Está en la página 1de 2

Video No 1 Primera parada:

En la cordillera negra mayormente predominan las rocas volcnicas y


en la cordillera blanca predominan las rocas gneas intrusivas

Aglomerado volcnico:
Con
el
paso
del
tiempo
geolgico se solidifican las pequeas capas delgadas que estn
compuestas de lapilli con fragmentos subredondeados a redondeados
(toman esta forma por la cada que tienen al salir del volcn) ya que
el material grueso y fino va cayendo progresivamente
Ojo: no se observa la compactacin de esta roca, ya que el
intemperismo la ha daado, ya que se observa la presencia de
xidos. Para una labor minera no se necesitara sostenimiento
porque la zona fresca se halla a unos 5 o 10 metros.
Vidrio volcnico u obsidiana:
Como luego de la fase explosiva viene la fase lquida, donde el
magma ha salido y corrido sobre la superficie formando este mineral;
a diferencia del aglorerado, esta no presenta fragmentos mayores a
los 10 mm adems de fragmentos subangulosos y subredondeados.
NO DEBE REACCIONAR, pero como el carbonato de calcio y material
orgnico se han situado en en las fracturas, su reaccin es mnima.
Esta aparicin del carbonato de calcio en esta roca se debe a que
posteriormente al evento volcnico han venido rocas intrusivas de la
cordillera blanca que trajeron consigo gases pasando por las
microdiaclasas de las rocas volcnicas, depositando el carbonato de
calcio.
Video No 2 Tercera parada (en la pista)
-

Los materiales redondeados dentro de las rocas se producen cuando


el magma pasa por una roca, englobndola y sin disolverla
completamente, solidificando el magma con estos materiales

extraos. Se presentan en rocas volcnicas y en rocas gneas


intrusivas.

Video No 3 Reconocer mineral.


-

Para reconocer las rocas gneas se debe tener en cuenta el contenido


principalmente de cuarzo, ortosa, plagioclasas; y pueden tener micas
y anfboles.
En nuestro caso el mineral tena ms ortosa que plagioclasa;
entonces el mineral es llamado dacita.

También podría gustarte