Está en la página 1de 24
POS DEINFLORESGENGIA DIVISION DE CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISENO ARQUITECTURA Nese NA ala Prof. José Luis Tavera IXCHEL ROJAS MONICA G. CANIZALES CASTRO INTRODUCCION ea iol e ea ere a Re a oc ek ond principales (terminales) o en extremo, de cortos tallos laterales que se originan en las axilas de las hojas.o se disponen de forma opuesta a ellas. Sin embargo ‘es muy frecuente que las flores se dispongan en ramificaciones especiales diferentes de las partes vegetativas. Estos sistemas de ramificacion, que a veces afectan a la planta completa, se Clee te ars eMart om ce ca Ta Tl a er Ce sostenidas por un tallo mas o menos largo y ramificado. Las ramificaciones primarias de los tallos que forman la inflorescencia se denominan pedinculos y las secundarias pedicelos. www.plantasyjardin.com Rates Je la ThGcescencion Yediceles a SS Seale le * Flac hash Loins e7e spe a sti. A- LBona qoms Gl Anejo. Sdulta de tonats normed. INFLORESCENCIA SIMPLE Observamos una inflorescencia simple cuando las flores presentan una aie Mela CaN 742-08 ae ai EE dae eee ae Leer od yee Yi Pera eel err 17. INFLORESCENCIAS _ INDEFINIDAS, \ ABIERTAS, CENTRIPETAS -O RACEMOSAS. Sonaquellasen las que el eje principal ho produce rapidamente una flor, sino Cae au nascalaie re anu meee ae ela aia laterales. Foy elite ae a0 ie Toltae} 07) aeRO Lell od be = PUL ° Espadice ° Umbela * Corimbo Rane ta oe 2201) RACIMO Eje principal con flores laterales, dispuestas- a» ambos _ lados, -y rete Ets UNA (auteur ee eee Re relied (Pyrola minor L.) ESPIGA Igual que racimo pero con flores sentadas (sine) Unejemplo seria la Savila 0 Aloe AMENTO.0 GATILLO Sy Fi) A cade colgante..y con flores unisexuales Eero Un ejemplo seria el chopo de Canada (Cg SoN eS ae Te Velatti)} ESPIGUILLA Pane koe ea ee el) las flores. se acompafian de un sistema especial de bracteas denominadas gluma y glumilla. Un ejemplo seria la Poa comin (Poa Annua 9) ESPADICE E6 una especie de espiga con el eje principal carnoso, y protegido por una gran bractea (espata). Uno de los casos mas comunes es el del Valea a CAE ere raul e) ae) UMBELA Eje principal de cuyo apice nacen varias flores con fy itelN ek Ne oe CO Aca LET Tara lek le ea Re ee Me il ae N Cattery major L.) CORIMBO eR ile ea Cereal tea ele aproximadamente la misma altura para ello los pedinculos dé la flores exteriores son mas largos. Coronita de novia, (Spiraea cantoniensis) CAPITULO-O.CABEZUELA El eje principal ensanchado en cuyo extremo (receptaculo), nacen flores casi sentadas rodeadas de bracteas (involucro); es como una umbéla con Elly eee ene eae ae Girasol (Helianthus annuus) 2. INFLORESCENCIAS. DEFINIDAS, CERRADAS, CENTRIFUGAS »0 (eV (ereyNe) ST tae A ao re a eT Zee OM alae rll ea ee ee medio de brotes laterales originados por debajo de ella. Foy elite ae a0 * Dicasio * Cima dicétoma * Cima unipara o monocasio * Cima unipara helicoidea o cincino * Cima escorpioide o bostrice DICASIO Debajo de la flor terminal, nacen dos flores pedunculadas opuestas. Acanthaceae (Ruellia lactea Cav.) CIMA DICOTOMA Cuando por debajo de la flor terminal brotan mas \de Clee Aa eae Cima dicétoma Estelaria del bosque (Stellaria rea) CIMA UNIPARA O.MONOCASIO Cuando por debajo de la flor terminal sdlo brota un eje Ee y |B Cariofilacea CIMA UNIPARAHELIGOIDEA O CINCINO Cima unipara en la que los ejes, laterales van alternando en dos direcciones opuestas. f Peo eR geo e nae) Cima unipara en la que la‘ramificacion lateral se produce siempreenla misma direccién. fon Nomeolvides (Myositis) INFLORESCENCIA COMPUESTA eee tee meee aa eae Merl ae R oe a ea Cla estructuras simples, Fey-ee urea * Panicula o panoja * Umbelade umbelas ° Tirso PANICULA O,PANOJA SRA Tae ee On ac ald Sostener racimos, umbelas, corimbos o espigas. Zanahoria silvestre. (Daucus carota) Pits W Gravy sec oon aaa ace arg Cea acc NA eat \Cebolla. —_ ornamental Niece aflatunense) TIRSO Formado por un eje principal de crecimiento indefinido que produce Pee ana kee oe a ete Ae Jacaranda (Jacaranda mimosifolia) FUENTES BIBLIOGRAFICAS http://www.ugr.es/~mcasares/Organografia/Flor/Inflorescencias%2Otext x http://plantasyjardin.com/201 1/05/inflorescencias/partes-de-la- niece aa http://www.botanical-online.com/inflorescencias-tipos.htm

También podría gustarte