Está en la página 1de 2

Tema: teora del signo lingstico de F.

de Saussure
Para el Cap. 3: El objeto de la lingstica
1. Cul es el objeto de estudio de la lingstica? Explique la
expresin de Saussure es el punto de vista el que crea el objeto.
2. Seale algunas caractersticas fundamentales de este objeto de
estudio.
3. Si la lengua est en el cerebro de cada hablante, cmo explica
Saussure el aspecto social?
4. Defina Semiologa segn este lingista, acotando las tareas de
esta ciencia, el lugar que se le reserva a la lingstica y los motivos
de su inclusin.
Para el Cap. 4: La lingstica de la lengua y la lingstica del
habla
1. Con qu fundamentos decide Saussure tomar a la lengua como
objeto de estudio y no considerar como tal al habla?
Para el Cap. 1 de la Primera Parte
1. Cmo est compuesto el signo lingstico? Cul es la naturaleza
de sus componentes?
2. Mencione y ejemplifique el principio de arbitrariedad del signo
lingstico saussureano. Dnde se ubica la realidad del objeto
sealado en esta propuesta?
Para el Cap 2: Mutabilidad e inmutabilidad del signo
1. A qu se refiere Saussure cuando afirma que la lengua es
inmutable?
2. Cmo sostiene esta cualidad del signo frente a la de la
arbitrariedad?
3) Ponga en relacin las siguientes nociones saussureanas: lenguaconvencin- arbitrariedad- tiempo y masa hablante.
Para la Segunda parte: el valor

1. Cul es la funcin de la lengua frente a la masa amorfa del


pensamiento?
2. Explique las siguientes afirmaciones:
A-La lengua es un todo organizado en cuyo estudio deben tenerse
en cuenta el todo y las partes. El sistema remite a la idea de
dependencia mutua entre los elementos componentes; en l los
elementos no tienen significacin por s mismo, sino en funcin del
conjunto y las relaciones que mantienen entre ellos.
B-En la lengua no hay ms que diferencias; la lengua no tiene ideas
ni sonidos que preexistan al sistema; la unidad lingstica es
relacional y negativa.

También podría gustarte