Está en la página 1de 32
INDIGE Presentacién corn 2 1 OFleMtACONeS wenn Organizador visual. Epoca prehispinic 141 Unpattimonio por descubr 12 Importancia dela fuente arqueol6gica...§ 13. Gasifcacion deinstrumentos musicales arquealégicos. 14. Losinstrumentos de viento. 1S. Los instrumentos de percusién Epoca Colonial nnennnnnn IO 21 La Indigenizacién de los instrumentos de cuerda.... 22. Lapresencia african 23. Elbartoco peruano. u u 12 Epoca Republicana. 3.1 Construccién de identidades.. 13 13 3.2 Musica Académica . a 33 Musica internacional del siglo X%. 15 34 Instrumentos musicales... 16 Miisica Contempordnea de os sighos XXY KX! nn. 2 41 (Esposiblesanar con canciones? aro-22 42. Algunosgéneros musicales que se antan en el Pert enlaactualidad ...24 sor qué la musica esun dorecho cultural... 29 Evaluacin . Bibliog Eas $s PRESENTACION Historia dela Musica enelPert presenta adocentesy estu- diames de Educacién Secundaria,la posibilidad de iniciar al estudio de una serie de tépicos referentes a la historia deladiversidad cultural-musical en nuestro pats. Asumiendo el derecho al arte como un derecho huma- no fundamental, el presente texto propone la reflexién sobre la practica vivencial de la musica y las formas de asunir y afirmar este ‘derecho cultural” en un pais tan interesante y rico como el nuestro, El fasciculo presenta la Historia de la Musica en Pert a través de unidades por épocas histéricas: Prehispénico, Colonial, Republicana y Contemporanea, sefalando asi caracter(sticas generales de cada una y los instru- mentos musicales, géneros, movimientos y fenémenos culturales,considerados de sumo interéspara toda per- soné que, de una u otra manera, siempre participa del acontecer musical en su propio ambiente, sea como in- té1prete o como oyente de lo que se transmite por los medios de comunicacién masiva. En el presente fasciculo, hacemos mencién a instru- mentistas musicos y compositores como una muestra minima de la enorme cantidad y gran calided, de crea~ dores y cultores de la musica en nuestro pals. Serie 2: Hi ,e vo ORGANIZADOR VISUAL Ko LINEA DE TIEMPO DEL ARTE PERUANO C. EROCAREPUBLICANA DESDE 1624 HASTA TAFEGHA (185 ANOS) BERGEN COLONIAL (800 ANOS), ae acy Gkste En la Epoca Colonial -que duré tres skles- se incorpo~ ran los instramentos de cuer- es Ytantien rus denen Sa) ltt: bs atocecen roar ice foe Peron eee presen ears ar es Imestizaje eiltural, de impo- sielones y de resistencia. i ae ete ee eed ac ica PC ec ees Nuevas Tecnoloyas: la elect dad y el reisre sonore er dif Tees Suyette Ue abet > ‘ckaian cambios importantes en les cultras musicales (sits). En a Epoca Republieana que se into en 1821- continua ‘eandose as expresiones musica- lesycoreograeas silo XH). UNIDAD 1: Epoca Prehispanica ———— See a a —<— LOGROS DE APRENDIZAJE 1. Descubre la variedad de instrumentos musicales del Antiguo Pert. 2. Identifica materiales y caracteristicas generales de los instrumentos de percusién y de viento prehispanicos, 3. Compara instrumentos musicales prehispan cos con los de uso actual: quena, zampofias, ocari- ‘as sonajeros,tambores. Laluzyy el sonido, son formas de energia univer- sal, El sonido es la vibracién de la materia, del are, que impactando en nuestros ofdos percibimos juiendo timbre (tipo de onda) volumen (intensidad) altura (cantidad de vibraciones por segundo). Desde tiemposinmemoriales en todosloslugares de mundo, los colectivos humanos han dado or den a los sonidos, elaborando misica de acuerdo a sus propios cédigos de belleza La seleccién,ordenamiento y formas de ejecutar los sonidos,permiten el desarrollo de técnicasins- i. trumentales y vocales, de estructuras © géneros musicales, que van variando de acuerdo a las cit- cunstancias historicas que se viven. Cad Oe SO CECE Artropologia eHistorladelPerd (MINAAHP)= que pertenecen a cada una de las culturas que se [SSPE han desarrollado a través de la historia. SABIAS QUE. eo APARTIR DE TU EXPERIENCIA x “~ Aq Un sistema musical es un conjunto de cédigos de “hd Observaesteobjetoarquecligico y responce: comunicacion, realizados 1 (Queer? 2 amcor tubod Senet Se Geer ae: D3 Dequimstaalestahecho? oes pe pie < domaine sta pnc See 5, jPorquécreesquelohabrén pintado deesa manera? vs 4 y 6 (.Cuantos altos de antigtieded tendra? Areclence/ antes Gott. 7 iii snl pods dos/escalas) e intensidad (volumen). 1G proyecto Wajlekepa de investgncininterdsciptnaia fue gestorac porta

También podría gustarte