Está en la página 1de 8

GLOBALIZACION Y

NEGOCIOS
INTERNACIONALES
JARAMILLO JOSE
PEREZ CAROLINA
NOVENO NIVEL

GLOBALIZACION
PROCESO DE
INTERACCIN E
INTEGRACIN

GENTE, LAS
EMPRESAS Y LOS
GOBIERNOS DE
DIFERENTES
NACIONES

RESPALDO DE LAS
TECNOLOGAS DE
INFORMACIN.

FUNCIN DEL
COMERCIO

LA INVERSIN EN
EL MBITO
INTERNACIONAL

CARACTERISTICAS DE LA GLOBALIZACION

EL MERCADO GLOBAL

FACTORES QUE IMPULSAN LA GLOBALIZACION


AUMENTO Y
APLICACIN DE
TECNOLOGA

LA LIBERALIZACIN
DEL COMERCIO Y
LOS MOVIMIENTOS
DE RECURSOS
TRANSFRONTERIZO
S

EL DESARROLLO
DE SERVICIOS DE
APOYO A LOS
NEGOCIOS
INTERNACIONALES

CRECIENTES
PRESIONES DE LOS
CONSUMIDORES

EL AUMENTO DE
LA COMPETENCIA
GLOBAL

CAMBIO DE
SITUACIONES
POLTICAS

COOPERACIN
TRANSNACIONAL
AMPLIADO

INDICE DE POLITICA EXTERIOR DE GLOBALIZACION


A.T KEARNEY

Econmica:

Comercio e Inversiones Internacionales

Tecnologa:

Conectividad a Internet.

Contacto
Personal:
Poltica:

Viajes y Turismo Internacionales, Trafico Telefnico


Internacional, Transferencias personales de fondos hacia el
extranjero.

Participacin en Organismos Internacionales y Acuerdos o


Tratados Internacionales.

LO MALO DE LA GLOBALIZACION
Las amenazas a la soberana nacional
Perder la libertad de "actuar localmente"

El crecimiento econmico y el estrs ambiental


Crecimiento consume recursos naturales no renovables y
aumenta el dao ambiental

La creciente desigualdad de ingresos y el estrs


personal
Promueve superestrellas mundiales, a expensas de los
dems

LA GLOBALIZACION EN LOS NEGOCIOS


INTERNACIONALES
Mayor variedad de bienes y servicios
Mejor calidad en los bienes
A veces precios ms bajos.
Expandir las ventas
Adquirir recursos
Minimizar riesgos

También podría gustarte