Está en la página 1de 28
r) @ CAPITULO 1 MATEMATICAS BASICAS Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE FISICA. Unidades practicas de campo sistema métrico decimal y sistema ingles (SMD, SI). UNIDADES BASICAS SI (Sistema Internacional) Cantidad fundamental | Unidad basica | Simbolo Longitua Metro m Masa Kilogramo kg Tiempo Segundos seg Energia eléctrica Ampere A e Temperatura Kelvin K Intensidad luminosa Candela od Cantidad de sustancia Mol mol lor = (D8-d*) # oscer= AL pies AD x Nelomen de ccere WX 0-1899 = Ho/ng Copacded an Capacidad mercer abe 0.s0e? ts Jn PEMExX = = UNIDADES DERIVADAS PARA CANTIDADES Fisicas comunes Cantidad Unidad derivada Simbolo Area Metro cuadrado m ‘Volumen Metro cubico m° Masa(densidad) | Kilogramo por metro cibico kgim? Velocidad Metro por segundo miseg Angular | Radian por segundo cuadrado rad/seg” aceleracion | Metro por segundo cuadrado —| m/seg” Aceleracién Radian por segundo cuadrado rad/seg” angular Fuerza Newtonrkilogramo peso /””’;’ N(kg-m/seg) Presién Kilogramo por centimetro kg/cm? cuadrado Viscosidad m/seg Dindmica N-seg/m? Trabajo Energia Joule J{N-m) cantidad de calor (kg-m) PEMEX e FACTORES DE CONVERSIONES UNIDADES DE LONGITUD Unidades Factor de conversion pies a m multiplicar por 0.3048 pies a em ‘muttiplicar por 30.48 pies a mm ‘multiplicar por 304.8. pies a pulg rmultiplicar por 12 pulg a m muttiplicar por 0.0254 pulg a cm multipicar por 2.54 pulg a mm ‘muttiplicar por 25.4 pulg a pies muttiplicar por 0.0833 m a pies muttiplicar por 3.28 m a pulg rmuttplicar por 39.37 em a pies muttiplicar por 0328 om a pulg ‘multiplicar por 3937 e im a pug | tipo or 02007 milla a km multiplicar por 1,608 UNIDADES DE SUPERFICIE pies? a pulg? ‘multiplicar por 144 pies? a om? multiplicar por 929.03 pies* a mi ‘multiplicar por 0.0929 pug? a pies? ‘mutiplicar por 0.0069 pulg? a om? muttiplicar por 6451 pulg? a im? muttiplicar por 0.000645 em? a pul? muitiplicar por 0.155, om? a pies? muttipicar por 0.001076 im a pulg? multiplicar por 1560.3 a a pies? ‘multiplicar por 10.76 ? a om? ‘multipticar por 10,0001 e 3. PEMEX. = UNIDADES DE PESO O FUERZAS ‘Unidades Factor de conversion 'b a or muttipticar por 453 tb a Kg rmuitipicar por 0.453 'b a tons rmuitipticar por 0.000453 tb a Newton 4.448 kg a 'b multtiplicar por 2,205 Ibypie a Kgim multtipicar por 1.49 kg a Newton rnuitiplicar por 9,807 or a b rultipicar por 0.0022 tons.(métrica) a tb multiplicar por 2205 tons.(larga) a tb ‘multiplicar por 2240 tons.(cortas o netas) a tb multipticar por 2000 tons.(cortas o netas) ‘a | tons.(metrica)| — muttipicar por 0.907 tons.(métrica) a Kg multiplicar por 1000 UNIDADES DE DENSIDADES grlcm® a Ibipies® muttiplicar por 625 ‘gfe? a Ib/gat ‘muttiplicar por 8.33 Kgim? a ric? ‘muttipliear por 0.001 Ibipies® a grlom? muitiplicar por 0.0160 Ibigal a griem® ‘muttiplicar por 0.12 Ibigal a Ib/pies* muttiplicar por 7.51 lbipies* a lbigal ‘multipticar por 0.133 lbypulg? a ‘grfom® muitipicar por 2768 Typie® a Kgim? rmultipicar por 16.02 UNIDADES DE PRESION ibipuig?™ Kg/om? | multipicar por 0703 Kglom? Ibipuig?™ | mulipicar por 142 aim Ibipuig?™ | multipicar por 147 atm mmHg | _muttipicar por 760) atm pulg.Hg | muttipticar por 29.92 atm pie H.0 | multtiplicar por 33.94 atm Kglom? multiplicar por 1,034 UNIDADES DE POTENCIA Hp Cetera Kilowatts | muttipicar por 0.7487 Cwv, (atte ep Kg/seg rmultiplicar por 75 Hp Cabs) Kg/seg. | _muttiptcar por 78 Hp (ets ceters) OV | mulilicar por 10,139 Hp (esses) Tb plelseg. | _ multiplicar por 550 Kilowatts Watts mmultiplicar por 1000 Ib pie/seg. Watts multiplicar por 1,356 UNIDADES DE GASTO ovhr pies‘imin | _ muttiptcar por 0.0936 ovhr gavmin | muttipicar por 07 bidia gavmin | muttipicar por 0.0281 bumin min multiplicar por 159 pies*/min gavmin | —_multiplicar por 7,481 galimin min multiplicar por 3,785 5 UNIDADES DE VOLUMEN litros| pulg? rmulttipticar por 61.02 litros gal rmultiplicar por 0.2642 ttros pies® rmuitiplicar por 0.03531 litros gal muttipicar por 0.2642 pulg® em? ‘muitiplicar por 16.39 pulg® mn ‘muitipicar por 0.000163 bl gal mmuitiplicar por 42. bi titros muitiplicar por 159 bl ® multtiplicar por 0.159 bi pies? muttipicar por 56 gal titros muttiplicar por 3,785 gal im muitipicar por 0.003785 gal bi muttiplicar por 0.0238, gal om? muttipiicar por 37,850 gal pies* muitipticar por 0.133 m litros multiplicar por 4,000 im em? rmultiplicar por 4,000,000 m mi ‘multiplicar por 1,000,000 m pies* rmultipicar por 35,310 a b multiplicar por 6.28 mm gal muttipicar por 264.2 pies® im multiplicar por 0.0283 pies® litros multiplicar por 28.3 pies® bi multiplicar por 0.178 pies® om? muttiplicar por 28316.84 pies? gal ‘muttiplicar por 7.81 om® pies® muttiplicar por 0.0000351 cm? gal multiplicar por 0.002642 6 Es la medida de todo espacio o extensién ocupada por una superficie. El rea se mide en unidades cuadradas: cm?, m2, pulg?, etc. Ejemplos: Cuadrado: Formula =LxL Donde: L= Lado Ejemplo: Determinar el érea de un cuadrado que tiene 6 m. de lado. Datos: Formula, Sustituci6n. L=6m. LxL 6x6=36 Resultado: El érea del cuadrado es de 36 m?. 4 Pemex — 0.0703 e Aplicaciones. Se coloca sobre un plano horizontal un tabién que mide 10.16 om. de espesor, 30.48 cm. de ancho y 3.66 m de largo; primero se apoya sobre la cara mas grande y después sobre un extremo. Si la superficie en que se apoya es muy blanda, evidentemente que el primer caso no se encajaré mucho por que el peso se distribuye sobre un area muy grande. En el segundo caso si se hundira mas puesto que su peso se concentra sobre un rea pequefia, tal como se aprecia en la siguiente figura e Mayor Presién Menor Presién Poskcién 1 Posicion 2 wl al Considere que el tablon pesa 68 Kg. en la posicién 1, este descansa sobre un rea de 309.67 cm?. Formula Sustitucion = 0.219 kg / cm? e 7 68 kg 2 Be p= A 309.67 cm? P= 0.219 Kg / cm? En la posicién 2, el tablon descansa sobre un area de 11155.6 cm? {Qué presién ejerce? Formula Sustitucion 68 kg F = 0.00609 Kg/cm? A 11155.6 om? P = 0.00609 kg / cm? 19 @ Pa » PEMEX = = ao am a= oso = 4Que presién ejerce un méstil apoyado sobre sus apoyos dos gatos de tornillo con un total de 91.20 cm? cuando su estructura pesa 5 toneladas con una carga adicional al gancho de 30 toneladas? Datos Formula Area = 91.20 cm? F Fuerza = 36 tons. Pew 1 tonelada = 1,000 kg Sustituyendo: 35tons x 1000 35000 kg = ————. = 383.7 kg / om? 91.20 om? 91.20 cm* P = 383.7 kg. / cm? Si se requiere conocer cual es Ia presi6n ejercida en Ib/pulg.? se utiliza ef factor de conversién 14.22. 383.7 kg / cm? x 14.22 = 5456 Ib. / pg. P = 5456.2 Ib. / pg. Calculo de un bache pesado de fiuido de control para desconexién sin derrame (bache ecologico). Su formula es: 56x Dy Vol. bache = Lb x capacidad T.P. Door V.b. = Vol. bache = (Lts) Capacidad int. T.P.= capacidad interior P.= Its/mts. » PEE. Donde: Lb= longitud de bache pesado requerido (mts) Dj= Densidad del fluido de perforacién (gr/em*) D2= Densidad del bache pesado (gr/cm*) 56= constante al sacar 2 lingadas (56m) Ejemplo: Se va a efectuar un viaje para cambio de barrena teniendo los siguientes datos: Datos: Profundidad del pozo = 3000m. Didmetro de barrena = 12” Tuberia de perforaci6n = 5” de 19.5 Ib/pie = capacidad interior = 9.26 tm. Densidad de fluido = 1.87 gr/cm® Densidad de bache pesado = 1.95 gr/cm® Desarrollo: 56xD1 586X187 104.72 Lb= = ____ = ______ =1309m D2-D1 = 1.95- 1.87 0.08 2 A» Pemex — Lb = Longitud cel bache requerido para este caso = 1309 mts lineales de fluido @ de 1.95 gricm’. Entonces: Vol. requerido de bache: Vol. bache = Lb x Capacidad T. P. Vol. bache = 1309 x 9.26 Vol. bache = 12,121 It 6 3202 gal. Antes de iniciar a sacar la Tuberia debera: © Bombear al pozo 3202 gal., de fluidos con densidad de 1.95 gr/cm®. © observar el comportamiento del pozo. © Sacar la primera lingada de Tuberia y verificar si el bache fue colocado adecuadamente (el tubo que se saca no debera tirar fluido). e © Siel punto anterior se cumple, continuar sacando a la superficie © Sino se cumple verificar cdlculos y bombear resto de bache pesado y continuar ‘sacando. 1.4.- Densidades. La densidad es la relacién de la masa por unidad de volumen, como, por ejemplo, kg/m* 6 Ib/ft®. Tiene tanto valor numérico como unidades. Para determinar la densidad de un sustancia se podria encontrar tanto su volumen como su masa, 0 peso. Si la sustancia es un sélido, un método para determinar su volumen es desplazar una cantidad medida de liquido inerte. PEMEX » Por ejemplo, cierto material de peso conocido se puede colocar dentro de un recipiente que contenga un liquido de peso y volumen conocidos y de este modo medirse el peso y volumen finales de la combinacién, la densidad (0 peso especifico) de un liquido cominmente se mide con un hidrémetro (se sumergen en el liquido peso y volumen conocido y se observa la profundidad a la cual penetra dentro del liquido) 0 con una balanza de westphal (el peso de una posta se compara en el liquido desconocido con el de! agua) la densidad de los gases es bastante dificil de ™medir; un aparato usado es la balanza de edwards, que compara el peso de un bulbo leno de aire con el peso de! mismo bulbo cuando se llena con el gas desconocido. En la mayor parte de los trabajos realizados con liquidos y sélidos, la densidad no variaré demasiado con la presién, pero para determinaciones precisas en sustancias comunes siempre se debe de buscar en un manual la variacién de la densidad debida a la presién, como ejemplo: en el invierno se puede poner anticongelante en el radiador del carro el personal de la estacién de servicio revisaré la concentracién de anticongelante al medir el peso especifico y de hecho, la densidad de la solucién del radiador después de mezclarse completamente. Cuenta con un pequefio termémetro acoplado a su hidrémetro con el objeto de medir la densidad a la temperatura apropiada. 1.5.- Conversién de unidades. La regla para el manejo de unidades es, en esencia, bastante sencilla: tratar las unidades como si fueran simbolos algebraicos. Usted puede sumar, restar, 0 igualar unidades parecidas como libras, watts, etc., pero no unidades distintas, De esta manera, la operacion: 5 kilogramos + 3 calorias 23 # 4 =) 4 PEMEX No tiene sentido dado que las dimensiones de los dos términos son diferentes. e@ La operacion numérica: 10 libras + 5 gramos Se puede efectuar (ya que las dimensiones son las mismas, masa) solamente después de que se transformen las unidades hasta ser las mismas, ya sea libras, 0 gramos u onzas u asi sucesivamente. En la multiplicacién y la division, puede multiplicar o dividir unidades diferentes, como (10 centimetros / 4 segundos) = 2.5 centimetros/segundo, pero no puede cancelarlas. Las unidades contienen una cantidad importante de informacién que no se puede pasar por alto. También sirven ‘como guia en la resolucién eficiente de problemas como lo podra ver mas adelante. Como ejemplo sume lo siguiente: a). 1 pie + 3 segundos. b).- 1 caballo de fuerza + 300 watts. r Soluci6n: La operacién indicada por: 1 pie + 3 segundos. No tiene significado ya que las dimensiones de los dos terminos no son las mismas. 1 pie tiene las dimensiones de longitud, mientras que 3 segundos tienen las dimensiones de tiempo. En el caso de: 4 Hp + 300 watts » Las dimensiones son las mismas (energia por unidad de tiempo) pero las unidades son diferentes. Tiene que transformar las dos cantidades en unidades semejantes, como caballos de fuerza, watts o alguna otra, antes de que se lleve a cabo la suma. Puesto que un Hp es igual a 746 watts. 746 watts + 300 watts = 1046 watts. 1.6.- Aplicacién de Férmulas. Formula para determinar gastos de una bomba Bomba Triples Bomba Duplex e 2 Q= 0.0102 x D?xL (exd?-4)xL Q= 0.0386 x D? x L 148 Donde: Q = Gasto de una bomba triplex, en galemb. Q = Gasto de una bomba duplex, en gaV/emb. Factor 0.0102= en gal/emb. Factor 0.0386= D = Diémetro de la camisa, en pulg. 6 pistén. n Itvemb. L_ = Longitud de la carrera, en pulg. Ejemplo Bomba duplex : Camisa - 6 '/4" Vastago — 3 °/,” Carrera - 16” 56 emb/min. 90 % de eficiencia volumétrica 25 & PEMEX _ 7 (2 x 6.25? - 3.375%) x 16 148 (2 x 39.0625 — 11.3906) x 16 148 (78.125 — 11.3906) x 16 Q: 148 66.7344 x 16 Qe ——_ 148 1067.75 Q=———_ 148 Q= 7.21 gal/emb, al 100 % de ef. vol. 7.21 gal/emb. x 0.90 = 6.489 gal/emb. Al 90% de ef. vol. e 6.489 gal/emb x 55 emb/min. = 356.89 gal/min. 6 357 gal/min. Formula para determinar la cantidad de barita para densificar el fluido de perforacién (formula y método practico). Df - Do Pas ——— xv Do Da e Donde: eso de! material agregado, en kg Df = Densidad final, en gr/cm® Do = Densidad original, en gr/cm® Da = Densidad del material densificante (barita), en gricm? V_ = Volumen del fiuido de perforacién, en m? Ejemplo: Aumentar la densidad de 1.15 a 1.28 gricm®, teniendo en el sistema de circulacién 220.0m° de lodo (densidad de la barita 4.16 gr/cm’) fence FORMULA: Pa=———__——_ x 220, 000 1.15 Df - Do e es Pa= ———_ xv 4.16 Do 1- 0.13 Da Pa=————_ x 220, 000 1-0.276 28, 600 Pa= 0.724 Pa = 39502 kg. 39502 Kg, Pa= 50 *» PEMEX Método préctico 4.- Se restan las densidades. 2.- El resultado anterior se multiplica por 28, que es una constante. 3.- Multiplicando este resultado, por el volumen de lodo por densificar en m®, se obtiene finalmente el numero de sacos. Ejemplo: Con datos anteriores. 1.28-1.15=0.13 0.13 x 28 64 3.64 x 220 = 800 sacos.

También podría gustarte