Está en la página 1de 13
INSTITUCIONALIZACION METROPOLITANA, DELA CIENCIA BSPANOLA EN EL SIGLO XVII* Antonio Larurne ‘aca el imo tercio del siglo x0 Espasa contaba conn plan tel de organisinos cientfioos que, como en otros paises europeos,re- preducia en gran medida el modelo institucional francés. Destacan ‘entre clos ol Jardin Botinico (Madi, el Gabinete de Historia Ni tural (Madrid) c! Observatorio Astronémico de Cid, a Academia tde Medicina (Madrid, los calegios de Citugia (Ci, Barcelona y “Madri), les dstncas Acalemias-Escuela (Barcelona, Cc, Segovia, ‘Cartagena y Fersol) para a formacién de ingenievos o atileros mil tures marinos y,Bialmente las Socedades Patritias ode Amigos del Pais que intentaban emulainicistvas que se plasmaroa en las 3 edad agraiaso en la academia provincial del otro lado de los Pizincos. Las smaliudes no se agotan con la adopcin de denomi ‘ines parecidlas, Ademas desercentros eanalizadores del xo delas ideas, tambien e5 posible esiablecerparalelismos entre los proyectos politicos los programas de aetuacion centfca gue extn en sus re pectvos oxigenes fundacionals. Porotra parte, ests insttuciones lograrian cera integracién enel sistema cintfico europea través de su partcipacin en las grandes ‘emprests de investgnci6n cooperativay transnaciond, tales como las ‘expediciones botinias, las observaciones del paso de Venus por el cisco solar ola propuesta de triangulaci6n del metidiano de Paris « ‘su paso por Barcelona y ls isla Baleares, aciones en ls que secon sold el papel fundamental de las Acadetniasnacionales de Ciencia, tanto como interloeutores privilegiados del Estado, como por su ca pacidad para elaborar proyectos, gstionarrecutsos financiers y at Tieulaecalectivos ciemtficos compos 2 Anon Ltente Sin embasgo,salvando las diferencias de volumen que tuvola em presacientlia en los distintos pases, paricalarmente entre Fran- ‘ay Espatia, ln inexstencia en Madrid de una Academia de Ciencias Cconsituye une singulaidad de enorme importancia,cuya explica- ‘ion merece sr considerada, Obviamente, hemor de busea as caw ‘as en la propia realidad espatiolay en el proceso por el cual fue via- ble na cet forma de instinsconalizacincientifia ‘Hemos denominado institucionalizacion metropolitans al pro- ‘eso que condijo a clerasinstuciones rlevantes converse en ‘centro especializados en la organizacion de expediciones cients colonials al servicio de intereses que combinaban los aspectos boti- nicos, hidrogrficoso astronémicos, con los relatives aa reforma de la politiea colonial el aianzamiento de Fspafiaen Amésica Tal pro ‘eto se presenta mis claro cuando no se identifican las intituciones promotoras de inieinivas expedicionarias con las expediciones mis mas; de otro modo, es dill entender al mismo tiempo la pobre ae tiviclad académiea desarollada en su interior, junto a su papel como agencias gubernamentales capaces le coordinar une extensa red de agentes (naturalists yasieénomes, prineipalmente) desplezados por todo el mundo. Giencia sin Academia Lanuea dias Borbn encontsun pals ita pra lapa Guotn de Sucesion al ono yuna bate scl de apoyo redudo. Prone ps, habrian de comenaa as pimers initia slo is Et i one persia el on aad sega In etsldad del ron ningun set ns decid Ghee gree. Cone cbespo deinado se courna verter de ttsoo Estado, 6 taba de ane inwiiin defiintemente pee sionalizada y con una estructura poco eficaz de cara a las politicas de ‘orden dow capaci mroeltano y colonial qv adc prenders, taco eno que respecte a deleaa de ruts cena, Simo ssc lames ets Ase xpi ‘epider con qucemergen a saderine-acls etna i tent ala formacion de cutdrosatemmedon y e=ponsabler hacia tedidos de centr, uno de os process de moderniancin mis ‘importantes dela cultura centen patos, De hecho su presenla fut deci el contol qe cjerctron sobre el primer plntel de nando meeps de len epee ie 039 insttuciones tan ampli, que hemes hablado de «militaizacién» de felaTastracion as destinadas a favorecer la ntroduccn y nat. zallzacin de las ciencas fiscas 0 mateméties al servicio de proyee tos de reforma en la construccin naval, la fortficeciin de plazas, el pilotaje nuticoo la cartograia e hidrogeafia, otra notable inicitiva ‘nel terreno de a salud y los saberes médicos es objeto de una pri vilegada atencién estatal. Le proteccin a la Real Sociedad de Me dlicina yOtras Ciencias de Sevilla eimpulso dado ala anatoriae ‘el Hospital General de Madd fueron seguides, unas déeadas mie tarde, por insttociones mis sensible ala modernidad, tales como el fa de Cadiz o la Academia Médico-Matitense, asf adaces de reestracturacida del antiguo Ti- 10. A comicnzos de ls cineuenta oe sabe 105 asociados ala quer ya a medicin, vineulados extrechamente 1s poitcas de defensay de poblacién, tras muchos aos de sten- i eee, conn con un ve inp, pro areca, de institucionalizacin, La fundacion del Observatorio de Marina de Cidia y del Jardin Botinico de Madrid durante el einado de Femando VI tell la ‘reciente madre de Ins actividades cienteas en Expaia, pcs se trata de dos eentros destinades al manejo de informactén especial ada. En tanto que disciplinas ain en fase acumulativa, parcipan fen empresas de obtencién masva de informacion, pero ahora lide- ‘das por colectivesacadémicos que fvetean normes que srmonicen los datos observaclos, permitan la comparacion y posbliten, por la via del rxzonamiento analdpco, el establecimiento de regularidades cen Je naturaleza y de estructuras conceptuales uniersalisss. Tl es tyctura epistémica, 2 veces califcada de baconiana por su reducido ‘contenido formal y marcado empitismo, permit ia asimilaca pida de personas usteadas al movimiento de renovscisn del saber, incluso en paises o regiones sn fuerte tadicién cienifiea. Por otra part, los dos centro ctados nacen vinculados a proyectos educa tivos de capactacintéenica — para matings el de Cid y para bo- ticarios olde Madrid son concebidos camo instancias de presi ‘io para la Corona, ET sugimiento dela Academia de Ciencias y Bellas Artes de Bar: «clo, promovidamuy setnamente por Campanas, nos baba de ‘una nobleea provincial sensible a la modernidad y preacupada pot cl desarrollo de Catalufa. Sin embargo, la adopeién de tan parac “ Anon afte mica denosninacin, que vnie a consagrat ana tert sobre Bisicn experimental promovida por ls jessy del Colegio de Santiago de Cordele, no debe confundimes sobre el aleance real del proyecto fondacional. No slo naia sn la pretensin de ariclar alas cites cientieasexpaiols, sino que su cater peiféricaimpedia de he ho su configuractn como Consejo de lt Corona, La paricipacién Sel conde de Campomancs ya division es clases que adopter ‘statutes la aproximaban més alas Academies de provincae que prolieraban en Francia, y de abt que pudiese auplantar alas Soc ts Pat de Ros del Pg rn eter porta la geografia espaol Ey todo eas, nesta intoncién no ‘evalua ls importanci de las actividades cesteolladss en lA ‘emia de Barcelo, sino mosta a inexistencia de wna ition ‘ental que stvieen el vere de logue podriamos lamar un {eas clentiico nacional La lato horzonaidad de panorama institucional espaol, cx ractritia que lo singulain rene atten psses euros que sete na como efmpl, es expresion de un fendoeno que inpime a as acvidads centca caractres muy acenuados, Quizis elie so prendene eas fuerte vinculacin a problems de desatrolo social $yecendmieo, ay como era vist a realidad del pa en os reco $y podcrovos circles pubernamentales, Noteme el sexgo etamente {Staal qu ten tal comentario, Parece probada gue la nobletay los fsrandesarendatarin dl agro espaol no quisieran comprometer sus capitals en politica manufacturers, linitandove «wllzasos de ‘ware expecativa qu afin fnanierarente algunas dela in- “Gnas deforma de os uss productivos més experanzadores Fue, pues, propio Estado, unas veces tes de suinloencia sobre los Ginco Gremios Mayores con ceuencs, aprovechando la capac cid que tetan el jecto yla marina pra abyorberelmereado, quien tuvo que asumie las mayores esponsabilidades en a politics de ma nufacutas rele Exo explcai a suseneia de instinones que ‘espaldata inicatives de caicterprvado yl eieunstancia de que Ine deicadas ala cine extuviesen ten Fectemente interven or instanciasguberamentles “al stucion prod, en ls instiuconesespaflas, una dieu tad insuperable para conseui en st ncerioe un espacio tpicamente académico, es de, una dines, proteda esueutarament, de ‘elles y consrocisncoeciva de ideas emis, de valvacén 1 legimacisn social de la actividad individual yun eta sguiera Inctaconaci mtpoline dee ese cine sla 835 precatio de carrera cientifica. Es di, por tao, asimilar @ sus ‘miembros al modelo de savant 0 de acadénica, frecuente en organis: ‘mes similares de otros paises, en los que la pertenencia, mis que pro- slucr elevadas pensioneso cuotassignticativas de paticipacion en el pouier politic, suponia el logro dle preeminenciasestamentiles reser wader ala ‘eableza ‘Su configuracién como espacios aistocriticos de elite —estruc- cura que se hace partcularmente clara en la Academia de San Pe- tersburgo 0 de Belin, y que justia la supresén de la de Pars tras ln Revolucign— era expresisn de un ciara nivel de autonomia de los cientficos frente a ots grupos sociales préximos ala Corte, Adems, en tanto que instituciones monarquieas eimterlocutrespriviegiados de la Corona, eonstituan un espacio donde, através del abordaje en tézminos ciemtficos de los problemas planteados, conteibuian efca2- mental dolcin dels conics esamenlso de cls essen tes en Ia sociedad Tl vez esto explique su vigencia durante silos, y la continua redefniisn y eoestructuracin del academicismo, No pe rece, sn embargo, que &te fuse el modelo que loge alder insite ‘onal en el drea de as ciencias en la Espasa del siglo xv, Silo compatamos con l tratamiento quedo la Corona as cen ‘as humanas y las arte, las diferencias som muy ostensibles. Las pile con gu craton as Aces acon de a Lena, la Historia 0 las Bellas Artes contrasta vivamente con la difultad ‘nunca superada para identificar un nicleo de intalectuales arteula «dos en un espacio academic propio y singulas homdlogo al existente en os paises vecinos,y pensado come Consejo Tribunal para ls te snas relacionados con el desarrollo ciency Ia innowacion técnica, “Todo parece indicar que tal alteroativa slo se considers imprescin clibte cuando se alzonts ln necesidad de elaborar un discurso leg timador de la nueva dinasta que integeara los elementos culturales propios através dela lengua, la historia, las bells artes ols artes me cnicas. Los nicleos inteletuales comprometidos en este esfverzo, {orjados a finales de silo xt ene uso de una terminologia comps tida, y que habian venido expresindose sin solucion de continuidad cen la iterate abitristay en la rellexin sabre la realidad colonial ‘mericana, estaban madutos para recbit fa bendicin real, El tépico de la criss al que remitian sus andlisis asf come el explicito mensaje ‘egeneracionista eran un buen punto de partia que la Carona ni po- ‘i queria desaprovechae. Se tataba de dceas del saber en las que parecia posible tender un puente bacael pasado puta recuperar tt % Ate Laente dlcionesbiantes de pensaniento aun, La mula acai “Iinettionelactn cle, icdmerte coed em ints re Socensticeprlong fa mscinos de le entiiacvand, eae ‘its itervenconcs def Core, eornronon ttn yim ppseron ens gobierno hombres de efanza ‘oy dn, sin embargo, rl tac de as ics, Lan foun, exis snes etelorcosmopetits minorfatin y allado, bub deja de rela ago tempo ats, La incompa ence espaol al proceso que conocetos como Revoluign Ce fica proj un atraso considerable Por otra parte el Estado exp fol baba experinentado con éxito una forma de aproxnacin alos Problema de carter cetica 0 nico, paticlamente ele en irs colonia amercunaso en a nstalacion mina de Almaden, be sua en el nembramienco de comitonados yt veces, medians ex pesicons de erste téenico. Como referencia sia esta ea la principal experiencia ala que remit el manejo de los problemas Fnivs la aconatzain dein mos productive, expedient qe, sin embargo, dil su perf ntrmentl sere vince ape ties concets ya demands urgentes, pari inca de into dines sociales de nora ecole, ste pe de pelcasserin dominantsen Espa lo largo del so x La novedsd respect a capa precedente proven de Srculacion meant inatciones de earcter isan, bastante in Communica ere fy dependintes de organises scmiitatives estates, que les tafrian ss propiosconlitorcorporatvon, as Denuras oanciersy lat dls acres del sent yl aleance de las ‘orm emprendas ‘Geramentela Coron expat no encantsé buenos motives para reconoce los dentfcn i grado aprecible de sutonomia, Cua Shira que furs el prablema a resolve sempre pudo eneontearse el ‘Modo de nombrar comisionados, a veces Incas contatandols en elextranero, que se comprometieen en una aeaespectica, com un ‘incu cast personal con lin miemlo dl apts polio el po der central Inicalmente sa pari na buena soleton que ea 1 poioa miso menor exables de contatacn de extajeos Nines de espionae por ls Cortes extopeas. Los hombres de ciencia aban cambio la seguridad de petenecr al extamento rar © rio pri sn eh cl as coca guas excepcionesindvidale, ex que ascendiesen en le plamide social como premio a su sabiduria, ® Invcnalacs meroplian del sel epi om lige ak 37 En definitiva, el colectivo cient espaol no contigs mano: polizar el discurso sobre el progresoy el bienestar social, ideologtia «gue ls Corona se resistié'« compatir con otras instituciones, blo- dqueindose ast la posibilidad de que la cencia se convrtese en ana insttacién social relevante EI discurso sabe el progretoy la fli dud piblica no lograria los apoyos necesarios pura objdvarse sh ‘nisno ea una planta institucional solide. El proyecto, siempre fs trado, de ereacidn de una Academia General de Ciencias hubiese sido una condicin necesaria, especialmente en un pals donde mo ‘dernizar cas equivalia a centelizae Su inexistencis imp la conformacigin de un sistema centifco ‘expat, y tal we sea éta una de las causa dest opacidad para Jos “observasiores extranjeros, Los mis exigentes esfueras para realizar tuna taxonomia des institacioes cientifcaseuropens de a st ‘in no han servido para identifcarcenteos espioles actives. Ax por ejemplo, MacClelan TIT” slo cita a Academia de Barcelona ai ‘ecamina las instituciones europeas dl tipo de Sociedades 0 Acade- ‘mins segin los models paracigmticas de a Royal Society o ix Aca démie des Siences. Seria totalmente absurdo deduci queso all se hizo cienca, y mis exteao ain suponer que sélo através de los mo- dlelosinstinicionalesconsiderades era posible desaerellar una activi dad cientiin elevate El principal objetivo de este trabajo es intentar describe la sin gular eseretura organizativa del cencia espaiola dela Tlsstracin, To que explicasa tanto esta opacidad, como la imagen contradict. ria que proyecta de, por un lado, no haber contebuida al desarzollo 0 yenelextremo opuesto, de haber efectuado en dreas como Ia geografa, la botiics o la antropalogia notables contrbacincs & In cultura del Seteccatos Los astrénomosy ls botinicos de Sa Mestad En a reincorporacion de Fspaia a a ciencia modern, los argue tipos profesionaes del cosmgrafoy del naturalist, cuya vigencia prolong dazantecentarias, van a eansformarse en fos del astdnomo Yd! bacco, En la ransicién hacia una mayor especializaci de las tareas, los nuevos tipes abandonaban una parte estimable de ws ati suas funeiones, ene las que desacaban los cometides en ingen ‘iil, astrology ordenacin del teritorio, en el casn del astrnono,y ” Aono Lfueste Je crictacinantopolpic histrea de los stdin, en del nate tals, Porsupucsto, dices tres no fron ovidaas sino agregadas 2s fancones de los ingencres, princpalmente mires "0 asi {lesen programas laorados por la Acadia dea Historia, Env a neva intctones alas que aucimes en la sein on terior y que ausirames cosiderar en delle poeas hubo tan repre. sentatias dele riidad ceca espaol del Setecentos como el ‘beeretoro de Marina de Cidiz jel Real Juin Botinico de Na ‘iid fundadas ea 1753 y 1755, epectivamente, Ea ells se for nafs los atoms y lor bednicos de Su Majesty, como esa. ‘ido, conan la clunina vertebral del anbiciowo programa de cxpedlnes hide y boris que confine ce asp fina ms bilantes dl pasado cetfico expel. Probeblemests, a resonanci intrmacionl ax como la capaida paramo Silay articular un rmerono colectvo cleotco (en Expaia yen tas olan), canverten a lat dos neituciones scladasen ur buen Banco de prea pars contasta hipGtesi acres del lance y lin cone eo artis nati deta cena pen lig av. Al menos Estes nuestra creel, bien no nora ln canveniencia de extender el miss «ota nstitlones, como la ‘Academia de Medicina de Madi, que amplzn la base xpi de ‘Sta ides, Desgacadament, lor ertdioe dedicador adic Acad tian envi pidaente To ino El nacimiento del Observatorio ye asin Botaico es muy mo dkeso 5, e primera stand, debe set inerpetado en wa Gable clave. como respuesta a vagos requctinientos de presigio nacional J.como sada la demande urpides del propio desatolo disci Tat, po Ta necesidad de conta con un personal y unas istalciones tnds especial, Como es freien leer en los documentos dela ttapafnvdacinal, se desea capita a marinos y bose ea as tGenicassungias al ampao del encn modem, Notes queen tl dcx no eal na itn deter ar insticny foe negocios colons. El Jardin ntalado en Mlgas Ca lentes contiene ef resultado de hesboizciones dere, ene as _que destacaban particularmente las llevadas a cabo por José Quer so- tela fora mediersnes, Ports formacion desi promotores ylaen- debler de los estas botinicas en Espa, se conte iicamente Como un espuie de ealzacin del sistema de Tourer, oielado inca as execs europea, entre as cuales ls espaol represen bran el 34 por 100 en 1772, as americana tan alo suponian el OS IWsitcacn meroption de lca epi en liaw 39 get 10 0 quer ase tenn ie bn presind a s Da | mismo modo, dads la antigitedad y el mal estado le conserva- cin de as pices de que sponta I Acedia de Gusrdamarngs, In fundacion del Obserestoro ipl igulmente a adguisiciin tm equipo completo de instrumental El wiloe necesaro paral as tnlacin de un puesto de abxeracin permanente, comparable los ‘xistentesen Londres, Pass © Gosings, se compe en I cpa ‘les, Todas las incavasadoptaas paecensugerit la volunad de SStblecerun obsrvtorio de Primer Merino, antes que un centro pat Formac de plotosdusesdo uoflesastranomos. Ade this, a scaesdeostramentornfticos oa asencia de planes pre dlesttllar una oficina que renova ls usoscartarficos, los de ‘eros ndtios o gue dudes insruciones es sla navegacion stliticaconfrman esa armacin "Td parece inca, pus, ve a astronomy la botinica mace saldas dla resid clonal. stacy, sin embargo, he- Bria de modificase en las tes decades sguentes Cuando ia armada espanol decide stale un Observatorio ra vésdel Academin de eadetsgalitanos, at como nombrat a Louis ‘Godin su director se plensaen dos utes Ia imeray tae ime pote, en robustecr la orentacion experimentalist de a doce a para postr que los estudiantes picsen hacet prictics de observacton y familaiearse conc instrumental que revalidabe, por Jnvia del ejemplo ls contenidos terion Esa menaidad respond ‘la tadielon reads por lot enovatorer>y difendkdasmpliamente fpr Fj de hacer equivalent a cenci tl ala ciencia experi ta Sin duds se ceataba de una buena esratgia para prove a tides favorable al estudio de las ces cienciasy vencer I eis tencia ala diciplnaacadémica que tereamente manifestaban unos Cadetescuyo model de referencia profesional steal entre lan es nobiles eciones de guetta. Cabe, adem, abadir una se ‘gunda uldad relacionada con I implatsciony desaeollo de va {etvdad que meiorae a msgen internacional de Espana 1s corespondencia eral entre Jorge Juan, principal inspire dor del proyecto, ye ministro de Mating marques dela Ensen {es inequivoc en exe punto yal seintrpicara a costs inversion niastrumentos, ln otalaion del cuadrante mural conse por Job Bid, a conuratacin del scadémio francés Goin ola ria ‘ncorporacén del Observatorio 4 programas inemacioales, Du 0 Annis Lace ante la primera Gena do su existencia, compite con Ia instalacin |homéloga rege pore! jesuta Juan Wendlingen en el Colegio Impe- fal de Maid en la pretensin de logear preeminerciay ver publi tds sus obervaciones en la Comansonce des emp lnicialmente, 1 proyecto de Godin era editar una Bibliografiaastronémica quer ‘alzase con la realizada por Weider; sin embargo, las carenetas de personal y la vinculacién del centro a la Compania de cadetes(n6= tese que ilo de Godin er director dela Academia y primer pro fesor de matemétieas) impidieron el desarrollo de una orientacign universalista de la actividad astronémica, pues su pattiipacidn en programas de observaciones fue esporidica y los esultades come: hicados no procedian dela ejeeucion de ningtn plan sistemstico de tareasastronémicas ‘También se frustré el proyecto de Jorge Juan de levantar el mapa aeodésico de Espati, objetivo que, tas su purtieipacion junto a Go- fin y Antonio de Ulloa en la expedicion hispano francesa sl reine de Quito —conocida como expedicién «La Condamine>—, parecia realizable on probada competencia ®. El proyecta, ademis,hubiese _generado tna Felacion con el retitorio complementaia al viaje em- prendido por el irlandés G. Bowles y similar ala que se expresé en el Rela del vig a la América meridional (1748) o alas Noticias se- ‘retas de América, dotando de coptesides astronétaces la concien tla del propio espacio nacional. La impesiblidad de emprenderlo bocaria al Observatorio a reforzar su mision doceate. El apacito el Estado no supo esignarle une funcicn distinta ala de emir bee- nes pats el rombraniento de comisionsdas encargados de abservar clerta cleméride astronomicasolicitada desde Pars, 0 acompaar al abad Chappe «California ofacilitar la tareas de las expediciones de ‘ronomettia de longitudes de Cassini (1768), Fleuien (1768-1769) y se Verdun, Borda y Pingré (1771-1772) Hasta comienzos de los setenta la sitacdn del Observatorio fe precaria, al extremo de que el traslado de a Compa y Academia ‘la ciudad contigua de San Femando en 1766, arastrando logica- mente al profesorado de matemitieas, nico personal expacitado para la observacin o el manejo de instrumentos ta sensblesy deli fdas como el cnadrante mural, inutlizaba las instlaciones. Pars protegerls se reclame de las autoridedes de Marina que prohibieses [a entrada al eciicio de personas inexpertas que, llevadas por la et losidad o el cel, pudiesen arruinar las inversiones electaadas en el ila astronémico, Iinionaliain metros dee eee ee il su ‘rs la muerte de Godin en 1760 le scedis en l deccin Ge rardo Hlenay Se testa den ltr revmendado pot Jorge Joan ‘Eid «ss conocmients de maematiems sublines. Aongu cr pact pata le extos de astonamiay mcice celeste Perienda como ssrOnomo cr cast incesente: Poe ote prt, la SGyuntarapoiesy Bnancicr cra muy cefavorable Taso fmna ‘5 Tratado de Pai (1763), el minto de Marna es cucstonado por gienesstrbuyen las ders naval la exageada inven {Gr at code lee ction ean lon cic y administrador Elson. Come ls aewacones de seis» conta ls at nos isrados no remiian el proyecto de Juande refoat la pre prin en sencos sins de on iiss eaetes su on aro Enlpe en bene dl adtramientaprictio y militar ®, Ac las {imidas demands de fs profesor pas desarallar programas Stomiticos de ouervacionts cca en el vaio alleged de ln expedicionesfrancesas anes cade, el cono- cient deg extaban ry avanzaeslen todos pata a Geter tin de song onc mt eons denna ne Gionnles pars que Expats partipase en programas de observacon Olas instents ein sobre ls erores que conten ls devote ‘os seuidos en veeacion ales ccaton a ximosera prop Sh part lana de cas ene eat La teadencia sera tambis eorzad por el nae impuso ge reid In coostucion neal a comin de lon ett primers me das de ibealiacin del monopole comers yacitano. Todo ello ‘bra macs expecta parla Academia de cadets niet. tet, pares dimension srondnicy, Pars comenray, se neces ban moehos ms oficiales y parece gu se renunié dedtvament {Tried cod pts adn deems none 6 dereducin pola esigevia elas compas degre, le eatanen deo cadees class En consevecl se crearan dds meson centon docentex en ln deparamenros maritimes de Camagenay Fel deissrecan nevis oportanidadesproe sionals pars or oils gue aban areitado una vocai ce ‘tea. Por ota pat, en I tevin de os planes de etn se en ‘zai ln vient natin dels Academia, inroducgnose un ‘enovad interés por la eneSanza prise deli nstrumentoe os onacmientosnecearos pra eo, Axnismo, se propuse ques Smpanieran corps eseciinados part guns demostaan jor ‘ct hai a lencta inne tls estado se conte a Aono Lact ron como un mérito para aeceder af desempefio de encargos que, ‘80 permitian ascenses ripidos, al menos otorgaban prestigio perso ‘aly relevancia socal sta favorable coyuntura sexi sprovechada por Vicente Tofiio y José Varela para desarallar series sstemiticas de observaciones, po tniendo (dle hecho y por primera vez) en uso las instalaciones del Ob servatoro Su publicacin, que conté con el apoyo de la Corona y ‘un gran aparaco publiitaro, constr la presenta intexnacional dela nsttucion gacitana, Y aunque lo realizado respond al cbjetivo de ajusta los instrumentes,fjr la poseién del Observatorio y eer Cdtarte en observaciones de cardcter bisco antes que a un programa de investigacion coo pretensiones de originalidad, su importancia no debe mnnzanse, La seni seraioal ue tiv in mero de ‘esultadosleitimaba como asttnomos a quienes hasta entonces slo ‘eran maestros de matemiticas, Esto consttuin un punto deinflexin ela vida dels insttacn, abrindose una nucea etapa en le que a: fsunos de sus miembros ya no dejarian de relamer los spoyos nece: ‘aioe para el fortalecimiento de ona identidad astrondimica. Es deci, mayor independencia respecto a la Academia, nuevos insteumentos yz sobre todo, personal ij, Aligual que el observtora, la fandacin dl Jardin Botnico esta ssociadaa un proyecto de eapacitacion profesional destinade a trans formar el arte boticario en un saber centfico homologado. Natu ralmente, el discurso que lo hizo pesble extabaimpreynado de pro: pésitos de dstnia naturaleza. Aungue el ineremento del prestigio racional era el mas importante, tambign figura en los textos fad ‘ionsle In apiracig s una racionalizacin dela prictiens agicolas ‘como parte dels dealogiauitaria dela Hasracion, Sin embargo, et inluencia no debe exagerars, pues de hecho no es imaginable ame

También podría gustarte