Está en la página 1de 22
PARTE IV ELSIGLOx: Origen y desarrollo del diseno grafico moderno 15 La influencia del arte moderno primeras dos décidas del iglo xx fueron una época de clervescencia y cambios ‘insdlites que alteraron radicalmente todos los aspectos de la condicién humana. El cardcter de la vida soci politica, cultural y econémica sufri tun cataclismo. En Europa, la monarquia fue reemplazada por la democracia, el socialismo y el comunismo soviético. Los avances cientifieos y teenolbgicos transformaron el comercio y la industria, Com la legada del automévil (1885) y de! aeroplano (1903) el transporte cambio radicalmente. El cinematégrafo (1896) y las trasmisiones inakimbrieas por radio (1895) presagiaron una nueva era en la comunicacién humana. Con la revolucién no violenta en Turquia y la declaracién de independencia de Bulgaria en el aiio 1908, las éreas subdesarrolladas del mundo ‘comenzaron a despertar y a exigir su independencia. La lucha con armas de avanzada tecnologia y la matanza durante la Primera de las dos ‘Guerras Mundiales perturbaron hasta sus cimfentos las tradici instituciones de la ci occidental No resulta sorprendente que, en respuesta a esta turbulencia, las artes visuales hayan experimentado una serie de revoluciones ereativas que cuestionaron sus valores, sistemas de organizacién y funciones sociales. Los puntos de vista tradicionales acerca del mundo fueron desbaratados. La representacién de las apariencias externas no satisfacia las necesidades y Ia visién de Ia naciente vanguardia europea Ideas elementales del color y de la forma, Ia protesta social, las concepciones de la teoria psicoanalitica y de los estados emocionales més intimos se apoderaron de muchos artistas. Mientras algunos de estos movimientos tuvieron una escasa influencia en el disefo grafico, por ejemplo, el fauvismo y al expresionismo aleman, otros como el ccubismo, el futurismo, el dad, el surtealismo; la escuela de De Stil, el suprematismo y el constructivismo tuvieron un impacto directo sobre el lenguaje grifico de Ia forma y la comunicacién visual de este siglo La evolucién del disenio tipogratico del siglo xx esté {intimamente relacionada con la pintura, la poesia y [a arquitectura 301 302 modernas. Casi podria decirse que el antagonismo entre la pintura cubista y la poesfa futurista dio origen al disefio grifico del siglo xx. CUBISMO Al crear un concepto del disefio independiente de la naturaleza, el cubismo inieié una nueva tradicién artistica con un enfoque distinto, que termin6 con 400 afios de influencia renacentista en el arte pictérico. La génesis de este movimiento es Les Demoiselles d’Avignon del ao 1907, del artista espanol Pablo Picasso (1881-1973). Con base en las estilizaciones geométricas de la escultura africana y del pintor posimpresionista Paul Cézanne (1839-1906), quien hizo notar que el artista debia “tratar la naturaleza en términos del cilindro, la esfera y el ‘cono” esta pintura constituyé una nueva propuesta en el manejo del espacio y en la expresién de las emociones humanas. Las figuras se abstraen en planos geométricos y se rompen las normas clésicas de la figura humana. Las ilusiones espaciales y de la perspectiva dan lugar a un giro ambiguo de planos bidimensionales. La figura sentada es observada simulténeamente desde una multiplicidad de puntos de vista En los afios siguientes, Picasso y su intimo colaborador, Georges Braque (1881-1963) desarrollaron el cubismo como un movimiento artistico que sustituia la representacién de las apariencias con posibilidades infinitas de formas inventadas. Cubismo analitico es el nombre dado al trabajo de ambos en los afios de 1910-1912. Durante este periodo, estos artistas analizaron los planos del tema desde diferentes puntos de vista y utilizaron estas percepciones para elaborar una pintura compuesta por planos geométricos ritmicos. El problema real se convirtié en el lenguaje visual de la forma, empleado para crear una obra de arte sumamente estructurada. La fascinacién impuesta por el cubismo analitico proviene de la tension insoluble entre la atraccién PARTE IV. EL SIGLO xx: ORIGEN ¥ DESARROLLO, sensual y Ia intelectual de la estructura pictorica, en conflicto con el desafio de interpretar el tema. En el afio 1912, Picasso y Braque introdujeron clementos del collage de papel en su trabajo. El collage les daba libertad de composicién, independientemente del tema y declaraban le realidad de la pintura ‘como un objeto bidimensional. La textura de los elementos del collage podia significar objetos. Por ejemplo, para representar una silla Picasso pegé, en un cuadro, una tela ahulada decorada con una silla de cafia. A menudo, incorporaban letras y palabras de los periédicos como formas visuales y para establecer significados por asociacis En el aio 1913, el cubismo evolucioné hacia lo que ha recibido el nombre de cubismo sintético. Con base en observaciones pasadas, el cubismo inventé formas que eran signos, mas que representaciones de! Figura 18.1. Les Demoisoles o'Avignon, ano 1807, de Pabio Poasso. Los principios del cubism ‘estén contenicas en os expacios dal fondo del ‘0, que se doforman y so curvean hacia frente ‘dolplano pict En esascinco Aguas lepos ‘ln dol cerpo est somatida ain exporacin de, forma y de espacio propuesta por Picasso. ‘Museo de Arte Modo, Nora York, donc por Lie. tema, Se representaba la esencia de tun objeto y sus caracteristicas bisicas, més que su apariencia exterior. Juan Gris (1887-1927) fue uno de los principales artistas plisticos en el desarrollo del cubismo sintético. Sus pinturas, como el Retrato de Picasso del aio 1912, combinaban la composicién del natural con un diseiio estructural independiente del espacio pictorico. Primero, trazaba una estructura arquitecténie rigurosa, usando las proporeiones ureas y una red de composicién modular, luego “colocaba el tema sobre este esquema de disefio. Gris ejercié profunda influencia en la evolucién del arte geométrico y del disefio; sus obras son una especie de “término medio” entre un arte basado en la percepcién y otro realizado segin con las relaciones entre los planos geométricos. Entre los artistas reunidos en torno a Picasso y a Braque que se unieron al movimiento cubista, Fernand Léger (1881-1955) aparté al cubismo de los impulsos iniciales de sus fundadores. Alrededor del aio 1910, Léger tomé mucho mas -eriamente que cualquier otro cubista Famosa sentencia de Cézanne zerca del cilindro, Ia esfera y el ano. Motivos tales como desnudos nel bosque fueron transformados en un campo de secciones de tubos para chimenea de colores brillantes, diseminados en el plano pict6rico. Léger pudo haber evolucionado hacia un arte de color puro y relaciones de forma, pero sus cuatro aos de servicio militar entre ciudadanos franceses de le clase trabajadora y la intensa percepeién visual que desarrollé durante la guerra Jo hicieron volver los ojos hacia un estilo més accesible, seneillo y populista. En obras como La ciudad se aproximé mas a su experiencia visual. Las percepciones de los colores, las formas, los carteles y la arquitectura del ambiente urbeno, como vistazos y fragmentos de informacién estén montadas en una ‘composicién de planos brillantemente coloreados. Las letras fen este cuadro y en el trabajo grifico de Léger para el libro de Blaise Cendrar La fin du monde... seialaron el camino hacia los caracteres geométricos. Sus estilizaciones casi pictogeéficas de la figura humana y de los objetos, fueron la inspiraci6n principal del modeznismo pictérico, due se convirtié en el estimulo fundamental del arte revivido del cartel de los aos veinte. Las plastas planas de color, los motivos urbanos y la precision angulosa de las formas mecanicas de Léger contribuyeron a definir la sensibilidad del disefio moderno después de la Primera Guerra Mundial. CAP. 15. LA INFLUENCIA DEL ARTE MODERNO 303 Figura 15.2. Rata de Picasso, ao 1912, por «an Gis, Los plans de uz interment del cubs- imo que 22 mueven hacia acoantey hacia alte on fl expec de superce por modulecén tora, ‘errionzan a alnearse con la arliiice ordenad de una red en al raat del amigo de Gris. ‘At istitite de Chicago. Figura 15.3. Jers y olin, eho 1909, de Georges Braque. Con esia magen, que abr brecha en ot ‘camino hacia el eubisTo anafico, Braque ests Jos planes del matvo desde dterents puntos de ‘ita los actu yl anz6 arene dla superio ela tda. Los lanos tan y ren unos con otros fn rlacones posibvas y negaivas. untemuseur, Basal, S28. FUTURISMO Proponemas celebrar el amor al peligro, la costumbre de la energia y I intrepidez. Valor, audacia y rebelién serin los elementos esenciales de nuestra poesia... Afirmamos que la ‘magnificencia del mundo ha sido enriquecida con una nueva belleza: Ie belleza de Ia velocidad... Un auto de ‘carreras que parece moverse sobre la rmetralla es més hermoso que la Victoria de Samotracia... Excepto en Is lucha, no hay més belleza, Ningin trabajo carente de un cardeter agresivo puede ser una obra de arte. Cuando estas palabras del Manifiesto del futurismo fueron publicadas en Le Figaro en Pari, el 20 de febrero de 1909, el poeta italiano Filippo Merinetti (1876-1944) funds el futurismo como un movimiento revolucionatio cen todas las artes para poner a prueba sus ideas y sus formas contra las realidades nuevas de la sociedad cientifica e industrial. El manifiesto preclamaba Ia pasion por la guerra, era de las miquinas, la velocidad y la vida moderna. Impugnaba los museos, las librerias, el moralismo y al feminismo. Marinetti y sus seguidores produjeron una poesia con una carga explosiva y emocional que desafiaba la sintaxis y la gramitica ortodox:. En enero del aio 1913, Giovanni Papini (1881-1956) inieié la publicacién del periédico Lacerba en Florencia y el disefto tipogratico fue evado al campo de batalla artistico El niimero de junio del afio 1913 publicé un articulo de Marinetti en el cual Tamaba a una revolucién tipografica contra la tradicign clasica. La armonia fue rechazada como una ccualidad del diseio porque \, contradecia “Ios saltos y estallidos de estilo que fluian a lo largo de la pagina’. En una cuattilla, la combinacidn de tres 0 cuatro colores de tinta y 20 tipos de letra (itilica para impresiones répidas, negritas para ruidos y sonidos violentos) podian redoblar el poder expresivo de las palabras. Las palabras libres, dinimicas como un torpedo podian proporcionar la 304 Figuea 15.4. La oudad, ano 1919, de Femand Leger, Acerca de esta compesicién monumental de plano pures quo reprocenan a geomet, el color Y lt enorga oe le cided moder, Lager cbeerv> {que "a publicidad fu la primera en poner de man: fesio ls consecvencas” do eo. ‘Museo de Arte de Fadel, Colecién A. E. Gal tin, velocidad de estrellas, nubes, aeroplanos, trenes, olas, exr!-sivos, oléculas y étomos. En la pagina resa habia nacido un diseo tipografico nuevo e intimamente relacionado con la pintura, llamado “tipografia libre” y “palabras en libertad’. Desde la invencién del tipo mévil de Gutenberg, la mayor parte del diseiio grafico habia tenido una vigorosa estructura horizontal y vertical. Los poetas futuristas lanzaban al viento estas restricciones, Liberados de la tradicién, animaron sus paginas con una composicién dinamiea, no lineal, realizada por medio de palabras y letras pegadas en lugar de la reproduecién fotogratica EI 11 de febrero de 1910, cinco artistas que se unieron a Marinetti publicaron el Manifiesto de los pintores futuristas. Uniberto Boccioni (1882-1916), Carlo Carr (1881-1966), Luigi Russolo PARTE IV. EL SIGLO xx: ORIGEN Y DESARROLLO (1885-1947), Giacomo Balla (1871-1958) y Gino Severini (1883-1966) declararon su intenci6n de: destruie el culto al pasado... invalidar totalmente toda clase de imitaciones. clevar todos los atentados al rango de originalidad... considerar a los erticos de arte como iniitiles y peligrosos. dejar limpio el campo entero del arte de todos los temas y asuntos que han sido utilizados en el pasado... apoyarse en y glorificar nuestro mundo de cada dia, un mundo que va a ser transformado continua y espléndidamente por la ciencia Los pintores futuristas estuvieron fuertemente influenciados por el cubismo, pero también se aventuraron a expresar en su trabajo el movimiento, la energia y la secuencia cinemética. Fueron los primeros en emplear la palabra simultaneidad en el contexto del arte visual para representar Ia existencia 0 los acontecimientos concomitantes, tales como la presentacién de diferentes perspectivas en una misma obra de arte. E] Manifiesto de la arquitectura futurista fue escrito por Antonio Figura 15.5, Miscara afcana de Costa de Mart, i fecha. Los plancs geomsticos. cinceados faudezmerte Wueron ura fevelasin rnoresionante para Picasso y sus amgos. Labrada eondestna. ‘mente para representariavenevacion espiivales, fas mascaras tates a Usadas en rules do culo a ls ancestos, ala Puborad, a fa agtcutrs y para ahuyentar @ los spats maignos seo Virgin, Rehmeond. Sant‘Elia (1888-1916). Quien proclamaba una construceién basada en la tecnologia y la ciencia, asi como un disefio para las demandas propias de la vida moderna. Consideré absurda la decoracién y utilizé lineas dindmicas diagonales y clipticas porque su fuerza emocional or que la de las horizontales y las verticales. Tragi Elia Fue muerto en el eampo de batalla, CAP. 15, LA INFLUENCIA DEL ARTE MODERNO 305, Figura 154. Bits2t+78. Simutanate Chinismi {ie aho 1915, de Ardongo Stil En este vigro- ‘0 poeta futsita, Sofia consta versos breves ‘on grupos de lets adaplales, enpleadas cor formas visutes pores, Lneas dagonales elanzan fas unidades y croan mos de una page & ota. pero sus ideas y sus dibujos visionarios influyeron en la corriente del disefio moderno, en particular del art deco. Las técnicas violentas, revolucionarias de los. futuristas fueron adoptadas por los dadatstas, los constructivistas y la escuela de De Stijl. Los futuristas iniciaron la publicacién de manifiestos, la experimentacién tipogeéfica y las maniobras publicitarias (el 8 de julio de 1910, 8 I copias del volante de Marinetti mntra le Venecia de los amores pasados" fueron arrojados desde Ia torre de un reloj sobre las multitudes de Venecia). El concepto futurista de convertir Ia escritura, la tipografia o ambas en formas visuales concretas y expresivas ‘era una preocupacién en algunos poetas de la antigiiedad y se remonta, por lo menos, al poeta griego Simias de Rodas (alrededor de 33 a. de C.). Llamada poesia modelo, estos versos @ menudo tomaban la forma de objetos © simbolos religiosos. En el siglo xm, cl poeta aleman Arno Holz (1863-1929) amplié los efectos de esta forma, por medio de trucos como la omisién de las maytisculas y de la puntuacién, variaciones en el espaciado de las palabras para significar pausas y el empleo de més de un signo de puntuacién para dar Enfasis. En el libro de Lewis Carroll, Alicia en el pais de las maravillas, se utilizaron tipos de tamatios descendentes y formas pictoricas para construir una forma semejante a Ja cola de un rat6n, como parte del cuento gue narraba una historia acerca de él. Figura 15.7. Montagne Valatet Stade x Jothe (Montana Vales Cale x Jot, a0 1995, de Fippo Marti. Al gual queios pintoreskaursias tos pootas talaben de comunicar la ‘simulanoia™ de la prcepcién y do fa experiencia en la vida modems. Las ostucties taciconaies dele ore bn. la grade ya puntuscin fueron abandons as. Figura 15.8. Parole in iden’ Ccomposicén de palabras lees), afo 1914, de Caro Cara. Los Poctas futusias penearon quel utlzacion decile: Fentos tamafos, gees y estos do poles pari Untoar la pinay 1 poesia, ebsdo a la eters inrinseca delas leas menejadas creatwamerte portato, ala tanstonmacin dela pagina mesa fen una cbra do arte visual. os oe Figura 15.9, Poema exaido de Les mots en lbs {6 (Las palabras hacia alberta’), aro 1919, de Fligpo Marinot, La confusion el nddo vento el ‘acs de ia batalla exletan sobre a joven que est leyenco la carta de su amado en el rerte. Ua expe ‘enca de Marne en as tincheras ela gue ns [io este poema. Elnuido yl velocidad, dos cond ‘hones domnantee ena vis cel igo, etabon ‘epresadas on la poesia tua Figura 15.10. Un encuonto tumutuoso (1919), {38 Pippo Warnet. Waneet eccrine que un hom ‘bre quaheya vvdo una explasin no se detend a ‘ordorar gramatoamente fue recon. € a0 chilis y palabras asus cscuchas. Manet tam ‘in nota alos poetas atberarso dolasorvau bre do la gramdtca para abr mundos nuevos do expresion, aancaaacaacwanarconancennianenreeieane’ X29 caresses + la lune etfios ruisseaun chiantent sous les arbres... paradis de mes bras Viens Ai Figura 18.11. Poems ftuisa de Fipoo Marne En rancés, char Sonica came. Maret erieb Signes matemétices para formar ecuacones iia Y los nimeres eran sdlocconades utivanent ara expresarintoncidades chauee + — Xx + ~ vanitécecceerecseceee Algervver "000 par mois + Dague rubis $000 + Ginn) es, ehaussures Demain chez moi Suis sérieuse Trois Doxisers futuristes Flyura 15.12. Dbujo para la cudad nueva da! tuto (1914), de Antone SantEka, Sant” Eka no sobrovvie al quora, pao sus doas 6. Este dibuo fu recrodicido unt con sumarsfesto en Lacey, ‘im. 15, volun fol primero de agosto de 1914 Después de a quena, muches de sus ideas acerca {ela forma fueron desaroladas en ia arqutectua, ‘nal dao gio y de productos Commune ai Coma, an Come, laa 307 Figura 15.12, Pooma extaie do Cagyamas, ato 1817, de Gullaune Apotinae. nado "Est lo- wend’, para ascelar i fora visual co e content ‘do postico el poems esti compuesto por ora que lovran fgulabvamerts hacia la part inferior dala égra. Ealeines Gasimard, Pais 0 thit her Hen of the tale was somthing lke this-—*Pary id to + moon Tha tbe ce, Figura 18.14. imagen tpogratica (1866), de Lewis Cartl.esperac yfoeimente ierente de resto Ge Alia on el pais de as maavilas, este exper mento gtico do ipograa guava ha so ac mado por sus puntos de vita, tanto del 080 308 El poeta simbolista francés Stéphane Mallarmé (1842-1898) publicé su obra Un coup de Dés, ‘compuesta por 700 palabras en 20 péginas y el siguiente orden tipografico: mayiisculas, minésculas, romanas e itélicas. En lugar de rodear un poema de mérgenes vacios, en blanco, este “silencio” es lispersado a lo largo del trabajo como parte del significado. En lugar de enbebrar palabras en una secuencia lineal como si fueran cuentas, éstas aparecen colocadas inesperadamente en la pdgina, para expresar sensaciones y evocar ideas. Mallarmé tuvo éxito al vincular la tipografia con la notacién musical; la colocacién y la altura de las palabras se relacionan con la entonacién, su importancia en la lectura oral y el ritmo. Otro poeta francés, Guillaume Apollinaire (1880-1918), estuvo {ntimamente ligado con los cubistas, particularmente con Picasso y tuvo ‘gran rivalided con Marinett. Apollinaite habia defendido la escultura africana habia definido los incipios de la pintura y la Tlcrantea eubistas; una vec hizo Ta observacién de que “los catélogos, los carteles, los anuncios de todo tipo, ccréanme, contienen la poesia de nuestra época’. Su contribucién al disefio grafico, tinica en su género, fue la publicacién en el aio 1918 de su libro titulado Caligramas, poemas en los cuales las letras estan dispuestas para formar un disefio, una figura 0 una pictografia visual. En estos poemas, explora la fusién potencial de la poesia y la pintura e intenta introducir el concepto de simultaneidad del tiempo y de la tipografia limite de la secuencia de la pagina impresa EL DADAISMO El movimiento dadaismo se desarrollé espontineamente como un movimiento literario después de que el pocta Hugo Ball abrié el Cabaret Voltaire en Zurich, Suiza, como un lugar de reunién para poetas, pintores y misicos jévenes PARTE IV. EL SIGLO xx: ORIGEN Y DESARROLLO. La cal poiguare et le je eau Figura 15.18. Poera exraide de Calgramas, ao 1817, de Gufaune Apalinare. Er este exc ssf la tpograia so conte en un palo, on tna fuente y un oo. Eaiciones Galard, Pars Figura 16.18, Paginas de “Un coup de Os" (Una ‘wad do dacs’, fo 1897, ce Stéphane Wales, Malarmé anticipd las inquitudes tpogrfeas for. malas y expresivas que surgeron en et siglo XX, ‘vandals posta ye pitores se iteresaron en e Potencialcreatvo dela pigina impresa. camer independientes. El espfritu que sguiaba el movimiento dadafst era un joven poeta htingaro, Tristan Tzara (1896-1963), quien edité el diario pom ee julio de 1917. Junto con Ball, Hans Richard Piackcsbeck, Tease xno e pel fonética, la poesia del absurdo y la poesia fortulta. Escribié un torrente de manifiestos y contribuyé en todas Ins publicactones y eventns decalsras més importantes. Al reaccionar contra un mundo que se habia vuelto loco, el dadaismo afirmaba ser el antiarte y poseia un fuerte elemento destructive y negative. Rechazando toda tradicién, buscé la libertad total. Los dadaistas ni siquiera estaban de acuerdo en sus origenes con el nombre de dadé, tal era Ia anarquia de este movir ito. Una historia cuenta que el movimiento fue beutizado por azar, al abrir un dlecioaiarie Smits yrapicatie répidamente a una palabra, “dada”, el balbuceo de un bebé. Estos escritores ¥ artistas estaban interesados en el ‘escandalo, la protesta y el absurdo. Se rebelaron violentamente contra los horrores de le Guerra Mundial, la decadencia de la sociedad europea, la frivolidad de la fe ciega en el [progreso tecnalégico, la insuficiencia de Ie religion y los eddigos morales LE HASARD Figura 18.17. Dinamismo de un pore can care, af 1912, 0 Giacomo Bla. Los pres rss buscar inrocuck elmoviniento nico lave ida y Ta enorgla on le supercio bidenensional ‘cidica, Gatorade Are Albright Knox, en But, Nueva Yor KARAWANE jolifanto bambla 6 falli bambla grossiga m'pfa habla horem égiga goramen higo bloiko russula huju hollaka hollala anlogo bung blago bung blago bung bosso fataka aoa @ ‘schampa wulla wussa 6lobo hej tatta gérem eschige zunbada wulubu ssubudu uluw ssubudu tumba ba- umf kusagauma ba < umf aay ogo Ba CAP. 15. LA INFLUENCIA DEL ARTE MODERNO 309 convencionales en un continente en pleno cataclismo. Su rechazo del arte y la tradicién permitié a los dadaistas ‘enriquecer el vocabulario visual del futurismo. Su sintesis de acciones esponténeas al azar con decisiones planeadas les permitieron deshacerse de los preceptos tradicionales del disefio tipogréfico. Asimismo, el dadaismo mantuvo el concepto del cubismo acerca de las letras como formas visuales concretas, no s6lo como simbolos fonéticos. El pintor Marcel Duchamp (1887-1968) se unié al movimiento dadaista y se convirtié en su artista visual mas prominénte. Anteriormente habia analizado sus temas como planos geométricos bajo Ja influencia del cubismo. Su obra Desnudo descendiondo la escalera ‘extendié los limites de Ia eapacidad de la imagen estética para registrar y expresar el movimiento. Para Duchamp, el portavoz més claro det dadaismo, tanto el arte como la vida Figura 15.18, Poema dachista (1917) de Hugo Ball Poems fondticosy weusis Como eso expe- saban ol deseo cade de reemplazar a abou legico con ef absurd lbgico de hombre. eran procesos del azar y de la eleccién deliberada. Los actos artisticos se volvieron un asunto de decisién y seleccién individuals. Esta filosofia de absoluta libertad permitié a Duchamp crear una escultura “ya hecha’, como su rueda de bicicleta montada en un banco de madera, y mostrar como arte “objetos convencionales”, un orinal, pot ejemplo. El piblico se escandalizs cuando Duchamp pint6 un bigote sobre una reproduccién de la Mona Lisa. Sin embargo, este acto no era un atentado contra la Mona Lisa Miés bien, era un ataque ingenioso contra la tirania de la tradicién y de un pablico que habia perdido el espiritu humanistico del Renacimiento. El dadaismo se propagé rapidamente desde Zurich hacia otras ciudades europeas. A pesar de pretender que ellos no estaben creando arte, sino burlindose y difamando a una sociedad que se habia vuelto loca, varios dadatstas produjeron un arte visual significative que fue una aportacién para el disefto grifico. Los artistas dadaistas afirmaban haber inventado el fotomontaje, Ia técnica de manipular imagenes fotogréficas fFusionadas para elaborar yuxtaposiciones estremecedoras y asociaciones al azar. Ya en el aio 1918, tanto Raoul Hausmann (1886-1977) como Hannah Héch (1889-1978) productan trabajos sobresalientes. Kurt Schwitters (1887-1948) de Hanover, Alemania, creé un descendiente no politico del dadaismo al cual nombré Merz, acufado de la palabra kommerz (Ccomercio’) en uno de sus collages. Schwitters dio significado a Merz como la denominacién del ‘movimiento artistico de un solo hombre. Iniciadas en el aio 1919, sus pinturas merz eran composiciones de collage en las que usaba anuncios impresos, desperdicios y materiales fusionados, para componer color contra color, forma contra forma y textura contra textura, Sus complejos disefios combinaban elementos del absurdo y vit 1922 “4 TH*tre oe te U SANS PAREIL PARIS IVE) *” Figura 15.20. Cartel para a obra Fiesta dt Cora 260 barbado (1823), do ya Zdanevich, Vida y iegliidad mareilocas deron gate remukad, aun CUTE awa 15:21, hues de bce, an 151, o por Sidnoy y Hart Janis. Figura 15.22. Dasruci desconaiendo la escale- ‘a, ao 1912, de Marcel Cuchamp, Duchamp esc 15 que esta prtura ea “una organizacion do ele ‘montos onéioos, una expres del tempo y de espace a través de a presentacién abstacia det moweiontc Muzoo de Ate de Fld. Coleccitn de Louise y Wat Arensberg. del azar tomados del dadaismo con propiedades acentuadasdel disefo. Cuando intent6 unirse al Club Dada como “un artista que clava juntos sus ccuadros", su membresfa fue rechazada por ser demasiado burgués. La poesia que recreaba la logica contra el absurdo era un tema importante. Schwitters defini6 a la poesta como la interaccién de elementos: letras, silaba’, palabras, oraciones. A principios de los aios veinte, el constructivismo se volvié tuna influencia adicional en el trabajo de Schwitters, después de ponerse en contacto con El Lissitzky y Théo van Doesburg, quienes invitaron a Schwitters a Holanda para promover el dadaismo. Desde el afio 1923 hasta el afio 1932, Schwitters edité 24 niimeros del periédico Merz. La tipografia publicitaria fue el tema del ejemplar 11 de Merz. Durante este tiempo, Schwitters dirigié un estudio de diseho grifico exitoso cuyo principal cliente era Pelikan, fabricante de equipo y material para oficina, por varios aiios fue el asesor tipogratico de la ciudad de Hanover. Cuando la situacién politica de ‘Alemania se deteriors en los afios treinta, Schwitters pas6 gran tiempo en Noruega y se trasladé a Oslo en el aiio 1937. Después de que ‘Alemania invadié Noruega en el afio 1940, Schwitters huy6 a las Islas Briténicas, donde permanecié hasta En contraste con los intereses antisticos y constructivistas de Kurt Schwitters, los dadafstas berlineses John Heartfield (1891-1968), Wieland Herzfelde (nacido en 1896) y George Grosz (1893-1959) asumieron fuertes convieciones politicas y revolucionarias y orientaron gran parte de sus actividades artisticas hacia la comunicacién visual, para elevar la conciencia piblica y promover el cambio social. John Heartfield es el nombre inglés adoptado por Helmut Herzfelde como protesta contra el militarismo alemén y su ejército, @ cuyo servicio estuvo del afio 1914 al sho 1916. Miembro fundador del grupo dadaista de Berlin en el afio CAP. 15. LA INFLUENCIA DEL ARTE MODERNO 311 Figura 15.23. Da-dandy, ao 1919, calage y oto ‘meniaje de Hannah Hon Lasimagene ye mate ales so mezcian por uxtaposcones accents Y decisiones pianeadas, que conrbuyen al proce: 50 creatvo. 1919, Heartfield utilize disyunciones rigidas del fotomontaje como una potente arma de propaganda e innov6 la preparacién del arte mecénico para Ia impresin en offset. La Repiiblica de Weimar y la expansién del partido nazi eran el blanco de sus ataques en los carteles, las portadas para libros, ilustraciones politicas y caricaturas. Sus montajes Figura 15.25. Pagina de Die Schouche Marchen (as marches espanijo?, ano 1822, de Kur Schuitiers, Théo van Doesburg y Kate Stiitz En ‘este evento de hadas moderna, poy laimagen ‘ectin casados Kral y iguratvaront, iota 1 prodomnina sobre ls X con ura supetabundanca oe paabres, Figura 18.24. Pintura Mor 19, afo 1920, de Kut Schwters. Material recogido de cals, calljones y Doles ce basura fueren lavados y catslogacos segin su tamafo y color, par ufizaros Como materia prima do arte Galeria de Ate ce fa Univers de Val, en Now ‘Haven, Connecti, danado por la. Calection ‘Sackté Anonyme. wow Psp ZeM RrvRr Tze TZPF Mw RFMR RKT PCT sw sw KPT FS Rez ker RZL TZpr TZPF Here Figura 15.26, WW primi, ano 1920, de Kurt Scwiters Los postas dass separaron fo pale bra de su contexto en el enguafe estos dos poe ‘mas estan dastnedos a ser visios como formas. ‘sual puras y a sor kidos como sonidos pus. La ipograia rave y sumamenteestuciraca to ‘ne suengen en el azar, ene etaoosn caste cara: terstea dela poesia dadaista son los més imperiosos en la historia de la técnica. Heartfield rio tomaba fotografias ni retocaba imégenes, sino que trabajabe directamente con impresiones brillantes obtenidas de las revistas y los periédicos. Ocasionalmente, se atrevia a recurrir aun forégrafo para obtener la imagen que necesitaba. La fotografia tours cr considered coco wou forma de arte del vulgo; sus imégenes permitian una identificacién y comprensién inmediata por parte de la clase trabajadora. Heartfield huyé a Praga en el ato 1933, después de que las tropas de asalto ocuparon su estudio-departamento. En el afio 1938 se enteré de que figuraba en una lista secreta de enemigos de los nazis y escapé a Londres. En el aio 1950 se traslad6 a Leipzig, Alemania Oriental, donde diseas decoracién y carteles para teatro. Antes de su muerte en el afio 1968, realizé fotomontajes para protestar contra la guerra de Vietnam y llamar a la paz mundial. Desafortunadamente, atin a tiempo es el titulo dado a la retrospectiva de su obra grifica. El hermano menor de Heartfield, Wieland Herzfelde, era poeta, critico e impresor del periédico Newe Jugend, disenado por Heartfield. Después de ser encarcelado en el afto 1914 por distribuir propag.da comunista, Wieland puso en marcha Ia casa Malik Verlag, una editorial importante de la vanguardia dadatsta donde se publicaba propaganda politica de izquierda y literatura de avanzada. El pintor y artista gréfico George Grosz, otro miembro fundador del grupo dadaista berlings, estaba intimamente vinculado con los hermanos Herefelde. Su pluma mordaz atacaba a la sociedad corrupta con la sétira y la caricatura. ‘Abogé por una sociedad sin clases y sus dibujos proyectan una fuerza colérica de convicciones politicas profundas en lo que él consideraba como un medio decadente, degenerado. Heredero de la retérica y los ataques de Marinetti contra todas las tradiciones artisticas y sociales, el Figura 15.27. Pigina do Nove Jugend, ao 1917, ‘da dofin Heart: En est tabide redial, Heart fed do ice aia pga gs de! periécico con una ‘itaided visual insprada enloscrigenes dadalstas. Ereanten Press Galore, on Bern, Figura 15.28. Carel de navidad (1894), de Jot Heated. Un iste abel de navidad smbelza Io patbico dol TercorReich taj un cio que proto: ‘me: “On, Aleman siempre verde, cud torcidas akin ts amas Figura 15.29. Care atacand a prensa (1890),

También podría gustarte