Está en la página 1de 9

LNEA DEL TIEMPO

FARMACOLOGA
REYES SANTOS YESSICA VIRIDIANA
HERIBERTO GMEZ GMEZ
KEVIN ROJANO RAMOS
SECCIN 10

POCA PREHISTRICA
Reconocimiento de efectos txicos o beneficiosos de
distintos tipos de plantas y animales. Ritos mgicos y
religiosos de carcter curativo.

POCA ANTIGUA
Mezcla de sustancias de carcter animal, vegetal y
mineral con fines curativos.

Primer testimonio de escritura especfica de frmacos:


Papiro
de
Smith
de la

medicina egipcia, aproximadamente de 1600 a.C.

Papiro de Ebers que data de 1550 a.C. Aprox. enumera


tambin unos 700 remedios, su preparacin y su
empleo.

Friso de Mesopotamia (se muestran sacerdotes


llevando plantas y una cabra) , siglo VIII a.C., ilustra la
importante combinacin de religin, plantas y
animales en la teraputica.

Grecia (500-400 a.C.) la enfermedad como


desequilibrio de humores en el cuerpo.

Teofrasto (327- 287 a.C.) recopil todo lo que era


conocido en su tiempo sobre plantas medicinales

EDAD MEDIA
Prctica de la medicina y uso de frmacos asociado
con el monasterio.

Paracelso (Suiza en 1493).


El desaconsejaba las complicadas mezclas que eran
medicaciones corrientes en la poca y crea que cada
frmaco (o planta) deba
utilizarse solo.

ERA
MODERNA
Avances en la qumica y fisiologa. Mayor
entendimiento de la actuacin de un frmaco en el
organismo.

Carl Wilhem Scheele (1742- 1786) Su obra estableci


el fundamento para el aislamiento del primer frmaco
puro.

Claude Bernard (18131878), dijo que el efecto del


curare era debido al bloqueo funcional de la placa
neuromotora. Preyer consigui la primera forma

purificada y cristalizada de curare, a la que


denomin curarina.

Rudolf Buchheim
(1820-1879)
Funda el primer
instituto de
experimental en

Farmacologa
Dorpot (estonia)

Kolbe y Lautemann (1860) el cido saliclico fue


sintetizado a partir del fenol.

También podría gustarte