Está en la página 1de 14
""DIGICAP® Administracién de Contenido para Sitios Web con WordPress Instalando y configurando WordPress Requisitos basicos para trabajar con WordPress Para hacer correr WordPress es requisito tener lo siguiente: + Un servidor web Apache funcionando. + PHP versién 4.3 0 superior, lenguaje de servidor con el que funciona WordPress. + MySQL versién 4.0 0 superior como motor de base de datos con el que WordPress almacena los datos. Los requisitos nombrados anteriormente estén disponibles en el 99% de los planes de webhosting, El otro requisito es conseguir la aplicacién que se descarga desde Wordpress.org, exactamente en: http://wordpress.org/download El otro paso légico seria cargar via FIP los archivos, dejar que el instalador de WordPress hiciese su trabajo y luego empezar a publicar articulos. Pero si lo que nosotros buscamos es personalizar WordPress, instalando y modificando plantillas, plugins y widgets, es altamente recomendable hacerlo primero en un servidor web local. Servidor web y servidor web local ‘Antes de instalar un servidor web local es importante saber qué es un servidor web. Servidor web Un servidor web es un programa que se efecuta continuamente en un computador, el cual implementa el protocolo HTTP (HyperText Transfer Protocol) disefiado para transferir los archivos de! sitio web que aloja el computador hacia e! computador del usuario que los solicita utilizando el navegador. En otras palabras, cuando alguien escribe http://www.digicap.cl en su navegador, lo que hace es realizar una peticién HTTP al servidor web de la direccién de destino. £1 servidor responde al cliente (el computador del usuario) enviando el cédigo HTML de la pagina, que es interpretado y exhibido en la ventana del navegador. (©2009 Cristin Rosa para DIGICAP® versién corregida por DIGICAP®- www.digicap.ct Pagina 7 de 42 "DIGICAP® nami stracién de Contenido para semvoon we, = Arquitectura bésica del modelo cliente/servidor: el cliente solicita un archive y el servidor lo dewelve, Cuando llega el momento en que el usuario entra a un sitio web donde debe realizar tuna consulta a una base de datos, el servidor requiere de un lenguaje que se comunique con ta base de datos y haga la consulta para luego devolver los datos en cédigo HTML que muestre el navegador. Lo anterior es el proceso de una aplicacién del lado del servidor, en otras palabras, son aplicaciones que el usuario no ve directamente, pero que estén funcionando gracias a los de archivos colocados en el servidor web. WordPress funciona de esta manera. Servidor web local Se puede instalar un servidor local o servidor de prueba en el computador que estemos utilizando para trabajar, de esta forma podremos probar el funcionamiento de las aplicaciones web antes de publicar el sitio con WordPress en un servidor web. Cuando se instala un servidor local, se instalan una serie de programas en el computador que permiten tener la misma funcionalidad que tiene un servidor web. (©2009 Cristin Rosa para DIGICAP® versién corregida por DIGICAP®- www.digicap.ct Pagina Bde 42 ""DIGICAP® Administracién de Contenido para Sitios Web con WordPress Instalaci6n de servidor web local Appserv. Cuando instalamos un servidor local, instalamos el servidor (Apache), el médulo de servidor que interpretaré un lenguaje que se ejecute en él (PHP) y un motor de base de datos (MySQL), todas estas son aplicaciones independientes de empresas distintas, pero existen instaladores que nos permiten instalar los tres programas de una sola vez. Ocuparemes el Appserv que se consigue bajéndolo desde: http: //www.appservnetwork.com Atencién: Appserv instala un servidor local en computadores con Windows, y este ‘manual explicaré cémo instalarlo en esa plataforma, para los usuarios de equipos Macintosh se recomienda la instalacién de MAAMP como servidor de prueba. 1. Al descargar el programa apareceré un instalador con el siguiente icono. 2. Luego se debe hacer doble dlic y se inicia el asistente de instalacién del Appserv. Las dos primeras pantallas dan la bienvenida y el acuerdo de licencia, como se muestra en los siguientes graficos. Welcome tothe AppSer 25.7 Soup wizard ip: ks rs F 5 FB 9. C KP (©2009 Cristin Rosa para DIGICAP® versién corregida por DIGICAP®- www.digicap.cl_ Pigina 9 de 42 *DIGICAP Administracién de Contenido para Sitios Web con WordPress as Cie) ome 3. La pantalla que sigue nos indica donde instalarlo, preferentemente dejarlo como indica el instalador en C:\AppSev fete eee oo oe Eo 4. El siguiente cuadro muestra los componentes que se instalan, Aparte de los tres Componentes tradicionales, se instala un cuarto componente que es muy importante, nos referimos a phpMyAdmin programa que se encargaré de administrar la base de datos con la que se trabaje. (©2009 Cristidn Rosa para DIGICAP® versién corregida por DIGICAP®- www.digicap.cl_Pigna 10 de 42, ""DIGICAP’ Administracién de Contenido para Sitios Web con WordPress 5. Después de seleccionar todos los componentes, el instalador de AppServ nos pedir configurar apache. Como se muestra en el siguiente gréfico, en el campo que dice Server Name debemos escribir /ocalhost, en el campo Administrator's Email Address podemos colocar un correo ficticio por se un servidor de prueba, por Ultimo en HTTP Port debernos dejar el valor de 80, que es el que viene por defecto. 6. Por Ultimo, el instalador de Appserv nos pide configurar MySQL, ingresando el password que queremos ocupar y el juego de caracteres a utilizar (UTF-8 Unicode). (©2009 Cristidn Rosa para DIGICAP® versién corregida por DIGICAP®- www.digicap.cl_Pigna 11 de 42, *DIGICAP 7. Una vez terminada la instalacién, empezaré nuestro computador. Compioting ho AppServ 2.5.7 Sotup Wizard Administracién de Contenido para Sitios Web con WordPress a correr el servidor de prueba en 8. Para comprobar que el servidor de prueba esté funcionando, basta con abrir un navegador y en la barra de direccién escribir http://localhest, asi veremos la pagina de entrada del servidor de prueba como se rmuestra en el siguiente grafico. (©2009 Cristidn Rosa para DIGICAP® versién corregida por DIGICAP®- www.digicap.cl_Pigna 12 de 42, ""DIGICAP’ ‘esr On 255 ay Cos Lace + anyway ot Webserver, Databane Serve with APSO) Configurando una base de datos para WordPress en servidor de prueba Como se mencioné anteriormente phpMyAdmin es un programa que nos permite administrar nuestra base de datos a través de una interfaz de usuario, si no se instala phpMyAdmin la administracion de MySQL se tlene que hacer directamente editéndo cédigo, 1. Para instalar WordPress debemos tener ya creada una base de datos. SI vemos la pagina de inicio de nuestro servidor local Appserv, hay dos titulos vinculados al comienzo: - phpMyAdmin Database Manager - PHP Information 2. Al entrar a phpMyAdmin debernos ingresar el usuario que por defecto en el servidor de prueba es root para el administrador y la contrasefia es la que pusimos al momento de configurar MySQL. en ug ° ‘lene anne tenet Ba Hota ad 3. Una vez que se acepta la contrasefia entramos a la pantalla principal de phpMyAdmin, que estara compuesta por dos columnas: la izquierda nos mostrar las bases de datos existentes y a la derecha las opciones generales de configuracién, busquemos la que dice Crear Nueva Base de Datos, le pondremos un nombre Administracién de Contenido para Sitios Web con WordPress (©2009 Cristidn Rosa para DIGICAP® versién corregida por DIGICAP®- www.digicap.cl_Pigna 13 de 42, ""DIGICAP® Administracién de Contenido para Sitios Web con WordPress acorde a su contenido, para luego presionar el botén Crear (si aparecen las opciones en inglés se puede buscar la opcién de lenguaje y cambiar a espafiol), © Crear nueva base de datos © ordvaeed Cotejamiento a (oes Luego de eso apareceré un mensaje informando sobre la creacién de la base de datos yen la columna izquierda apareceré nuestra base de datos. El cero que aparece a la derecha indica que la base de datos no tiene tablas. Debemos recordar que MySQL es un motor de base de datos que genera base de datos relacionales, lo que significa que el conjunto de la informacién se encuentra agrupada © estructurada en tablas de datos que pueden ser relacionadas entre si. Sobre la creacién de tablas y las formas que estas deben estructurarse, no es necesario preocuparse ya que de esto se encarga el instalador de WordPress. Publicacién de archivos WordPress en servidor de prueba con Dreamweaver Cuando tenemos creada nuestra base de datos, el siguiente paso es colocar los archivos en el servidor web. El tema es saber dénde se deben colocar nuestros archivos cuando trabajamos con un servidor de prueba. Cuando colocamos en el navegador http://localhost en realidad nos estamos dirigiendo al siguiente directorio de nuestro computador C:\AppServ\wwaw, siendo la carpeta www la asignada por el servidor para colocar los archivos que sern visualizados en el navegador. A continuacién configuraremos en Dreamweaver lo necesario para empezar a trabajar con WordPress. 1. EL primer paso es descomprimir el archivo .zip a la carpeta WordPress. No es obligatorio que se llame asi, pero al abrir la carpeta deben verse todos los archivos, como se muestra en el siguiente gréfico. Una vez hecho esto colocamos la carpeta donde podamos ubicarla mejor para trabajar. (©2009 Cristidn Rosa para DIGICAP® versién corregida por DIGICAP®- www.digicap.cl_ Pagina 1 de 42, Administracién de Contenido para Sitios Web con WordPress Se Ntecmens and Stings Wcardekepiwr dress 2. El segundo paso es configurar Dreamweaver. Abrimos el programa y definimos un ‘nuevo sitio. En focal Info ubicamos la carpeta donde hemos descomprimido WordPress. Senne [woes ecko [ mers nd Set acres) Como no necesitamos un sitio remoto por el momento, dejamos esa categoria intacta La categoria que tenemos que configurar es “Testing Server” como se muestra en el siguiente grafico. (©2009 Cristidn Rosa para DIGICAP® versién corregida por DIGICAP®- www.digicap.cl_Paigna 15 de 42, Administracién de Contenido para Sitios Web con WordPress ""DIGICAP’ toe me OE] e535 En “Server Model” debemos seleccionar la opcién PHP MySQL. En “Access”, como el servidor de prueba esté en nuestro computador, pondremos Local/Network. Por timo, en “Testing Server folder”, buscaremos la ruta a C:\AppServ\www, como lo muestra el siguiente gréfico. [ERE 2a oe om By osem a care) ® g C= ye Sec Cores) Para finalizar en URL prefix debemos poner http://localhost/el-nombre-de- nuestra-carpeta/ Esta opcién es necesaria para poder previsualizar los archivos desde Dreamweaver. (©2009 Cristidn Rosa para DIGICAP® versién corregida por DIGICAP®- www.digicap.cl_Pigna 16 de 42, ""DIGICAP’ Administracién de Contenido para Sitios Web con WordPress Una vez completado el proceso la Cache permitird trabajar con la estructura de archivos en el sitio definido. 3. El siguiente paso es abrir el archivo llamado wp-config-sample.php para su configuracién. Al abrirlo desde la vista de cédigo, debemos introducir los valores para las opciones “define” en DB_NAME, DB_USER, DB_PASSWORD y DB_HOST, como se muestra en el siguiente gréfico. [7 ++ sisgn seresnge - You can get this info from your web hose ** |/++ re name of the databace for WordPress */ |aetine ("DB NAME", ‘nenbreDeLaBaseDeD8¢os"): Jse aurRoOOCE EL WOWERE DE LA BASE DE DATOS QUE cREAWOS ++ ssat databace username +/ [serine (*D8_USER', ‘nenbredeUsuaric’ lse muracoUce HOMBRE De USUARIO , QUE EN ON SERVIDOR DE FRUEBA ES root j++ sysat databace pasesors + [2ersne ("ne PASSWORD", ‘yourpusswordhere’); lse awraoovce 1A comTRastiAa DE IA BASE DE DATOS }++ tyson nostoane * l4ersne (‘D6 n0St", ‘iocathose"): Una vez que hemos ingresado los datos que se solicitan, guardamos el archivo y lo renombramos como wp-config.php, este archivo contiene la informacién general para funcionar. 4. Una vez renombrado el archivo debernos colocar los archivos de WordPress en el servidor de prueba. Para esto expandimos el panel de archivos utilizando este botén (Fy luego presionamos el botén para visualizar el servidor de prueba i). Para finalizar apretamos el botén de conectar (JA) para visualizar el servidor de prueba tal como deberia mostrarse a continuacién. (©2009 Cristidn Rosa para DIGICAP® versién corregida por DIGICAP®- www.digicap.cl_Pigna 17 de 42, “DIGICAP® Administracién de Contenido para Sitios Web con WordPress Ca oo a Para colocar los archives en el servidor de prueba, seleccionamos la carpeta raiz del sitio local y con el botén colocar archivos hemos el sitio completo en el servidor de local. Estos pasos son similares a los necesarios para colocar WordPress en un servidor remoto via FTP, seleccionando el botin Site Files (Archivos del sitio) en vez del botén Testing Server (Servidor de Prueba). (©2009 Cristidn Rosa para DIGICAP® versién corregida por DIGICAP®- www.digicap.cl_ Pagina 18 de 42, ""DIGICAP® Administracién de Contenido para Sitios Web con WordPress Configuracién de WordPress desde el navegador na vez que ya estén los archivos de WordPress en el servidor de prueba, abrimos un navegador y nos dirigimos a http://localhest/la-carpeta-que-creamos, deber’ aparecer la siguiente pantalla. eS Sam Los primeros dos datos que nos solicita es Blog Title el nombre del sitio y Your E- mail el correo electrénico de contacto del administrador (debe ser el verdadero ya que permite recuperar la clave ademés de otras atribuciones). Luego se presiona el botén install Wordpress. Listo, hemos instalado Wordpress, (©2009 Cristidn Rosa para DIGICAP® versién corregida por DIGICAP®- www.digicap.cl_Pigna 19 de 42, ""DIGICAP’ a = A final de la instalacién nos daré el nombre de usuario y la contrasefia. La contrasefia se genera aleatoriamente. Es necesario anotaria para luego modificarla en las opciones de administracién. Instalacién del idioma espafiol en WordPress Dado a la rapidez con que salen las versiones de WordPress, muchas veces las versiones en espafiol quedan rezagadas por la demora de traduccién, lo hace que la disponibilidad e instalacién en inglés sea mayor. Si uno instalé WordPress en Inglés y quiere pasar a espafiol, basta con bajar el instalador en castellano, reemplazar todos los archivos menos el wp-config.php. Una vez reemplazado los archivos, abrimos wp-config.php y agregamos en la linea de cédigo correspondiente al dato WPLANG se indica el valor es_ES como se muestra en. el siguiente gréfico. Tesponding WO file for the chosen mages. For example fiefine (*WPLANG', tes. ES"); Administracién de Contenido para Sitios Web con WordPress (©2009 Cristidn Rosa para DIGICAP® versién corregida por DIGICAP®- www.digicap.cl_Pigna 20 de 42,

También podría gustarte