ter como nobler, cones Be Ban eee ner mec saindon dean, La ato or ec nas ml cio da Src son menos male yf, Mico conpornes mtr ese nad on subtnca aape Sue sCoune pore anon Fro prs as ater de Spec eon ney tombe, fame a eld come Sto testo enburintensnente a derecho gue es ea desta punto eden qu ists one oc pase ie Soin inti dee yo prime nc ose eege ls ha ub ‘coy er fie nr ono eb dn ta dl veer oo “iene cari potuehotanronm ious tiieae LS pos as mene porn Ptr fsa shea’ Se co 0% Shanes selon lens donb senor acdc 8, Lacrivie de nuestro tiempo 9 el estudio det - derecho romano Se eneuentca muy de moda habla de exis Considerar que todo loin teresante la sfte 0 atraviees, La palabra cist procede dol verbo griego rio, que sige uci de dein, y que implica rejuzer juzear do nuevo los uals extras, para adaparot as necsidades del momento {que ye no pueden saitreare con Ls ves y eneot modos de pens. ‘Se ha hablado mucho de qu el derecho esd en crs? y est no « ‘sino un aspect de nei del Eatado a eul se exc auvex por x ‘Ss que steel hombre de nuesteo tipo, que se ve sorprendio a derio por nuevs postbilidaes que engendran aa posre otros tants problems. Volvo alae del Eetado y del derocho y aprecemos como aquél ha rmulipicado hasta lo inerefbl l nimeeoy variedad de ss lees, Bxistion {To le muponcin-presuncion, suri ede lre,2* de que todos debe co- hocer el derecho, tl sposein deviene, emo et fil comprendero, en imeraflecion, Por oto lado, como el derocho requinre etualiarey adap {Une Ine nuevos plnteamientos colle, tcnicos y econémicos, agua fs ye dolorona cess por un esata enforaizo y mal etendido, Cue tcer ante va situacén? La vuelta al derecho romano nos muestra que el fecreto de ls armonfajurdiea no esd en el excesn de I legslacin, sino tein linmieny primar dela scene dese, en permiirque los par “ttc, eolaborando con lor tibunaet eb la slucin de sus controveesis, tlcancersolucioesiddnegs con fundamento en 1s lineamientos goneaes {hue Jeracho legelado consagra. Por estos atima que la jursprudencin ls uente primigena del derecho, senda la ly como una condenseisn ‘ll Je la jucaprdencia® La souein més sesat estria pes en et tar un exces inflaconstn de lelaciny-una pobreza de rtaris genera Tes que impiden le solelon de los problemas coneetos, ya qu etes oct Somaran, con s fala de couel6n, una insogrided juries imemedible inudmitble Pes mayoc carded dels dea arriba apuntadas, presenta thos et siguiente queria de I formacién ydigiea dela norma de dere: ot ets aly mdi sme net vos ante Ls tibunaer Se Yor cao concretaente pres Sn de lor juts scon2 para reser In ei qu pede rch ae cmo ee puro loge eombinriniligentoment It ornate co ns nueasnecelades. que I i £m iin oo mia envedayrevetes slucone. Hers de epee a lead a histor dee calla peitios eit oe Bey rc des ceo de erin» Puebies asc Fe por mpl, pron wet ol picid ln humors mann pts teers igre» formaismos dos de Seen lorar ouedy hes op as salucions ries se jeothe nano meta tant cline e pole lgrar una sna fi mbna ent concepts do urd y Herta?” 2, Concerto yee dl derecho romano pride £0 ini ied Rama nmin rin ai Tomo al recho pivado™eaqut use cestin de fl solucin, pero que al menos eo pile demos expitamos contemplindo gue Ie se ne terranes oonson Se far, tenes como obo de ‘om snosona abgmone eedor, 00 elt, 00 As Tour saves mented queso ces do desc paleo y por Tite mca mote,esperamente propia del dune ee REIKI Scam sna yconepion de efial context que no Tens polo spe, ‘Draectho rue romana, «iene de oe derechos dee at dad ecu cranes rpaao la elign2” Por oa pte eettige pore primera en lahat el derecho un items del uae Seis obtener tui cada probie qe peste ila eto co flr ene ponder actividad pineal uit romano teat combinsn pr Ge obec del aber de con a peprencin sii, yl pradoel juris, cca ro een ft posible ctener un dreco nlble y peritente a thanenls ds uo, Ba eta crater ide ol asesto mer Bena emanos ou rcacin pre deco. Apes de su tend ter praca wins depart el ao cones, ya dese poe de 2 SGP as sneqnemes Tormolacines dtadas de genera ya tracein evident | Tee eden sa genera y al responder, 10 sbtreto menot guest, nos permite eters come a ments roman S70 Sead nsrane dante nora Se derecho desu ato de ia, a tess tcetcon 6 satel tl como puede sree dl exuems ae pentane nts if See romano no fe wp todo mb sin qe erliciond note eee sor diddy Por empl, n materia de pens Y ‘eine thc extenend FOES a poco a cndaanin bast comprender + Se a i an ne tte Tipit trent it Pelee Seine lone aan tape eme eT pus soem paca tee Stevo limp 7 pepe cn po Tides i oad ibid i apven ano sslennided name a8 piesa de ay exon ra rn de eon Los atl sien ple aan poet eds com go ye wc 10, Hen deisobe de aye conten ie font aiden de It ree ren cee, oe tenia OE esr qe ahr es cto lanes dt Meds pve evn cra nee is eslciones de ape Lari aor donee dtibue tomo sas sam cto yen, fess css ones) subi fd che fom fron sy psoas, Se ha bjt & ease sda rol msde scones que de dere [ther mbes tbr cone pr Wi dela aeiones, Noob {ine db cru gore foc lane 9c el pro de arrive dre usiino el queen tr evra ba ile mi na epi, Sued str 33 1 bans ei siberdo poo eet, nos tend Pr ane ant 1 a Dehn i nce men D1 etm tes oie ‘mos sls habitual dstibuci de la mataia que 6 nila con una seein isting cya neceidad se desprende de las azones aba apuntadas. Se ‘ein depue ldoecho de Cals, pesedi por el relatio las perso- fas como titel perteneclent al sjta de derecho y por ol proceso ch ‘it romano. El primer euteo se termina eon los derechos reales 0 patrimo- hale Hlsopundo curso comienza como es sabido, con la teria general de Tes obligaciones elaborada sobre ls fuentes por recientes estas, cont ruando con el anil pareular de los contestos,y coneluyendo el pro- fama cone! estudio evolutio del stema herediario romano. ‘Dedieamos ol preentevolumen a Ta historia externa del derecho r0 mano, a a evolucin desus fuentes ys los concept juridics fundsmen- tale desu derecho privado (jen de enetanza-sprenzale del ‘aptl primero 4. Dati ol derecho yexplicar eu tne socal ‘2, Bxplcarbevements a xtagorts juries fundamental 5 Bplica a lactones que se etabteen ene derecho ito. 4, ressaelalcance dela detnil6n de derecho romano, 1 Buplcar los agumentos que apoyan la inclusion del dreeho romano nls planes de estudio dele aborts 6, Boumorary expla lon stemasjritcoscontempordnec. ‘1 epic los ineanientos generale den evolucin del derecho romano privade. wo. rt 12, 13, M4. Custonato de captuo primero Explique el concepto dl derecho, Cues a func sea el derecho? 208 se entlende por categoria juridias? Guiles so as categoria del derecho? Explcarelconceptoamplio ye etringdo del derecho romano 206 ontendemos por colts juries? Qué papel jsgs ol derecho romano en lot estudosjurticos? 4208 importancs reste o estudio del derecho somano en el co- ‘imiento de ln cultara juries de nuestros dis? {2A quéfenémeno salud al hablar dol excise miestro tempo? Reproduce» eer equa deforma nie ea Qué interés prsenta el etidio del derecho romano ante l lama “ser actal dl derecho? ‘Trza exquemdticamente las cracteristicasyevohcin del derecho romano prado, {0a vel tn taco d rch qu di de a tuciones de Gayo? a ui eo plan sistomitico del derecho civil queelabors I escuela andectstie alana? i ‘CAPITULO SEGUNDO _ CONCEPTOS FUNDAMENTALES DEL 'DERECHO PRIVADO ROMANO SUMARIO: 11, Dero y rin a fm). 12, Loe pracpt dl derecho 13 Ba Tey Cotta un y wn). 1.” Ta repre Carpet. TS ten y teh prt (pola yn pte) 1. ere. FE Reet ene» deena nour (as cle hs et a i tes Sel') tech fanaano (ut hie hs hort). Ta cio Sento dee na et Senin y 8 0 rp Te Ree Stn 3 dean snglar, onefelo pratgt (Mscomane 5 Fates Sct y len 20, Leena rin al derecho romano 11, Derecho y religion (sys) [El téxming jas! desgna pas fos romanos el dersho en sentido, bitin, ea eae afotnn (elusregul) yom sentido ebjetivo ta fcultas, ener ide como ol poder juridique coneretamente pertenece aun sjeto de Gnreo en ierio moment; solamente que Ia coneepiin cisice de It (autos ve ineepareblementeunide 8 In Hee de acto; ext e, como poder te set gn i etn i oe ee ons plone oa de Pon, Dats ie ee er a i shiv tne ure yest ema ess a ese yma stings re, LS ate an AT i Be cecr f upc ot ener ay furan como anon ond net fu come aio a hte {Feechorermanedngicedemmant ita ir en a aac ar tc eg * earn Bema v 95€ DE SUELEDESUA anda de just, do tl manera que n0 ru qi ot derecho cls te derechos subjet= feneral de una sola ‘de acu 4 oe tsibunaes on de ( erdedere falas sin suertio espe 2 preente mis como un stema de aciones ae Soe, Ena sialon eambia cuando se cons Tos seprada dels derechos uber Si ere ono el pero en asta que nos presenta une re ante Sronta apart dea align y del derecho religioso Mama: lakvameni Pres de las Xl Tablas todas las nomas que encontramos ee Ta prio, 9 ya ol abo 804 a, Ce pra aos sacerdotes del nope que connraban sobre as ula jurdies® depae a uta temprana separacon entre derecho y align debe Roms, nt ones tezaney, ln pid evolucin de u derecho, 1 ath rei de lor deachossubjetives, debe evitane el obrar con dole 10.50.10.3}+ En cao de colin entre derechos aubjetios debe sea oy reales sobre oe personals; dentco de los primeros aquellos © SES leten sobre coe jen on supeione als que se ejrce sobre aoe Soon, Debe tenes adem, gue aquel que e& primero ene tiempo, serovar derecho, Subemot qv os romanos no dfinen normalmente ei pesuong)* peose ba hecho elebe a definicon que del dre- amperage mmm nto See a aera ee SSeS ees terete apr as mo foie crear ete sea rn epeitienn n clair ms mtgurstuan debe pers aes iaeacen settable tsetse cre ba tums enon mt oan Seo cee ie ee ‘sa int cp. 78s tae a elaine el vec, ‘eum i fe le enh pn un orm tons contenido, areciamot on da Cxso como “el at de To buono y do eauitaivo «oan erica del derecho conedaredo como at, y en can ‘gor i bien eceto que aides de bondad 8 Bata no 12 ago mis amplia que Ta de justia (no todo To que es peritido ex funo) eth presente fprdtes de Ua osticia En embargo la meta de equidad como conetora trata, Naturaimente que la defnicion de Celso hae al derecho en sentido objetivo? 12, Los precepos del derecho ‘Se ara on un célebre pase de las tents, dsbido « Upiano* gue Jos precepts del de dara ends uno suye. seo son: wv honestament, no hacer 480 a 040 wont en sts tees verdades de orden moral afm mis de 1o que comesponde estretam ever que la eeparacion en to estaba del todo consuma tls preocupacion por i medida eno fonts In exfra del derecho. Lo anterior nos hs ine ol derecho y Tos aspectos dela moa social tinea tempos de Ulpiano. No obstante, 2 = encontrar ol conten del justcay esto elo freer de los preceptoe que afirma la necesiad de “iyo, lo qe le corresponde, que como veremos aude & 19, Justicia yequidad ity seqitas) Como apuntsbamos ho, Ulpano la define dino lo yo! ‘Govado rl abetract, sino como el eterio réctico cont riba, la jst ee critero que alimenta a dene onstane perpetua olntad de da ae "Pre Toe romanos la usc no es entendida come un forme al cual tn veces do roman nt tin dl ere "Bago dt Sra Romon. Sapa O88. eee pe Cae oa taba, “irae foe Gooan Fes in), ing una eater sna ordain nono dla comurnd M so et poe pare raver conrto x esecico problema Pe a banal, Logue no apts a define romana ste ta ae ogaelqvo a can uno To ayo. Bs queen to est ea de Hombre gue busca derecho a acer Tale yaa cas, a eid, desuncin en latin celts 0 aequas, aude la neces cuit lene qu lop aplcaescso cnet; or to ra see ton raz quia eqidad sla juss del eto concreto, pote Je ec no U derecho eondce aa mixin inusta (sur ius aa pin, Bs que el hombre propendeaprever a slueln de ss realidad ems ea et, is ord er to Son peta eta een 8 “ne xm mera npr Sve * sm” al edn rmmo wo tin ec oon deco pa te lone tata lar i i i irs ale al anne nt il oes ioc icone sal el ie a rnd upc vane! deo ue re peor pmo ee ncn vemempcon conte Lee crac somone. se es eso erage ce eno mse ns eto Cee ome dtdb en tes opi = cde eden ag ry died a peas he aaa ie xB be blab MS Stn abe i te qc i no niin vend oan a al pe ese senda’? Bao Foe ee Ca ie dasa, one an ein a pod ets velar deeper ey 8 _macin del derecho natural y Ia equidad.** 14, La rapradenca (signs) one dt jose con ec dl deo Send arr Seinen de as coo vias humana sfcomo a lenis saa de To njst.*# Recordemos qe la prudenea arin ont ee aan eaten abe dares que pete lve at cone pena Por ns qe la defini planes mete aon ee acon ete fury fa, se aprecia laramente cro a cien craeitca no tne otra inlidad ve lade acaaia l derecho « tare; cit aabamtica orginicas que ns eta; po et, 1 i de J ine tein que vee ia ordenactn el comunidad Boman aoe enendere sin Un principio rector que centfieente 108 Pro ale vapraenca, Lor eorenes han tenido una especies pation I anc del estiode derechos? y solamente la cllur rome, i a ee entre Tos antgucs, de elaborr rants paral sean. an ecchernetitucones)® deade apocestempranes de ay desanolla. 15, Derecho pico y derecho privado,/ (Gus publcum y us preatum) Bl adjtvo de pubius aude alo referente al pueblo, al popu, an eter uticas dria veguramente de populicus, de odo tal quel dee: a ee eit pads come statues Shs10 ef tds pr. Aba dena et tlc mls Pa Shee enh etal Ing ogden, pos one ee eps ue sifies etary apr Stee ibe torso ho ne erchos pea or quesonpropie dela dado elie a oo rl Digest, Upiao nos esa qe derecho public fo. Al somone is cradled romano. Des era dl Prono 2a conde Dg, pec dodaci que el pensamiento romano ¢ arma ccho en public yprivado para stein, alga os exer Jos a que he iro ol penamiento moder. we Nsecho pavado, sein Uisano (D.11--2), va eaten come © enn Lualiad de los arte onsen a ails co ort nama eine ut drops no Here sever pit paneer nannicom | ag og pct San cq de ingua muer 48 Ph “oat an teen es eu ine flo, Ee a «ee des etd fon concen Dat Fe a etc con av ecentame le ens PO™ ‘ecto etne San ca pinto qu pense esti Ne ee eee come sno de aed hs norma ta nel an ind a Reble. pete rt nn eds on prc 1 sees ts yaa ce don pcan eho 1 ee ney comin we i rane Unmet de ase? Fy beet ec a et ated eatery Bt derecho cit eo propo de los ciudadans. Bn Roma, derecho ro “immo ea prope exusva de lot romancs, ato 48 exes por lant _ stom gente ena ee Dr th Rating oceans oom neers tain ErgolesutRabeieer wither se ene Sets ny Sonia Tae ln de a penonaldad do las loys, que conte en que cna us concep se son errige pore derecho de su ciude, ota cual fuse ol ug en gue ‘Rovosdemos por un moment, que la ides grog de polls corresponds eee Eoin y ai el nome de la cudad, meeopol, dado 32 Riteativo a toda la cultura del impeco y por éto ve abla de cultura ioe de derecho romanoetétra, BI derecho cv en su sentidoexclas> “fla prontg se vi conmorido por un factor de enorme impacto: Is con (st Roma tue ante todo una potenca conquistadors, deta modo, que entrar en contacto eon los otros pueblos de Ia cuenen medierénes eopta al doveeho de gates como derecho romano, pero no excuse de Tevvomanos, sino lamado también a rece 8 los extranjros.n-a propa, Teoma, Bedinte la recep y acoptcion del derecho do gntes, ol eee: {ho cre humana por la dees del comereo internacional, sugiondo fos negocios y fs jigs de buen fe en os que 3 no ets presente efor ‘malo viguroo del primitvo is cle 2* ge mds tarde, con la veceerén de Lx cultura heli, que otro acter ave contbuyé decsivarents en la conformacign dea exter fmann por tanto desu derecho, comenz6 a apeciarseen el derecho de ‘aris expratgn de principle crmunes a todos le pueblo 3 todos Fen ca tal Gayo em elsigo It de nuesen ra define l derecho como ett eue It raon natural ba extablecio entre todos los hommes (Geve y/ Fy Bee eaca ar a conser un tercer ordenamientos el derecho nati Puc es decals especialmente en ln époeapotelfsca bajo la sombre 1a Gistansmo ) que dun especial sontito teolgico a In obra de Just rr seacho fatal no se identifies con el de genes, sino que su oe, ‘para le concep portelisi, ex dian sien ls Istituctones de em- ado Justiniano se le define como ol que la naturale ensea a todos Parenles (L1.2 pr). Se atacatambia la Imposbilidad de que eam then Ins leyes que s apoyan en el derecho natura (1.2.4, L121) wee anal Digeto nos encia, través do Paul, que el derecho natural ‘Gal que slmpre aparece come bueno y eqitativo (D. 1.1.11). Aun cua Sessa ts hus de Tes enpanaas Celso, es pro que e adrebio Scie cg Interplado, ya que los compiladores ban querido destcst be nmutable del derecho natural? 2 git a tre pm, rg annie ero pre cnt on can epone odno potion ea cuca dl site sre eat Sh FE tbe specs quel derecho de eats en buena medidn dere 2 eat, pas Is comunidad extersatal serge por esto rincipon, fehl narra Bor jo anterior nos damos cuenta que en la formacién del derecho civil tarmac einen aerltmttbin feeble fan Ca Tet Ma, 1964 Sn we gu conse She sSee Se Sescer h seratyore ‘Spach re tet tt nce sitet Se eee reamaticaienect pia nanny oe Sy SEs sete Stites rte Siocon geet case spt ttemmimarrmmaiationes nce iar eSe nt cn sed Hiei coieaccpmmemtaieng piel wp enn pa poo. Lon al Mon svtticunents sini, leonociae a déaese nen 17. Derecho chil derecho honorario (isle y ius honoracum) 97 tn snide rguot as os sini de fas cle. Sin embargo, en peice jriicn, low magstadon enenradon de apical deeeho ape ent peor ye lls eaben proviso dea aula tas eicen de dtr norms confor a at els reua a labor De eta forms, fentimaben,conegianosuplen al ech ci random derecho pe Iso mis squtativo vaodero en ln prctie,denominado honor, borg ut hanorum sgnbs el deseo de los manos pata sex agi talon 1 pretor ude dc dene os patil de modo gu, dando in tact lca, lo hare a mismo fem inperatnl derecho el vie tao no lo hace el honoraioy ween. Ete dlamo cacy com oval emperador Adana ordend 2 Sai Tullanerevoger tole derecho fonoraro en un elo cuerpo, el Bulet perpetuo, que foe at ncorporsdo diderecho ci. ‘Be importaiedetaar qu el pretor einai fecuntemente one de rocho de gon, dec, on agellor prncipoegenerlment emptor “tnt or psblos dea euonea medica. Isdudablement, el mapstado, «tris des ‘ue edicend, fio do tos ne pooner dios fchre que eontbyeron »connnat a derecho prado Lak entoversis planta ane! peto®peetio te ton evel orn para qu Por conduc, furan tard Ie rat del dreho de gente, prolucindow tt una verdsders peta nvereiacon del derecho” hat In forlacion del Elo Pr peta 18. Derecho exrito 9 derecho no escrito, (ios seipcum y as nom septum) De acuerdo con las Untituciones de Justiniano, petanocen al derecho ‘serit: In ey, los pleiriton, oe senadoconsilton Ios eto de fos me tres, as constitciones mera Tas wespuesas J los juisonsul los. Derecho no esto sel eoatiemado pore so (2.3 y 1.2.9). Esta Aistincign in toma Justiniano de Is que hacia los egos en los misos ‘rminos, peo e+ exizana al penamiento elsio, pata le lisiosel us x “pon eritum coneeponde las respusias de los prudenes nose Went fien eon acostumbre27— 2 i: i ey cn la coxtambre jordin reise un papel relativamenta 5 “enn sopletois-cpectntenta ene derecho mercantit- no debemos santo en el dereco antiquo ocunee lo mimo, puss tataba de rerrmanunter rics mucho menos inegrados y eh vas de formacisn. ieee aldad, ecasi unanimemente aeptado que ln soa costumbre urn, con fuera loa a Hamada “legada™** 19, Derecko comin y derecho singuler.Banefcio pitti, Gar comune is singulate;beneficiam y privlegium) derecho comin es también Ixmado derecho general awe ie en tons Stntnets para uns ste limitaa de casos contends por el mismo. Be aante, como yindiearos, i vealed es mis rien de lo que puede wo ooger sols previon humana, pox eto encertatorasiones, m6 Prt sere el sentido del derecho comin para clvashipotess, pogue ‘SEvime paca el ben general, de lo cual nace el derecho singular, Por ‘Gem, mentee gue goveralmente es posible celebrar donaciones con Sree to mangado por el derecho, eto se probbe terminantementeon- eEcmrrtes por tzonee de moraldad conyul. El derecho singular fin la opinign de Paulo contenida ono Digest (0.19.16, 2 apoynen Aided particule dor esos que aslo exigen. {lo benefcios on venti eonceddas a eiertas personas a condicién de que ollie aporecare de ela, Noon tats de us singulare, i impliean Tumpoco une excepcin a normas de eriter general. Podemos sealer o- ‘Mo jmplo! eso del benefiio de competenela, dl boneteio de invent Tio, del de separaion de bens, tetera Notes que el benetisio noe tatlece una insist de po expec sino que abe solamente una pos ‘liad ventajau l price que guleaaprovecharse d nn i, er res {ete 0 Grr ari, ae de ‘verdad pent heretics Vai, cae ci meses ect rte eee soma este El prvi tampoco se refer lu ingulre. Bn los origenes rn aga Beale de nrnas dina por os eaon qe pont at (ee en pena no previa pot lye triores, ia medias babia ido Suitibidne por Int il Tabla preg ne irogontox, pero contnuaron pidndooe bata ies dea Repblia® ‘Darn a epoca del pero, se va consider a pele comolo concrbimes boy, decir, como una stuain favorable ques reasons Soncliu singlre, tendo exeepein a lus comune, como ese eto del festamento malta qv revete menos frmaliadesyeegusitos de los que txige el derecho comin pra testamento ordinaio. Fedemoe pus conifer l prego, en I pce impel como un derecho unguler de easter permisvo, mentas que el derecho singular probibtvo imperatvo sera el derecho singular en sentido extrcto. A 3 Peecia del benetco el privlegio no debe ae soliado ante le atoridad [sc sino que bata que el paula a» aprovece del drectamente 20, La técnica jriice del derecho romano privado ‘A estudiar los tos preceptos del derecho, aprecdbamos cénno entre ol derecho la more exist wns 2onatroterizano tan fel de desindar. Th este propositoconviene agregar que todo derecho para sec tals dito roacis de lo que ocute con ln moral soil, debe estar provisto de una Unica fuciice, a eave de [a calle ea posible elabora, interpreta, ‘nlapta 9 slimina le norma de derecho, Los problemas referents a ele ‘oraciéa de la norm sever al rata las fuentes formals del derecho 8 trav de los dtntos periods de I histori arti de Roma ‘Por interpetaion ie lx norma jridiea debe entendere Ia determina cin de su exacto eontenida y sleance, en uns palabra usignitieado. Bn pocas anteriores el erect ein, ln intarpretacin se reefs iter ‘ gramatical, no petndow era al del exprsndo ot las palabras furan dal tonto El derecho elision permite ya indaga a vrdadera inten ‘in del autor dela norma, ezondida a veces mis all de lo expresado por fas mers palabras (48.10.1631). Sin embargo, nose permite apartare del sonido de las palabras cuando en la norma no aparece ninguna ambi edad (3225.1) ‘ia ineeprelacién debe hacerse en oem tl que nose cbserven ls nor: nas en fora ssa, sin como partes de un todo; en oeasionas debon Ser tenides on consideracin varias normas par la interpretacion de un pes excep Te pone el propio leds, "Basen deli goa. “nor encontramos eo presenc ta Stet prratee sobs I anti fader (D.13.14). ‘Deal stems romano de re cae merton ee iuso us fr Seale existe emia probleme 5+ Soncminaen nie jute anterior se ete gn alta convenient rterie & chown con Tn Tey par Bs ‘Tosa verdadero tex. Br derecho romano ‘como pot Se carmpes lpincipio d sna ato om que sau provi no ‘ hemos ya dicho que dentro de lam apenas ncinaes solamente ¥ qv los extra Feeho de antes, Bate probleme come dereacecaando eno ao 212. C.pratcae (heen pedo son desaadoscvdadanos romanos. cin et death, no rompiendo delet Sina etando de adap las murs, sos ey Abt, aterion a 128, Cabin {ema proces forma tere Bess bao Aupto, condo la adaptacion 2 econsamatl. ‘Gb Io vigeela J certs ntitucione ates de las lays que 2 rt ems (un joes exton98 8 OOS CSO ple trstandos dl 3 ‘debe apliceae el mismo pinlniy eeaogia (D312, ¥ 13), Del femen ea ina wb ade rato, (bie us? Ta nected que tat de sol eo cnt, sia que or sto nos aparemos sie ag.) aan cuando no falta algunce oe sri no conta aim por SS pare, técnica romana no dejo de proocvatie Sint con as js inaiusiones ulatnamente. Podemcs citar com> rua ol uso del i> sao de as nexines dea ley. Batol tive sitera se habia ‘sradonatiamo romano no permis I linecion de ne nnn en esos rauy contain, pretiiend dear Beaks 1 dlerogstlas 0 abro suet romanos noc rumpion even iin en fomnn in de lyescontavas 0 contradictris, (Sino deseo mde resinte del T= + a norma partido del anlsis de os Fano fe nocesidad de eceptar @0° Joa ietosotvdad de nor sae ies a aetonnacids eon anterior pls ads eros 2 regis por el *arlelo al de ls naionalidad ¥ te todos lor habitants see rode eo at re regime talvo que as por la enor as intitucor vilonta, A pst e oanero, la reorai6ny trasonmacion del dae _olena, A retent dobemos abo sin dad, as lend 3 he rom le a en trent dl poeaméntoatno Ae a a enmfents ic, a devecho romano pein oS 66 retrace eto 0 ima fan 0 ito Ue extudio pot los especaistas. 3 ro nis fundamenaes que se desprenden de tis cone rie y que eeuenteennumeroeos empl ene ans tri jung de los inatutos logue conse a mde fs Deh xe de on enca Feit Seulebe conden como tes ince 8 deer hor alin del dt liz, a ares Sy te tsa en de ncn, le Mbt, be antral han’ ca jell segs. Se ata de rors qe sn dude a4 dad ett vomano en sus itis sos de via y evolu as erin eta el peensiento de Federico Caio oe omnes nin Sateme de Derecho Foret Ae Savin ea mae lar pedo 1s seen eo eis 0c 0 aa oe eue tambien Sevens, quien dveubié la norn de Stehe cho romano. un romana 7 aa eerademente em bre nts eee, te enicn jin, se puede encontrar no gio on ol bash pandas en tod derecho sonata uma vcara el STS pera? adi Hain hoy nose ba ocuado grandee fe ars de decubrt a etimatva juin oT arg de ‘Hon de ee derecho. be ent not mcs ena obra de Zaieo, no dee near Corp ari 8 una clratiasin dl derecho ate! ents ead mnguna manera puede ser obra de a casual 16 ate ats proceso de tenia de alone mores ¥ 25 ‘Reeproceden dels comunidad ncion! Fe proce defor en buena medial npotania que revit Pentti aries de Roma pars entender I perenne del dere sho romano. oto Sesin oe comer in Sh oe iinet ‘i Foes, Ney» Sere ee gugr in 1012 1838 18 eect rie Fer fede be amon Hi) Ms 1° arctan coment de Pris. 78 80 ‘Objtos de ensianzsaprendal del ‘pila segundo Dati oe concept de us, fs, iripradenta iustiteyoequite, on bs lt ani dl derecho romano. Boumeat los prceptos fundamentals del derecho romano con bales Suenos istrias. Bellen Ia diferencia entre los dversos dalsmos del Derecho ro- amo: eel fu gemum Yiu naturale; ins cle y fs honor ‘lu ur serie ys nom sri; es comune y ius gular Uenefiium y pring. ‘conocer ls prinspis rectors de a ténica de intorpretacén del derecho romano prado. (Custonaro del capftulo segundo 1 Bxplcarlos eonceptosromanos de iu fs. los diverts tipo de ura derechos que conoieron los roma lee punto de vstasubatve 4 Compare posible oxigen tino de iu 4, plier os res prsepos del derecho que formu Ulpian. 5. isting Is ideas romana de sti y eats, 6. sQué era para losromanos Ia inca del derecho? 1. xpicar a dusad de derecho pio y pedo 8, xplicar las nociones de derecho civ, derecho de genes y derecho na rl 9, Expleary compare ls ios romans de derecho civil y derecho hono- 10, .Qué we entendfa on Roma por derecho escrito y qu por derecho no wero? 11, Compara el derecho singular cone derecho com 12, Compare prvego cone bonetico 13, Qu entendemoe por teni judi en ol derecho romano? 14, Sefer ls principales caracterstins dol tenia juin romans

También podría gustarte