Está en la página 1de 7
Sociologia Siglo AXl José Marin Mercado Velasco Copyright © 2011 por José Maria Mercado Velasco, Numero de Control de a Biblioteca del Congreso de EE UU. 2011926510 san Tapa Dura 978-1-6176-4875.5 Tapa Blanda 978-1-6176-4865-6 Libro Electrénico 978-1-6176-4864.9 Todos los derechos re rvados. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida o transmitida de cualquier forma o por cualquier medio, electrénico 0 mecénico, incluyendo fotocopia, grabacién, ‘© por cualquier sistema de almacenamiento y recuperacién, sin petmiso escrito del propietario del copyright. Este Libro fue impreso en los Estados Unidos de América, Para pedidos de copias adicionales de este libro, por favor contacte con: Palibrio 1683 Liberty Drive, Suite 200 Bloomington, IN 47403 Llamadas desde los EE. UU. 877.407.5847 Llamadas internacionales +1.812.67 1.9757 Fax: +1.812.355.1576 ventas@palibrio.com CAPITULO 12 LOS GRUPOS Y SU CONTROL Los grupos pueden ser manejados facilmente, la clave es detectar primero a los inductores sociales, luego encuestarlos y asi tener propuestas para esos inductores sociales para que el grupo funcione de acuerdo a lasnecesidades. Es importante aqui hacer notar que los Inductores Sociales son los que manejan y controlan el grupo, asi que si hay un jefe, eso no quiere decir que el grupo este bajo su control, debemos recordar bien que el grupo queda bajo el control de los inductores sociales, también aqui recordamos otra ley que dice: “El liderazgo da poder, pero el poder no da liderazgo”, asi que si el poder es por nombramiento de un Gerente 0 Director General, eso no quiere decir que ese Gerente 0 Director General tengan liderazgo, pero ellos pueden aprovecharse del liderazgo de sus inductores sociales, ya que el inductor social funciona como lider de opinién, y este es el nombre que tenia antes. No hay que olvidar la escala de cohesién de grupos para instalarla en cualquier grupo que necesitemos eficiencia y disciplina. (Ver escala de cohesién de grupos pag. 128). Acontinuacién exponemos los axiomas de liderazgo, los cuales deben conocerse aplicarse y usarse: 203 JOSE MARIA MERCADO VELASCO AXIOMAS DE LIDERAZGO LEY FUNDAMENTAL DEL LIDERAZGO El liderazgo se sustenta en la comunicacién, dentro de la realidad del grupo y como consecuencia con afinidad hacia é! AXIOMA 1.-La concatenacién de los distintos fenémenos, estan determinados por los Lideres de Opinién. El lider de opinién o Inductor Social, es aquel que su opinién pesa sobre los demas y es aceptada por estos. El lider de opinién o Inductor Social, s6lo habla, opina y nada mas, pero esto es tan fuerte que genera aceptacién de parte de los demas. Todo grupo y toda sociedad esta compuesta por lideres de opinién o Inductor Social, es un fendmeno sociolégico que no se debe pasar por alto El lider de opinién o Inductor Social, impulsa a la sociedad AXIOMA 2.- Los fenédmenos sociales, son el efecto fenomenoldgico de los lideres de opinién o Inductor Social Cada fenémeno social tiene su fuente, en los lideres de opinion © Inductor Social, por lo que la persuasién de estos es lo mas. importante para el manejo de grupos. El lider de opinién o Inductor Social, impacta en la sociedad AXIOMA 3.- El lider de opinién o Inductor Social, es la causal concatenante de los fenémenos sociales y de grupo 204 Ses El lider de opinién o Inductor Social, cohesiona al grupo, los une 0 los enlaza de forma tal que fortalece al grupo y los hace ductil a las influencias extemas. Esta cohesion es tan fuerte que enlaza alos individuos, haciendo que vayan directos a la meta y forma una especie de fuerte enlace individual que evita que el grupo se disperse. El lider de opinion o Inductor Social, cohesiona los grupos AXIOMA 4.- Todo cambio social y de grupo, es el producto fenomenolégico del determinismo del liderazgo. El liderazgo efecttia un cambio de percepcién y actitud en el individuo, y este a su vez efecttia un movimiento hacia la consecucién de las metas del grupo Almismo tiempo, el liderazgo a través del determinismo, cambia la direccién del grupo y lo dirige hacia las metas, hasta que estas sean logradas El lider de opinién o Inductor Social, determina al grupo AXIOMA 5.- El lider de opinion o inductor social, es el efecto, de la causalidad del grupo sobre el individuo. El grupo es causal sobre el individuo y esto hace que el grupo sea fuerte, siempre que alguien se individualiza, el grupo se debilita siendo efecto el lider de opinién El grupo es la causa el lider el efecto que a su vez lo trasmite al individuo que acuerda con él El lider es efecto, para que a su vez sea causa sobre el dividuo. 05 See AXIOMA 6.- Todo grupo, de cualquier indole gesta su propio Lider de Opinién o Inductor Social No hay un grupo que no tenga sus propios lideres de opinién, estos lideres son gestados, generados e impulsados por el grupo. El lider que no detecta a sus lideres de opinién o Inductores Sociales esta perdido. Los lideres los genera el propio grupo AXIOMA T.- El grupo y su Lider son simbisticos y tratan de ser causales hacia el entorno. El grupo como tal y su lider dependen uno de otro se necesitan y requieren para su supervivencia, en otras palabras no pueden existir el uno sin el otro. Pero a su vez tratan de ser causa en su medio ambiente. El lider depende de sus seguidores, como los seguidores dependen del lider. AXIOMA 8.- El grupo es la génesis del Lider, que requiere para sobrevivir El grupo genera al lider, que como tal tiene la capacidad de crear entre otras cosas a sus propios lideres, un grupo sin lideres va al desastre. El grupo genera al lider. AXIOMA 9.- El lider de opinién o Inductor Social, genera, filtra, apoya 0 rechaza, cualquier idea que entra en el grupo. Cualquier cosa que el grupo haga sera determinada por al lider. 208

También podría gustarte