Está en la página 1de 4

Pliegues:

Deformacin de las capas geolgicas, con forma ondulada. Los pliegues


surgen como consecuencia de la presin tectnica en rocas plsticas que, en
lugar de fracturarse, se pliegan. Un pliegue est constituido por el conjunto
anticlinal-sinclinal. Los pliegues pueden ser derechos, inclinados o tumbados,
en funcin del buzamiento de su plano axial, y presentan diversos grados de
curvatura.
Tambin se puede decir que se producen cuando las rocas estratificadas y
blandas (sedimentarias) se ondulan, como consecuencia de fuerzas
tectnicas convergentes, durante millones de aos, son frecuentes
numerosas diaclasas en los pliegues, pero no hay desplazamiento en los
bloques. No suele aparecer en rocas duras (metamrficas o plutnicas).
Tipos:

Elementos:

Rumbo (direccin)
La direccin en la que una lnea horizontal puede ser dibujada sobre un
plano geolgico. Geolgicamente el rumbo es importante para determinar la
direccin en la que se mide el verdadero buzamiento o inclinacin. El trmino
se usa tambin en el sentido de tendencia o rumbo general de los
estratos; p. ej., se puede decir que el rumbo de los estratos, en una regin
determinada, es este oeste, pasando por alto el hecho de que haya
variaciones secundarias en el mismo. (Cf. buzamiento regional.) Otro uso del
trmino es el de adjetivo, para describir la direccin de una estructura; p. ej.,
una falla de rumbo es paralela al rumbo de los estratos. (Falla de rumbo,
buzamiento y movimiento de deslizamiento segn el rumbo.)
Buzamiento:
El buzamiento es el ngulo que forma la lnea de mxima pendiente de una
superficie de un estrato, filn o falla con su proyeccin sobre el plano
horizontal.1
Otra definicin de buzamiento es el ngulo que forma el plano a medir con
respecto a un plano horizontal, y debe ir acompaado por el sentido en el
que el plano buza o baja.

También podría gustarte