Está en la página 1de 3
U UNIVERSIDADES DE ANDALUCIA ComPaicicn ‘nF PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD mISTORICO wean ‘CURSO 2008-2009 Instrucciones: a) Duracién: 1 hora y 30 minutos. ) El alumno ha de elegir UNA de las dos opciones propuestas. 0) La prueba consiste en la olaboracién de una composicién relacionada con la informacién Proporcionada en los documentos que se presentan. En dicha composicién deberdn integrarse los ‘conocimientos sobre el tema y la informacién facilitada en esos documentos. 4) La prueba se valoraré de 0 a 10 puntos atendiondo a los siguientes criterios: el conocimiento de los hhechos se valorara entre Oy § puntos; la calidad interpretativa entre 0 y 5 puntos. OPCION A Realice una composicién sobre El Régimen de la Restauracién y el sistema canovista, a partir dl andlisis de ls siguientes documentos: DOCUMENTO1 Elfalseamiento de las elecciones. “La nuestra es una farsa en toda su desnudez, una completa farsa especial y exclusiva de las elecciones espaol. Ya se trate de un suttagio universal orestingldo, no hay sino un solo y nico elector: el ministro de la Gobernacién, cual, ayudado por ls gobemadores de las provinces y por un ejéreito de funcionarios de toda clase, sin oda a los altos cignatrios de la Magistratura y de la Universidad, prepara, ejecuta y lleva @ cabo todas las elecciones desie su despacho, bien situado en el centro de Madi. ‘Se confccionan as listas de electoes poniendo algunos nombres reales entre una serie de nombres imaginaros y, sobre todo, nombres de difuntos que en el acto de la votacién estén representados por empleados subalternos vestidos con trajes civiles, E| autor de estas lineas ha visto en muchas ocasiones o6mo su padre, a pesar de lever ‘muerto muchos afos, acudla @ depositar su volo en la urna, en la persona de un barrendero o de un sabueso de la polcfa vestdo para tal ocasign con un terno prestad [..J" VALENTI ALMIRALL, Espaiia tal como es, Paris, 1886 (ed. Madrid, 1972, pp. 103-108). DOCUMENTO 2 Entrada de Alfonso Xil en Madrid el 15 de enero de 1875 UNIVERSIDADES DE ANDALUCIA COMPOSICION PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2008-2009 Tnstrucciones: a) Duracion: t hora y 30 minutos. +) El alumno ha de elegir UNA de las dos opciones propuestas. DETEXTO HISTORICO, ©) La prueba consiste en la elaboracién de una composicién relacionada con la informacién proporcionada en los documentos que se presentan. En dicha composicién deberan integrarse los Conocimientos sobre el tema y la informacion faciltada en esos documentos. 4) La prueba se valorara de 0 a 10 puntos atendiendo a los siguiantes criterios: el conocimiento de los hechos se valorara entre 0 y 5 puntos; la calidad interpretativa entre 0 y 5 puntos. OPCION Realice una composicién sobre La monarquia de Juan Carlos | a través de sus gobiernos (1978 2000), a partir del andlisis de los siguientes documentos: DOCUMENTO1 Serior Presidente, Comparezco ante sus seforias para solctar la confianza de la Cémara, conforme a lo dispuesto en el articulo 99 de la Consttucin Las elecciones del 3 de marzo han abierto una nueva etapa politica en Esparia. Los espajioles, tras un largo periodo de gobiernos socialistas, han manifestado su deseo de renovar nuestra vida publica; renovacin para dar el impulso de modemnizacién que Espafia ahora necesita y que debe afectar a los comportamientos politicos, al modo en que se ejerce el poder, al funcionamientos de nuestra democracia y traducrse en nuevas poltcas para solucionar problemas, no resuellos, coregir erroes y alcanzar mayores cotas de libertad y de bienestar para los espartoles. EI pueblo espafiol ha promovido la altemancia al convertir a! Partido Popular (...) en la opcién politica m&s volada y con mayor nimero de escarios en cada una de las Cémaras, sin disponer, sin embargo, de mayoria absolutaen el Congreso. De este resultado electoral se derivan unas consecuencias que quiero resaltar al principio de mi discurso y que, en mi opinién, han de fijar la orientacion de la Legislatura: en primer lugar, una voluntad de cambio politico; en segundo lugar, la necesidad de un mayor dilogo, de una mayor capacidad de compromiso, cde més decisiones compartidas en nuestra vida pibica. Discurso de D, José Maria Aznar en la sesién de investidura, en el Congreso de los Diputados. Madrid, 3 de mayo de 1996 DOCUMENTO 2 residentes del gobierno en la Monarquta de Juan Carlos a UNIVERSIDADES DE ANDALUCIA COMO a PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD HISTORICO le ins GRITERIOS ESPECIFICOS DE CORRECCION 1. CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS Se valoraran el conocimiento de las fuentes, los acontecimientos, grandes etapas, prooesos relevantes, hechos significatvos de la Historia de Espafia y su cronologia, con una puntuacion entre 0 y 5 puntos, dlstrbuidos del siguiente modo: ‘.a) Hasta 1 punto la introduccién al hecho historico al que se refiere el enunciado. = 1b) Hasta 3 puntos la desaripcion ordenada del enunciado y su relacién oon los documentos presentados en el examen, = ‘1¢) Hasta 1 punto la explcacion dotalada de las consecuencias y su conexién con los acontecimisntos posteriores. 2- CALIDAD INTERPRETATIVA Se valorarén la corecta expresién, la calidad de los analisis de relaciones, conocimiento de Caracteristicas evolutivas, rasgos defnitorios, causas, identificaciones y descripciones de nuestras principales formas histéricas, con una puntuacién entre 0 y 5 puntos. = 2.2) Hasta 1 punto la calidad de los andlsis de relaciones. = 2.) Hasta 3 puntos el conocimiento de caracteristicas evolutivas, rasgos definitorios, causas, identificaciones. = 2.c) Hasta 1 punto las descripciones de nuestras principales formas historicas.

También podría gustarte