Está en la página 1de 2

ESTRUCTURA CAPITULO III

La estructura del Captulo III, para los proyectos factibles es el Marco Metodolgico
de la Investigacin. Su estructura es la siguiente:

CAPITULO III
MARCO METODOLOGICO
Naturaleza de la Investigacin

Fases de la Investigacin
Fase I: Diagnstico
Fase II: Factibilidades
Fase III: Diseo del Proyecto

Fase I: Diagnstico
En esta fase se debe dar una definicin de lo que es hacer un diagnstico,
apoyndose en definiciones de autores (por ej. Sampieri, Balestrini, Arias, Tamayo
etc) y luego deben indicar cmo van a realizar su diagnstico, si es a travs de la
observacin directa, o van a utilizar la tcnica de la entrevista, bien sea no
estructurada o utilizando cuestionarios. (Esto est bien desarrollado en el material
complementario de la Unidad de la clase: Direccionalidad de la Investigacin).
Recuerden que estn en Seminario de Grado donde uds estn estructurando la
investigacin, mas no lo han hecho todava, es decir, que el tiempo que se utiliza es
en futuro se har., se realizar, y por lo tanto no pueden desarrollar
estas fases, si no definirlas nada ms.

Si van a utilizar cuestionarios, deben hacer referencia de las definicin de


poblacin y muestra, ya que es parte de la tcnica de recoleccin de datos. Si no van a
utilizar esta tcnica, no es necesario que la definan.
Fase II: Factibilidades
Se refiere a la vialidad de la Investigacin, es decir, factibilidad tcnica,
operativa, econmica, social y legal. No todas las investigaciones tienen factibilidad
social y legal, pero SI todas las investigaciones tienen las dems. Similar a la fase
anterior, aqu en Seminario se definir cada una de las factibilidades.
Fase III: Diseo del Proyecto
Esta fase se describen los pasos a seguir para desarrollar tu investigacin. Son
los pasos que se desarrollarn en el Captulo IV del Trabajo de Grado. Deben
incluirse los objetivos especficos que se describieron en el Captulo I.

También podría gustarte