Está en la página 1de 10
108 cap{tuto 3 | Movimiento en dos o tres dimensiones (Cuando una partcula se mueve en una trayectora cit Jar de radio R con rapidez constante v, su aceleracion sth disigids hacia el centro del circu y es perpendicular 20, La magnitud gg de la aceleracion se puede expresa entérminos de vy 0 en términos de R y el periodo 7 {elsiempo que tarda una vuelta), onde = 2nRI/T. {(Vanse los ejemplos 3.12 y3.13,) Aunque la repidez on un movimiento eiteularn sea constante, habréi una componente | racial ded dada por fa eouacién (3.28) 01a (3.30), pero también habe una paral a li trayectora: esta componente d es igual ala tasa de cambio de Ia velocidad, dur. (Cuando un enerpo P se mueverelativo a un cuerpo (omar | Ups = Unie + Una code referencia) 8,y ise mueve relativo a4, denotamos | _(velocidad relativa en una linea) la velocidad de P relativa.aB con Bla velocidad de P teen) j relativa A con Bj,q y la velocidad de B relativa ad con Seon 4 §; Bau. Sitodas esas velocidadesestinenle misma tina, | Om = Wns Ba : ! Sone eens goupea | nse a : cuscién (33) De forma mas general, ests veloid des extn eacionades porla cousin G36) (Veanse | los jemplos 3.403.16) Términos clave aceteracién centripeta, 99 ‘movimiento eireularuntforme, 98 vector de posicion, 79 acdleracininstantinea, 82 perlodo, 99 ‘elocidad instantinea, 79 accleracion media, 82 proyectil, 87 velocidad media, 79 aareo de referencia, 102 trayectoria, 87 ‘velocidad relativa, 101 ‘movimiento circular no uniforme, 100, Notas del lector del capitulo 2 Respuesta a la pregunta Enel ejemplo 3.10 (seccién 3.3) demostramos que un proyecti iene alcance horizontal méximo cuando se lanza con un Angulo de 45°. Respuestas a las preguntas de Evalite su comprension Seeci6n 3.1 El vector de velocidad media Bg I largo de un in- tervaloy la velocidad instantanea 6 al final del intervalo son igua- Jess la velocidad esconstante durante ese intervalo. Seeci6n 32 Enel punto més alto de la rayectoria del fogmento a rapidez es minima. En ese punto, la rapidez no esti aumentando ni disminuyendo, y la componente paralea de i accleracin (es decir, fa componente harizontal) es cero, La aceleracin s6lo tiene una componente perpendiolar hacia el interior dela tayeetoria curva dsl ‘fragmento, Dicho de otro modo, la aceleracin es hacia abajo. Tra taremos a aceleracin de proyctiles mis a fondo ea la seccin 33.) Seeci6n 3.3 Sino hubiera gravedad (g=0),¢l mono no caeriay cl dardo seguirla una tayectora recta (que aparece como linea ine- srumpids en la Fig. 3.27). El efecto dela gravedad es hacer que tan- 10 el mono come el dard eaigan la misma distancia er abajo de sus posiiones con g= 0 En figura 327, panto esti la misma distancia abajo dela poseién inicial del mena que el punto Pest shajo de la recta interrumpida, ast que el punto 4 es donde encon- trariamos al mono en el instante de marras. Seccion 3.4 Tanto en la pare ata como en la baja de azo a ace- leracin es puramente radial esté dada por la ecuacin (3.28). El radio ites cl mismo en ambos puntos, asi que la diferencia de ace- leracion se debe exclusivamente a diferencias de rapidez. Puesto 4ue ay €8 proporeional al cuadrado de ula rapidez deber ser dos ‘eoes mayor en la parte baja del lazo que en la parte ata, Seccién 35 Alapuntarelavion hacia el oes el pila hace que la ve- locida del avin relative a aire.) tenga ura componente hace el ‘ese de 160 km, apenas sufcine para cancelarel vento hacia eles- ‘2, Sino bier viento, el avin dervarial ost 100 km en una hor. Preguntas para andlisis P31. Un péndulo simple (una masa que oseila en un cordel) se iueve en un arco circular. ;Qué diresién tiene su aceleracién en los extremos del areo? {En el punto medio? En cada caso, expliqne mo obtuvo su respuesta P3.2 Redibuje la figura 3.11a sides antiparalela a6, La particu la se mueve en linea recta? ;Qué pasa con la rapide? P3.3. Un proyectl se mueve en una trayeetoria parabilca sin resis tenvia del aire, Hay un punto donde d sea paralela a 8? ,Y perpen dicular 8? Explique P34, Cuando se dispara un rifle a un blanco lejan, el eaién no se apunta exactamente al blanco, Por qué? {El éngulo de correccién depende de la distancia al blanco? P35 Enel instante que dispara una bala horizontalmente de un arma, usted suelca una bala desde Ia altura del cain. Sino hay resister cia del air, geul bala toca el piso primero? Explique. 109 Ejetcicios P3.6 Un paquete se deja caer de um aviém que vuelaen tinea recta com alttud y rapidez constantes. Si se pudiera desprecier Ia resis- ‘envi del aire, ,qué tayectoria del paquete observaria el ploto? ;¥ una persona en tierra? 3.7 Dibuje ls sis réficas de las componentes.x y de posici6n, velocidad y aceleracién contra el tiempo para-un movimiento de proyectil con Xp = yo = O¥ 0 < a < 90", P38 Si yy 0 y ages:negativo, y nunca puede ser positivo para un proyecil. Empero, la expresin de h del ejemplo 3.10 parece dar ‘una altura maxima positiva para un ag negaivo, Exptique esta apa rente contradiceié. 3.9 Si una rana puede ssltar con la misma velocidad inicil sin im- Porta a dresci6n (hacia adelante o hacia aria, zqué relacin hay entre laaltura mixima yl aleance méximo de su salto, ys, = uf? 3.10 Cuando un proyeetil alcanza su altura mexima, ;su rapidez es cero? Explique. P3.11 En el movimiento circular uniforme, eu es la velocidad ‘media durante una revohucin? ;Y la aceleracion media? Explique P3.12 En ef movimiento eieular uniforme, zedmo cambia la ace- Jeracin cuando la rapidez aumenta al triple? ¥ cuando el radio se reduce la mitad? 3.13 En el movimiento circular uniforme, la aceleracin es per- pendiculara la velocidad en todo instante, ;Siguesiendo verdad es- to cuando el movimiento no es uniforme, es decir, cuando la sapidez no es constante? 3.14 Las gotas de livia suelen dejar yas diagonales en Tas vent ras laterales de un auto en movimiento, ;Por qué? {ES la misma ex- plicacién para las rayas diagonales en el parabrisas? 3.15. En na tormenta con viento fuerte, qué determina la orienta ‘ion dptima de un paraguas? 3.16 Imagine que esta en la ribera oeste de un rio que fluye al norte 1.2 mms. Usted nada con rapidez de 1.5 mis relativa al agua ‘yl rio tiene 60 m de anchura. Qué trayectoriarelatva a tera le ‘permite eruzar en el menor tiempo? Explique su razonamiento. Fjercicios Seccion 3.1 Vectores de posicion y velocidad 3.1 Una ardilla tiene coordenadas xy (V1 m,34 m) ens =0y (63 1m, ~0.5 m)en=3.0s, Paraeste interval, obtenga a las componen- tes dela velocidad media; b) la magniud y direcién de esa velocidad 3.2 Un rinoceronte esté en el origen en i ~ 0. Para el intervalo de 1) =01 f= 12.05, la velocidad mea del animal tiene componente de ~3.8 ms y componente y de 49 mys, En fs, ) ;qué conden das ry y tiene el rinoceronte? b) gQué tan lejos est do origen? 3.3 Un disefador de paginas Web crea una animacién en la que lun punto en una pantalla de computadora tiene posicién F=[40cm-+ (2.5emis')P}é + (5.0cm/s)ij. a) Determine la ‘magnitud y direeein de la velocided media del punto entre ¢= 0. 4= 2056) Determine fa magaitud y direccién dela velocidad ins- tanténea en t=0, en = 1.08 y enf=2.0s.¢) Dibje la trayectoria del punto de += 0.8 1=2.0 sy mueste ls velocidades calculadss en) 110 caPiTULo 3 | Movimiento en dos o tres dimensiones 3a SiF = bri + cr°j, donde b y c son constantes positivas. jeuindo forma la velocidad un angulo de 45° con los ejes xy y? Seccion 3.2 El vector aceleracion 3.5 Un jer vuela a altitud constante. En el instante fy components de yelocided v, = 90 mis, vy = 110 mvs. Bn 5, las componentes son v, = 170 m/s, v, = 40 m/s. a) Dibuje los, veetores de velocidad ent En qué difieren? Para este intgval, caleuleb) las componentos de a aceleracin media ta magnitud y direccibn de esta aceleracin, 3.6 Un perro que corre en un campo tiene componentes de veleci- dad v, = 26 mvs yv, = ~1.8misen4, = 10.05. Para cl intervalo de f)= 10.080 /,=20.0 5, l aceleracién media del perro tiene mag ritud de 0.45 mis" y direccin de 31.0° medida del eje + al je +. En t= 20.05, ) gqué componentesx y ytiene la velocidad del pe- ro? b) {Qué magnitud y dreccidn tiene ese velocidad? ¢) Dibuje los vectores de velocidad en ¢ yt ZEn qué diferen? 3.7 Las coordenadas de un ave que vuela en el plano xy estén da~ das por 2() = as y y(¢) = 3.0m ~ Br, donde a = 24 mls y {B=1.2m/s*,a) Dibuje a trayeotoria de ave entre =O y = 2.08. ') Caleule los wectores de velocidad y aceleracién en funcién de), CCaloule 1a magnitad y dreceisn de a velocidad y aceleracion del ave on ¢= 2.0. d) Dibuje los vectores de velocidad y aceleracién en =2.05, En ese instante, el ave esti acelerando, frenand 0 su Tapidez no esta cambiando instantaneamente? {Esti dando vuelta? Siasies, gen qué diecciin? 128 Una particula sigue un comino como se muestra en la Figura 3537. Entre B y D, el camino es recto. Dibujc los vectores de ace- leraci6n en 4, Cy £ sia) la particu se mueve con rapide. constan- te: b) la rapidez aumenta continoamente;c) la rapidez dismimuye ccontinusmnente, ie ie 0 ayy? i é we o Ay by ©) © Ke Figura 3.37 Ejericio3.8, Seccién 3.3 Movimiento de proyectiles 3.9 Un libro de fisica que se desliza sobre una mesa a 1.10 m/s cae al piso en 0.350 8, Haga caso omiso de la resistencia del aire Caleule a) la altura de Ia mesa; c) la distancia horizontal dl borde dela mesa al punto en el que cée el libro; €) las componentes hori= zontal y vertical, y la magnitad y direccion, de la velocidad del libro justo antes de tocar elpiso. Dibuje gréfieas x-f, y, vy? y Bt para el movimiento, oe 1.10 Un heicdptoro mtr en una msdn de enrensmieno ven Forizontlmente con una rapier de 60.0 ms aecidentalmente uel tuna bombu (por suerte no armada) una alttud de 300 m. Puede especie la resistencia desire.) Qué tempo tarda la ombaen Megara tierra? b) {Qué distancia horizontal viaja mientras cae? ¢) ‘Onrensa ls components horizontal y vere de st velocidad justo antes e tocar tera d Dibujegrieas 3) vt YU para el tovimient dela bomba.e) Done est el heledprero cuando Ia trmba toca ita sila rapide de elcdpero se mannwvo constant? 3.11 Dos grills Chirpyy Milad, aan desde lo alo de un acani- indo veri. Chirpy sata hoizontalmentey legal suelo en350 “Mila sla con una velocidad incl de 95.0 crs yun Angulo de 32,0°amiba des horizontal. qué distancia del bse del aca Indo tocar Mila el suelo? 3.12 Una osada nadadora de S10N se lanza desde un risco an un mpulso horizontal como se mmestra en la figura 3.38 {Qué rapier minima debe toner fi sata de lo alto del ssco para no chocar con la cornisa en la base, que tiene una anchura de 1:75 m yest 90 m abajo dl torde superior de sco? 3.13 Salto del ro 1. Un auto- mévil de 10,000 N tlega © un fuente durant una tormenta y el conto desebre que las aguas {elo han levado. El conductor, que pesa 650 N, debe legr a oro Indo, asi que decide tatar de sltarlabecka con su ato La orl en que sencuenta esti 21.3 marta deli, mints quel of- ta opuesta et slo 18 m sobre las aguas. Erfocs un trent x brvecido con unaanchura de 6.0m, 2) Con qn rapide se deber estar moviendo el auto cuando lege la ria para bare oy Tegara salvo al oto lado? b) Que rapids endr elanto justo anes de que toque tera en I oc oa? 3.14 Una estudiante-apuesta a otra que puede rodar una eanica de modo que caiga desde To ato de una mesa en una taza colocada en piso. Asegura poder hacerlo en el primer inteto. En su lige, jus baria usted para determinar donde coloar la taza? Explique Gq medicionesefectuaria ycOmo las usatia para deterring Ia co- Tocacion de la taza 3.15. Imagine que lanza un balon de fittbol americano con una Ta~ pie? incial vy = 15.0 mis yan éngel nil a= 45.0°.a) Deter- nine el iempo Ten que el bal slanza su altura maxima. b) En tres instants, r)= 7 ~ 0.50, = Ty = T0305, obteng las omponentce + y del vector de posicign,c) En los tes instants th tay fs determine la magnitad y cece del vector velocidad. {Bn lo es instants abtenga Ja componente del vector acleracin que e paraleia (0 antparalela) a velocidad, 2s como Jngue es perpendicular cla, ) Dibuje la wayectora del bal, ro- rulando la poscin de blén en loses insane, fy, Encada tn de ests posiiones dibujeel vector velocidad ls componen- tes pataleay perpendicular del vector aceeracion f) Expligue &6- ro estn cambiando la rapidez y Ta direcci del movimiento del bualdmenlostesinstanes ff ebm hos veetres des dibujo describen esos cambios. Figura 3.38 Ejercicio 3.12. 3.46 Una pelota de tenis que rueda cae det borde de ‘una mesa a 10.750 1a sobre el piso y toca el piso a 1.40 m horizontalmente del ‘borde de la mesa, Puede desprecarse Ia resistencia del aie. a) Caleu- le el tiempo de vuelo, 6) Calcule 1a magnitud de la velocidad ini cial.) Caleule la magnitud y diteocién de la velocidad de la peloca {justo antes de tooar el piso. d) Dibuje wrificas x-1, yf, Uot ¥ Unt ‘pelota el movimiento. 3.17 Una pistola que dspara una luz bengal leirprime una rapidez iniial de 120 mis, a) Sila beogala se dispara 55° sobre la horizontal cen los salares planas de Utah, gqué alcance horizontal tiene? Haga caso oriso de la resistencia del are. b) Si ls bengala se dispara con el mismo éngulo en el mar de Ia Tranquilidad en la Luma, donde go 1.6 mis?, zqué aleance tiene? 3.18 Un matiscal de campo novato lanza un balén eon componen- te de velocidad inicial hacia arriba de 16.0 m/s y horizontal de 20.0 rvs, Haga caso omiso dela resistencia del aire. a) ;Cuanto tiempo tarda el balén en legar al cenit de la trayectoria? b) ;A qué altura cesta este punto? e);Cuinto tiempo pasa desde que se Lanza el balm hasta que vuelve a su nivel original? {Qué retacin hay entre este tiempo y el caleulado en (a)? d) «Qué distancia horizontal viaja el baldn en este tiempo? e) Dibuje grificas x,y, vot y vy para el ‘movimiento, 3.19 Un pelotero de grandes liga batea una pelots dle modo que sa Je con una rapide de 30.0 mis yun égulo de 36.” sobre la hotizon- tal, Puede despreciarse Ia resistencia del sire. a) En cules dos instants estavo la bola 10.0 m sobre el punto en que se separé del ba- 1? b) Calcul las components horizontal y vertical de la velocidad de la bola en esos dos instante. ¢) ;Qué magnitud y dreceiSn tenia la velocidad dela bola al regresar sl nivel en el que se bates? 3.20 Un deportistalanzader de bala, Ia suelta a cierta distancia sobre el suelo plano.con velocidad de 12.0 mvs, 51.0° sobre Ia horizontal. LLabola toca el suelo 2.08 s después, Puede despreciase la resisten cia del are. 2) {Cuales son las componentes de la aceleracién de la bala en suelo? b) ;Cudles son las componentes de la velocidad de fa bala al prineipioy el final desu trayectoria? c) A qué distancia horizontal lego la bala? d)

También podría gustarte