Está en la página 1de 3

Universidad de las Fuerzas Armadas

Nombre: Andr Aguilar Ponce


Fecha: 2014-11-18
Materia: Hormign Armando a Compresin
Tema: Deriva de piso
Desplazamiento lateral relativo de un piso con respecto al piso consecutivo, medido en
dos puntos ubicados en la misma lnea vertical de la estructura

CONTROL DE LA DERIVA DE PISO


Los lmites a las derivas de entrepiso inelsticas mximas, M, se presentan en la
Tabla 2.8, los cuales deben satisfacerse en todas las columnas del edificio.

Segn la NEC-11 la deriva mxima de piso es:

Para la revisin de las derivas de piso se utilizar el valor de la


respuesta mxima inelstica en desplazamientos M de la estructura,
causada por el sismo de diseo, las cuales debern ser calculadas para
cada piso.
M = 0.75 * R * E
Dnde:
R factor de reduccin de resistencia definido en 2.7.2.3.
M no puede superar los valores establecidos en la Tabla 2.8.
Donde M < 0.02

Tabla 2.7.2.3
Conclusiones:
Es necesario realizar un estricto cumplimiento del control de la deriva, para as
garantizar un buen comportamiento de la estructura, debido a que la deriva
est relacionada con los siguientes efectos presentes en un temblor:
Deformacin

inelstica

de

los

elementos

estructurales

no

estructurales.
Estabilidad global de la estructura.
Dao a los elementos no estructurales que no hacen parte del sistema
de resistencia ssmica y a los elementos no estructurales.
2

Alarma y pnico entre las personas que ocupen la edificacin.

Los lmites de deriva deben establecerse para los elementos estructurales y no


estructurales cuya falla podra ocasionar peligro para la vida y la seguridad.
Para distribuir las fuerzas ssmicas determinaremos a travs de fuerzas
laterales aplicables a estructuras de edificacin.
Es importante que las vigas y columnas tengan las dimensiones adecuadas
para que pueda soportar las fuerzas laterales que puedan proyectar dichas
estructuras, de los contrarios fcilmente sern destruidas.

Bibliografa:
NEC-11

También podría gustarte