Está en la página 1de 1

El proceso de planeacin urbana y de accin urbanstica son temas que competen

a todos aquellos agentes que viven, transforman y gestionan la ciudad. Partiendo


de ello encontramos a las distintas instituciones gubernamentales encargadas de
orientar el desarrollo estatal y local. Adems de las instituciones, encontramos a
aquellos agentes principales quienes experimentan de manera directa e indirecta
los procesos de cambio del territorio: los ciudadanos.
La poblacin juega un papel muy importante en la toma de decisiones a la hora de
planificar el territorio, si se dejan fuera, se empieza a desencadenar problemas de
mayor magnitud. Tal es el caso de la ruptura entre la planeacin y la accin
urbanstica, expresada en la incongruencia entre lo que se planea y lo que se
hace.
Esta ruptura alude a problemas tan sencillos como complejos. Dentro de lo que se
considera sencillo aparece la poca claridad en las acciones que competen a los
agentes que intervienen el territorio, es decir, no se encuentra debidamente
definido cules son las responsabilidades del Municipio y de los usuarios dentro
del contexto urbano. As mismo, se encuentra el tema del desarrollo local, que
hasta el da de hoy sigue siendo tema de debate en trminos de lo que debe ser y
lo que actualmente est siendo. Lo anterior pone a la mesa las siguientes
interrogantes: Qu dimensiones engloba el concepto de desarrollo local?
Quines son los encargados de la evaluacin y el cumplimiento de un desarrollo
local? Qu es un desarrollo local adecuado e inadecuado? De qu manera
impactan las polticas pblicas en un desarrollo local?.
Finalmente, dentro de los problemas ms complejos se encuentra las
adversidades que las instituciones Municipales presentan durante el proceso de
planeacin, por mencionar algunos se encuentran: informacin desactualizada y
baja unificacin entre las diferentes dependencias de gobierno para llegar a
acuerdos integrales en la toma de decisiones; bajo presupuesto destinado a los
planes de desarrollo y; debilidad tcnica en las reas de competencia territorial.
Estos problemas retrasan o limitan dicho proceso el cual se ve reflejado a corto o
largo plazo, afectando al territorio pero principalmente a la poblacin.

También podría gustarte