Está en la página 1de 42
Revista { Letinoamericane — de Origemi : Simbologia BR Origami Sencillo 5 bse a Ne VZINY Te) Articulos Latinoamerica. MINOTAURO Autor: Antonio Chavez Armas. QUIMERA Autor: Yery Astrofia sa 1a REI AYANAMI Créditos: Fotografia; Neko Chan, Dyer irte Oeics DI STa eee elem ere mer Tertt yAn) Galeria Fotografica 29 Entrevista Heber Apaza Sara Re] NCTSTaT TS RY Ons auto N CLD) ecm eee DROS s Pemenen Chae tet y Galeria El tiempo no tiene compasién, el reloj si marcha, y a pesar de ello, el Origamista latinoamericano sigue midiendo ese tiempo en sus manos, en cada pliegue, en cada momento deese tiempo, lellevaa construiry adesarrollar cosas inimaginables. En esta ocasién la Revista Latinoamericana de Origami presenta su edicién No. 13,apesardela demora por varios motivos y uno de ellos es la salida de Eric Madrigal Vanegas, quien por motivos personales ha decidido dejar el Origami y la revista, y otra mala noticia, la Revista Latinoamericana de Origami “4 Esquinas” extiende su mas sentido pésame al Origami Venezolano tras el fallecimiento de Jorge Orozco, origamista latinoamericano quien realizé muchas actividades por el Origami y sus aportes a este bello arte, el grupo editor de la revista extiende su ms sincero pésame a su familia. Las malas noticias son parte de la cotidianidad, es el equilibro de las buenas noticia: La revista anuncia que proseguird adelante, a pesar de los inconvenientes encontrados para armar este ntimero, proseguiremos con mi mis fuerza y esto es gracias a los aportes de origamistas latinoamericanos que desean dar a conocer suarte. Y en esta ocasién, se presentan fabulosos disefios, con diagramas y CPs, cabe mencionar el gran aporte de Peri, y extender una felicitacién al origamista Heber Apaza Sara(origamista peruano) quien presenta su primer libro de origami, que recopilan algunos disefios desu propiaautoria. Para culminar estas Iinas, la revista realiza una cordial invitacion a los origamistas que desen colaborar con este medio y ser parte del grupo editor, no dejaremos que desaparezca la revista, ya que es por ustedes la labor que se realizaeneste medio. De antemano agradecemos su acogiday de esta forma les presentamos la “4 Esquinas” niimero 13. PE, COAFA< MADINA Simbolos Principales Plegar en valle. Lineas Plegar en montafia Rayos X a Doblar en una direceién aw Doblar hacia atrés o por detris, _—. Doblar y desdoblar Flechas ‘Tomar un punto del papel y “—~e Ilevarlo hacia cierta direceién —™re Doblar hacia un respectivo punto > Hundir 0 empujarel papel OSINK COAFA< MADINA Simbolos Principales Introducir el papel aT dar la vuelta Girar 90 - 180 Repetir una vez, dos veces, ites veces, ete Pliegue zig-zag, Otra simbologia Plegar por debajo de la capa O Ly L wy Angulo de 90 Grados Ampliar vista < origami sencillo Avi6n de combate f-5. Disefiado y diagramado por: HEBER APAZA SARA Arreglos: Patil Espinoza (pol) Para poder plegar el modelo recomiendo papel oropel brillante o preparado resistente de gran gramaje, recomiendo un cuadrado de 30x30 3.-Lineas marcadas. 2.-Colapsar para formar la base preliminar. 1.-Marcar diagonales en < origami sencillo Avi6n de combate f-5. pac . ¥ 5.-Realizar pliegue inverso. 6-Realizar oreja de conejo 1) ® 7.-Dar la vuelta aala figura. 8.-Marcar Mitades 9.-Marcar valles. 10.-Subir la punta y colapsar por donde se indica ~) < origami sencillo I Avi6n de combate f-5. 10.-Realizar techo de casa o aplastar, 11.-Realizar media base pajaro. 12.-Plegar por donde se indica, subiendo la punta hacia arriba y realizando un techo de casa en la parte inferior. 13.-Subir en valle e introducir esa capa 74--Bajar la punta, para volver al paso 12, 15.-Plegar por dénde se indica para formar Jas alas del modelo, pac < origami sencillo 3 Avi6n de combate f-5. 16.-Proceso de los pliegues para formar las alas v) ® 17.-Proceso de los pliegues para x formar las alas y 18.-Ocultar la punta en montaiia. 19.-Plegar en montafia para dar forma alas alas. < origami sencillo pac 4 Avi6n de combate f-5. ®) & ~) 15.-ocultar la capa y repetir en el otro lado del paso 15 al 20 21.-Cerrar modelo ExistenVariasiversiones acerca de la afrenta que ocasioné que la esposa de Minos, Pasifae, tuviera la nece sidad de unirse al toro de Creta. La versién mas extendida dice que Minos, hijo de Zeus y de Europa, pidié al dios Poseidén apoyo para suceder al rey Asterién de Creta frentea sus hefthanos Radamantis y Sarpedén yserreconocido como tal porlos cretenses. Poseidén lo escuché e hizo salir delos mares un hermoso toro blanco, al cual Minos prometié sacrificaren sunombre. Sin embargo, al quedar Minos maravillado por Jas cualidades del hermoso toro blanco, lo oculté entre su rebaiio y sacrificé a otro toro en su lugar esperando que el dios del océano no se diera cuenta del cambio. Al saber esto Poseidén, se llené de ira, y para vengarse, inspiré en Pasifae un deseo tan ins6lito como incontenible por el hermoso toro blanco que Minos guardé para st. Para consumar su unién con el toro, Pasifae requirié a ayuda de Dédalo, que construyé una vaca de madera recubierta con piel de vaca auténtica para que ella se metiera dentro. El toro yacié con ella, creyendo que era una vaca deverdad. De esta uniénnacié el Minotauro iMinotauro de papel? Cuando empecé a hacer origami, hace un poco mas de tres afios, nunca imagine en doblar uno, menos aun en crearlo. La creacién de este minotauro no fue algo planeado, no cogi un papel y me dije : hoy haré un minotauro; fue algo que resulto de doblar, desdoblar, doblar, desdoblary doblar unay otra vez. un cuadrado de papel, en pocas palabras algo inesperado. Recuerdo estar doblando una base preliminar modificada ( );, para esto yo ya habia empezado a leer y estudiar el libro de Robert Lang:"ORIGAMI DESIGN SECRETS" y estaba aprendiendo a modificar bases y también a dividir puntas. Entonces fue as{ de un doblez de pétalo que saque dos pequefias puntas, doble el papel por la mitad ( ) y fue ahi cuando la idea aparecié de pronto en mi mente un minotauro, (recuerdo a ver visto dias antes un minotauro de origami y cuestionarme si yo podria crear uno). Pac _articulos latinoamerica No se muy bien como explicar como obtuve las dos manos, las dos patas y la cola) tal vez la mejor manera de explicarlo es como obtuve en principio la cabeza; doblando y desdoblando una y otra vez; la simple técnica de" ENSAYO Y ERROR". x , Yo Le fs NY / Figura 1 Figura 2 Figura 3 Lo que si puedo decir es que doble muchas veces para obtener el modelo completo.(figura4) Con el modelo ya completo ahora era necesario hacerlo imponente, darle la fuerza de una bestia; fue entonces que se me ocurrié en empujar una punta cerrada que estaba debajo del cuello (figura 5 ) con lo cual consegui un lomo arqueado que a mi parecer le otorgaba fuerza ylo hacia ver poderoso. Figura 4 Figura 5 articulos latinoamerica Algo que me gustaria destacar son los "PASOS NO ESCRITOS"; el toque personal, esos pasos que hacen que tu origami cobre vida. En mi minotauro algo que sin dudame ayudo a que cobrara vida fue darle una marcada cintura ( figura 6 ), eso me ayudo a hacerlo ver como lo que es, un hibrido entre animal y humano. La cintura le da apariencia humana y resalta aun mas_ el gran lomo haciéndolo ver mas imponente. Con respecto a la diagramacion de este modelo, he utilizado el programa de vectores Inkscape. Fue mas complicado y me tomo mas tiempo terminarlo (en comparacion con otros diagramas) muchas veces simplemente habria el programa lo mirabay lo volvia a cerrar.Pero bueno esas cosas pasan.(figura 7 ) Pac 12 figura 6 ‘MAN, PA co figura 7 Bueno no me que queda mas que decir, sino solo invitarlos a doblar mi modelo que espero les guste tanto como a mi. Saludos. Antonio Chavez Armas articulos latinoamerica MINOTAURO Creado y diagramado por Antonio Chavez Armas Peruano -25x25 Ss 7. ( 5, oz Minotauro 07/09/12 Pac ~) Pac Sr eest sete, 14 Minotauro 43. 14. 15. A 16. \N | 7 So \ NY | desdoblar revertir / \Y Minotauro Ni 4 repetir 28-30 “ doblar por las lineas existentes 36. deslizar 39. abrir y aplastar la capa de adelate Pac ~) Minotauro 42, 43. 49. 44. 45. ‘acercamiento de la cabeza Undido cerrado vista normal repetir 38-48 on este lado Pac articulos latinoamerica Minotauro 52. Minotauro doble oreja de conejo revertir undir repetir 62-64 Pac _articulos 1a latinoamerica . Minotauro —_ KR a vista normal QUIMERA 2. Notas de Disefio: Yervy Astrofia V. \Ita-media : Siempre me ha gustado esta bestia y representarla en escultura o Papel siempre fue un reto, no fue hasta que vila pelicula “Furia de titanes 2” en nuestro idioma; inspirado en aquella bestia temible, decidido empecéacrearla, BREVE HISTORIA: Quimera es uno de los vastagos de Equidna, con el torso de una bella mujer y una horrible serpiente bajo la cadera, ytifén un gigante que escupe fuego yquetiene 100 cabezas de serpiente. Su nombre cientifico Draco chimera; Quimera es una bestia que escupe fuego, alimenténdose principalmente de humanos y que normalmente aparece con el cuerpo de un cabra, la cabeza de un le6n, y la cola de una serpiente. Belerofonte, el héroe corintio, derroto a la Quimera de Licia original (un reino griego de Asia menor) Gracias que lucho contraellaalomos de Pegaso, el caballo alado. PAPEL Y TAMANO: Base de papel karft_ mostaza de 35 gramos, y el tamafio que utilice es de70x70 cm. Fig.1 (Quimera 2.2 imagen 1) Fig.2 (Quimera 2.2 imagen 2) Pac x Pac articulos a) Pro america 2i S DELCP: IDEA DELACREACION A TRAVI “Como dije anteriormente comencé con un prototipo tomando como base el box-pleating empezando con una divisién de escuadras de 32x32 ideal para la distribucién que buscaba, obteniendo todos los requisitos que tenia Quimera Lo llame “Quimera 1.0” por ser un prototipo, pero luego comencé a estudiar el cp. del prototipo y que posibilidades tenia de perfeccionar la figura y aumente el nimero de escuadras en 4 para obtener algunos detalles mas y cambiar una cuarta parte del cp. y obtuve el resultado preciso que queria, bautizndola como "Quimera 2.2” (fig.1y2). Me sent muy orgulloso ya que era la primera figura que partfa del box-pleating y ademas compleja. Bueno en esta obra no mucho a cambiado pero su cambio fue muy favorable comencemos desentraiiar sus secretos, Fig3 (pliegues de referencia) 3 Ds / amis Bueno como la idea principal era otorgales el cp. de Quimera 2.2 pero al estar construyendo el cp. en digital vi que tenia algunas capas innecesarias en el lomo y también que al realizar la figura tenia que hacer aparecer una cabeza de serpiente y para eso tenia que sacrificar papel y tenia que ser muy cuidadoso en distribuir los pliegues para que la cola siga siendo naturalmente larga en la fig.1y2 claramente se ve la cola no tan semejante a la de una serpiente y ademas sale boca arriba La division de escuadras de Quimera 2.5 es la misma que la anterior 36x36, la solucién es 9x4=36, para hacer el trabajo mas facil e dejado un resumen de pliegues que les servird de referencia para la divisién de escuadras del cp. (fig.3). (cp. oficial) - eas lotinoomerica 22 “Una vez hecha la divisién comencé a crear los patrones de pliegue restantes, pero cuando me di cuenta de las capas innecesarias en el lomo y de la cola que sacrificaba, movi la capa innecesaria y la traslade hasta la parte inferior que seria la cola ese truco es muy facil, tan solo haces dobleces en vuelques hasta lazona que desees y eso hice haciendo que tenga una boca mas grande crear nuevos pliegues dandome unrostro de serpiente mas semejante y realista. Luego tome otra capa y la lleve unas dos escuadras hacia arriba para que pueda empujar y estirar el papel hacia abajo, haciendo que el cuerpo sea mas ancho, en la portada y la figura 1 y 2 verdn las diferencias que les hablo y por tiltimo poder construir nuevas mandibulas en las dos cabezas dandole una mejor expresién a la figura. Por ultimo, disfruten de esta opcién y jjjfelices pliegues!!! hasta otra ocasién’. GALERIA DE FOTOS: articulos latinoamerica Pe tm alt ey Cp. Completo de Rei Ayanami desarrollada por JM) agitos _articulos latinoamerica Pac 24 eel Myetvetut En uniforme de colegiala; Cp, comentarios, pasos de ayuda y fotografias referenciales y testfolders) (Cp. Completa de Ret Ayanami desarrolla por IMAGIRO Acerca del personaje: Elypresente|modelo, es basado en un arquetipo del anime, con la denominacién de Rei Ayanami, de la serie Neo Genesis Evangelion, con uniforme de colegial (fig. 1), grandes autores, an plasmado en origami anteriormente a Rei Ayanami, cord es el caso del gran maestro origamista Brian Chan Ganador del desafio JOAS 2008. Por motivos que van desde que ya ha sido plasmada con su uniforme de piloto de EVA, hasta el peculiar detalle que al plegarla con un papel sin cambio de color da la apariencia de esta desnuda, lo cual no nos es conveniente, porque queremos publicar mas adelante un origami de un desnudo femenino propiamente dicho, por tal motivo la decisién de plasmar este disefio con un uniforme colegial. Presenta ‘A contirguacién el Cp. a presentar, es el trabajo conjunte detodo un grupo. Sin animo de resaltar como ales, pero si por nuestro trabajo. En la partgde "testiolders se indica los papeles que se pueden usar ylas distintas formas de interpretar ele. En la fotografiasreferenciales son solo una ayuda para'modelar y dar acabados, en los pasos de ayuda son solo para hacer mas simple el colapso del Cp. NO CONFUNDIR CON UN DIAGRAMA, POR QUE NO L0 ES, y esta pagina es solo son nociones ycaprichos artisticos de los desarrolladores. Fig: Imagen base para el Fig. 2: Proporeién y referencia desarrollo del disefio % roe We anatémica de la modelo - eas lotinoomerica 2s Recomendaciones Iniciales:El disefio se bas6 en la proporcién de 7 cabezas (fig.2.), yno de ocho quees lo usual en figuras humanas, por tratarse de una representacién adolecente del tipo manga japonés. Se recomienda trabajar con un tamafio de 48x48 cm segtin el consejo de los desarrolladores, aunque también es loable trabajar en tamafio de 40x40 cm con buenos resultados. Las fotografias presentadas (fig.3, 4, 5, 6.), a continuacién fueron trabajadas en un papel triple seda turquesa de 48x48 cm, y el resultado del plegado mide aproximadamente 0.21m de alto en total, la cabeza del modelo mide 0.03m, desde la cintura para abajo ocupan 0.12m (4 cabezas). Se puede utilizar cualquier variante de este tipo de papel, como es el caso de utilizar goma diluida, metil, © CMC, o la combinacién de estos, sin dejar de lado el uso de otros tipos de aditivos como el apresto u otros, también se obtuvieron resultados dables al usar el buen papel "sandwich" Fig. 6: modelo en. primer plano Fig.3:modelode _Fig-4. modelo en 3/4 Fig.5: modelo de perfil espalda Dato anecdético: Laidea para cl desarrollo de este modelo, surge al presenciar el trabajo de la cosplay Francesca Bazan fig.7; por tal motivo nos parece correcto poner una que otra foto, siempre con el consentimiento de la Artista.Es Fig. como si el origami cobrara vida Francesca Bazan kek) Cosplay desde un punto de vista. ig.7. foto pervertida Pasos referenciales para resolver el Ca (NO CONFUNDIR CON UN DIAGRAMA, SON SOLO PASOS DE AYUDA) dl Pash ‘El co se desarrolla en una division de 5x5, no obstante para Lun mejor entendimionto.; tabajara fenun que grid 40x40. (muttplear Paso 2: para simpificar nos ‘5x8 poreilas dudas ), eneste _cerramos en 2.1 (brazo, manga figura le diagonal roja indica a! punto de de ayuda segmentacion mitad de cabeza) y 2.2(pieras y parala detalle dela media} Nota Atistca para la selaceién del colar del papel se Utl2e como gula de palestra lafig 8 Paso 5: plagado ol lo dela flea lo quo ella fig. 6, da ol detalle Fig: Francesca Bazan( keka) Cosplay Paso 6: el sigijente plegado nos facta ol fesarraio de Ja bisa y confplemento de Ta mbielo vista ampliada del detalo as Se Paso 6.1 LT TTT aso 7; se obviaron algunas lineas para simplifcar esta figura Paso 8 08 fa 6 siguiente paso tara el desarrolo ol grazo Paso 4 dal origami. s puesto, iE 1618 Paso 3: apléando ley dela sme mplota el Tal como en un espeja Paso 2.1: la esquina superior A sora 01 punto de relerenea . parala notacién, Aa 8{ vertical) serd la parte ocupada por los dedos fg) 1 de 6 a 8 (horizontal) lamanga, Paso 2.2: la eequina inferior A seré ‘ol punto de referencia. 8 a 12, horizontal comarca el detale de fa media, al plegar os pies se utlizan menos de dos segmentos, para no ‘ado Paso 4. estos romoitos nos| facitar ol abajo tl ceulo mercado musSigist tale pare “ves Coteneiabase ce laBie F910. pg trols, aren sje marca mia a ‘del papel S05. primer plogue sy pare oblner alia Paso 8.3 fates Std braze Paso 8.2. mareado de! raza) aso 9: se iguala para el brazo izquierdo, y desde aqui el plagado es sencilo _articulos latinoamerica TestFolders A pesar.que el presente trabajo no es un diagrama; completo ni redondo (tengo dudas de que signific buengs test folders de alto nivel asf que por tal mot Pac 28 solo un Cp y pasitos referenciales,no estaria a exactamente _) sin antes estar probado por tivos , este trabajo fue probado por los origamistas: Angel Aguilar Vega (Lima; Perit}; Gonzalo Benavente (Cusco ; Pera) y Mark Hanke Lecaros (Lima; Pert) Mark Hanke Lecaros : Utilizo papel oropel 50 x 50 cm; con un tiempo de plegadoun poco mas de 4 horas Comeritario: Es un modelo con una base sencill que quede lo mas limpio posible al terminar de colapsar para asf poder obtener la mejor calidad de los detalles también hay que saber sacarle provecho en cierta manera ya que si se como se hizo esta figura se puede usar como idea basica de modelos similares para el futuro y hasta de modelos propios de este tipo Gonzalo Benavente: Utilizo papel cuatro sedas 50 x 50 cm papel pintado con tempera y metil; con un tiempo de plegado 1 horay media a dos Comentario: un buen modelo donde se puede aprovechar mas la distribucién del papel sobre todo en las piernas Créditos: Autores Imagiros Testfold de Rei Ayanami Proyecto I . FotografiaNekeChan Angel Aguilar Vega, Lima; Pera Diagramado Mika Nacion Pert Desarroliado por SNGami la pero es necesario comprende bien Testfold de Rei Ayanami Proyecto 1 Mark Hanke Lecaros , Lima; Pera Gonzalo Benavente (Machasqa Maki ), Cusco ; Perit Testfold de Rei Ayanami Proyecto L Angel Aguilar Vega: Utilizo papel triple seda 60 x 60 cm; con un tiempo de plegado 2 horas para hacer el box pleatingy hora para plegarloy 2 horas més para modelarlo . Comentario: plegar arei me gusté mucho en primer lugar por el personaje que representaba y en segundo lugar por la buena proporcién del cuerpo de la figura también los detalles para el cabello y para la blusa ‘Adelanto del préximo capitulo Préximo trabajo Goku $5) 2.082 Gelerie. Yery Astrofia Bolivia Epsilon Molécula Paul Espinoza ECUADOR Heber Apaza Sara PERU Fl origamista Peruano Heber Apaza Sara, de la ciudad de Sicunai, del Cusco, nos presenta el primer libro de Origami hech en su pafs de origen, denominado; “La magia del Origami, el papel hecho arte” al 2Cémo llegaste a conocer el origami? Cuando. era nifio realizaba aviones y barcos, pero le concedi importancia cuando cursaba el octavo semestre en la Escuela de Bellas Artes Diego Quispe Tito de la ciudad del Cusco, realizando un taller de origami, con figuras adicionales en ese entonces, Roberto trajo el saltamontes de Anival Boyer, y quedé sorprendido por su disefio el inicio pensé que era cortado, pero al desplegarlo solo era de un cuadrado y de esa forma inicié mi interés por el origami. éTe dedicas al origmai al 100% o tienes otra actividad? ‘Tengo otra actividad, pero el tiempo libre lo dedicoal 100% al origami. zcudles esa otra actividad? Trabajo como profesor enartes plasticas, enun centro educativo secundari ~Cémo combinas las artes plasticas con el origami? Bueno, el origami es increible al momento de adecuar la creatividad, para realizar modelos y modelarlos, en los modulares; en la combinacion de colore,y otros. ¢Endénde realizaste tus estudios superiores? Enal Escuela de Bellas Artes “Diego Quispe Tito Cusco" ahora Universidad de Arte, especialidad Docencia. 2Qué recursos didécticos te ha facilitado el Origami paralaensefianza? Bueno, el entendimiento de la forma de las figuras que se realiza con el origami, en plasmar los contenidos geometricos, la distribucion de ellos en el espacio, de su posibilidades, ya que es muy comin en el arte. El color de lo contrastes que se utilizan en un modular cerrado, si le ponemos dentro un foco podemos a eC6mo se financia la impresion del libro? He pedido el apoyo de la Municipalidad del Distrito de Checacupe, para la impresién estamos coordinando, ojala que se de, ya que es un monto considerable que tiene que devatirlo con los regidores, ojalas me confirmen la imprecién. 2¥ de qué personas obtuviste ayuda para la diagramacién detu libro? He pedido el apoyad de Patil Espinoza(pol) que conocien Ecuador yun gran amigo. zEs el primer libro de origami hecho en el peru?y 2Cémo te sientes al respecto de ese gran aporte? La verdad a sido un trabajo arduo, he aprendido bastante, creo que me falta mucho, estoy motivado y seguiré mejorando mas para presentar un mejor material, por otro lado; me siento contento por haber logrado realizar este libro y aportar con un granito de arena al origmai latinoamericano, y de ese modo sabre realmente, cual sera el impacto en los que obtengan el libro en sus manos, seguro que recibiré muchas criticas Cuéntanos un poco del evento en cusco, porquées tiltimo encuentro? La Asociacién Educativa Origami Cusco ha visto por conveniente formar un grupo nacional de plegadores, en donde todos los origamista del Pac 3S peru se integren, para descentralizar y realizar los proximos eventos en otras cedes, como; Lima, Arequipa, Tacna, otros departamentos, ya que existen muy buenos origamistas en el pais, por ello es el tiltimo evento, pero atin no esta difinido todavia, esta en una consulta con los grupos de origami, esto es la iniciativa de la AEOC. Para culminar con esta entrevista , el crecimiento del origami en latinoamérica es cada vez mayor y con nuevas publicaciones, en Ecuador; Pail Espinoza, en Perti con tu persona y al cual se suma Patricio Kunz de Chile, quienes posen sus primeras publicaciones de Origami en Latinoamericano ;Cémo ves el futuro del Origami en América Latina y estos nuevos escritoresde Origami? Creo que es muy importante, por el aporte que se deja y dar iniciativa a nuevos disefiadores que dentro de unos afios, nos sorprenderan con nuevos y libros aportes al origami, aqui en cusco conosco jévenes de 14.a 15 afios con muy buenos disefios, que sorprenderan si publican sus disefios, al igual que en otros paises, en este campo es prometedor este arte, cada vez se hace mAs popular. Algin mensaje de despedida para esa comunidad origamistica de América Latina? Solo seguir adelante persiguiedo nuestros suefiosy concretando. erp (1) ux ‘ EL PAPEL HE(HO ARTE & Noticias Expos EXPOSICION DE ORIGAMI & PAPIROFLEXIA EN “LA ESCUELA DE LA COSTA” DE PUERTO MADRYN, PATAGONIA ARGENTINA Una delasactividades mds destacables del aio 2013 para mi, como Docente y Capacitadora de Origami, fue sin dudas, la organizacién y el dictado del primer Taller Anual de Papiroflexia, en “La Escuela de la Gosta’, una escuela primaria de la ciudad de Puerto Madryn, en la Patagonia Argentina. Es la primera vez,al menos en los iltimos 40 afios cion J clexie en la historia de nuestro pais, que una escuela oficial incorpora dentro de la currfeula, como asignatura optativa anual, la actividad del plegado del papel. Con gran entusiasmo participaron alumnos de tercero a sexto grado, quienes, con apenas 8, 9, 10 y 11 afios, trabajaron lo planificado en el proyecto escolar, con gran habilidad de organizacién, paciencia, disciplina, esfuerzo y perseverancia. Algunos nifios Hegaron a ser capaces de crear sus propios modelos, intercambiando entre ellos & Noticias ideas, como fuente de aprendizaje y trabajado en forma cooperativay solidaria. Elpasado 7 de septiembre, se realiz6 una exposicién de trabajos en un evento cultural del establecimiento, conocido como “La Noche Cultural”. Asistieron cientos de personas y autoridades educativas de nuestra ciudad y la provincia, quienes observaron con asombro, la complejidad y calidad de las figuras exhibidas. Pero no sélo recorrieron con sus miradas, cada mesa de la exposicién, también escucharon atentamente las explicaciones de los nifios, quienes se encargaron de contar cada pequefio Pac 27 detalle de sus plegados, cémo los habjan realizado, el papel que habian utilizado, y hasta eltiempo quele dedicaron! Me animarfa a decir que la comunidad de origamistas, ya cuenta con nuevos pequefios plegadores, pero grandes entusiastas. Seguramente los veremos muy pronto recorriendo la web, compartiendo su alegria y sus plegados! A continuacién adjunto, algunas de las fotos del encuentro. AE TV CONGRESO LATINOAMERICANO DE ORIGAMI A Reo tare cele WD LATA a EN PPLE Ro cee Cen Coa Este afio la A.O.V esta encargada de organizar el IV Congreso Latinoamericano de Origami que tiene como tema principal "El Origami como Forma de Arte" y ademas realizara conjuntamente la VI Convencién anual “Origami Caracas 2013”. Este evento se efectuard en Caracas (Venezuela), los dias 26,27, 28y 29 del mes de Septiembre ena sede del "Banco del Libro” (Altamira), en el horario comprendido de 9:00 am a 5:00 pm, y la inversién es de 200 Bs. (equivalentes unos 30 USD aproximadamente). Se contara con espacios expositivos, talleres de Origami con diferentes niveles de complejidad, proyeccién de videos, venta de articulos y un paseo como parte del encuentro. Es importante destacar, que la actividad estarA dedicada a nuestros queridos amigos Jorge Orozco y Patricia Mendoza, quienes eran Presidente y Vicepresidenta de la A.V respectivamente, y que hace poco tiempo de manera muy inesperada fallecen. Es por ello que estamos convocando a los amigos Origamistas de Jorge y Patricia, que quieran dedicarles y publicar alguno de sus disefios, para hacer un libro en homenajeaellosdos. Alejandro Hernandez asorigamidevenezuela@gmail.coma lejandroxia@gmail.com Evento en Facebook https://www.facebook.com /events/573497762670476/2fref=ts. < > Moticias errr ranny tet Neti PPRe arin Convocatoria para Libro de Coleccién de Modelos 2013 Para cada encuentro se edita una coleccién de diagramas originales. El decimoséptimo Encuentro Origami Colombia 2013 no es la excepcién a esta tradicién. Por tal motivo, estamos invitando a todos los interesados en publicar sus modelos a que participen en la convocatoria para la Coleccién de Modelos 2013. Las condiciones dela convocatoria son las siguientes: 1. Deben ser modelos originales y recientes (0 diagramados recientemente) 2, Deben ser diagramas disefiados bajo los criterios internacionales establecidos para las referencias de Iineas e instrucciones (la mayorfa los libros publicados en os iiltimos cinco afioslas tienen) 3. Los diagramas deben ser enviados en archivos de| imagen (jpg, tiff de calidad alta) o de programas como| Adobe Illustrator, Corel Draw, FreeHand o en formato] PDE Si quiere enviar las instrucciones del modelo en} fotos (paso paso), éstas deben cumplirlos requisitos del siguiente apartado. Pac 34 4, Debe incluir una foto del modelo y unadela cara del creador, con las especificaciones siguientes: +En resolucién alta (tamafio al menos de 300Ky con cdmaras de un niimero de pixeles alto- Se sugieren as tabletsylos ipads). +Elfondo de color blanco (sobre papel bond, no sobretelas u otros materiales) +Elmodelo no debe sobresalir del fondo. +No deben salir las manos o dedos si lo diagrama con fotos. El color del modelo debe tener contraste. No se recomiendan tonos oscuros y negros ni tampoco colores muy claros o pastel. Deben ser tonos medios para ver mejor el paso. *Tomadas con luz adecuada (bajo una lampara o fuente de luz fuerte) y sin flash. Hay que evitar sombras. +Fotos con resolucién baja o desenfocadas se rechazaran. *Cada foto debe tener su numeracién, incluyendola explicaciénaparte. enviar diagrama a: diagramas.origami.colombia@gmail.com fecha limite para la entrega: 25 de septiembre de 2013. México DF Encuentro e intercambio de (err mel Cow oer oe tee arya e eter sspeciales TOMOKO FUSE de Japén SATE eever Ron tac BGrd Sing ee er Co Rae gece Rac) 15,16,17 de Noviembre 2013 Pac & Noticias < 40 Jorge te recordaremos siempre ...con la maleta Ilena de sonrisas A JorgelOrozco lo conoci como conozco a todos mis amigos de Origami, cargando una maleta, una bandera de supais; yen el interior de la maleta: papeles, un caja con figuras, libros, una regla y una cuchilla para cortar papel. Eue en el verano del 2009 y en el Ecuador se celebraba él Bicentenario del Primer Grito de la Independencia. Gran acontecimiento. La capital tuvo su encuentro de Origami. Y alli estaba Jorge con muchas ilusiones. Mas adelante en el 2011 mientras yo estaba en Santiago de Chile, llevando una maleta con las mismas cosas que un origamista debe llevar lo encontré nuevamente alli estaba Jorge con muchasilusiones. Seguramente en algtin lugar del cielo nos volveremos a encontrar, ti con tu maleta de ilusiones, con tu gorra de Venezuela; y yo...con mi maletallena de memorias, Gracias por regalarnos una sonrisa...Hasta siempre Jorge. Santiago Ponce Quito de Papel-AEO La Secretarfa de Cultura y Juventud de Facatativs, Cundinamarca (Colombia), realiza anualmente la Semana Cultural Internacional, que para este afio en su novena versién, reallzaré ell Encuentro de Origami Facatativa 2013, los dias 12 y 13 de Octubre. Este evento no tiene costo de inseripeiény Jos cupos al mismo son limitados, asi que los invitamos a realizar su inseripeién lo mas pronto posible para que puedan asistir Las inscripeiones inician el dia martes 17 de septiembre de 2013 y se cerrardn el ‘martes 1 deoctubrede2013 Lo(a) invitamos a participar de dicho evento, diligenciando sus datos en el link queaparece acontinuacién: https://docs google com/forms/d/14jHP luks_hVAUI}5feMfsSrdcbLPbY3uGK4611B Nah9k 'viewform Autor: Paul Espinoza(pol) Caricatura: Jorge Orozco Envianos tus sugerencias, diagramas , articulos, noticias, temas relacionados con el origami a: adm_cuatroesquinas@hotmail.com Reviste Letinoemericene de Origami

También podría gustarte