Está en la página 1de 1

1.

El articulo plantea que para entender la enfermedad es necesario


interpretar nuestra corporeidad, Qu quiere decir esto?
Quiere decir que hay que escuchar a la persona pero tambin hay que
entender al cuerpo por las sensaciones que tiene, refera que hay que
tomar importancia a lo que el paciente dice pero ms a lo que no dice
porque por medio del cuerpo se reflejan muchos malestares.
2. En su complejidad, el cuerpo existe en 7 dimensiones Cules son
estas?
Fsica
Emocional
Mental
Trascendente
Cultural
Mgica
Inconsciente
3. Por qu los autores dicen que para cuidar la salud se requiere
escuchar la corporeidad?
Cuando uno escucha interpreta y dice que el lenguaje del cuerpo es
psicosomtico que es la unin entre cuerpo y mente entonces se
escucha la corporeidad interpretando la mente y el cuerpo.
4. Cules son los dos planos de significados en que se inscriben la
palabra?
La infinitud de aquello que comprendemos, y la finitud de lo que
realmente queremos decir
5. Por qu dicen los autores que el enfermo es verdugo y victima a la
vez?
Las relaciones funcinales de la enfermedad no dicen nada de la
persona enferma, si se analizaran las circunstancias en las que surge la
enfermedad son ms importantes y entonces la persona se sana cuando
encuentra una unidad con el mismo y por eso dice que La enfermedad
es un camino de perfeccin
6. Qu sucede a partir del momento en que tomamos conciencia de
nuestra corporeidad, y empezamos a ser conscientes de su lenguaje?
Empezamos a sentir bienestar y nos da la idea de lo que es normal por
eso cuando se presenta un enfermedad nos da incomodidad y dolor.

También podría gustarte