Está en la página 1de 2
Unidad Temas [Subtemas Perspectiva prictica de la administracion de bases de datos 1.1. Administwadar de Base de Datos (DBA) 1.1.1. Funciones de un OBA 1.1.2. Relacién del DBA oon otras Sreas 2 Ia Sistemas. 1.2. Analisis de los manejadores de bases de datos 1.8. Consideraciones para elegir un buen DEMS 1.4. Nuevas teonclogias y aplicaciones de los sistemas de bases de datos /Arquitactura del gestor 2.1. Caracteristicas del DBMS 2.1.1 Estuuctura de memoria y procesos de Is instancia 2.1.2 Estucturas fisioas de la base do astos 2.1.3 Requerimientos para instalaciin. 2.1.4 Instalacién del software de BD en modo transaccionsl 2.1.8 Variables de Ambiente y archivos importantes para instalacién. 2.1.6 Procedimiento generalde instalacién 2.1.7 Procedimiento para configuracian de un DBMS 2.1.8 Comandas generales de alta y bbaja-del DAMS, Configuracion y Jadministraeién eel espacio en disco 5-1 Estructuras ldgicas de almacenamiento in de espacio de slmacenamiento 8.1.2. Defnicién y creacién del espacio 4 Particiones 3.1.8 Espacios privades 3.1.8 Espacios para objetos '3.2.Segmentos }2.3. Memoria Gompartida. [3.4.Instancias miltiples Operacion y mantenibilidad 4.1. Biidcoras de trabajo del DMS. 4.1.1. Funciones especitica de las bitdcoras. 4.1.2 Reouperacién (rollback) 4.1.3, Permanencia (commit) 4.2 Definicién de los modes de operacién de un DEMS: (alla, baje, recovery) |4.3 Comandos de acivacién de lasmados de operaciin 4.4. Mangjo de indices 4.4.1 Tipos de indices 4.4.2 Reorgarizacion de indees 4.4.3 Resonsiuecién de indees Seguridad Ig. TRaspaldo y Recureracion E.A4 Espejeo mirroring). 6.1.1.1 Bensfisios del espejeo de Datos en un DBMS. 5.1.1.2 Aativacién de espejeo en un DEMS. .3. Creacién de espacios de disce con espei 5.1.2. Replica (replication). 6.1.2.1 Banaficins da ls réplios de Datae en un DEMS. 5.1.2. Métodos de respalde ce un DEMS. S134 Elementos y frewencia de respaldo 6.1.3.2 Comandos para respaldo de| dates 5.1.3.3 Wétedas de recuperacién de| un DBMS 6.1.4 Comancos para recuparacién. 6.14.1 Ventajas y Desventajas de. cada método 5.1.4.2 Aplicacién de cada métedo |S.2Migracién de la Base de Datos |S.3Monitoreo y Aucitoria de la Base de Datos 6.3.1Monitoreo 8.3.1.1 Monitoree general de un DBMS 5.3.1.2 Monitoreo de espacioen icoo. 6.3.1.2 Monitoreo de logs 6.3.1.4 Monitoreo de Memoria ‘conparida 6.3.1.6 Monitoreo da Base de Dates 6.3.1.8 Monitores de modes de ‘operacin. 6.3.1.7 Monitoreo de espacias veszejeados. 6.3.2Auditoria S:.2.1 Iebilitacién y deshabilitar el modo de auditoria 8. EL Consullas de las tablas vistas con informacién de Is auditoris 15.4 Herramientas de software y hardware para lmonitorao y administracién autométioa

También podría gustarte