Está en la página 1de 160
CARACTERISTICAS DE LA POSICION Para iniciar esta obra, una posicién de aspecto apacible en'ta que reina una perfecta igualdad ‘material. Desde el punto de vista posicional, las negras estdn mejor establecidas en el centro, pero han debilitado la importante diagonal a2-g8 y no pueden enrocarse de forma inme- diata. Las blancas, que ya han pues- toa sa rey bajo proteccién, poseen una ventaja de desarrollo evidente. Ahora bien, en el inicio de la parti- da hay que prestar una gran aten- cion a las caracteristicas dindmicas de la posicién. Las negras han con- traverido esta regla. Que hacer para castigarlas? MOVIMIENTOS PROPUESTOS. a) Las blancas juegan 1. d4 b) Las blancas juegan 1. CxeS ©) Las blanéas juegan 1. h3 Dake! SLs tee eet) TIEMPO ASIGNADO. Tres minutos SOLUCION El itimo movimiento negro, ..., Ag4, constituye un serio error: un simple vistazo sobre la posicin debe evidenciar que el enfrentamiento que opone ala torte el y al rey e8 es peligroso y que hay que detener esta situacién Io antes posible. Bajo esta 6ptica, hubiera sido mejor un movimiento como +» AeT, pero el error esta cometido y las blancds deben aprovecharlo. ,C6! mo? En este tipo de posicién en que el caballo £3 esta in movilizado sobre la dama dl, hay que estudiar siempre el sactificio CxeS. Muchas veces es malo: pero algunas es valido, y sélo obligéndose a analizar sistemdticamenté esta continuacién se puede discernir entre lo bueno y lo-malo. Aqui, este seudo- sacrificio gana un pe6n y conforma un ataque tal que la posicién puede con- siderarse totalmente ganadora. Frente a 1. Cxe5, las negras tienen una som- bria disyuntiva entre 1. ..., Axd1; 2. Cxc6+ que recupera la dama con intere- ses y 1. .., CxeS; 2. Dxg4 con innumerables amenazas. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. Cxe5 en el tiempo asignado, 2 puntos por la solucién correcta en mas de tres minutos, nada en los otros casos. REGAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuaci6n en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSIC.ON Las blancas tienen una ventaja abrumadora. Todas sus piezas es- t4n desarrolladas y en posicién de ataque, mientras su desgraciado adversario se encuentra en una si- tuacién lamentable, ya que no pue- de enrocarse, sus piezas estén dis- persas y no tiene perspectivas. El ligero_desequilibria material, un pe6n favorable para las negras, no compensa en absoluto la camiceria posicional. Para ganar el punto en- tero, hay que encontrar el dispara- dor que descoyunte a la defensa negra. Ahora le corresponde jugar austed. MOVIMIENTOS PROPUESTOS a) Las blancas juegan 1. Txf7+ b) Las blancas juegan 1. Cxe7 ) Las blancas juegan 1. Axe7+ Diagrama N° C2 Pees eS urn TIEMPO ASIGNADO Tres minutos SOLUCION De los tres sacrificios propuestos, dos hacen perder la partida (y los pun- tos), y sdlo uno gai lespués de 1. Txf7+??, Txf7; 0 1. Axe7+??, Cxe7, es bastante problemético encontrar una continuaci6n concluyente. En cam- bio, 1. Cxe7 hace resonar las campanas de la posicién negra. El caballo es incomible, pues la dama d8 esta en captura, pero el cambio 1. ..., Dxd1, 2. Txed1 no transforma la situacién: Ja ecuestre pieza asentada en e7 sigue siendo intocable, esta vez a causa de una amenaza de mate de pasillo. Co- mo el caballo b8 no puede moverse y hay que detener la amenaza 3. Td8+, Rel; 4. Taf7+ seguido de mate, el inico movimiento es 2. ... 5, pero las blancas retiran su caballo a f5 amenazando con mate, tras lo cual las negras se quedan sin defensa. Por ejemplo, 3. Cf5, Cf6; 4. Td8+, Ce8; 5. Ael, ame- nazando con Ab4+ con Cb6, obteniendo una posicién claramente gana- dora. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado la continuaci6n 1. Cxe7, Bxd1; 2. Texd1, 95; 3. CfS en el tiempo asignado, 2 puntos por la solucién correcta en més de tres minutos, 2 puntos por haber visto en menos de tres minutos 1. Cxe5 pero no2. ..., 25 y 3. C£5 (1 punto si se sobrepasaeste tiempo), menos 3 pun- tos por haber elegido uno de los otros dos sacrificios. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LAPOSICION - Una:posicién’ divértida en que-las negras s6lo tienen en juego sus pie- zas de desplazamiento diagonal Las blancas se han enrocado y han conseguido disponer sus peones centrales de forma amenazante, aunque poco molesta para su ad- versario, cuyas piezas de gran ra- dio de accién saben trabajar a dis- tancia. Las negras, que desde hace algunos movimientos ya han gene- rado ingratas amenazas, aprove- chan la falta de coordinacién de las piezas enemigas, cuyo desarrollo parece haberse hecho a la buena de Dios, para asestar una estocada téctica letal. ;Cual? MOVIMIENTOS PROPUESTOS dB g Dxf3 a) Las regras juegan b) Las negras juegan 1. ) Las negras juegan 1. DEC ek} Eee Cc une urn TIEMPO ASIGNADO Tres minutos SOLUCION Un movimiento hace estallar en pedazos la posicién blanca: el sacrificio en £3, Fécil-de calcular, pues s6lo existe una variante, permite ganar el punto répidamente. Juizguelo usted mismo: 1. ..., Dxf3; 2. gxf3, ANG+; 3. Rel, 3+; 4.Rfl, dxe2+; 5. Dxe2, Axe2+ y las negras tienen una torre neta de més. Caleule siempre las continuaciones forzadas, es decir, ls que incluyen cap- turas y jaques; asi erraré menos combinaciones. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. ..., Dxf3 en el tiempo asignado, 2 puntos por la solucion correcta en més de tres minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: Diagrama N° C4 Peet Pues eu n meu) CARACTERISTICAS DE LA POSICION La fuerte centralizacién de las Dlancas les permite dominar la po- sicién, pero todavia no est todo dicho, pues las negras no sufren ninguna debilidad estructural: s6lo est4n un poco encertadas, es todo. Por otra parte, su ultimo mo miento, ..., Cd7-e5, tiene como ob- jetivo liberarse de la opresin ad- versaria. ;Cémo reaccionarfa us- ted con las blancas? MOVIMIENTOS PROPUESTOS a) Las blancas juegan 1. AxeS b) Las blancas juegan 1. Cxe5 ¢) Las blancas juegan 1. Cxe7+ TIEMPO ASIGNADO Tres minutos SOLUCION Las négras han pecado de optimismo. No hay duda de que era necesario in- tentar aligerar la presién con 1. ..., Ag5, cosa que, no obstante, obliga a cal- cular de forma precisa las continuaciones del tipo 2. Cxc7, Axf4; 3. Cxe8+. De todas formas, a las blancas no se les ha planteado este problema, dado que han podido hacer valer sin demasiados apuros su ventaja en el desarro- ilo y la mejor coordinaci6n de sus piezas mediante 1. Axe5, dxe5; 2. Cxe5, tras lo cual las negras abandonaron. La continuaci6n 2. ..., Cxe5; 3. Cxe7+, gana inmediatamente, y 2. ..., De6; 3. Cxo6, bxo6; 4. Da6+, Rb8; 5. Td3, exd5; 6. Tb3+, Db6; 7. Txd6+, axb6; 8. exdS, no es, ni mucho menos, tan ale- gre. Observe que 1, Cxe5? es claramente menos bueno; la continuacién 1...., dxe5; 2. AxeS no tiene ninguna fuerza, puesto que la dama negra no es atacada. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado en el tiempo asignado 1. Axe5 seguido de 2. Cxe5, 2 puntos por la solucién correcta en més de tres minutos, nada en Jos otros casos. RECAPITULACION ‘Tiempo utilizado: Su puntuaci6n en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Lo sorprendente de esta posicién €S.el debilitamiento del entozno del rey negro y, en particular, de la diagonal a2-g8, ya ocupada por el alfil cA. Asi pues, gdénde se refu- giard el negro monarca cuando se abra el juego? Por otra parte, no habré que esperar mucho para asistir al merecido castigo de la es- trategia seguida por las negras. Us- ted es su adversario: gc6mo las cas- tigaria? MOVIMIENTOS PROPUESTOS a) Las blancas juegan 1. Db3 b) Las blancas juegan 1. DxeS ©) Las blancas juegan 1. Cxe5 Der ORCL Greer en) y ganan SOLUCION Hay que analizar la captura en e5 con el caballo (nunca se sabe), pero aqui no tiene ninguna conseguencia interesante, En, cambio, el lebilitamiento de Ta diagonal a2-g8 da la idea de jugar 1. Db3. Este inovimiento ataca al caba- Ilo g8, que no puede desarrollarse a e7 so pena de mate inmediato en £7. Asi Pues, hay que jugar 1. ..., Ch6, pero las blaricas eliminan esia pieza median- te 2. Axh6, gxh6 antes de impedir el enroque del rey adversario 3. Af7+, Re7 y de cuestionar al alfil g4 con 4, h3: si se cambia autorizael jaque mate con 4. De6t#, sino es capturado. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. Db3 cu el tiempo asignado, 2 puntos por la soluci6n correcta en mas de tres minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION ‘Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuaci6n acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: De ie) Peas ts une cur CARACTERISTICAS DE LA POSICION Naturalmente, las negras tienen dos piezas menos, pero recuperan una en seguida y disponen de dos peones para compensar la otra. De todas formas, los elementos dind- micos dominan de tal forma la po- sicién que, por el momento, el ma- terial tiene poca importancia. Cada bando ataca al otro y se trata de saber quién Iegard primero. En es- te caso, a las blancas les toca mo- ver, lo que generalmente constitu- ye un factor determinante en este tipo de posiciones. ;Qué movimien- to les aconseja? MOVIMIENTOS PROPUESTOS a) Las blancas juegan 1. Txb6+ b) Las blancas juegan 1. Dxa7+ ) Las blancas juegan 1. Cc6+ TIEMPO ASIGNADO Tres minutos SOLUCION Un iinico sacrificio gana y aporta puntos: 1. Dxa7+!, que atrae al rey adver- sario bajo el fuego del alfil e3. Si no conoce la fuerza de un jaque doble, esta posicién se encargard de enseiiérsela: después de 1. .... Rxa7, las blancas matan artisticamente con 2. Co6++, Ra6 (0 Ra8); 3. Tb6# (0 3. Ta5#). La huida vergonzosa con 1. ..., Re8 no es mucho mejor, dado que las negras también pierden pero de forma més prosaica mediante 2. Da8+, Rd7; 3. Txb7#. Seguro que usted lo habfa visto todo. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. Dxa7 en el tiempo asignado, 2 puntos por la soluci6n correcta en més de tres minutos, menos tres puntos en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacion en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci Su pyntuacién acumulada en todas las secciones juntas: Per rd Pee see une ir) CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las‘negras han obtenido una posi- ci6n de ensuefio para este tipo de inicio: un juego aireado, un buen desarrollo y un caballo firmemente anclado en el centro. Aunque no esté tan bien implantado como pa- rece, puesto que las blancas lo ata- can cuatro veces y sdlo esta defen- dido una vez. ,Qué jugaria usted si levara las negras? MOVIMIENTOS PROPUESTOS a) Las negras juegan 1. ..., Cxe2 b) Las negras juegan 1. c) Las negras juegan 1 st oe) TIEMPO ASIGNADO ‘Tres minutos SOLUCION El avange 1. .., €5 8 un Roco dudosa, pues tras la captura al paso 2. dxe6 a jas negras se les vuelve a plantear el'mismo-problema, pero ademés coa un peén débil en d6. El cambio en e2 es un poco triste, pero {qué hacer sino? La posicién confinada del rey blanco hace pensar en un jaqie clamoroso en” £3, pero esta casilla est protegida por el pedn g2, 0 en c2, pero aesta casilla Ia protege la dama d2. Observando un poco mds detenid:.mente la situa- cién, gno hay ningdn medio para volver inoperante a este defensor? S&con 1. .... Cxe4! Este movimiento gana un tiempo importante mediante ed ata- que a la dama adversaria, y su captura es imposible a causa del mate 2. Cxc3, Cc2#, Tras este movimiento contundente, las blancas, totalmente desorga- nizadas, estan préximas a la derrota. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. .., Cxe4 en el tiempo asignado, 2 puntos por la solucién correcta en més de tres minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacion en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION El pe6n suplementario no consigue compensar la enorme ventaja ad- quirida por las blancas, gracias a su colosal avance de desarrollo y a la notable coordinacién de sus fuer- zas. Hay un movimiento que consi gue hacer estallar Ja posicién ne- gra. ,Cual? MOVIMIENTOS PROPUESTOS a) Las blancas juegan 1. Co8 b) Las blancas juegan 1. Cf5 ) Las blancas juegan 1. Cod TIEMPO ASIGNADO Tres minutos :: Diagrama N° C8 ee ees SRE cyt SOLUCION Tras 1. CfS! las negras estén perdidas. La captura de la dama con 1..., Axa3 © la del caballo con 1. ..., exf5 conducen al mate 2. Td8#, y la defensa 1. Dc7 también es refutada con mate después de 2. Cxe7, Dxe7; 3. Tb8#. La tinica réplica posible es 1. ..., c5, pero después de 2. Dxa7, exf5; 3. Da8+, Ab8; 4. Dxd8+, las negras se vieron obligadas a entregar las armas a causa de 4, .»s De8; 5. De7 con la amenaza imparable 6. Tb8. Menos fuerte es 1. Cc8 pues tras 1. .., C5; 2. Dxa7, el caballo impide hacer jaque en la tiltima hilera y las negras ganan un tiempo de defensa importante con 2. .., Af6, amena- zando con mate en b2. En cuanto a 1. Co4, permite que las negras se reagru- pen.con 1....., De7. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. Cf5 en el tiempo asignado, 2 puntos por la solucién correcta en més de tres minutos, menos tres puntos por 1. Ce4, nada en los otros casos. RECAPITULACION ‘Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: ‘Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Los dos adversarios se agarran por el cuello pero el ataque negro pa- rece mas avanzado que ‘el blanco. Ademés, puede ser reforzado con movimientos como ..., Th7 seguido de ... Agi, ditigiendo otras fuerzas hacia los lugares de combate. La situacién expuesta del rey blanco representa el factor més importan- te de esta posicién. ;Hay algtin me- dio de aprovecharse inmediata- mente de ello? MOVIMIENTOS PROPUESTOS, a) Les negras juegan 1...., 5 b) Las negras juegan 1. .., Dxc3. c) Las negras juegan 1...., Aad Bee) Las negras juegan y ganan me 2 oo ~ © TIEMPO ASIGNADO. ‘Tres minutos SOLUCION ‘Bl avance central 1. ..., €5 presenta el inconveniente de no hacer progresar _slatage y de dar casa a as blancss, que pueden reasons, por ejem- plo, con 2. Des, dbteniendo"una partida muy’ presentable. Mas interesante es 1... Aad, que presiona al pe6n c2. El'alfil no puede ser capturado 30 pena de mate en c2. Pero aqui las blancas también pueden -eplicar median- te un movimiento como 2.Ce4, consiguiendo una buena partida. Queda 1... Dxc3, movimiento extraordinario que parece. una saniez pero que, de hecho, gana la partida. La aceptacién del sacrificib 2: bxc3 es sancionada con un mate inmediato mediante 2. ..., Ca2#, y 2. Dxc3 no es mucho mejor a causa de 2. ..., Ca2+; 3.Rb1, Cxc3+; 4. Rel, Cxdl y las negras salen de la contienda con una torre neta de més. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. ..., Dxc3 en el tienipo asignado, 2 puntos por la soluci6n correcta en més de tres minutos, menos 3 puntos en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacion en este diagrama: Su puntuaci6n acumulada en esta seccin: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: rn eal) PEO Ieee ec Tt CARACTERISTICAS DE LAFOSICION Las blancas gozan de una muy be: a posicién: su estructura de peo- nes se halla intacta, todas sus pie- zas estén desarrolladas, centraliza- das, protegidas y cooperan bien las unas con las otras. Con su par de alfiles en una posicién abierta, las negras no estarfan tan mal distri- buidas si estuvieran mejor desarro- Uadas y su estructura de peones no adoleciera de graves defectos: unos peones demasiado avanzados en el flanco de dama, el peén d6 aislado en una columna abierta, casillas débiles en d4 y d5 y tres islas de eones contra dos de su adversa- io. Usted tiene las blancas y debe probar la superioridad de su posi- Ci6n. {Qué movimiento elegiria? MOVIMIENTOS PROPUESTOS. a) Las blancas juegan 1. AdS b) Las blancas juegan 1. TxeS c) Las blancas juegani 1. Ced TIEMPO ASIGNADO Tres minutos SOLUCION ue no sea enseguida evidente, la posicién blanca es completamente uaa Para probarlo hay que evidenciar la debilidad latente de la prime- 1a hilera enemiga, lo que se consigue mediante 1. Txe5!, ganando dos piezas yr una torre. La captura es fatal a causa del mate 1... dxe5; 2. Dxf7+, Txt7; 3. Td8#, por lo que las negras se ven obligadas a jugar 1...., Ag4, pero des- pués de 2. Dxg4, para que jas blancas ganen ya sélo es cuestién de tiempo y de técnica. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. Txe5 en el tiempo asignado, 2 puntos por la soluci6n correcta en més de tres minutos, menos 3 puntos en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: ' Su puntuaci6n acumulada en esta seccién: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: ETT a Gaon at pe Cea Rene T | CARACTERISTICAS DE LA POSICION SOLUCION jAdelante, siempre adelante! Las negras ganan con 1. ..., Cd3+: el rey blan- co tiene los movimientos tan limitados que este jaque le resulta fatal. Hay ‘que suprimié al aventiirtido caballo, pero este’ha vendido cara su piel, pues después de 2. exd3, la dama est4 en captura y las negras se apresuran a comérsvla mediante 2. ..., Axdl. : Un caso bastante curioso: mientras Ja piezas negras avanzan, las blan- + cas ‘retroceden. “Les corresponde- mover a las negras: ghasta dénde Megaré esta mascarada? MOVIMIENTOS PROPUESTOS RETRIBUCION a) Las negras juegan 1 \ 3 puntos por haber encontrado 1. .., Cd3+ en el tiempo asignado, 2 puntos b) Las negras juegan 1. por la solucién correcta en més de tres minutos, menos 3 puntos en los otros c) Las negras juegan otro movi- —. miento RECAPITULACION TIEMP( a ‘Tiempo utilizado: Tres minutos Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: Dern mene fe eer ee curt CARACTERISTICAS DE LA POSICION Frente a un adversario muy bien desarrollado y centralizado, las ne- gras tienen dos problemas: un re- traso en el desarrollo y el hecho de que su dama no tenga un buen em- plazamiento. De hecho, esta ultima est4 tan mal colocada que las blan- cas pueden aprovecharlo para ga- nar inmediatamente la partida. ¢Sa- bria decir cOmo?- TIEMPO ASIGNADO. Cinco minutos SOLUCION La solucién aparece en tres tiempos. Es fécil ver que a un movimiento co- mo 1, Txd5 las negras no pueden responder con 1. ..., Dxd5 a causa de 2. Cxd7+. Primer punto. Segundo punto, las blancas amenazarfan con mate mediante 1. Ded si su caballo no estuviera en captura. Tercer punto, si el pebn e6 no existiera, el movimiento 1. Dg4 no s6lo amenazaria con mate Hino que montaria una amenaza todavia més pérfida: capturar a la dama adversaria con un jaque de caballo en h6. Ya lo sabe todo. Slo queda esta- blecer la combinacién: 1. Txd5, exd5 (forzado); 2. Ded, 86; 3. Cxh6+ segui- do de 4. Dxd7. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1, Txd5 seguido de 2. Ded en el tiempo asig- nado, 4 puntos por la solucién correcta en mas de cinco minutos, nada en os demés casos. RECAPITULACION ‘Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: Diagrama N° C13 eT Sr pre Ra Url) CARACTERISTICAS. 7 DE LA POSICION SOLUCION ‘Aumque esté defendido tantas veces cpmo atacado, el peén e¢ se halla en captura. {Por qué? A’causa de la situacién’expuesta del rey negro, que se encontrar bajo el fuego de los alfiles enemigos ‘cuando las diagonales se abran. Y he aqui la forma en que, en la préctica, las blancas aprovechan la situacién para hacerse con el importante peén central: 1. Ccxed!, Cxe4; 2, Cxe4, Dex4; 3. Ad3, Dxhl+; 4. Rd2, y las negras se ven amenazadas simulténeamente con perder la dama y de mate con Ah7#. ‘Ua toimbate tenso en que’ las ne= gras mantienen a las piezas meno- res blancas a distancia gracias a su pedn avanzado e4, que constituye la base de su juego. Atacado tres veces, es defendido otras tantas, Pe- To {2s suficiente? A usted le co- rresponde buscar el mejor movi- miento blanco en es i yasabe demasiado. P™ fermevoen 5 puntos por haber encontrado 1. Cxe4 en el tiempo asignado, 4 puntos por ia solucién correcta en mas de cinco minutos, nada en los otros casos. TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: Been ane) Pee rues te LEE rd CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las blancas gozan de una enorme ventaja, debido al hecho de que han consumado su desarrollo y que sus fuerzas estén muy poderosamente situadas en posicién de ataque. La mayoria de las piezas negras toda- via duermen en casa, ocupando emplazamientos ridfculos, tan mi- serables que las blancas disponen de un medio convincente de mate- rializar su ventaja. El tinico proble- ma consiste en encontrar eusl. TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos SOLUCION En esta posicidn, un ojo exiperto observa que el rey negro esté preparado para un mate con los dos alfles: el mfnimo jaque en la diagonal blanca a #8 le resultarfa fatal. De esta constatacién nacié Ja idea del movimiento f Dxds. Las negras, a las que no se les puede reprochar que se mostraran en absoluto temerosas, replicaron con 1. ..., ¢6, negdndose a entrar en una SucesiOn como 1. ..., Dxd5; 2. Cxd5, Ad8, que, no obstante, hubiera sido superior al movimiento del texto. La continuacion hubiera podido ser 3. Cxc7, Axc7: 4, Af3, bxc5; 5. Aexa8, oxd4; 6. £4, con la calidad por un pen 2 favor de las blancas. La partida prosigui6 tragicamente con 2. Dxf7+, Roxf7, 3. Act+, De5; 4. Cxd5, b5; 5. Ab3 y las negras tuvieron que deponer Jas armas. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. DxdS en el tiempo asignado, 4 puntos por Jasolucién correcta en mas de cinco minutos, nada en los demas casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccion: Su puntuacién acumulada en todas las seociones juntas: CARACTERISTICAS ~ DE LA POSICION Dios sabe lo que habré pasado por la cabeza de las negras para haber legado a ofta’ posicién. -Hagamos balance: las blancas se: han enroca- do, han desarrollado sus tres piezas menores, ocupan la importante co- lumna f semiabierta con una de sus torres y la no menos importante diagonal abierta a2-g8 con su alfil. Frente a ello, las negras han des- plazado su dama de 8 a d7. Aun- gue sea cierto que tienen una me- jor estructura de peones y pueden vanagloriarse de una muy ligera ventaja material, de qué les sirve? {Para morir siendo los més ricos del cementerio? Demuéstreles el valor del desarrollo. Diagrama N° C15 eae CURA urn THEMPO ASIGNADO Cinco minutos SOLUCION Para aprovechar una ventaja de desarrollo hay que abrir el juego, aunque ello implique sacrificios. Las,blancas ganan de forma extraordinariamente * siniple con 1, Cite5; que ataca a la dama adversaria y permite un jaque en 5. Dado que la sucesi6n 1. ... fxe5; 2. DhS+, 96; 3. DxeS+ cuesta demasia- do material, el cambio de damas es obligado, pero después de 1. Cxe5, Dxd1; 2. Taxd1, las negras se quedan sin opciones. Las amenazas son millti- ples: 3. Af7+, Re7; 4. AcS#, 0 3. Af7+,RI8; 4. AcS+, Ce7; 5. TaB#, e incluso 3. Ci7. Parece imponerse la captura del caballo, pero después de 2...., fxe5, las negras pierden mediante 3. Af7+, Re7; 4. AcS# 0 3. ..,, RIB; 4. AcS+, Ce7; 5. Ta8#. Divertido, zno? RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. Cxe5 en el tiempo asignado, 4 puntos por ta soluci6n correcta en més de cinco minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: ‘Su puntuaci6n acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: Diagrama N° C16 PEO Cue Cone Cou) CARACTERISTICAS DE LA POSICION Situacién tensa en que la ventaja blanca es, no obstante, indudable. La ausencia del peén g hace que la posici6n del rey negro sea critica, y el alfil e4 no puede ir a 96 para pro- teger a su monarca, pues est in- movilizado sobre la dama b7. Na- turalmente, el problema consiste en encontrar la forma de aprove- charse de ello. Es el momento de probar que esté ala altura. TIEMPO ASIGNADO. Cinco minutos SOLUCION La idea blanca consiste en atacar al caballo 6, que cumple la doble funcién de protector de la casilla g4, impidiendo De4+, y de defensor del alfil e4. Después de 1.Ch5!, las negras no tienen tiempo de comer en g2 a causa de la sucesiOn 1. .., Axg2; 2. Cxf6+, Axf6; 3. Dg4!, y las blancas hacen jaque mate. Dado que la amenaza introducida por el primer movimiento blanco era la de capturar al caballo {6, las negras deben reaccionar. No obstante, la nica defensa posible, 1...., Cxh5, salva al caballo pero pierde al rey a causa de 2. Dg4+ seguido de jaque mate. El hecho de que el alfil e4 esté inmovili- zado sobre la dama b7 y no pueda cubrir el jaque en g6 es, por supuesto, de una importancia fundamental para'la correccién de esta combinacién. As{ pues, no existe ningtin movimiento salvador después de 1.ChS! RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. Ch5 en el tiempo asignado, 4 puntos por Ja solucién correcta en més de cinco minutos, nada en los demés casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacin en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS~ DELA POSICION Las blancas, que se han doblado en fa columna dy han instaladd su ‘caballv'en bS‘desde donde mira de reojo al péén d6, han obtenido to- do lo que podian esperar de un simple escarceo posicional. Para Progresar y obtener los puntos, ahora hay que combinar.. TIEMPO ASIGNADO. Cinco minutos SOLUCION Para concretar la ventaja hay que efectuar una penetraci6n, cosa que las blancas consiguen mediante el soherbio. avance 1. e5! La captura es obliga- da pues la defénsa 4 través de 1. ..., Cb7 choca con 2. DIB, ‘Fo8; 3, exf6+,-Df6; 4. Dxb7+. Asi pues, 1. .., fxe5, pero después de 2. Cxd6!, Cd7 (2. .., Texd6 no funciona a causa de 3. Txd6, Txd6; 4. Dxe5+ y,las blancas gana); 3. Cb7, y las negras se ven obligadas a colocar las piezas en la caja. 7 RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. e5 en el tiempo asignado, 4 puntos por la solucién correcta en mas de cinco minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: ‘Su puntuacién acumulada en esta seccién: ‘Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Ventaja aplastante de las blancas, que han consumado completamen- te su desarrollo y empiezan a hacer presi6n sobre los peones negros del flanco de dama. Sus dos alfiles es- tén_ dirigidos hacia este flanco, su caballo y su dama también estén al pie del cafién, todo esté dispuesto para una combinacién, Frente a es- ta potente agresion, las negras, a las que todavia les faltan dos tiem- Pos para enrocarse, no tienen gran Cosa que oponer y se contentan con defenderse. Proporciéneles argu- mentos de reflexion. TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos SOLUCION Las blancas se abren camino con el seudosatrificio 1. Cxo6, Dxc6; 2. Cxd5, atacando a dos piezas negras. Hasta aqui todo va bien, pero haba que pre- ver la continuacién 2. ..., C5; 3. Dc3, De6 (0 3. .., Db6, 4. b4, Ca4; 5. DeS+); 4, Axc5, De5; 5. Dxf6, antes de entrar en la variante. Una combinacién sim- ple pero de multiples ramificaciones. ;Lo habia usted visto realmente todo? RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado la sucesién que va de 1. Cxe6 a 3. De3 en el tiempo asignado, 4 puntos por la solucién correcta en més de cinco minu- tos, nada en los demés casos. RECAPITULACION ‘Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: ‘Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION No es una partida para corazones ~. débikes, En el dieciscisavo movie . mientd, el rey blanco ya esta en d3 y su homélogo negro en d8. El ma- terial esta igualado, aunque en las posiciones de este tipo ello no quiera decir gran cosa; pero la ven- taja es de las negras, a las que les corresponde mover. Esta ventaja es incluso ganadora, dado que dis- ponen de una combinacién que fuerza el abandono del adversario. 4Cual? TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos &* Diagrama N° C19 PO ee cua cen) SOLUCION Cuando un rey se aventura en pleno centro del tablero, a menudo el adver- sario puede atraerlo todavia m4s-a su propio campo y darle el beso de la ‘muerte ¥n alguna con 3. Cc7+ seguido de 4. Cxd5 y 2. ..., Dxe6 es castigado con 3. Cc7+ guido de 4. Cxe6. Hastiadas, las negras abandonan. ETRIBUCION puntos por haber encontrado 1. Cxe6 en el tiempo asignado, 4 puntos por solucién correcta en més de cinco minutos, nada en los demés casos. ECAPITULACION iempo utilizado: 4 puntuacién en este diagrama: 1 puntuacién acumulada en esta secci6n: 2 puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: Diagrama N° C22 ER eres tana rt CARACTERISTICAS DE LA POSICION Est4 claro que las negras, que tie- nen un pedn més y el ataque, de- ben ganar. En cambio, la forma més convincente de conseguirlo, basada en la posicién confinada del rey blanco, es menos evidente. A usted le corresponde descubrirla. TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos SOLUCION La posicion blanca carece de toda esperanza. Hay diferentes formas de ga- nar, pero una de las més répidas consiste en apoderarse de un segundo pe6n mediante el sacrificio 1. ..., Axf5! Este fortisimo movimiento amenaza con instalar definitivamente el alfil en e4, suprimiendo toda esperanza de contrajuego blanco. Ademés, acentiia la presi6n sobre la casilla c2 y plantea diversas amenazas sobre el rey adversario. Las blancas, en un ataque de furia, se apoderaron del alfil sin reflexionar més, pero lo lamentaron amar- gamente después de 2. Cxf5, Cb3+!; 3. oxb3, Te8+; 4. Cc3, Txc3+; 5. Rbt, ‘Txe2; y abandonaron répidamente. No obstante, ninguna queja: después de 1...., ABS su posicién ya no tiene ninguna esperanza. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. ..., Axf5 en el tiempo asignado, 4 puntos por la soluci6n correcta en més de cinco minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: DE ere) ees eee en CARACTERISTICAS DE LAPOSICION SOLUCION Cuando se tienen una dama y un alfil doblados en la diagonal b1-N7, seria una léstima no apravecharlos, El ataque-penetra con el sacrificio 1. CES!, con la continuacién forzada 1...., exf5; 2. Dxf5, R&7; 3. Dh7+, Rib; 4. Dxh6+, Re7; 5. Dg5+, Re8 (0 5. ..., £6; 6. Dg7+, Re8; 7. Ag6+, Rd8; 8. e7+);6. Aad+, y las negras estén KO sin perder pie. * Usted juega con las blaneas y pare- ce tener Ja victoria én las puntas de los dedos. El movimiento evicente es 1. exf7+, abriendo la posicion del rey negro con un fuerte ataque, por ejemplo 1. exf7+, Rxf7; 2. Te, Axdé; 3, Dxd4, Re8; 4. Tfel. Pero cuando se encuentra un buen mo- vimiento, siempre hay que buscar otro mejor. {Existe alguno en esta posicién? RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. Cf5 en el tiempo asignado, 4’puntos por la solucién correcta en més de cinco minutos, nada en los otros casos. TIEMPO ASIGNADO RECAPITULACION Tiempo utilizado: a Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacin acumulada en esta seccién: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las blancas han sacrificado una pieza para llegar a esta posicién, pero parece que su ataque esté en punto muerto. ¢Cémo levarlo a buen término? La clave de la de- fensa negra ¢s el alfil f6, guardién de la casillag7. Ahora le corres- ponde a usted eliminarlo. TIEMPO ASIGNADO. Diez minutos SOLUCION Para atacar un objetivo se puede proceder de forma directa o indirecta. Da- do que las blancas no pueden acentuar su presin sobre el alfil £6, se ven obligadas a atacar a su defensor, la dama d8. Ganan mediante la elegantisi- ma maniobra parcelada 1. Ab6, De7; 2. Ac5, Dd8; 3. Af&, tras lo cual ya no hay médico que pueda salvarlas. Las negras deben jugar 3. ..., Dxf8, pero pierden con 4. Dxf6+, Dg7; 5. Dxg7#. Habré observado que el calamitoso intento 1. Th3, Rg8; 2. Acs fracasa lamentablemente frente 2... AgS+, son las negras las que rien las tltimas. RETRIBUCION 10 puntos por haber encontrado la continuacién que va de 1. Ab6 a3. Af& en el tiempo asignado, 8 puntos por la solucién correcta en més de diez minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: #+ Diagrama N° C25 SMC Ul Ce me Uy CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las negras han remoloneado dema- siado. La decisién de avanzar su peén h les ha costado dos tiempos y elhecho de que ya no puedan enro- carse en el flanco de rey sin incurrir en graves peligros. Por el contrario, Jas blancas han consumado su desa- rrollo, centralizado sus piezas y pe- netrado en la posicién enemiga, Les queda por saber qué hacer con su ventaja. Aytidelas TIEMPO ASIGNADO Diez minutos SOLUCION Repitamos una vez més que una ventaja de desarrollo generalmente se ex- plota abriendo el juego para que las propias piezas se beneficien de las oportunidades tacticas que se deriven y para las cuales estan mejor dispries- tas que las del adversario. Aqui, las blancas vencen de forma convincente mediante el soberbio sacrificio 1. Cxe6, que amenaza con capturar la dama mediante 2. Cxg7+. Las negras no pueden cambiar las damas so pena de perder un pedn y la calidad. Asi pues, deben aceptar el sacrificio, pero en- tonces advertimos la profundidad de la concepcidn blanca: después de 1. Cxe6, fxe6; 2, Ag6+, RIB; 3. Txe6!!, Dxe6 (0 20. ..., Dxc7; 21. TeB#); 21. Dd8+, De8; 22. Dxe8#, es jaque mate, RETRIBUCION 10 puntos por haber encontrado la sucesién que va de 1. Cxe6 a 3. Txe6 en el tiempo asignado, 8 puntos por la solucién correcta en més de diez minu- tos, nada en los otros casos. RECAPITULACION ‘Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumutada en todas las secciones juntas: _ RESULTADOS DE LA COMPROBACION DE LA COMBINACION EI maximo de puntos posible es: Ejercicios faciles 11x 3= Ejercicios medios 12x Ejercicios dificiles 2x 1 113 puntos Ei minimo de puntos posible es: ee ee Si su puntuacién esta situada entre -18 y 50 puntos Esté usted falto de conocimientos y de experiencia, y ademis, es proba- ble que juegue demasiado rapido. Debe mostrarse mas cauto, mds circuns- pecto, mds atento. Aprenda a contar ei material y detectar las amenazas. Examine de cerca las posiciones que le son propuestas y haga inventario de las posibilidades técticas: {cudles son las amenazas por una parte y por otra?, gcudles son las piezas o las casillas atacadas?, ;quién las defiende?, zc6mo debilitar a sus defensores? Cuente el material y hagase una idea dei tipo de continuacién probable: una sucesiGn relativamente apacible en una posicién poco abierta, ganado un pe6n o la calidad mediante una maniobra encubierta, y evidentemente una sucesién més violenta en una posicién abierta, que quiz4 reclame algin sacrificio... Para mejorar: * Juegue posiciones abiertas, resultantes de aperturas del pesn-rey. * Compre y lea un libro consagrado a Ia téctica: Lecons de Tactique de Neishtadt en ediciones Garnier 0 Compruebe su nivel de ajedrez de un servidor en Editorial Paidotribo. . Si su puntuacién esta situada entre 51 y 85 puntos Sin dominar realmente la téctica, tiene usted vista y no desaprovecha fé- cilmente las ocasiones favorables. No obstante, tiene tendencia a dejar esca- par las situaciones un poco complejas. Aprenda a apreciar factores como Ja iniciativa, la posibilidad de generar amenazas, el mejor desarrollo y la coor dinacion de las piezas. Cultive su sentido combinatorio jugando partidas ac- tivas y releyendo las partidas de jugadores conocidos por su estilo dinémico como Marshall, Alékhine, Spielmann, Geller, Tal, Fischer o Shirov. * Compre y lea Mis mejores partidas de ajedrez de Alékhine, en diversas ediciones. Si su puntuacin esta situada entre 86 y 113 puntos Es dificil cogerle en falta, y sabe explotar una posibilidad cuando se le presenta. Su problema consiste en crear la situacién favorable para que su talento pueda ser aprovechado. Un gran jugador, Spielmann me parece, di- jo un dia de Alekhine: “Sabria ganar las posiciones que consigue, pero no sé como inducirlas”. Un buen ejercicio consiste en volver a jugar las parti- das de un gran maestro de primera linea ocultando el texto intentando adivinar sus movimientos. Este tipo de ejercicios es mejor realizarlos en pareja, uno haciendo las veces de preparador y el otro reflexionando. Para mejorar: * Compre y lea El arte del sacrificio en ajedrez de Rudolf Spielmann, edita- do por Martinez Roca. « Trabaje La tdictica moderna de Pachmann, editado por Grijalbo. BU NS -3 éSabe atacar? Los diagramas reunidos en este capitulo tienen como objetivo po- ner a prueba su talento como atacante. Seis problemas faciles sirven de calentamiento: un corto texto expone las caracteristicas de la posi- ciGn y se le proponen tres movimientos. A usted le corresponde en- contrar el movimiento correcto, justificando sus aserciones con las variantes apropiadas. La respuesta correcta aporta 3 puntos si es des- cubierta en menos de tres minutos y 2 puntos en caso contrario. Si- guen once posiciones de dificultad media en las que tendré que arre- glarselas solo, pues ya no se le propone ningiin movimiento. La solu- cién correcta aporta 5 puntos si es descubierta en menos de cinco mi- nutos y 4 puntos si no es asi. Catorce posiciones cerraran este capitu- lo. Resolverlas en menos de diez minutos esté recompensado con 10 puntos, y con 8 puntos si se sobrepasa est tiempo. Ponga atencion a Sus respuestas: en numerosos casos corre el riesgo de obtener puntos negativos si da una soluci6n falsa. CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las blancas poseen una de sus ba- zas posicionales en una estructura de peones que les permite crearse un pe6n pasado, mientras que las negras son incapaces de detenerlo, y pueden entablar wn ataque in- quietante en e] flanco de dama con b4-b5 si su adversario les deja el tiempo necesario. Por otga’ parte, cn este momento estan atacando al pe6n a7, {Cufles 808 los.defectos de su cotaza? La debilided en d4, dado qué "én ‘peén esté atrasado, pero sobre todo un grave retraso de desarrollo y una falta de piezas defensivas en el flanco de rey. cPueden las negras aprovechar es- tas circunstancias? MOVIMIENTOS PROPUESTOS a) Las negras juegan 1 b) Las negras juegan 1 ¢) Las negras juegan |. Pe) Bierce TIEMPO ASIGNADO | Tres minutos SOLUCION Presionar al peén d4 con 1. ..., Cf5 no es suficiente, dado que las blancas se defienden con 2. Tadi, Ad5; 3. Acl. En esta variante, la continuacién 2. wo Cxe3; 3. £xe3, Axh3; 4. gxh3, Dg3+; es suficiente para que las negras obtengan tablas, aunque no es del todo clara si se trata de ganar. La refuta- cién del sacrificio 1. ..., Cxe2.consiste en su aceptacién, y no se advierten las ‘compensaciones que obtienen las negras por la pérdida de material. Resta 1. .., Axh3, que gana sin problemas: después de 2. gxh3 (el peén g2 esté siendo atacado), 2. .., Txe3!; 3. fxe3, y las blancas pierden con 3...... De3+ 4. Rh1, Dg2#. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. .... Axh3 en el tiempo asignado, 2 puntos por Ja solucidn correcta en mAs de tres minutos, menos tres puntos por L. any Cxg2, nada por 1. .., CES. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacion en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccion: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION La posicién parece preparada, da- do que se sale de Io comin. Las ne- gras, que han pecado contra las le- yes de la posicién, son castigadas por la diosa Caisa, que ha inmovili- zado todas sus piezas. No obstante, no basta con estar mejor situadas para obtener el punto, y las blancas deben encontrar una continuacién que evidencie la indudable supe- rioridad de su estrategia. ;Qué les aconseja para ganar lo mas rapida- mente posible? MOVIMIENTOS PROPUESTOS a) Las blancas juegan 1. Tb1 b) Las blancas juegan 1. Cxb7 c) Las blancas juegan 1. DfS RO RO ON © TIEMPO ASIGNADO Tres minutos SOLUCION La posici6n blanca es tan fuerte que los tres movimientos propues:os permi- ten veicer, 1. Df se encantina hacia un final ganador después de 1. ... Co6 (si no 2. Tbl); 2. Cxc6+, seguido de la captura del pe6n h7, pero queda mucho trabajo por hacer. Mejor, pero complicado, es 1. Cxb7: después de 1... Rxb7; 2, De7+, ReB (02...., DeT;3. T1+, Re8; 4. De8+, Dd8; 5. Tel+); 3. Tels, Cob: 4. De8+, Rb7; 5. Dd7+, Dc7; 6. To1+, y las blancas ganan. Pero {por qué calcular todas estas variantes cuando hay un movimiento inmediatamente decisivo? El ataque 1. Tb1 fuerza el abandono de las negras. En la partida, estas tiltimas retrasaron Io inevitable con 1.» Ca7 pero después de 2. Dd4, Dxd4, perdieron mediante 3. Txb7+. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. Tbl en el tiempo asignado, 2 puntos por a'solucién correcta en més de tres minutos, 2 puntos por 1. Cxb7 en tres minutos y 1 punto si no es asi, nada por 1. Df. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Como en el ejercicio precedente, el problema no consiste ent saber si las, blancas pueden vencer, dado que es evidente que la respuesta a esta cuestién es afirmativa, sino cémo ganar lo més répidamente posible con el menor riesgo y de la forma més convincente posible. Las blan- cas no s6lo tienen una calidad de més; también estén mejor desarro. lladas y sus fuerzas son superiores en el sector del flanco de dama donde esté refugiado el monarca enemigo. ,Cémo proseguir? MOVIMIENTOS PROPUESTOS. a) Las blancas juegan 1. De3 b) Las blancas juegan 1. Tfel c) Las blancas juegan 1. Axa6 belt ie lr ws hae cd BUT Ur Yo s 4 ow @ TIEMPO ASIGNADO. Tres minutos SOLUCION Empecemos por eliminar 1. Tfel, buen movimiento centralizador pero no el mejor en tanto que la posicin pide un tratamiento més radical. En efec- to, parece que se puede hacer algo més frente a un adversario tan poco de- sarrollado. Quedan dos movimientos en liza. 1. De3, que amenaza con ja- que en €8 y con penetracién en a7, es sutil, pero las negras lo detienen répi- damente con 1. ..., Rb8; 2. De8+, Ra7; 3, Ad3, Ae7; 4. Dd7, Ad8. En cam- bio, el brutal sacrificio del alfil en a6 conduce al hundimiento inmediato de las defensas negras. Cuando se posee una gran ventaja de desarrollo, la me- jor forma de ataque suele presentarse més en forma de sacrificio que evolu- tiva. Después de 1. Axa6!, bxa6; las blancas ganan con 2. Txc7+!, consi- guiendo la demolicién de las murallas reales adversarias, 2. ..., Rxc7; 3. Tel+, Rd7. Los dos jaques diagonales de Dama que siguen permiten con- trolar la casilla d8, y son netamente més fuertes que 4. Dd7+, Re8; 5. Te8+, Dd8; 4. Dad+!, Rd8; 5. DaS+, Re8; 6. Te8+, seguido de mate. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. Axa6 en el tiempo asignado, 2 puntos por la soluci6n correcta en mas de tres minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: ‘Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las negras tienen un rey ambulan- te, pero un sdlido peén suplemen- tario. Amenazan con controlar ré- pidamente el centro gracias a su duo de peones dy e. En cambio, su desarrollo no esta consumado y de- ber. lamentar serias debilidades en su campo, en particular la posicién central peligrosa de su monarca. Pero bastarian algunos movimien- tos débiles de las blancas para per- mit que las negras consolidaran Su posicidn. En estas circunstan- cias, ;qué jugaria usted? MOVIMIENTOS PROPUESTOS a) Las blancas juegan 1. Cxe6 b) Las blancas juegan 1. Dg3 ©) Las blancas juegan 1. Cxd5 Diagrama N° A4 BCU iter Re aA ao TIEMPO ASIGNADO Tres minutos SOLUCION Cuando se posce una ventaja de desarrollo lo mejor es analizar los movi- mientos que abren la posicién, es decit, los movimientos de fuerza, a menu- do a base de sacrificids. Sélo si éstos no dan ningtin resultado habré que volver a intentar una continuaci6n sosegada que refuerce la ventaja posicio- nal. Aqui las blancas deben buscar una continuacién violenta tanto més cuanto que ya tienen un peén menos: asi pues, no les interesa dermirse. Et sacrificio en d5 es interesante, dado que las negras tienen dificultades para organizarse después de 1. Cxd5, exd5; 2. Afa+, Rd7; 3. Dg4+, Rd8; 4. Dxg7, pero una pieza es una pieza y las blancas todavia no han demostrado que ganan. El movimiento tranquilo 1. Dg3 recupera el pedn tras 1... €5; 2. Dxg?, Ad7; pero deja escapar la ventaja posicional. Queda el sacrificio en 6, que pone término inmediato a los sufrimientos de las negras: después de 1. Cxe6, Axe6; 2, Txe6+, Rxe6; 3. DfS+, Rd6; 4. Af4+, Res; 5. Tcl+, Rb4; 6. Dxd5, estas tiltimas estin siendo amenazadas de mate por todos los lados. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. Cxe6 en el tiempo asignado, 2 puntos por Ja solucién correcta en més de tres minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuaci6n acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: Era a) Steen CARACTERISTICAS DE LA POSICION A primera vista, es dificil decir quién esta mejor. Las piezas negras ocupan provisionalmente una posi- cién agresiva en el flanco de rey, pero estén en trance de ser caza- das. La posicién de las blancas pa- rece soliday su pe6a avanzado e5 divide el terreno enemigo en dos, impidiendo que las fuerzas adver. sarias se comuniquen conveniente- mente. Dicho esto, las negras, que estén siendo atacadas, deben to- mar una decisién. ;Qué piensa us- ted que deben jugar? MOVIMIENTOS PROPUESTOS TIEMPO ASIGNADO a) Las negras juegan 1 b) Las negras juegan 1. c) Las negras juegan 1 Td2 Tres minutos SOLUCION La retirada a h6 es débil, dado que las blancas se apoderan de! centro con una gran ventaja después de 1. ..., Ch6; 2. Ce4. El sacrificio de torre en d2 constituye una burda trampa en la que ni siquiera un adversario de débil cociente intelectual caeria nunca: si 1. ..., Td2; 2. Cxd2??, conduce efectiva- mente al mate mediante 2. .. Dh2+; 3. Rfl, Dhl; pero las blancas s6lo tie- nen que jugar 2. Dxd2 para que la victoria cambie de lado. Esta variante pone, no obstante, en el camino de la solucién correcta: las negras lo consi- guen con 1. ..., Ca4; 2. De4 (2. Cxd4 permite, por supuesto, la irrupcién etal de la dama negra en h2), 2...., Cxi3+; 3. Dxf3, Dh2+; 4. Rfl, Td2. El remate: las blancas ya no pueden impedir el resultado fatal: por ejemplo, 5. Ce2, Dhl+; 6. Cg, Ch2# con un mate al ahogado. RETRIBUCION 3 puntos por haber encontrado 1. ..., Cd4 en el tiempo asignado, 2 puntos por la solucién correcta en mAs de tres minutos y menos tres puntos por 1... Ta2. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las blancas, que se habfan apode- tado de una pieza contra dos peo- nes, vuelven a perder su ventaja material sobre éste jaque de la da. ma adversaria que ataca al alfil c4 Dicho esto, sus fuerzas se mues. tran activas, lo que no sucede con las piezas de su adversario. Sabe. Mos que en las posiciones abiertas, generalmente hay algdn medio de aprovechar una ventaja en desa. rollo. gEs éste el caso aqui, y qué movimiento les aconseja a las blan- cas! MOVIMIENTOS PROPUESTOS a) Las blancas juegan 1. RE b) Las blancas juegan 1. Dd? ©) Las blancas juegan 1. Ad2 Diagrama N° AG POCeE Dene TIEMPO ASIGNADO Tres minutos SOLUCION 1. Ad2 tiene el mérito de conservar el derecho al enroque y de evitar una trampa, no obstante fécil de. descubrir: después de 1. Ad2, la captura en dd gs efecto sancionada con la pérdida de la dama tras 2. Abt seguido de 3. Dxd4. Pero las negras se contentan con comer en e4, atacando ahora real, mente d4, y las blancas no tienen ninguna continuacién buena. Ast pues, la disyuntiva se plantea sobre los otros dos movimientos propuestos que, de hecho, son tan fuertes que ganan fécilmente, aunque uno sea superior al otro. Prescindir del enroque mediante 1. Rf2 presenta el inconveniente de perder un rempo en una posicién muy abierta en la que cada tiempo vale su peso en oro. Dicho esto, tras 1. R&2, Dxc4; 2. Cb6, la posicion es ganadora, Pero las blancas tienen algo mejor, pues pueden conseguir esta posicidn sin prescindir del enroque con 1. Dd2, Dxo4; 2. Cb6. Quizé a esto se objetard que las negras pueden perder la torre al. ;Qné pasarfa entonces? Es lo ‘con- tunuacién de la partida, cuya conclusién fue 1. Dd2!, Dxal+; 2. Rf2, Dxhl (no hay marcha atrés posible); 3. Cxe6+, fxe6, 4. Dd8+, RIV; 5 Cd6+ con un mate administrado con todas las reglas del arte. RETRIBUCION i Puntos por haber encontrado 1, Dd2 en el tiempo asignado, 2 puntos por 'a soluci6n correcta en mas de tres minutos o por haber seleccionado 1. RI2 en menos de tres minutos, 1 punto por 1. R£2 sobrepasando el tiempo con- cedido. Finalmente, nada por 1. Ad2. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuaci6n acumulada en esta secci6n: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Esta posicion pide un espiritu sintélico, Una cosa esté absolute. mente clara: la constelacién de ca- sillas negras que rodea al albo mo- narea est4 gravemente debilitada, y para aprovecharlo conviene abrir urgentemente la diagonal del afl {6. A partir de ahi, las cosas se complican. Al hilo de las variantes se pone de manifiesto que ciertos elementos que, a priori, parecian poco importantes son, de hecho, cruciales, entre otros el hecho de que la dama negra no esté protegi- da y que la primera hilera blanca esté mal defendida. Una vez facili- tadas estas indicaciones, sabria plantear la combinacién ganadora? Diagrama N° A7 OTe etd TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos —_——— ooo SOLUCION Lavietoria pasa por el sacrificio de calidad 1. ... T8xd5!, bastante evidents. Sélo que tras la continuacién obligada 2. exd5, e4; 3. Ta2 (y no 3, Txa, ‘Axe4'con un ataque sobre la dama y amenaza de mate en al), las.cosas se eemplican, puesto que las negras no pueden capturar en d2 pues su torre ore inmovilizada sobre la dama. La solucién consiste en desembarazarse Sat peén e4 mediante 3. .. €3! para, sobre 4. Dxe3, colocar el magnficn $c Pall que, definitivamente, pone fin a la partida. Observe que en ¢} cer movimiento las blancas hubieran podido intentar complicar la situa, amediante 3, Df, alo que las negras hubieran respondido con 3... To4: 4, Rel (4. c3 no funciona a causa de 4. ..., bxc3; 5. bxe4, Db6+; 6. Rel, Db2+, 7. Rdl, 2+), 4. ..., exd3; 5. bxe4, Dal +; 6. Rd2, De3+; 7. Re3, dxc2+; 8. RA2, Daoé (para impedir el jaque en c8) y los peones negros van a dama. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado la sucesi6n que va hasta 3. , Tid en el tiem- po asignado, 4 puntos por la solucion correcta en més de cinco minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas Jas secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Cada bando conduce su ataque sin préocuparse demasiado de su’ pro- pio rey. Las blancas, que estén amenazadas de jaque mate en un movimiento, poseen una formida- ble ventaja en esta posicién abier- ta: les toca mover. En efecto, a ellas les corresponde jugar, y un atacante que posea un minimo de técnica conseguiré descubrir sin muchos problemas el camino que conduce a la victoria. Veamos si usted sabria mostrarse a la altura de la situacién. TIEMPO ASIGNADO ‘Cinco minutos Diagrama N° AS. BOTT TC SOLUCION Las blancas deben mostrarse activas, pues tras 1. b3, Aa3+; 2. Rb1, Dxf3 lag negras se ponen en eyidencia. Retenga bien el mecanismo de victoria que sigue, pues nos reencontraremos frecuentemente con él en las posiciones en que una torre situada en la columna g (0 b) impide qué una dama o un alfil hagan jaque en la diagonal grande. En efecto, si esta torre no existiera, las blancas ganarfan facilmente mediante 1. fxe7+, {6; 2. exf8=D+, Txf8; 3, Dxc3, con una pieza de mas. Esta constatacién conduce al razonamiento siguiente: como la torre g7 molesta, hay que desembarazarse de ella. Para conseguir la posici6n deseada (con ganancia de tiempo, pues estamos ame- nazados de mate), hay que sacrificar la torre con jaque. Este sacrificio debe tener lugar en g8 para que el rey adversario vielva al rincén del tablero con un jaque de torre. Todo se encadena a la perfeccién, y la victoria es clara a partir de 1. Tg8+, Rxp8+!; 2. Tgl+, Rh8; 3. fxe7+. Las negras decidieron cap- turar en g8 con la torre, pero tuvieron que deponer las armas después de 1. Te8+!, Txg®; 2. fxe7+, 1g7; 3. Igl, Dxb2+; 4. Rdl, Db1+; 5. Ack. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. Tg8+ en el tiempo asignado, 4 puntos por la soluci6n correcta en més de cinco minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: ‘Su puntuaci6n acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: Sa Ea) STE rier) CARACTERISTICAS DE LA POSICION SOLUCION La simple retirada 1. ... Dd6 0 1. ... Dc8 parece ganar inmediatamente, pero las blancas pueden retrasar el epflogo mediante el retorcido 2. R&3. El Fovimiento del texto, més artistico, se inicia con el sacrificio 1. .., Txe3!! La aceptacién de la dama es forzada, pues 2. Cxe3, Axe3+; 3. RE (la combi- naci6n negra muestra una de sus bazas: 3. Dxe3 es rechazado con 3. .., Ced+ seguido de la captura de la dama blanca con 4...., Dxe3), 3... Agd+; 4. RE2, De6+; 5. Td5, Cxd5 conduice al mate después de 6. exd5, Dxd5#. Asi pues, 2, TxeS, pero después de 2. .., TH+; 3. Rxf3, Agd+; 4. Rf, ya no hay solu- ‘Gn: las blancas pierden con 4. ..., Ce6# 0 4. .., Cg6#. La posici6n blanca est4 en ruinas y las amenazas ..., Axg2 0 ..., Cedi, seguida de captura en €3, son diff- iles de detener. Pero Ja dificultad no consiste tanto en ganar como en demostrar la propia capacidad pa- ra coneluir. Por ello, esta posicion se le propone a titulo de ejercicio de estilo. Ahora le toca a usted. No so @ y @ TIEMPO ASIGNADO. RETRIBUCION Cinco minutos 5 puntos por haber encontrado 1. ..., Txe3 en el tiempo asignado, 4 puntos por la solucién correcta en més de cinco minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacidn acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION El combate callejero que enfrenta a uno de los mejores representan- “tes de la esciteta' francesa con uno. de los baluartes del ajedrez soviéti- co se salda con una situacién con- fusa en la que cada bando parece disponer de bazas sélidas. El en- tomo del rey negro esté debilitado, al igual que las casillas blancas pré- ximas al albo monarca, Cada ban- do esgrime numerosas amenazas,. Citemos en particular, por parte blanca, el ataque del alfil a6 y la amenaza de jaque en {6 y, por par- te negra, las amenazas de jaque en 3 y €2, asi como la posibilidad de promocionar répidamente el peon 2a dama, Para comprender quien estd mejor, hay que recapacitar un poco: las negras tienen tres peones més, y a las blancas les correspon- de jugar. ,Quién vencera? Diagrama N° A10 Juegan blancas TIEMPO ASIGNADO. Cinco minutos SOLUCION Dado que las amenazas negras de jaque en e2.y £3 son demasiado molestas, la primera cosa que viene,a la mentees eliminar al caballo d4, pero este movimiento presenta el inconveniente dé“descubrir la accién de la torre e8 sobre el caballo e4, que ahora va a ser necesario defender. Las blancas, con- ducidas con mano de (gran) maestro, resolvieron brillantemente las dificul- tades de la posicién con 1. Txd4!, exd4; 2. Af6+, Rg8; 3. Dh6, viendo clara- mente que la defensa 3. ..., Te7 era insuficiente a causa de 4, ThS!, Dxed; 5. Tg5+,RE7; 6. Dg7+, Re6; 7. Dxe7#+ que conduce al mate, Hasta aqui el cdlculo es relativamente facil, dado que la continuacién es forzada, pero {cOmo proseguit frente a la respuesta 3. ..., Dg6? Este movimiento no molest6 desmesuradamente a las blancas, que ejecutaron a su adversario de forma artistica y eficaz con 4. Dxg6+, hxgé; 5. Cg5!, con mate imparable mediante 6. Th&#. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado la sucesi6n que se inicia con 1. Txd4 en el tiempo asignado, 4 puntos por la solucién correcta en mas de cinco minu- tos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: ‘Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las blancas han centrado sus es- fuerzos en la debilidad de los peo- nes adversarios del flanco de da- ma. Disponen Ue fulerzas conve- nientemente centralizadas, aunque un poco alejadas del sector donde reside su rey. Las negras, conscien- tes de ello, han concentrado sus fuerzas frente al monarca enemigo. Aunque sus torres no estén enlaza- das, estén bien desarrolladas, dado que el alfil c8 eété muy activo en su casilla de origen. En este momento necesitan detener la amenaza blan- ca de cambio en fé, que se saldarfa con un mate de pasillo. Qué les aconsejaria usted? TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos SOLUCION Las blancas se han mostrado demasiado despreocupadas: no hay menos de cuatro piezas negras dirigidas hacia su enroque, que no esta protegido por ningin defensor. Las soluciones radicales son pues posibles y deben ser analizadas con seriedad. La tinica posibilidad de penetraci6n violenta con- siste en éacrificar el caballo en g2, pero después de 1. ..., Cxg2!; 2. Rxg2, hay que prestar atenci6n. La perezosa continuacién 2. .., D{3+? pierde en el acto a causa de 3. Rgl, Ah3; 4. De4, que lo defiende todo, pero en cambio, 2. .., Ah3+I! consigue fécilmente ‘el mate porque sigue atrayendo al rey adversario hasta pleno centro del tablero: 3. Rxh3, DB+; 4. Rh4, g5+!; 5. Rxgs, TE5+; 6. Rh4, ThS#. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. ..., Cxg2 seguido de 2..., Ah3+ en el tiem- po asignado, 4 puntos por la solucién correcta en més de cinco minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado:, Su puntuacién en este diagrama: ‘Su puntuaci6n acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las negras son. presionadas en.el franco de rey, hacia donde estén di- rigidas las piezas enemigas. No obstante, a primera vista todo es apacible, pues el ataque blanco pa- rece adecuadamente detenido. En el centro y en el flanco de dama las cosas no estén claras: el pedn ne- gro €6, débil, puede ser atacado con Ab3 y Cf seguido de Ta-el La constelacién de peones c3-d4 tampoco es un modelo de solidez, puesto que las negras pueden ocu- par fécilmente casillas importantes mediante ..., CaS, seguido even- twalmente de ..., Co4 y...., Dd5. Sin embargo, les corresponde mover a las blancas, que intentan imponer sus objetivos. ;Cémo? Diagrama N° A12 BOT EEE ty TIEMPO ASIGNADO. ‘Cinco minutos SOLUCION -El plan que consiste.en ejercer presién sobre el pedn e6 no deja de ser inte- resante, pero cuando.cinco piezas blancas, a saber, el alfil c2, el caballo 2, fa torre fl, cl alfil h6 y la dama h3, estén. rests aintervenic sore una 2oma protegida solamente por una pieza, el alfil g5, hay que reflexionar sobre las diversas posibilidades de ataque, tanto més cuanto que la torre al también puede ser fcilmente movilizada. Hay que pasar revista a las amenazas y movimientos violentos, entre los cuales se encuentran los dos sacrificios posibles en esta posiciGn: activo con 1. Axg6 o pasivo con 1. Tf7.El primero es insuficiente, dado que ninguna sucesién permite aprovechar la-destruc- ci6n del escudo de peones adversario. En cambio, el segundo demuestra que la proteccién de la que goza el rey negro no es un espejismo. La partida prosigue mediante 1. Axg5 (més facil de calcular que el inmediato 1. TI), 1...., Dxg5; 2. TH, Rxf7 (hay que defender no sdlo el mate en b7 sino tant. bién el alfil en b7); 3. Dxh7+ con victoria inmediata_ RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. Axg5 seguido de 2. Tf7 (0 directamente 1. Tf7) en el tiempo asignado, 4 puntos por la solucién correcta en més de cinco minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION ‘Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumutada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: * Diagrama N° A13 RN nutes CARACTERISTICAS DE !.A POSICION Es dificil saber quién esté mejor en esta posiciOn sin sumergirse en un andilisis profundo. Cada bando dis- pone de serias bazas: las negras presionan al pen c2, las blancas estén a punto de demoler el flanco de rey adversario. No obstante, et juego blanco parece més fécil de conducir, puesto que un simple movimiento defensivo como 1. Td2 basta para calmar Ia ira adversaria, 1. ny AXC24; 2. Txc2, Txe2; 3. Rxe2, DcS+; no funciona a causa de 4, De4, Dxgl; 5.Dxa6. gDetecta us- ted algin otro movimiento que pueda ser aconsejable para las blancas? TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos SOLUCION Las blancas tienen dos problemas: neutralizar la presiOn adversaria sobre el peGn c2 y proseguir con su propio ataque. Un movimiento permite resolver tanto el uno como el otro: el soberbio sacrificio de dama 1. Dxf5!! Este sor- prendente movimiento acaba con cualquier esperanza de penetraci6n répi- da negra en el flanco de dama, y les da tiempo a las blancas para avanzar tranguilamente su pe6n a dama: después de 1. ..., gxf5; 2. h6, las negras se encuentran en efecto sin quite y no pueden impedir que él pedn h llegue a 8, ganando una pieza neta en la contienda. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. Dxf5 en el tiempo asignado, 4 puntos por la soluci6n correcta en més de cinco minutos, nada en los dems casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuaci6n acumulada en esta seccién: : Su punituacién acuntulada en todas las éecciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las negras han sacrificado una pie- * za‘eti b2 camo conseciiencia de una alucinacién o de un mal juicio de posicién. La sancién no se ha he- cho esperar y las blancas consiguen répidamente una posicién ganado- ta. No obstante, todavia hay que desbaratar algunas trampas y no hay que creer que el punto se con- seguir por sf solo. El adversario ha obtenido dos peones por la pie- zay algunos movimientos débiles pueden volver a darle la vucita a la situaci6n, En esta posicién, hay un movimiento que fuerza el abando- no. ,Cual? DUC eed Rea eee TIEMPO ASIGNADO. Cinco minutos SOLUCION Después de 1. Cxe7, Dxe7; la captura en d6 no funciona, pues el alfil e2 esta en captura. Hay que encontrar algo que fuerce mas. En este tipo de posicio- nes en que la mayorfa de las piezas atacantes convergen hacia g7, siempre debe considerarse el sacrificio en esta casilla, aunque sdlo sea por rutina. Aqui gana fécilmente: tras 1. Txg7, Rxg7, las blancas vencen sin discusion posible mediante 2. Tgl+, Rh8; 3. Cxe7, Dxe7; 4. Ags. Por ejemplo 4. .... De5; 5. Axf6+ seguido de jaque mate. Retenga bien el mecanismo de esta combinacién, pues volverd a encontrarlo a menudo. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. Txg7 en el tiempo asignado, 4 puntos por la solucién correcta en més de cinco minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuaci6n en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Con dos peones para Is calidad, uno de los cuales esté pasado y si- tiuado s6lo a un paso-de su casilla de promocién, las blancas parecen poder hacer frente a su adversario. ‘Un estudio un poco més atento de la posicién muestra que, no obs- tante, suften graves problemas: su dama est4 “‘ahogada”, pues no dis- pone de ninguna casilia, el entormo de su rey est4 debilitado por la au- sencia de un escudo de peones y su pedn cA necesita la presencia cons- tante de un apoyo bajo la forma del caballo e3. ;Cémo aprovechan las negras, a quienes les correspon- de jugar, estas circunstancias? Dre elas er eee es TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos SOLUCION Bl ex campe6n de Paris, miltiple campeén de Francia por equipos y autor de una recopilacién sobre los finales, que jugaba con las negras, puso defi- nitivamente fin a las esperanzas blancas mediante el soberbio 1. .... Cxd5!, que ataca a la torre b2 y ala dama a5. El cambio en b7 con 2. Txb7+, Txb7 ¢s forzado, pero entonces aparece el primer elemento clave de la combina- ci6n: las blancas, que estén siendo amenazadas de un mate érabe mediante 3, .., Cxc34; 4. Ral, Tblf, no tienen tiempo de capturar a la soberana adversaria ni de defender a la suya. Hasta aqui nada es demasiado dramati- co, pues es posible conseguir una nueva dama después de 3, Cxd5, DxaS; 4, h8=D. Pero el segundo elemento clave negro se hace ahora patente, dado que la situacién expuesta del rey blanco precipita la decisi6n: tras 4. .., Dad no hay quien pueda subsanar las multiples amenazas de mate. Las blancas todavia jugaron 5. Cb4, pero abandonaron después de 5. ..., xb4. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado la sucesi6n que va de 1. .., Cxd5 a 4. ..., Dad en el tiempo asignado, 4 puntos por la soluci6n correcta en mas de cinco minutos, nada en los dems casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS, DE LA POSICION Las blancas han jugado demasiado con fuego, En su momento, Stei- nitz, Tarrasch, Nimizowitsch, Las- ker, Réti, Capablanca y Euwe ex- plicaron en sus obras y probaron en sus partidas que no era correcto avanzar los peones del enroque, sobre todo cuando el adversario dispusiera de piezas que pudieran aprovechar los debilitamientos que se derivaran de ello. La escuela moderna no reniega en absoluto de os cdnones del pensamiento orto- doxo, en todo caso en lay posicio- nes abiertas 0 que puedan abrirse rapidamente. El debilitamiento de Ja diagonal gl-a7 y la columna h preparada para abrirse deben po- nerle sobre la pista de la posicién correcta, la que hard lamentar a las blancas no haber. seguido al pie de Ta letra los consejos del buen doc- tor Tarrasch. Cu ee GL) BITE Reet) TIEMPO ASIGNADO. Cinco minutos SOLUCION Al desmenuzar la combinaci6n negra, uno se pregurita por qué no la ha en- contrado més répidamente, de tan evidente como parece: el movimiento que permite abrir todavia més la posicién es 1...... Ch5, amenazando con jaque en ¢3 con mate o captura de la ‘dama, y 2. Axc5 no funciona a causa de 2....,, Cg3+; 3. lixg3, hxg3+; 4. Rel, Th1+!; 5. Rxhl, Dh4+, seguide de mate. Asi pues, hay que defenderse mediante 2. Rgl, pero, ante este movi- miento, las negras se apoderan de la calidad con el implacable 2. .. Cg3. La tentativa blanca de escapar a esta triste suerte con 3. ..., Dxt7 fue sevefa- mente castigada mediante 4. hxg3, hxg3; 5. fxe4, De7; 6. TS, Th1+; 7. Rxtl, Dhé+; 8. Rgl, Dh2+; 9. Rf, Dhi+; 10. Agi, Dxgl# con mate. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. ..., Ch5 seguido de 2...., Cg3 en el tiempo asignado, 4 puntos por la solucién correcta en més de cinco minutos, nada en los otros casos. * RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuaci6n en este diagrama: Su puntuaci6n acumutada en esta secci6n: ‘Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: BIC U Ma Cts gtd CARACTERISTICAS: DE LA POSICION Como en todas las partidas de en- Toque heterogéneo, cada bando conduce su ataque sin ocuparse de- masiado de su defensa. En res- puesta al dltimo movimiento ne- gr0, Dd8-a5, las blancas jugaron 24-85 con la intencion de expulsar a todas las pieuss adversrias del centro. ,Qué cree us - centro. ted que les su- TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos * Diagrama N° Ai7 SOLUCION Esta posicién es muy instructiva y la reencontraremos a menudo cuando la diagonal grande esté dominada por el alfil g7. Las negras desarrollan una combinaci6n tipica, cuyo objetivo es liberar la diagonal al-h8 de todos los elementos que entorpecen la maniobra bésica .., Da3+ seguido de .., Db2 jaque mate. He aquf cémo: empiezan por debilitar las defensas del peén e4 y desviar al caballo d4 con 1. .... Cxf3!. Si 2. Cxf3, el verdadero punto clave del sacrificio aparece después de 2. ... Cxed con un mate répido: 3. Cxe4, Da3+; 4. Rb1, Db2#. Las blancas prefirieron pues abandonar un peén con 2. Df2, Dxc3; pero perdieron rdpidamente pie después de 3. Dxf3, Ch5; 4. Rb1, e6; 5. D#2, d5; y las negras tienen un pen suplementario, una mejor posicién y el ataque. RETRIBUCION ‘5 puntos por haber encontrado 1. ..., Cxf3 seguido de 2. ..., Cxe4 en el tiem- po asignado, 4 puntos por la solucién correcta en més de cinco minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION: . Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: oS Retry CARACTERISTICAS DELA POSICION Las blancas, cuyas piezas. estén bien dispuestas para llevar a cibo el asalto al enroque adversario, se" enfrentan a un problema en el re- fuerzo de su ataque. Tienen dos so- luciones: mejorar la posici6n de sus piezas o abrir el juego para aprove- char su mejor coordinacién. Como por el momento sus piezas ocupan posiciones éptimas -torres dobla- das en la columna g, dama y alfil doblados en la diagonal b1-h7 don- de se ‘encuentra el rey negro, alfil apuntandy a fa casilla h6 y caballo en primera linea de las operacio- hes-, hay que considerar la apertu- ra del juego. ;Cémo? Diagrama N° A18 ai ae Ben LUT TIEMPO ASIGNADO. Diez minutos SOLUCION Todo esté preparado para la estocada, pero por el momento es imposible acceder al monarea enemigo. Asi-pues, hay que encontrar un medio de reforzar el ataque y, para ello, abrir el juego. Se consigue mediante la gobre- saliente combinaci6n 1. Cxg6!, Cxg6; 2. ext5, Axf; 3. Txg6! La primera da- ve: ahora 3...., Axd3 es sancionado con mate mediante 4. Txh68. Por lo tan- to hay que jugar 3. .., AgS, pero después de 4. Axg5!!, Axd3 (4...., hxg§ es detenido mediante el simple pero eficaz 5. T6xg5, amenazando con mate en. h5); 5. Axd3!, y las negras estan perdidas pues no pueden detener todas tas amenazas. Por ejemplo 5. .... Rh8; 6. Txh6+, Rg7; 7. Th7+, RIB; 8. Th8+, Rg7; 9. Af6e, 0 5. ..., TES; 6. Tf6! Como tiltimo recurso las negras se apode- raron del material con’S. .... hxg5 pero después de 6. Téxg5+! (y no 6. Tixg5? a causa de 6. ..., Dxh3H!; 7. Rxh3, Txf34; 8, Tg3, Txd3 y la tem- pestad ha pasado), 6. ..., Rh6; 7. Tg6+, Rh’ (7. ..., Rh7 no es mejor a causa de 8. T6g4+); 8. £41! sucumbieron frente a la avalancha de amenazas‘de mate. Los tiltimos movimientos fueron 8. ..., 16; 9. Ae2+, Rh4; 10. Tigd+, Rh5; 11. T6g5+, y las negras detuvieron el péndulo. RETRIBUCION 10 puntos por haber encontrado la sucesi6n 1. Cxgél!, Cxg6; 2. ext5, Axis, 3. Txg6! en el tiempo asignado, 8 puntos por la solucién correcta en més de diez minutos, nada en los demas casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: ‘Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacin acumulada en todas las secciones juntas: Diagrama N° AtS Biren aed CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las blancas disponen’ de una im- portante superioridad de fuerzas en el flaico de rey, aunque no sea inmediatamente evidente, porque todag sus piezas de gran radio de accija juegan lo suficiéntemente bien su casilla inicial como para‘no tener que acercarse al tea- tro de operaciones. El ataque es lo bastante poderoso como para con- duciga la victoria. La cuesti6n esta en egcontrar cémo. TIEMPO ASIGNADO Diez minutos SOLUCION En este tipo de posiciones se puede considerar la divisién en dos del terre- no negro con el avance 1. e6, 0 intentar el refuerzo de! ataque acercando la dama a la zona de combate mediante 1. De1 seguido de 2. Dh4; pero tam- bin se puede hacer algo mejor. La presencia de un alfil en d3 debe hacer en la combinacién 1. Cxh7, Rxh7; 2. DhS+. Si, peroz qué hacer aho- ra que la dama est en captura? La solucién consiste en preceggr este movi- miento de un sacrificio preparatorio en f7, para demoler totalmente la muralla de peones que protegen al oscuro monarca: 1. @xh7!, Rxh7; 2. Txf7!, Txf7; 3. DhS+, Rg®; 4. Axg6. Las negras, que tienen; gpa torre ata- cada y estén amenazadas con la sutil maniobra Dh7+ seguida de Ah6, estan perdidas: 4, ..., De8 es rechazado con 5. Dh7+, Rf8; 6. Ah6, con amenaza imparable de mate en h8. La partida prosiguié con 4. ..., Tfl-+; 5. Rxfl, Dd7; 6. Dh7+, R&B; 7. Ah6, e6; 8. Dh8+, y las negras, que pierden con 8. ..., Re7; 9. AgS+, Af6; 10. Axf6#, abandonaron. RETRIBUCION 10 puntos por haber encontrado la sucesién 1. Cxh7!, Rxh7; 2. Txf7 en el tiempo asignado, 8 puntos por la solucién correcta en més de diez minutos, nada en los demés casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS - DE LA POSICION Cuando se poseen un par de alfiles dirigidos hacia g7 y h7, un caballo. ene’, una torre instalada en la'ter- cera hilera y una dama dispuesta Para ir al flanco de rey, se conside- ra que la posicién esté madura pa- ra él asalto. Si s6lo un caballo se Opone a esta formidable armada, 1a impresi6n se transforma en certi- tud. Sélo queda por encontrar la forma en la que se llevaré a cabo la ejecuci6n. Péngase su traje de lu- ces y entre al ruedo: los ojos de los aficionados estan fijos en usted. TIEMPO ASIGNADO Diez minutos Diagrama N° A20 Seen uCers SOLUCION Las blancas, cuyo alfil d3 est siendo atacado, deben reaccionar antes de que las negras se rehagan, Demoler las defensas enemigas mediante un ~. satrificio en h7 és tentador, perd, por él nionieitto, esta casilla esté protegt da por el caballo £6. Eliminemos pues a este animal. Dos movimientos lo’, permiten: 1..Cg4y 1. Cd7. Veamos lo que valen: 1. Cg4 no da ningéin resul- tado; por ejemplo 1. .... CxdS; 2. Ch6+, Rh8; 3. Axg7+, Rxh7; 4. Dg4+, Rhi : 5. Tg3, £5; 6. Dd4+, Ci6: y las blancas se quedan sin nada. En cambio, el sak to a d7 es fuerte: la dama blanca puede desplazarse a h5, cosa necesaria Para la correccién del sacrificio en h7, y es interceptada la defensa de la casilla g7 por la torre, lo que se revelard importante cuando se sacrifique ep g7. El movimiento bueno es pues 1. Cd7!. Sobre 1. .... Cxd7, las blancas con- . tindan con 2. Axh7+, Rxh7; 3. D+, Rg8; 4. Axg7, £5; 5.'Tp3, seguido de mate. Sobre 1. ..., Cxd5, la variante 2. Axh7+, Rxh7; 3. Dh5+, Re&; 4. Axg7, 5; 5. Tg3 gana, pues el caballo blanco situado en d7 impide la ceptura dei alfil g? por la toxre o7. La partida continué con 1. Cd7!, Txd7; 2. AXt6, cxd3; 3. Tg3 (3. Dg4 también es jugable a causa de 3. ..., g6; 4. Dh! -y no 4. Dg5, ‘Te8!- con las variantes 4. ..., gxh5; 5. Tg3#'0 4. ..., Txd5; 5. Dh6 0 incluso 4: ny To8; 5. DxtZ+!, Rxh7; 6. Th3, seguido de mate en h8), 3. Tc8 (aqui también es insuficiente la defensa 3...., g6.a causa de 4. Di5!, con la amena: za clésica 5. Dxh7+ seguido de 6. Th3+ y 7, Th8#). Después de 4. Txg74, RfB; 5. Tg8+!, las negras abandonaron pues perdian con 5. .., Rxg& 6. De4+, R&B; 7. Dg7+, Re; 8. Dg8#. RETRIBUCION 10 puntos por haber encontrado 1. Cd7 en el tiempo asignado, 8 puntos por {a soluci6n correcta en més de diez minutos, nada en los dems casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION La posicién parece trivial pero, pa- ra un ojo ejercitado, clertos facto- res hablan en favor'de las blancas: un gran avance en desarrollo, una excelente coordinacién de las pie- zas y una fuerte presin sobre el enroque enemigo, en particular s0- bre Ia casilla £6. Lo propio de un buen jugador consiste en saber transformar una impresi6n fugitiva en variantes que prueben la supe- rioridad de su posicién. Sf, pero veamos: jes usted un buen juga- dor? TIEMPO ASIGNADO Diez minutos SOLUCION Si no ha conseguido penetrar los secretos de este diagrama, no debe sentir ninguna vergenza, ya que el fortisimo jugador, ex campe6n del mundo ju- nior, que levaba lag negras se dej6 encerrar en esta posicién. Observe pri- mero el mecanismo de victoria, muy diddctico; para conseguirla hay que demoler el enrodue negro mediante un sacrificio en £6, pero por el momen- to las negras vuelven a comer con la dama sobre una eventual captura en 16. Por ejemplo, L Txf6?, Dxf6; 2. Ce6; Dg6; 3. Dxg6, hxg6; 4. Cxi8, Txf8 5. Ab4, Te8 con contrajuego. La soluci6n consiste en reforzar primero el ataque sobre {6 desembarazéndose del caballo c6 mediante 1. Cob! Las ne- gras deben replicar T-.., bxo6, pero después de2. Txf6, cxd5 (Ja captura en 16 esté prohibida a causa de 2. .., gxf6; 3. Dg3+, Rb8; 4. Dgs); 3. Txd6, se ven obligadas al abandono a causa de 3. Dc7; 4. Dd4, f6; 5. Dxd5+, 0 3. ..., Tes; 4. Dxd5, Te7 (4. ..., Ae6; 5. Dd4); 5. Tadi, Ta7; 6. Dd4. RETRIBUCION 10 puntos por haber encontrado 1. Co6! en el tiempo asignado, 8 puntos por la soluci6n correcta en més de diez minutos, nada en los demas casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuaci6n en este diagrama: Su puntuaci6n acummulada en esta secciGn: Su puntuacién dcumillada en todas las secciones juntas: Diagrama N° A22 Ree ues CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las blaficas han montado un fuerte ataque contra el rey adversario, pe- ro disponen de poco tiempo por delante, dado que las negras amena- zan con reforzar su defensa real me- diante movimientos como ..., Dd6 seguido de ..., ADS y .... De7, tras lo cual la calidad de més hablaré répi- damente en su favor. El principal problema de las blancas es que su dama no participa en el ataque. {Puede ayudarlas? TIEMPO ASIGNADO Diez minutos SOLUCION ‘As{ planteada la cuesti6n, el jugador que llevaba las piezas blancas respon- di6 de forma simplé:con 1. DESI! ,Se puede imaginar algo més eficaz para acercar la dama al campo de combate? La clave de éste estupendo movi- miento reside en la variante 1. .., gxf5;2. Ad1+ seguido de 3. Cxf7# con um bonito jaque mate. La partida prosiguié con 1. .., T18; 2. Di6+, Rg8;3. Cxe6, bhxg6; 4. Ac6! y las negras depusieron las armas, siendo la continuacién pro- bable 4...., Ad3; 5. Txg6+, Axg6; 6. Dxg6+, Rh8; 7. Dh6+, Rg8; 8. Ci6#. RETRIBUCION 10 puntos por haber encontrado la continuaci6n 1. DfS!! en el tiempo asig- nado, 8 puntos por la soluci6n correcta en mas de diez minutos, nada en kos demas casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacifn en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: ‘Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: ane a: ey ETc Le aCe Me Cac} eee Ree CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las blancas han jugado a lo loco. Aunque no tienen nada que temer mientras la posicién siga cerrada, dado que Ja éstructura de peones es tal que las negras no poseen nin- gin medio para forzar la apertura del juego. Para no tener ninguna preocupaci6n, deberian haber cam- biado el caballo e4, doblado sus torres en Ja columna d y colocado su alfil en e5. Tal como han jugad su adversario dispone de posibili- dades interesantes. ;Cudles? TIEMPO ASIGNADO: Diez minutos SOLUCION Las negras deben examinar dos penetraciones, 1. ... 5 1... €5. La prime- ra, que estarfa lejos de ser decisiva, esté prohibida, pues después de 1. ... 85; 2. xg’, no se puede jugar 2. .., Cxg5 a consecuencia de la inmovilizacién sobre el rey h7, La segunda es mucho més fuerte, pues ataca al alfil d4, que carece de casilla de huida. Asi pues, la captura es forzada y, a partir de la ‘combinacién, se hace ineluctable: 1. .., e5!; 2. Axe5, DxeS!; 3. fxe5, Txf3; 4, Dd4, La tentativa de igualar mediante 4. Daf3+, Txf3; 5. Axe4, dxe4; 6. TA7+, Rh; 7. Txb7, fracasa frente a 7. ..., €3; 8. Rg2, TiS y el pedne va a dama. Del mismo modo, 4. Del fracasa con una sucesi6n similar a la del texto. Las negras continuaron con 4. ..., Txg3+, a lo que las blancas replica- ron 5. Rh2. Observemos que 5. Rhi constituye una simple inversion de movimnientos, dado que 5. .., Tf vuelve a llevarnos a la variante principal. He aqui cémo concluyé la partida: 5. ..., TH+; 6. Rh, Ti; 7. Td2, Txha+; 8, Th2, Ci2+H!; tras lo cual las blancas felicitaron a su adversario. En efecto, después de 9, Dxf2, 44+, pierden todo su material: 10. Dg2, Axg2+; 11. Rel, Txh2; 12. Rxh2, Txd3 y ya no Jes quedan mas que sus ojos para llorar. RETRIBUCION 10 puntos por haber encontrado 1. ..,€5 seguido de 2. .., DxeS en el tiempo asignado, 8 puntos por la solucién correcta en sds de diez minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las blancas, que han quemado to- dos sus barcos de retaguardia para el ataque, parecen destinadas al fracaso encontréndose ya muy cer- ca Gel objetivo. Dos de sus piezas estén en captura y no se evidencia {a forma de salvarlas. Perder el ca- ballo c3 no es muy grave, pues esta pieza no participa directamente en el combate, pero desprenderse del alfil e5, uno de los ejes del ataque, serfa dramatico. ;Cémo salvarse? TIEMPO ASIGNADO Diez minutos jiagrama N° A24 Juegan blancas SOLUCION He aqu{ la génesis de la idea que nos lleva a la combinacién blanca: el caba- lo ¢3'no es, ni mucho menos, tan inttil como parece, pues su sacrificio en 45 pérmite cortar la defensa del flanco de rey que lleva a cabo la dama negra y evita cualquier ataque sobre el alfil e5. Ast pues, 1. CdS!. La captie ra del caballo, 1. ... exd5, fracasa-freate al elegante 2: Dhé! imparable: . exf6, Axi6; 4. Txg7+, un tipo de manic que recordar. La partida prosigui6 con I... Te8, pero las blancas forzaron aVabandono mediante 2. g6!, a causa de la continuacién 2... fxg6; 3. TxB6, hxg6; 4. Dxg6, AfS; 5. Cf6+, Rh8; 6. Dh7#. RETRIBUCION 10 puntos por haber encontrado 1. CaS en el tiempo asignado, 8 puntos por la soluci6n correcta en mas de diez minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuaci6n acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: GARACTERISTICAS DE LA POSICION Las numerosas debilidades blancas hacen pensar en temas tcticos re- currentes: la falta de proteccién de Ja primera hilera hace pensar en ju- gar un movimiento de dama que ataque a la torre el; la desapari- ci6n del peén f incita a sacrificar una torre en h2con el fin de matar seguidamente con ..., Dh4. Pero no se acaba de apreciar la forma de poner en préctica estas diferentes impresiones y es urgente encontrar algo, pues el !9 par- tida, las blancas abandonaron: despuc. captura con ladama, “a pues esta diltima,esté siendo atacada, las ;. 5 administran un jaque fate con su torre, 2. Dxgl, Te2+; tras lo cual las biancas carecen de réplica posi- ble. Entregar la dama tampoco salva del mate: 3. Dg2, Dxf3; 4. Dxe2, Dhi¢. jPobre rey! RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado 1. .... Agl tiempo asignado. 4 puntos por la soluci6n correcta en més de cinco n nada en los demas casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: ‘Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: DEER Ped Ree eee CARACTERISTICAS DE LA POSICION Es sorprendente ver hasta qué pun- to un buen jugador, a pesar de to- do su conocimiento del juego, pue- de a veces jugar mal. Sdlo estamos en el 13° movimiento de la partida y las negras ya estén perdidas. Siéndoles imposible el enroque. sufren un ataque conducido por nada menos que la dama, una torre y la pareja de alfiles, sin contar con el caballo bS. Frente a esta armada, s6lo pueden oponer el alfil e7, el caballo d7 (siempre que pueda intervenir) y el pedn g7. A usted le cortesponde probar que es insufi- ciente. TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos SOLUCION Sélo los jugadores poco habituados a atacar sé verdn sorprendidos por el inicio de la combinacién, puesto que se trata de la eliminacién, forzada pe- ro clasica, del defensor real con 1. Txg7. Tras la aceptacién 1. .., Rxg?, for: zada a causa de la amenaza de mate en f7, las blancas obligan al monarca adversario a volver a la dltima hilera, donde el menor jaque le seré fatal con 2. Ah6+, Rg8. Hasta aqui todo es bastante comin. Ahora hay que: encontrar un medio de proseguir. El jaque en g4 recupera una torre pero#o- conduce a nada, dado que el rey puede huir por f7: 3. Dg4+, R&7; 4. D7: Ref, etc. La victoria pasa por el extraordinario sacrificio pasivo 3. Ag6!, que amenaza de mate en £7. Lo raro es que las negras, que todavia poseen: todas sus piezas, no pueden cubrir esta casilla. Asi pues, pueden comer,: pero después de 3. .., hxg6; 4. Dxg6#t. es mate. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado la sucesion que va de 1. Txg7 a3. Agé en of tiempo asignado, 4 puntos por la solucién correcta én més de cinco minut tos, nada en los demés casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuaci6n en este diagrama: ‘Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Hay demasiadas piezas negras al- rededor del rey blanco para que es- te ultimo pueda dormir tranquilo: una dama, dos alfiles, un caballo y una torre dispuestos a intervenir contra un rey aislado, cuyas tropas estén mal colocadas para acudir en su ayuda. Para penetrar, hay que abrir las Iineas, lo que posibilitara que las piezas den el maximo de su actividad. La continuacién le per- tenece a usted, TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos PTE Tie Li mao OCT ry SOLUCION Para abrir el juego, un sacrificio viene inmediaiamente a Ja mente: ..., C+. No obstante, hay un pequefio problema, esta casilla est4 controlada por el alfil dS. De ahf la idea de eliminarlo, La combinacién se va implants. paulatinamente. Al mover, las negras ganan con Ja continuacién forzada 1. ..., Txd5!; 2. CxdS, Cf3+!; 3. gxf3, Ad6! Este movimiento fuerza el avance del pe6n h, lo cual permite que, seguidamente, la dama negra amenace de mate no s6lo en g2sinotambiénenh’ "“diato 3...., Ax{3 es detenido por 4. DgS. La partida prosigue con Este movimiento es més preciso que 4. ..., Axf3, dado que permii« pi... ..1 con jaque, lo que siem- pre es preferible. Cuando una combinacién comporta movimientos d espera, es decir movimientos en que las réplicas de] adversario son libres, el atacante siempre corre el riesgo de olvidar una ‘~fensa sutil. Cuando todos Jos movimientos son forzados, la combinacién- . :ucho mAs fécil de calen- lar. Las blancas abandonaron en este momento a causa de 5. Rxh2, Dxh3+; 6. Rel, Axf3; con amenaza de mate imparable. Observe que el inmediato 4, .., Axf3 también gana, pero es més dificil te calcular dado que hay que tener en cuenta variantes como 5. Cf6+, que f frente a5. .., Rh8 (yno 5. wy pxf67; 6. Dh6); 0 5. Cf4, que tampoc: iva del mate a cause 5. .., Dg5t; 6. Rh2, Dg? RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado la sucesi6n que va ¢ 1... Txd5 a3... Add en el tiempo asignado, 4 puntos por la soluc)’ —srrecta en més de cinco minutos, nada en los otros casos, RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacion en este diagrama: Su puntuacion acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION De tan movediza como es esta pu- sicién, a consecuencia de un gam-- bito de rey, no se sabe quién s cuehira mas en posicion de ataque. Sin duda, los dos bandos estén con- tentos de su situacién, puesto que se trata de una partida por corres- pondencia en la que cada uno de ellos puede ponderar sus réplicas durante varios dias y en la que nin- gén movimiento es jugado a la lige- ta. Las blancas amenazan con 1. Cxf7, pero les corresponde mover a las negras. Y coffio sucede a me- nudo en las posiciones abiertas,'la ventaja del turno juega un papel determinante. A usted le corres- porde encontrar cémo. Dear Mrs} Oreos TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos SOLUCION Para quien haya trabajado los mates teGricos, la apertura de la diagonal a7- gl. la presencia de un’caballo en h5.y de una dama que puede hacer jaque ey ia columna h; incita inmédiataménte a’ buscar en 1a -buena direccidn- Sbrir la diagonal a7-gl y hacer jaque para forzar al rey adversario a refu piarse en hi, sacrificar el caballo en g3 y matar con la dama en la columna h. ‘Aqui habré-que invertir el orden de los dos iltimos movimientos y empezar i colocar la dama en-h4. He aqui lo que sucede en la préctica: 1. ., CxeS; ee CxeS, Txe5, Las blancas abandonaron, pero la continuacién podria ¢er 3. dxe5, Ab6+; 4. Rhi, Dh4 (si la dama pudiera ir a h5, sacrificarfamos directamente el caballo en g3 con 4. ..., Cg3+; 5. hxg3, Dhs#. Recuerde este sacrificio pues este caso suele presentarse a menudo); 5. Axf4, g3; 6. 83. ‘Axh3; con mate répido. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado la sucesién «ue va de 1... Cxe5 a6. ... Axh3 en el tiempo asignado, 4 puntos por la solucién correcta en mas de citco minutos, nada en los demés casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuaci6n en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumtulada en todas las secciones juntas: Diagrama N° M26 Be nur ry CARACTERISTICAS DE LA POSICION El seiior de las tinieblas esté con- dgnado. Sus asesinos lo tienen ro- “deado; son pocos, es cierto, pero decididos. Dado que sus aposentos estén abiertos a los cuatro vientos, dejando el campo libre a los asal- tantes, la ejecucién no ofrece nin- guna duda. A primera vista se im- pone una idea; a usted le corres- ponde ver si es viable, TIEMPO ASIGNADO Diez minutos SOLUCION El jaque de alfil en £6 es demasiado tentador para no ser analizado a fondo. Dado que el caballo d7 impide esta maniobra, suprimamosle, aunque para ello haya que entregar la dama. Después de todo, sélo estamos en la etapa de andlisis y nada obliga a jugar el movimiento si se revela tomo malo. Asf pues, 1. Dxd7!!, Dxd7; 2. Af6+, Rb6. He aquf por. qué el sacrificio parece interesante: el rey negro debe av ~ turarse en terreno blanco, 16 que gené- ralmente resulta fatal, pues la retiuda 2. .., Re8 es rechazada con 3. Ce7+, Dxe?; 4. dxe7, seguido de Td8. La continuaci6n de la combinaci6n se desa- rrolla asf: 3. g5+, Rh5; 4. Ci4+, Rh4; 5. Rh2!, Af2; 6. 23+ (también se puede ganar con 6. Thi, que amenaza con 7. g3+: por ejemplo 6. Thi, Ag3+, 7. Rgl, Ah21; 8. Txh2+, Rg3; 9. Ce2H), 6. ..., Axg3+; 7. Rg2, y la amenaza de mate con Thi es imparable. RETRIBUCION 10 puntos por haber encontrado 1. Dxd7 en el tiempo asignado, 8 puntos por la solucién correcta en més de diez minutos, nada en los demas casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuaci6n en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las piezas blancas, aunque no pa- rexcan apuntar directamente al mo- narca enemigo, lo tienen en su punto de mira y pueden volverse : contra el. Sdlo falta el lor, el detonador que haga ‘explotar el ataque. A usted le co- qresponde encontrarlo. TIEMPO ASIGNADO. Diez minutos DETTE an ere Juegan blancas SOLUCION Una vez més, la victoria se obtiene sacando al rey adversario de su escon- drijo para forzarlo a aventurarsé en el centro del tablero, ahi donde asté més al alcance de las piezas blancas. Esto se logra mediante mediante el espectacular sacrificio de dama 1. Dxg7+!!, Rxg7. Después de 2, Tg4+, Rh6; 3. Af6 (3. AgS+ también gana: por ejemplo 3. Ags+, Rh5; 4. Afo!, con la amenaza 5. Tg5+ y 6. Ag7#, y comer la torre con 4. .., Rxg4 no salva del mate a causa de 5. Ch4# 0 5. Cd4#), las negras deben reaccionar contra la amenaza de mate 4. Ag7+ seguido de TgS#. Asi pues, 3. ..., Ad8, pero la posicién es tan fuerte que la proteccién de la casilla g5 no impide el mate: 4. Ag?+, RhS; 5. Tg5+!, Axgs; 6. CeS+, Rh; 7. 93+, Rh3; 8. Agd#. Una bella muerte. RETRIBUGION 10 puntos por haber encontrado 1. Dxg7+!! en el tiempo asignado, 8 puntos por la solucién correcta en més de diez minutos. nada en los dems casos. RECAPITULACIGN ‘Tiempo utilizado: ‘Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacin acumulada en esta secci6n: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las blancas tienen dos de sus pie- zas atacadas, la dama y el caballo 3, y poseen tres peones menos. En cambio, han puesto dos piezas més en juego que su adversario. ;Es su- ficiente para compensar su gran desventaja material? TIEMPO ASIGNADO Diez minutos SOLUCION También en el ajedrez el espiritu domina la materia. La ventaja de desarro- Io de las blancas es tal que pueden vencer, a costa de una combinacién cor- ‘a pero brillante que saca partido de la debilidad de la casilla f7: 1. Axc4!, 26. La dama es, por supuesto, incomible bajo pena de mate. La partida pro- siguié con 2. AbS+, Re7. Aqui también el movimiento es forzado: 2. ..., Cd7 gierde después de 3. Df3, y 2. ..., Cob pierde sobre 3. Cxo6, exf5; 4. CxdB+. La conclusion fue 3. Cg6+ (que libera la casilla e5 para la dama blanca), 3. os hxg6, 4. Cd5+, exd5; 5. DeS#. Tan elegante como eficaz. RETRIBUCION 10 puntos por haber encontrado 1. Axc4! en el tiempo asignado, 8 puntos por la soluci6n correcta en més de diez minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuaci6n en este diagrama: ‘Su puntuaci6n acumulada en esta secci6n: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Los dos bandos se atacan feroz- mente, pero las blancas estén mas avanzadas que su adversario en el camino hacia la victoria, por dos razones: la primera, a menudo cru- cial en las posiciones abiertas, es que les corresponde mover; la se- gunda es que la disposicién de sus fuerzas y la debilidad del enroque opuesto les permiten generar ame- nazas més inmediatas que a las negras. A usted le corresponde de- mostrar cémo. TIEMPO ASIGNADO: Diez minutos SOLUCION Una sucesién viene inmediatamente a la mente: 1. Tgl (tanto una como otra), que amenaza con 2. Txg7+ seguido de 3. Tel+, pero a ello las negras replicaron 1. .., Af6, De abt la idea de impedir esta defensa. Un caballo situado en d5, atacando a £6, solucionarfa perfectamente el asunto. Pero para instalar un caballo en d5, hay que desviar el pen e6 que controla esta casilla. Plantear asi el problema es resolverlo. Las blancas vencen bellamen- te mediante 1. Af5, exf5; 2. Cd5, Db7;3. Thgl, y la amenaza Txg7+ es impe- rable. Por ejemplo 3. .., g6; 4. Txg6+, fxg6; 5. Dxg6+, Rh8; 6. Db6+, Res; 7. Tgl+, RIT; 8. Dg6#. RETRIBUCION 10 puritos por haber encontrado 1. Af5! en el tiempo asignado, 8 puntos por la solucion correcta en mAs de diez minutos, nada en los demés casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: ‘Su puntuaci6n acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: Diagrama N° M30 BIT: UB ures CARACTERISTICAS DE LA POSICION Triunfo de la centralizacién. Las blancas conducides por el temible programa Zarkov, tActico emérito, demuestran la superioridad de su posicién frente al ordenador Mep- histo, cuyo nombre es bien conoci- do por todos los aficionados al aje- drez. ¢Sabria usted hacerlo tan bien como la maquina? TIEMPO ASIGNADO Diez minutos SOLUCION La posicién blanca es tan fuerte que pueden elegir entre milltiples vias para reforzar la presiOn: en particular, pueden optar por un ataque evolutivo mediante 1. Td3, Da5; 2. Tg3, pero es mejor verificar primero si los ataques revolucionarios ya no funcionan. Las blancas aprovechan la debilidad de la Ultima hilera y de las casillas negras adversarias con el glacial 1. Cf6+!!, con la continuaci6n forzada 1. ..., gxf6 (qué otro, ya que la torre e8 esté siendo atacada), 2. exf6, TI (o 2. .., Ae6; 3. Dgd+i!); 3. Df, Rh8; 4. Dh6, Ts8; 5. Te8! (recuerde este género de movimientos, frecuentes en las posiciones de esta clase), 5. ..., Dxh3; 6. Dg7#. Una ejecucién bien RETRIBUCION 10 puntos por haber encontrado 1. Cf6+ en el tiempo asignado, 8 puntos por la solucién correcta en més de diez minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuaci6n en este diagrama: Su puntuacion acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: Diagrama N° M31 BT CU Cure CARACTERISTICAS DELAPOSICION - SOLUCION Blavance del pe6n f no impide 1: Cg5; lo facilita. Este movimiento, que ala ca simulténeamente a los peones h7 y.e6, fuerza la captura en g5 y la aper- fara de la columna h con consecuencias fatales. Los mates teéricos que apa- tecen ahora son clisicos y conocidos por todos, o al mienos por quienes las hhayan trabajado. La victoria se obtiene con 1. Cg5!!, fxg; 2. Axh7+!, Rxhy; 3, hxg5+, Re8; 4. Th8+!, Rxh8. El jaque en 8 gana un tempo importante para conducir a la dama al flanco de rey con ganancia de tiempo. ‘Observe {ue invertir los dos primeros movimientos no da buenas resultados pordie se hace imposible sacrificar la torre en 8: 1. Axh7+, Rxh7; 2. Cg5+, Rhs; 3. Dhs, fxg5; 4. hxgs, TES; y el ataque marca el paso. La partida prosiguis con 5. DhS+, Re8; 6. 26, Ab4+; 7. c3, TH, 8. Dh7+, Rf8; 9. Dh8+, Re7; a 40. Ags+!, Tg5; 11. Dxg?+, Re8; 12. Df7#. Una variante larga pero lena de Diez minutos ensettinzas que utiliza la mayorfa de temas comunes en los ataques sobre h7- sacrificio en h7, apertura forzada de la columna h con el despiazamiemo del caballo a g5, sacrificio de la torre en h8 para ganar un tiempo y avamee del pen g a g6 para completar la red de mate. Las negras acaban de avanzar su pe6n 2 £6, atacando el centro, ad- versario e impidiendo el salto det caballo £3 a g5. Este nuevo debili- tamiento del enroque y del peén e6 tiene consecuencias inmediatamen- te fatales. :Podria decir, y sobre to- do explicar, cuales? Ne aA ao TIEMPO ASIGNADO RETRIBUCION 10 puntos por haber encontrado 1. Cg5! seguido de 2. Axh7+ en el tiempo asignado, 8 puntos por la soluci6n correcta en mas de diez minutos, nada en los demas casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: ‘Su puntuaci6n acumulada en esta secci6n: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: Diagrama N° M32 RTE Rr ty CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las blancas han sacrificado un pe6n para el ataque y han conse- guido abrir la colamna a. Sus pie- zas menores estén dirigidas hacia el enroque adversario y no hace falta gran cosa para concluir victo- riosamente el asalto. gSabria dar el impulso necesario para la transfor- macién de la ventaja en victoria? TIEMPO ASIGNADO Diez minutos SOLUCION Si ya no se acuerda de la fuerza de un jaque doble, repase el ejercicio N° C6 de la seccién “Sabe combinar?”, extraido de la partida Kramer-Brustein, Munich, 1954. Aquf las blancas ganan de la misma manera, pero la ejecu- ci6n es més sofisticada. Vencen en efecto mediante la maniobra, cuyo prin- cipio ahora ya conoce, 1. Ta8+!, Rxa8; 2. Dal+, Rb8! 3. Da7+!!, Rxa7; 4. Co6+, Rab; 5. Tal+, Aa2; 6. Txa2+, Aa3; 7. Txa3#. Una bella combina~ ci6n para cerrar esta secci6n sobre los ataques de mate. RETRIBUCION 10 puntos por haber encontrado 1. Ta8+! en el tiempo asignado, 8 puntos por la solucién correcta en més de diez minutos, nada en los demés casos. RECAPITULACION ‘Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: RESULTADOS DE LA COMPROBACION DEL MATE El maximo de puntos posible es: Ejercicios féciles 10x 3 Ejercicios medios. 15x 5 Ejercicios dificiles 7x 10 70 175 puntos El minimo de puntos posible es: ~ 12 puntos Si su puntuaci6n esta situada entre -12 y 80 puntos ‘Sino conoce los mates teéricos clasicos, le costar4 imaginar las sucesio-« nes ganadoras. Es normal y necesita trabajar la cuestidn. Vuelva a jugar las Partidas de antiguos jugadores de ataque de estilo brillante, la mayorfa de ae} Partidas terminaban con un mate administrado con todas las reglas del arte. Estudie en particular las partidas de Anderssen, Morphy, Fleck. parc, Pillsburry, Janowsky y Spielmann. Desde el punto de vista tedrico, la lectura de un libro especializado deberia hacerle progresar a prandes pasos. En resumen: * Vuelva a jugar las partidas de jugadores de ataque. * Proctirese Comment Mater de Frank Lohéac-Ammoun, de ediciones Gra- Bet.y L’Art de faire Mat de Renaud y Kahn de ediciones de I'impensé Radical. Si su puntuacion esta situada entre 81 y 130 puntos Se siente usted capaz matar a su adversario, pero siempre que las posi- ciones no rebasen cierto grado de complejidad. Si se complican, pierde el ritmo. Ello se debe o bien una falta de concentraci6n, o a un déficit de ima- Binacién, o incluso a una falta de conocimientos. La concentracién y los Sonocimientos se adquieren, la imaginacién se educa. Los consejos inclu dos en el parrafo precedente también son aplicables a usted: vuelya a jugar 'as partidas de jugadores de estilo dinémico, incluyendo en la lista anterior a jugadores thodernos de estilo mas complejo, como. Alékhine, Tal o She tov. Estudie Comment Maver, de un servidor, en ediciones Grascet, Si su puntuacién esté situada entre 131 y 175 puntos Es mejor no tenerle como adversario cuando se abre el juego y empie zan a surgir las combinaciones de mate. Qué més se puede ect, sino que tiene usted mucho talento, puesto que las posiciones elegi oni Siu tanteo esta més préximo a 130 puntos que a 175 puntos, t iavia puede realizar progresos. Lea los consejos dados anteriormente ¢ intente p: enpractica. * Sar Lae éSabe defenderse? La defensa constituye uno de los aspectos mas dificiles del juego. En primer lugar por razones tedricas, pues para defenderse bien hay que descifrar todos los detalles de las amenazas enemigas y luego ser también un buen atacante. Seguidamente, por razones psicolégicas, pues generalmente cuesta trabajo movilizarse para salvar un posicion inferior o’pérdedora: es mucho mis facil realizar un esfuerzo intenso en una posici6n agradable. Los 22 ejercicios que se le proponen estén Tepartidos en 4 diagramas féciles, que aportan 3 puntos si son resuel- tos en-menos de tres minutos, 12 diagramas de dificultad media, que aportan 5 puntos si Jos encuentra en menos de cinco minutos; y 6 dia- gramas dificiles que proporcionan 10 puntos si son resueltos en me- nos de diez minutos. Atencién, los puntos negativos Ilueven en caso de (muy) mala respuesta. Asf pues, més vale perder tiempo y sumar, por ejemplo, 8 puntos por haber resuelto un ejercicio dificil toman. dose tiempo de més que menos 3 puntos por haber dado una res- puesta arriesgada en un tiempo récord. Ya est advertido. CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las negras. que tienen una posi- cién un poco constrefiida, buscan a forma de romper el cerco. Antes de retirar o-cambiar su alfil de ca. sillas blancas atacado, eligen ex. pulsar a la dama adversaria del ex- celente puesto central que ocupa con 1... Cfdf? para apoderarse de la gran diagonal negra. Tras este movimiento, estiman que la venta- ja blanca es minima. ‘SU RAZONAMIENTO SOBRE LA DEFENSA 4) El movimiento propuesto es bueno. b) El movimiento propuesto es me- diocre. ©) El movimiento propuesto es malo. liagrama N° D4 ieee TIEMPO ASIGNADO Tres minutos SOLUCION imi i i és de 1. Dxg7+, E] movimiento propuesto pierde cruelmente una pieza despui Rag’ 2. CaS4, seguido de 3. Cac7, Examine siempre este tipo de seudosa- crificio cuando en Ja gran diagonal haya una bateria alfil-dama: suelen set frecuentes las combinacionés basadas en un jaque’al descubierto. RETRIBUCION 3 puntos por haber declarado malo 1. .., Cfd7 em el tiempo asignado, menos 1 punto por haberlo declarado bueno, 2 puntos por la solucién correcta en més de tres minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo wtitizado: Su puntuacion en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: ‘Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION No basta con Ilamarse Karpov para jugar bien: todo gran hombre sufre en ‘ocasiones extraiios momentos de extravio. El problema consiste en saber si nos encontramos frente a uno de esos momentos. El juga- dor que levaba las blancas, tras madura reflexién, decidié que era su dia de suerte y acepté el sacrifi- cio de peén propuesto en el siltimo movimiento por el multicampedn mundial. Después de 1. AxgS esti- m6 que las vagas posibilidades de ataque ofrecidas por las lineas abiertas no compensaban suficien- temente el material invertido. ;Qué piensa de-su decision? ‘SU RAZONAMIENTO SOBRE LA DEFENSA a) La captura en g5 es buena. b) La captura en g5 es complicada. c) La captura en g5 es mala. TET Te Dr ord BIT TIEMPO ASIGNADO Tres minutos SOLUCION ‘Antes de decidir que un jugador del temple de Karpov ha cometido un error oha jugado mal una posicin, hay que verificar y contraverificar todas las posibilidades técticas. Una maxima ajedrecistica reza “caballo malo no ve horizontales”, lo que significa que a los jugadores flojos les cuesta visua- lizar las amenazas efectuadas en las hileras. Aqu{ el proverbio no miente, puesto que las negras:ganan una pieza entera tras la captura del peén g5: peAxg5??, Cxgs; 2. Cxes, Axd2+; 3. Cxd2, DaS+; seguido de la confiscacién del infortunado équido g5. RETRIBUCION 3 puntos por haber declarado mala, en el tiempo asignado, la captura en g5, menos 1 punto por haberla declarado buena, 2 puntos por la solucién co- rrecta en més de tres minutos, nada en los demés casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacion en este diagrama: Su puntudcién acumtlada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Ambos bandos han jugado para es- ta posicion, donde el jugador al que le cortesponda jugar puede apoderarse de dos piezas por una torre mediante 1. Txe5. Las blan- cas obtienen una ventaja material nada despreciable que las conduci- 4a la victoria si consiguen digerir- la, las negras obtienen un avance en desarrollo que esperan sea sufi- ciente para compensar su pérdida de material. Ambos jugadores tie- en argumentos que esgrimir. Se siente usted capaz de defender la posiciGa blanca después de 1. Txe5? SU RAZONAMIENTO ‘SOBRE LA DEFENSA a) 1. TxeS es excelente y debe ser jugado. b) 1. Txe5 no es bueno y no debe ser jugado. ©) 1. Txe5 debe ser jugado y da una partida complicada. ‘i: Diagrama N° D3. BT elie) TIEMPO ASIGNADO ‘Tres minutos —aaEaEaEaEoEomomomoeoeoeoooooeoeoeeEeeee SOLUCION El andlisis de la posicién demuestra que las blancas deben resolver delica- dos problemas. En concreto, no disponen de ninguna casilla para su dama y la amenaza 1. .., o5 parece dificil de detener. Un movimiento como 1. Cfi es inmediatamente rechazado con 1. .... Cf3+;2. gxf3, Axh2+; 3. Rxh2, Dxd4; y sobre 1. c3, la respuesta 1. ..,c5 se revela molesta tras 2. De3 (2. Df4, Cf3+), 2. wm Cg 0 2. wn TeB. Asi pues, no hay ninguna duda de que hay que “mojarse” y jugar 1. TxeS, tanto si el movimiento es bueno como sino: més o menos forzado, 1. Txe5 da una partida complicada. Sin embargo, después de 1. Txe5, Axe5; 2. Dxe5, Te8, no hay que suicidarse como en la partida con 3. Dg3, Tel; 4. Cfl, Txfl+, sino optar por la continuacién mis sélida 3, Dh. Tras 3. .... Tel+; 4. Cfl, Dd7 (amenazando con 5. ..., g6 seguido de 6... Txfl+); 5. Ac4, Tae8; 6. h3, y las negras tienen mucho juego pero toda- via deben demostrar que ganan. RETRIBUCION 3 puntos por haber declarado en el tiempo asignado que la captura en e5 era forzada (opcién “c”), 2 puntos por la solucién cortecta en més de tres minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuaci6n acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Como suele suceder ent la variante Siciliana adoptade aquf por las ne- gas, la casilla d5 est4 en manos del adversario que amenaza con presio- nar al pe6n atrasado d6 cuando ten- ga ocasiOn. Asi pues, hay que dar muestras de inidativa, si no las blancas impondrin su. estrategia. Las negras pueden elegir entre tres tipos de defensa: luchar por el cen- tro con 1. ..., Ce7, mejorar la posi- ci6n del caballo-dama con 1... CaS © abrir la posicién al flanco de rey mediante 1. ..., {5, Uno de estos movimientos es malo. ;Cudl? SU RAZONAMIENTO SOBRE LA DEFENSA a) Etmovimiento1: .., Ce7 es malo. b) Elmovimiento1...., Ca5 es malo. c) Elmovimiento 1. .., £5 es malo. STC aC a Reread TIEMPO ASIGNADO Tres minutos SOLUCION No es sorprendente que el movimiento menos activo sea defectuoso: en efecto, ,por qué optar por el retrodesarrollo con 1. .. Ce7 cuando es posi- ble activar el propio juego con 1. .., CaS 0 1. .. £5? El movimiento incrimi- nado no. s6lo es sospechoso por razones de orden general, también debe rechazarse tcticamente: después de 1... Ce77; 2. Bg3l, las blancas ganan una pieza y la partida. Efectivamente, la dama adversaria esté siendo ataca- da y sobre el cambio con 2. ..., Dxg3, las blancas interpolan el jaque 3. Cxe7+ antes de volver a comer en g3. {Desconfie de los movimientos intermedios! RETRIBUCION 3 puntos por haber declarado malo I. ..., Ce7 en el tiempo asignado, 2 pun- tos por la solucién correcta en més de tres minutos, nada en los demas casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuaci6n en este diagrama: Su puntuagién acumulada en esta sécci6n: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las negras han hecho saliar tas de- fensas centrales del adversario apo- derdndose del peén c3 con su to- tre. Puesto que ésta es incomible bajo pena de mate en g2, parece que falla la defensa blanca. Segin usted, {este recurso téctico es una sorpresa para las blancas, o bien éstas tienen una estocada secreta en reserva? SU RAZONAMIENTO SOBRE LA DEFENSA a) Las blancas tienen una respues- ta ala captura en c3, b) Las blancas no tienen nada pre- visto frente a la captura en c3. ©) Las blancas disponen de una su- cesién que iguala. Diagrama N° D5 STU eure TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos SOLUCION Las blancas deben mostrarse activas, so pena de perder répidamente. El dispositivo ddversario sufre graves defect bien es facil ver que los peo- nes £6 y €6 son dificiles de defender, la debilidad pasajera de la disposicién de las fuerzas negras es menos evidente. Sin embargo, ef intento de aprove- charlo con 1. Cxf6+, es rechazado con 1. ..., Txf6; 2. Dxf6, Txg3; 3. 13, Tet 4. Tal, Tg5, con fécil victoria negra. ,Qué hacer entonces? En'realidad, las blancas ganan si cogen la combinacién por el otro lado: en lugar de empe- zar con 1. Cxf6 seguido de 2. Dxf6, hay que analizar el orden de movimien- tos inverso. Esta forma de pensar es muy a menudo beneficiosa, a veces sucede que facilita el descubrimiento de combinaciones en las que no se habria pensado “naturalmente”. Aqui, esta inversién de movimientos per- mite vencer sin esfuerzo alguno después de 1. Dxf6!, Txf6 (Ia captura en g3 est sancionada con mate: I. ..., Txg3; 2. Ch6#); 2. Cxi6+, Rg7; 3. Cxdd, con * una victoria sin problemas. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado en el tiempo asignado que las blancas ganar con 1. Dxf6, 4 puntos por la solucién correcta en mds de cinco minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: ‘Su puntuaci6n en este diagrama: Su puntuaci6n acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Cada jugador agarra por la gargan- taal otro y alimenta su ataque sin reparar en gastos: en esta posicin, las negras tienen dos peones més pero el material no. cuenta; asf pues, hay que utilizar otros crite- ios para saber qué conviene més, Las blancas, cuyas piezas, casi en su totalidad, est4n dirigidas hacia el _monarca adversario, parecen més amenazadoras. Para defender su torre en captura; pueden comer- se uno de Jos dos caballos negros: a usted le corresponde decir si hay que aceptar el material ofrecido o si es mejor proseguir el asalto se- gtin el famoso precepto “la mejor defensa es un buen ataque”. SU RAZONAMIENTO - SOBRE LA DEFENSA a) Las blancas deben proseguir el ataque. b) Las blaicas deben comerse el caballo d4, c) Las blancas deben comerse el caballo a5. A - Sa ar Rerun ules TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos SOLUCION Hay seis movimientos candidatos, es decir, dignos de atenci6n: 1. Rxd4, 1. Cxd4, 1. Txa5, 1. DfG+, 1. hxg6 y 1. Dxh6+. Los tres primeros deben ser répidamente rechazados: 1. Rxd4 y 1. Txa5, a causa de 1. .., Cxb3+; 1. Cxdd a causa de 1. ..., Dxc5. Asi pues, s6lo quedan en liza los movimientos de ata- que. Dado que un escueto andlisis demuestra répidamente que el jaque en {6 no conduce 4 nada, la investigaci6n se circunscribe a 1. hxg6, cuyo objeti- vo es abrir el enroque adversario al precio de una torre, ya 1. Dxh6+, que ofrece la dartia-para atraer al rey enemigo bajo un jaque al descubierto, Dado que el primero de estos movimientos no da nada después de 1. hxg6, Teh; 2. gxf7+, Rxf7; 3. Ag6+, Re®; queda por analizar el sacrificio de dama que, ioh, divina sorpresa!, funciona como un mecanismo bien engrasado: 1. Dxh6+!, Rxh6; 2. hxg6+, Re7; 3. Th7+, Re8; 4. ext7+, y las negras aban- donan. En efecto, después de 4. ..., Txf7; 5. Te8+, TH; 6. TxiB+, Rxf8 7. Txal, la posicion no ofrece ninguna esperanza. RETRIBUCION 5 puntos por haber encontrado ei el tiempo asignado que las blancas gana- ban prosiguiendoyel ataque con 1. Dxh6+, 4 puntos por la soluci6n correcta ‘en més de cinco minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION ‘Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diggrama: Su puntudcién acpnititada emesta @@ccin: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Ninguno de Ios dos bandos sufre debildades notables. Las negras han desarrollado sus fiierzas de for. ma un poco sorprendente, pues sus Piezas estin embrolladas y no jue- gan, y quizd han desvelado de- masiado pronto la intencién de su monarca, dando a su adversario la Posibilidad de montar un asalto de Peones contra su enroque. En Cuanto a las blancas, han preferido avanzar sus peones del flanco de Tey a consumar su desarrollo, La continuacién de la partida diré si estos avances de peones constitu. yen una ventaja o un debilitamien. to. Mientras espera, el alfil o4 es atacado. {Qué aconseja a las blan- cas? ‘SU RAZONAMIENTO ‘SOBRE LA DEFENSA a) Hay que replegar al alfil c4 a e2. b) Hay que replegar al alfil c4 a b3. ©) Hay que jugar otro movimiento, TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos -hay algo mej : dispone de casilla de- huida. ;Podémos aprovecharlo?. Aparentemente no, SOLUCION Las soluciones perezosas consisten en retirar la pieza atacada. No obstante, | andlisis de la posicion demuestra que la damamegra no pues 1. g5 libera la casilla £5. Lo ideal serfa poder jugar 1. Ags o 1. AeS, pero el primero de estos movimientos es imposible a causa del alfil ¢7, que posibilita que las negras controlen dos veces la,casilla g5, y el segundo per mite que la dama adversaria vaya a g5. De estas constataciones nace la idea de jugar 1. h4!. Este movimiento amenaza con 1. Ag5 y, puesto que gana ef control de la casilla g5, permite rodear a la dama enemiga con 2. AeS tras la réplica 1. .., h6. RETRIBUCION. 5 puntos por haber encontrado en el tiempo asignado que las blancas de bian jugar 1. hé sin tomarse la molestia de retirar su alfil, 4 puntos por lx solucién correcta en més de cinco minutos, nada en los demés casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Una posicién en'la que hay sus més y sus menos. El enroque blanco es débil, porque los peones que lo protegian han avanzado, porque la columna a esti abierta y la ocupa una torre adversaria y, finalmente, porque las piezas negras lo tienen en su punto de mira. En cambio, las blaucas han creado un centro impresionante y en el ambiente Platiean diversas amenazas, como 1. fxe6, Dixe6; 2. Cd4. A las negras les corresponde jugar y deben to- mar una decisién cuyo peso se har notar a lo largo de toda la partida: {conviene dedicar un tiempo a de- tener las amenazas blancas mas es- candalosas 0 hay que proseguir el fuerte desarrollo def ataque? * SU RAZONAMIENTO SOBRE LA DEFENSA. a) Las negras deben jugar1...., Ab4. b) Las negras deben jugar 1... AcS c) Las negras deben jugar 1... 0-0. TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos SOLUCION En las situaciones tensas, el tiempo cobra un gran valor y un solo tempo de distancia marca a menudo la diferencia entre una posicién, superior, infe- rior 0 perdedora. Antes de decidirse por un movimiento pasivo y sin mor- diente, hay que pasar revista a todas las continuaciones activas y verificar si se pueden justificar tdcticamente. Aqui, un movimiento como 1. ..., Ac5, _que no anienaza nada en especial, debe proscribirse si se puede prescindir Me él; de hecho, cualquier otro movimiento es mejor, por ejemplo desarro- arse con 1. ..., 0-0. Este movimiento no pierde una pieza como se podria creer, pues 1. 0.0; 2. dxe6??, es inmediatamente sancionado con mate Ynediante 2. ..., Cb3+!; 3. axb3, Tal+; 4. Cb1, Txbl#. Esta variante da la idea “de fligar un movimiento mis activo que-1,..7°0-0, por ejemplo 1. ..., Ab4, que amenaza con destruir completamente el enroque adversario mediante Ja captura en c3. La continuacién de la partida recompens6 el esfuerzo de 15 "negras, y las blancas cayeron en Ja trampa tendida con 1. .., Ab4; 2. “ig67?, Cb3+; 3. axb3, Tal+; 4. Cb1, Txb]+. Aunque las blancas no hubieran cooperado tanto, el méft movimiento negro en la posicién citada sigue siendo 1. ..., Ab4. Asi pues, sdlo esta elecéién aporta jggntos. RETRIBUCION -S-puntés por habgr encontrado en el tiempo asignado que’el mejor movi- miento negro ere ; Abd, 4 piintos por la solucion correcta en més de cin- CO minutos, nada en los otros casos., RECAPITULACION “Tiempo ttilizado: Su puntuaci6n en este diagrama: Su puntuacion acumulada en esta secci6n: ‘Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntan CARACTERISTICAS DE LA POSICION Se podré decir lo que se quiera de las negras, pero no que sean pusilé- nimes: han lanzado a todos sus combatientes contra el rey blanco, Hegando a colocar la mitad de sus piezas menores en captura. Todas sus fuerzas juegan a pleno rendi miento y el tinico que no participa en el asalto es el caballo 6. No obstante, las blancas no carecen de Tecursos, pues ningtin defecto im- portante desluce su posicion: aun- que tienen un pequefio retraso de desarrotio y por el momento estén bajo presién, les bastarfan algunos tiempos de respiro para recuperar la sonrisa. Quiz ya puedan incluso pensar en capturar una de las pie- zas que imprudentemente se ha aventurado en su terreno. ;Qué movimiento les aconsejaria usted? ‘SU RAZONAMIENTO. SOBRE LA DEFENSA a) Las blancas deben jugar 1. Rhl. b) Las blancas deben jugar 1. Af4. ©) Las blancas deben jugar 1. fxe4 Diagrama N° D9 Juegan blancas TIEMPO ASIGNADO. Cinco minutos SOLUCION ‘Las blancas; a pesar de la formidable apariencia del ataque negro, no estén en peligro. Incluso tienen ventaja, dado que las negras no pueden retirar sus piezas todavia en captura. El problema consiste en saber sies mejor comerse inmediatamente todo este material o si es preferible desarrollarse antes. La captura inmediata con 1. fxe4 es factible, pero después de 1... fxe4; 2. ADS, a6!, las negras todavia tienen juego. El desarrollo tranquilo mediante 1. Afd! es mds fuerte: este movimiento pone una pieza en juego, enlaza a las torres y suprime cualquier riesgo de mate en la primera I{nea transversal, pero sobre todo no renuncia al material: ,Cémo van las nogras a salvar su. alfil b3? Después de 1. Af4!, la continuacién probable es 1. ... AgS; 2. AXES, Cxg5; 3. gxh3, Cxh3+5 4. Rhi, Cf (amenazando con 5. ... Te2); 5. Tael, con ventaja blanca ganadora. En la partida, las blancas pensaron que era mejor suprimir inmediatamente la inmovilizacién del peén g con 1. Rhl??, pero abandonaron después de 2. ..., Cf2+; 3. TxI2, Axg2+: pierden en efecto con todas las de la ley por 3. ..., Tel+; 4. Tgl, Txgl#. RETRIBUCION 5 puntos por haber propuesto en el tiempo asignado 1. Af4 como mejor movimiento blanco, 4 puntos por la solucién correcta en més de cinco mi- nutos, 3 puntos por haber propuesto 1. fxe4 como mejor movimiento (0 2 puntos en més de cinco minutos), menos 3 puntos por 1. Rhi, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: ‘Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION En un momento dado, las negras han jugado contra el espiritu de la osicién, de o contrario no se en- contrarfan én una situacién tan tris- te: su adversario tiene su pareja de alfiles en una posicién abierta, dis- pone practicamente de todas sus piezas desarrolladas, ha puesto sus torres en relacién, ocupa la tinica columna abierta y, ademas, gana un tiempo con el ataque a la torre £8. ;Qué deben jugar las negras pa- ra defenderse ei las mejores condi- ciones? ‘SU RAZONAMIENTO SOBRE LA DEFENSA a) Las negras deben jugar 1. b) Las negras deben jugar 1. .., Te8. c) Las negras deben jugar otro mo- vimiento. Cn Mealy ieee cs TIEMPO ASIGNADO. Cinco minutos SOLUCION Sobre cualquier movimiento distinto a un movimiento de torre, las blancas se apoderan de la calidad y, a la larga, ganan Ia partida dada su buena posi- cién y su ventaja material. Asf pues, sdlo deben tomarse en consideracién Gos movimientos: 1. ..., Te8 y 1... Td8. El primero es un'poco pasivo y per mite que las blancas centralicen su alfil mediante 2. Ad6, si es que manifies- tan el deseo de hacerlo, No parece pues muy atractivo. Queda por analizar 1... Td8, que presenta la ventaja de disputar la columna d. Cansadas, tras Ja réplica fulminante 2. De5, jugada en la partida, las negras tuvieron que abandonar. La dama es incomibfe bajo pena de mate de pasillo y las posibi- lidades restantes no son mucho mejores, por ejemplo 1. ..., Ta8; 2. Des, Db6; 3. Ac5, Da5; 4. b4, con victoria facil. La tinica esperanza negra reside pues en el apagado repliegue de la torre a €8. RETRIBUCION 5 puntos por haber dicho en el tiempo asignado que el mejor movimiento negro era 1. .., Te8, 4 puntos por la solucién correcta en mas de cinco minu- tos, menos 3 puntos por 1. .., Td8, menos 1 punto por otro movimiento. RECAPITULACION ‘Tiempo utilizado: Su puntuaci6n en este diagrama: P Su puntuacién acumulada en esta secci6n: 7 Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Los asuntos de las negras van mal: tienen una casilla débil en e5, sus Piezas van siendo alejadas poco a * Poco, sus fuierzas no tienen ningtin radio de accién ni ninguna pers- Pectiva de futuro. Su adversario controla todo el tablero, no dejan- doles ninguna posibilidad de con. \aataque y ocupando cada vez més espacio. Aprovecharé su ma- yor libertad de maniobra para co. locar sus piezas en las mejores con- diciones posibles y, finalmente, abrird el juego con una ruptura, sin duda en el centro 0 en el flanco de rey, cuando Tas circunstancias le sean més favorables. Las negras deben mostrarse muy circunspec- ‘as ¢ intentar dejar al descubierto . 10s planes blancs para tratar de oponerse a ellos. ;Qué movimien. to les aconseja: 1. :., Ce? para re. forzarel centro, 1... Tf7 para con- trolar la segunda hilera 0 1... ¢5 Para buscar el contrajuego? SU RAZONAMIENTO SOBRE LA DEFENSA a) Lasnegras deben jugar 1. .., Ce7. b) Lasnegras deben jugar 1. TET, ©) Lasnegras deben jugar 1. PCL are) aCe eciens TIEMPO ASIGNADO Cinco minutos SOLUCION Es muy dificil oponerse al plan blanco, Las negras no deben mostrarse de- masiado activas so pena de que les salga el tiro por la culata. Un principio + defensivo bien establecido reza qite, en efecto, el jugador menos desarrolla- do no debe intentar abrir el juego. Cuando la posicidn se abre, las ‘nuevas Posibilidades técticas benefician sobre todo a aquel cuyas piezas estn bien colocadas. Cuando se esté atrasado en el desarrollo, hay pues que defen- derse y mantener la posicién cerrada hasta que se haya alcanzado al adver- sario en el despliegue de fuerzas. Desobedecer este principio cuesta aqal la ° partida, 1. ..., cS est en efecto sancionado de forma a la vez artistica y ejem- plar con 2. Cbs!, Db6 (0 2. .... Dxd2; 3. Cxa7#); 3. dxe5, Dxe5; 4. De3!, b6; 5. Cd6+, Rb8 (y no S. .., Cxd6; y las negras pierden tras la magnifica réplica 6. Axd6!!, Dxc3; 7. AaG#); 6. Ces, y las blancas ganan. En la partida, las negras eligieron 1. ..., Ce, pero tuvieron que deponer las aruias tras la réplica fulgurante 2. Cxd5! La captura 2. ... Dxd5 pierde la dama después de 3. c4, y 2. .. Dud? pierde el rey después de 3. Cxe7#. Por otra parte, lz amenaza es 1. hS, Ch8; 2. Cxd5. De los tres movimientos propuestos, s6lo ~ -» TY7, que defiende la casilla e7, es pues posible. Las negras siguen estando muy mal pero todavia no picrden. RETRIBUCION 5 puntos por haber dicho en el tiempo asignado que el mejor movimiento negro era 1...., TY7, 4 puntos por la soluci6a correcta en més de cinco mim tos, menos 3 puntos por 1. .., Ce7 0 1. ...,¢5, nada en los demés casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumutada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las blancas ya no pueden enrocar- se y estén siendo atacadas, pero su situacién no es ni mucho menos desesperada. Les basta jugar Rh2 para obtener un enroque artificial, tras lo cual sus piezas centralizadas son capaces de contrarrestar la ac- tividad negra y asegurarse una po- sicién absolutamente factible de ser jugada. Sin embargo, aqui lo nico que importa es el futuro, pues por el momento tienen que decidir en qué casilla colocar su da- ma, que est siendo atacada, ;Qué les aconsejar cl, el 0 e2? SU RAZONAMIENTO ‘SOBRE LA DEFENSA a) Las blancas deben jugar 1. Del. b) Las blancas deben jugar 1. Det c) Las blancas deben jugar 1. De2 Bear Tecra i ok ed BOTT tery TIEMPO ASIGNADO ‘Cinco minutos SOLUCION Dado que el caballo eS amenaza a cada momento con hacer jaque en f3 si las circunstancias se prestan, es mejor jugar la dama a un lugar desde donde pueda controlar esta casilla, Esta forma de actuar, rutiriaria cuando se tiene el suficiente oficio como para ver las posiciones de donde nacen las sorpre- sas tdcticas, da aqui sus frutos: en efecto, las retiradas a casillas negras, cl, 2. oel pierden inmediatamente mediante 1. ..., Dxd4, con la continuacién 2. Axd4, Cf3+; 3. Rfl, AbS+. En cambio, sobre 1. De2, las negras son inca- paces de demostrar la minima ventaja RETRIBUCION 5 puntos por haber dicho en el tiempo asignado que el mejor movimiento blanco era 1. De2, 4 puntos por la solucién correcta en mds de cinco minu- tos, nada en los dems casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: Diagrama N° D13 BET E UM CARACTERISTICAS DE LA POSICION Karpov posee un peén menos, pe- ro tiene el ataque. El rey adversa- rio ya no puede enrocarse y no esta en una situacién demasiado buena. Las piezas blancas lo tienen rodea. do, prestas a administrar el golpe de gracia. No obstante, dos de ellas estén en captura. {Cree usted que habria que apoderarse de una, de Ja otra, ‘0 que es preferible jugar otro movimiento? ‘SU RAZONAMIENTO SOBRE LA DEFENSA =e» BXHE. TIEMPO ASIGNADO: b ugar ) Las neers debertjuger: Cinco minutos ©) Las blancas deben jugar otro movimiento. 4) Las negra deben jugar: SOLUCION Las negras deben coger el toro:por.los guernos para hacer frente a la ame naza 1. Dd6+ seguido de 2. Tc7, y capturar una’ de las piezas blancas. £ pero cual? En la partida eligieron la torre pero se’morderian los dede después de 1. ..., bxc5; 2. Da6+, Re8; 3. Ag5: el quite que habian previst« 3. .... D7, es rechazado con 4. AbS!, Dxb5; 5. De7#. Lo mejor era comer € h6, por ejemplo: 1. .., exh6; 2. Dd6+, Rg7; 3. Tc7, TgeB! (menos buenos 60 3. .., Tae8; 4, DeS+, RIB; 5. Axh7, Txg2+; 6. Rhl!, 03. ..., Rh8; 4. Axh7, Tg’ 5. Ab1, Tag8; 6. 23, Tg52?: 7. Dxe6); y la posicién no estd clara, Las negré han dejado escapar su oportunidad. RETRIBUCION 5 puntos por haber dicho en el tiempo asignade que el mejor movimient negro era 1. ..., gxh6, 4 puntos por la solucién correcta en més de cinc ‘minutos, menos 3 puntos por 1... bxc5, nada en los demés casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Una posicién tipica, en que el ban- do atacante prefiere entregar ma- terial a cambio de un avance en de- sarrollo y donde el bando defensor tiene que tomar una decisi6n difi- cil: hay que batirse timidamente en retirada o bien dar la cara y apode- arse del peén envenenado, aun- que sepamos qué en teorfa este ti po de regalo es indigesto al princi- pio de la partida. A este debate s6- lo puede aportarle una respuesta definitiva el andlisis concreto de la posicién. ¥ usted, ,qué jugarfa con las negras? ‘SU RAZONAMIENTO SOBRE LA DEFENSA a) Las negras deben comer en b) Las negras deben jugar 1... 6 ©) Las negras deben jugar 1... £5. DE ae! BCC TIEMPO ASIGNADO Cinco miputos SOLUCION Empecemos por el movimiento a rechazar sin parase en barras baséndonos exclusivamente en los principios generales, 1. .., £5, que. abre la posicién del enroque sin contrapartidas, es debilitante y antiposicional. Quedan dos movimientos por analizar. La retirada tranquila a {6 no puede ser mala, pero al hacerlo quiz4 se deje escapar una posibilidad de ganar un peén y la partida con 1. ..., Dxg2. Verifiquémoslo: después de 1. .... Dxg2?; 2. Tgl!, Dh3 (y no 2. .., Dxf3; 3. Txg7+, Rxg7; 4Dg5+, Rb8; 5. Dh6, con amenazas imparables enh? y 8), las blancas ‘consiguen una ventaja decisiva con 3. D5, 66; 4. Te3!, £6 (4. ., h6 no es mejor: 5. Df6, Dh5; 6. Axg6); 5. De3. En la partida fueron victimas de un espejismo y creyeron que la victoria era més facil de obtener con 3. Txg/+?, pero se desengafiarfan después de 3. ... Rxg7; 4. DgS+, Rh8; 5. Di6+, Rg8; 6. Rd2? (todavia podian haber hecho tablas con 6. Dg5+), 6. .., Te8; 7. Tgl+, RB; 8. Cg5, Cd7; y son las negras las que tienen un posicién ganadora. RETRIBUCION 5 puntos por haber dicho en el tiempo asignado que el mejor movimiento negro era 1... D{6, 4 puntos por la solucién correcta en mas de cinco minu- tos, menos 3 puntos por 1. ..., Dxg2, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuaci6n en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las negras estarfan muy bien si la ama adversaria no hubiera conse- guido infiltrarse en h7. Han consu. maco su desarrollo, controlan unas columnas importantes con sus to- tres y amenazan con colocar su ca- ballo en €3, desde donde domina. rn el tablero, ;Qué d i las blancas a ede ey SU RAZONAMIENTO ‘SOBRE LA DEFENSA a) Las blancas deben j jugar 1. Thfl. ) Las blancas deben jugar 1 Dh ¢) Las blancas deben jugar 1. Axc4. ga ae od BOLE TB Cie HEMPO ASIGNADO. Cinco minutos SOLUCION El movimiento més tentador, 1. Thfl, pierde en el acto con 1. ..., Cd2+!; 2. Txd2, Dxfl+!;3, Axfl, Tel+ seguido de mate. Nunca hay que pensar tan- to en la defensa como ctiando se est atacando, Genétalmente es en situa- ciones de este tipo cuando se es més vulnerable, pues la complacencia por la propia posicién leva a sobrepasar el limite de seguridad: se subestiman demasiado répidamente las posibilidades contrarias y se cometen errores ttando cerca del objetivo. Este es el caso con que nes encontramos agut En cuanto al jaque en b7, no aporta nada especial, dado que el rey negro se refugia en e7 descubriendo, al mismo tiempo, un ataque sobre la dama hB. Por el contrario, el cambio en c4 gana inmediatamente: si bien las negras recuperan su pieza, pierden una torre después de 1. Axc4, Txe4; 2. Dh8+, Re7; 3. The1+, seguido de captura en e8. Aprenda a sentarse sobre sus manos antes de jugar un movimiento aparentemente fuerte en una posici6n. superior. RETRIBUCION 5 puntos por haber dicho en el tiempo asignado que el mejor movimienve blanco era 1. Axc4, 4 puntos por la solucién correcta en més de cinco minu- tos, menos 3 puntos por 1. Thfl, nada en los demés casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuaci6n acumulada en esta secci6n: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: sin eae Ce eae eerie CARACTERISTICAS DE LA POSICION A pesar del fracaso total de su es- trategia, las negras, que sufren un dramitico retraso de desarrollo y cuyas piezas son ahuyentadas de las buenas posiciones que o¢upan, no estén ni mucho menos perdidas. Sin embargo, necesitan reagraparse ¢ intentar minimizar la ventaja ad- versaria. Para hacerlo, ,qué movi- miento les aconseja? SU RAZONAMIENTO. ‘SOBRE LA DEFENSA a) Las negras deben juga Lat negras deben jugar TIEMPO ASIGNADO ») Tasnegas deben jugar Cinco minutos c) Las negras deben jugar 1. seguido de 2. ...,Ce3. SOLUCION En primer lugar, la locura 1. ..., Db6+ seguida de 2. .... Ce3 es dudosa: de unos tiempos preciosos y no mejora en absoluto el desarrollo negro. No puede pues sorprender que pierda después de 1. ..., Db6+; 2. Rhi, Ce3; 3. Axe3, Dxe3; 4. c5! La entrada es gratuita, pero la salida es de pago: la amenaza TS, que captura a la intrépida amazona morena, es ahora impara- ble. Asi pues, hay que elegir entre las dos retiradas de caballo. La de b6 es peligrosa y sin objeto: en esta casilla el caballo es miope, puesto que no puede ir 2 ningsin punto interesante y esté expuesto al ataque después de in movimiento natural como 2. Dc2, que se desarrolla, pone las torres en comunicacion, impide cl enroque y amenaza con 3. AaS seguido de 4. c5 (proyecto que no funciona inmediatamente a causa de 1. .... Cb6; 2. Aa5, Dd6; 3. c5, Ad4+; 4. Rbi, Axc5). Lo mejor, y con mucho, consiste en jugar 1. ..., Ce7. Este movimiento permite ademds controlar la casilla de ruptura £5 reciclar, si es necesario, el caballo en c6, £5 0 g6, segiin el caso. También impide que las blancas estorben el enroque con un eventual Ab4. RETRIBUCION 5 puntos por haber dicho en el tiempo asignado que el mejor movimiento negro ea 1. ..., Ce7, 4 puntos por la solucién correcta en-més de cinco minu- tos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Una posicién apacible, donde en lugar de desarrollar tranquilamen- te su alfil-rey, las. negras han co- metido una ligera imprecision in- movilizando al caballo-rey enemi- go: interrogadas mediante h2-h3, ahora deben decidir qué continua- cién deben darle a su accién. Hay que efectuar el cambio corriendo el riesgo de entregar la pareja de alfiles al adversario? {Hay que ba- tirse en retirada a 5 0 £5, perdien- do un tiempo? La decisién esté en ‘sts manos. ‘SU RAZONAMIENTO SOBRE LA DEFENSA a) Las negras debeni efectuar el cambio en £3. b) Las negras deben jugar: 1. sng ABS. ae ©) Las negras deben jugar: Toy AES. TIEMPO ASIGNADO Diez minutos SOLUCION Un principio general del juego reza que raramente es bueno inmovilizar el caballo-rey del enemigo si este illtimo no se ha enrocado, pues puede ahu- yentarlo con gus peones sin debilitar la posicion de su rey que todavia puede ‘refugiarse en.el otro flaneo” Aqui las négras no tuvieron micdo de g2-g4 ¢. inconscientemente jugaron ..., Ag4. Sin embargo, el despertar fue doloroso” después de 1... h3, AS; 2. Cxe5!!, una combinacién al estilo del mate de Legal. Aunque un poco largo de analizar, el célculo es-facilitado por et hecho de que las variantes son relativamente lineales y porque todo jugador con un poco de experiencia sabe que los paseos del rey en pleno centro del, tablero raramente terminan bien para quien los emprende. Las negras se precipitaron sobre el don danaico mediante 2. ..., Axd1?? (habia que aceptar ‘una posicién muy inferior con un pe6n menos mediante 2. .. Cxe5; 3. Dxh5) y perdieron después de 3. Axf7+, Re7; 4. AgS+, Rd6; 5. Ced+, RxeS; 6. f+, Rdé (evidentemente no 6. ..., RES a causa de 7. Ce3#); 7. Txdl, Dxgs. Los ‘otros movimieates, 9. .., Ab4+; 9. .., AcS; 9. —-, Cd5; 9. ..., Cb4, noi son mejo- res son detenidos con 10. c3+ 0 10. Re2, segtin el caso. La partida prosigui6 con 8. c3+!, Re3; 9. 0-0, Dh4; 10. TE+, Re2; 11. Td2+, Rel; 12. TH#. Un bello mate. Asf pues, habia que elegir uno de los otros dos movimientos pro- puestos, que es factible jugar. La captura en £3 gana un tiempo pero abando- na la pareja de alfiles, la retirada a £5 da como resultado una posicién més apretada pero no concede ninguna ventaja posicional duradera. La eleccién entre estos dos movimientos es una cuestién de temperamento. RETRIBUCION 10 puntos por haber dicho en el tiempo asignado que el mejor movimiento negro era 1...., Axf3 0 1. .., Af5, 8 puntos por la solucién correcta en mas de diez minutos, menos 3 puntos por 1. ..., ARS, nada en los demas casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrania: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION La posici6n ¢s compleja y cada bando tiene bazas de las que valer- se: las negras poseen dos peones més y ninguna debilidad notable. Jas blancas estin mejor desarrolla- das y disponen de diversas amena- zas. La ms evidente sobre la dama adversaria, pero también otras més ‘ocultas como Ceé4, que acentia la inmovilizacién sobre el caballo £6. A usted le comesponde establecer el plan de defensa de las negras. {.Quién esté mejor? Es usted quien debe determinarlo probando sus juicios con Ia variante téctica apro- piada, Diagrama N° D18 Arreeeaneecs TIEMPO ASIGNADO Diez minutos SOLUCION ‘Tras un estudio atento de la posicién, debe usted advertir claramente que Jas negras estén mejor: sus dos peones suplementarios no se encuentran en absoluto compensados por la iniciativa blanca, més aparente que real. De hecho, las negras disponen de una bateria de movimientos para mantener su ventaja, como el simple y natural 1. ..., De7, tras lo cual, to mejor que las blancas pueden hacer es recuperar uno de sus peones con 2. Dxc3 0 con 2. Ced, c2; 3. Tel, AfS; 4. Cxf6+, Axf6; 5. Axf6, Dxf6; 6. Txc2. Las negras tienen un pe6n més y una buena posicién, con excelentes posibilidades de victoria al final. Pero hay algo mejor: si su estudio ha sido verdaderamente exhaustivo, seguramente habr4 descubierto el movimiento ganador 1. ..., Aga! Después de este mazazo, las blancas estan perdidas: 2. Axf6 (después de 2. Txd8+, Txd8 las negras ganan fécilmente), 2. ... Axf3; 3. Txd8+, Txd8; 4. Axd8, e4! Este bonito movimiento impide Ad3 y amena- za con comer en b2, tras lo cual el pedn va a dama. Las blancas replicaron con 5. b3: no tienen tiempo de salvar a su alfil d8 y la captura del peén c3 est sancionada con mate. La partida prosiguié con 5. ..., AhG!; 6. gxf3, c2; 7. Ce2, exf3; 8. Cel, Rxd8; 9. Ad3, Te8+ y las blancas abandonaron. La con- tinuacién podria ser 10, Rfl, Axcl; 11. Axc2, Ad2 con mate imparable en el. Una bella combinacién. : RETRIBUCION 10 puntos por haber dicho en el tiempo asignado que las negras ganaban después de 1. ..., Ag4, 8 puntos por la solucién correcta en més de diez minutos, 3 puntos por 1. ..., De7, nada en los demas casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuaci6n acumulada en esta secci6n: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Una posicién que no tiene nada de anonnal en el ajedrez moderno, donde cada‘bando acepta crearse debilidades y sufrir un ataque para desarrollar “su propia iniciativa, donde la situaci6n, movimiento tras movimiento, toma un cariz cada vez més dindmico. Al principio de la partida ya no se distingue, como en el siglo pasado, entre blancas que atacan y negras que se defien- den. jAhora todo el mundo ataca a partir de la apertura! Bl jugador que movia en primer lugar se sen- tla perfectamente bien hasta que las negras jugaban ..., Cc5-d3, le- vantando muy a menudo sospechas sobre la excelencia de su posicion, {Qué estrategia defensiva adop- tar? (Hay que capturar inmediata- mente al caballo d3 o efectuar an- tes el cambio en e5? A usted le co- tresponde desenredar la madeja de Jas variantes, Diagrama N° D19 OO Cue TIEMPO ASIGNADO. Diez minutos SOLUCION La captura del caballo gana un peén, pero después de 1. Axd3, cxd3; 2. Dxd3, Af; la iniciativa pasa a manos de las negras, que tienea todas las, piezas desarrolladas, su pareja de alfiles esta en una posiciOn abigrta y pue- den generar multiples amenazas. Asi pues, no es sorprendente que las blan- cas prefirieran la captura en e5, pero salieron de Guatemala para entrar en Guatepeor. La réplica a 1. fxe5? fue el fulgurante 1. ..., Ag4!! Las blancas disponen ahora de tres continuaciones principales: a) 2. exd6, caso répida- mente resuelto con 2. ..., Axe2; 3. Txi8+, Txi8; 4. dxc7, Til. b) 2. Dxg4, jugado en la partida, a lo que las negras respondieron 2. ..., De5+; 3. Ae3, Dxe34; 4. Rhi, Txfl4; 5. Txfl, Cf2+; 6. Txt2, Del+, firmando la pena de muerte blanca. c) 2. Ded, la mejor defensa, pero insuficiente a causa de 2. ay ACS+; 3. A€3, AGS; 4. TxES, Txf5; 5. Dxf5, Axe3+. Ahora las blancas pueden elegir entre 6. Rh1 y 6. Rf1. Como el primero de estos movimientos pierde una pieza después de 6. Rhi, Cf2+; 7. Rgl, Ch3+: 8. Rhl, Cxg5, nos sentimos tentados de elegir la otra posibilidad, pero después de 6. R&l, Axg5 (6. .... T18?? es sancionado con 7. Dxi8+, Rxf8; seguido de 8. Ce6+); 7. Dxg5, Ti+; 8. Re2 (y no 8. Rel a causa del jaque mate llevado a cabo mediante la clasica maniobra de Lucena: 8. ..., De5+; 9. Rh1, Ci2+; 10. Rel, Ch3+; 11. Rh, Dgl+; 12. Txgl, Cf2#), 8. ..., TH+; las blancas pierden una torre si juegan 9. Ral, Tfl+; y pierden si optan por 9. Re3, Db6+; 10. Res, CoS4; 11. Rd4, C34; 12. Re3, DaS#. Triste final RETRIBUCION 10 puntos por haber decidido, en el tiempo asignado y basdndose en las variantes, que las blancas debian comer en d3 y no en e5, 8 puntos por la solucién correcta en més de diez minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuaci6n acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Una posici6n tipica de lucha contra un pe6n aislado: en primer lugar, las negras ocupan la casilla fuerte situada frente a este pe6n, inmovi- lizando a este ultimo antes de ata- carlo doblando sus piezas mayores en la columea d. En cuanto a las blancas, aprovechan los puntos de apoyo que les procura su pedn pa- solos sus piezas menores en imera linea, dado que la posicién del caballo e5 es habitual en este tipo de situaciones. Intentarén aprovechar su mayor movilidad pa- fa montar un ataque sobre el flan- co de rey. Cualquier cambio de piezas, sobre todo de piezas meno- res, favorece a las negras, pues a medida que estas tiltimas desapa- recen, se esfuman las posibilidades de ataque blanco y se acerca la final donde Ia dedilidad del pedn d4 pesardé mucho, Con todo esto en mente, las negras decidieron cam- biar un par de caballos con 1... Cf6 ~Qué piensa usted de esta de- fensa? Diagrama N° D20 Reece ee | TIEMPO ASIGNADO Diez minutos SOLUCION El movimiento seleccionado por las negras se puede criticar desde un punto de vista puramente tedrico: suprime a un bloqueador de Ja casilla d5 y utili za un tiempo que hubiera estado mejor empleado en imovilizar las torres mediante .., T£-d8 0 ..., Ta-c8, con el objetivo de centralizarlas o proceder a cambios en la columna c y consumar el desarrollo. Pero este ligero reproche es de poco peso cuando se analiza la posicién desde el punto de vista técti- co: el movimiento propuesto pierde lisa y lanamente la partida, En efecto, Jas blancas rechazaron el tiltimo movimiento negso después de 1. ... C1672; 2. Cxf6+, exf6 (2. ..., Dxf6 pierde la calidad después de 3. Cd7); 3. Ce, f 4. Tc7!! El movimiento que habrfa que haber visto. Las negras estén perdi- das tanto si juegan 4. ..., Dxc7; 5. Dg5+, Rh8; 6. Df6+, Rg8; 7. Ch6#, como si prefieren perder una pieza con 4. ..., Dh4; 5. Txb7, Dxg4; 6. Dxb4. RETRIBUCION 10 puntos por haber demostrado, en el tiempo asignado y apoyéndose en las variantes técticas, que 1. ..., Cf6 era malo y perdfa la partida, 8 puntos por la solucién correcta en mas de diez minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacin en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: CARACTERISTICAS DE LA POSICION Ambos jugadores disfrutan de una Posicién agradable. Las blancas Parecen estar més cémodas, pues dominan el centro, tienen sus to. res movilizadas en las columnas semiabiertas e y muy pronto a ademés de un caballo centralizado ened y diversas amenazas contra el rey adversario. Las negras han an- clado un s6lido caballo en el cen- tro, pero sus perspectivas a largo plazo estén menos claras que para las blancas. Necesitan encontrar un medio eficaz para luchar contra la presién blanca y zafarse de la inmediata amenaza de mate. {Hay Que jugar 1... A{60 1. .., g6? Dou Mee OS Tres es TIEMPO ASIGNADO Diez minutos SOLUCION La defensa mediante 1. ..., g6 presenta el principal inconveniente de que hace perder la partida. Después de'I. ..., g6, las blancas ganan de forma practicamente matemética con 2. axb3, Te8; 3. c4. Cb4 (después de Ci6; 4. De5, las negras estén maniatadas. La amenaza es Te3 seguido de TB, y sobre ..., ChS las blancas replicaron con 22-4); 4. Ded, £6; 5. Dxe6+, Rh8; 6. D£7, Te8; 7. Cg5, fxg5; 8. Txe7, y ya no hay quien pueda salvarlas. Una variante larga pero simple. En cuanto a la defensa 1. ..., Af6, es absolutamente recomendable y permite mantener facitmente la posicién. RETRIBUCION 10 puntos por haber demostrado, en el tiempo asignado y apoyéndose et las variantes técticas, que 1. .., g6 era malo y hacfa perder la partida, 8 pun- tos por la solucién correcta en més de diez minutos, nada en los demas casos. RECAPITULACION Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta secci6n: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas: Du ee BIT UMass ety CARACTERISTICAS DE LA POSICION Las blancas, netamente mejor de- sarrolladas que su adversario, dis- ponen de un juego mucho més li- bre y amenazan con comer en {6 para menoscabar la estructura de peones enemiga en el flanco de rey. Las negres replicaron median- te la retirada ..., Cd7, retrocedien- do la pieza atacada y amenazando con reaparecer en e5 0 c5 segtin el caso. Qué opina de esta defensa? TIEMPO ASIGNADO Diez minutos ——————————o SOLUCION La concepeién negra es tedricamente dudosa, pues no resulta divertido re- troceder en desarrollo cuando se tienen menos piezas en juego que el ad- versario, pero hay que ser buen jugador para rechazarla.técticamente, En tfecto, el movimiento pierde mediante 1. .., C472; 2. Txe6!!, h6. La acepta- Gin del sacrificio 2. .., fxe6 pierde tras la bella continuaci6n 3. Cxe6, Db8; 4 Cxi8+, Rxf8; 5. DhS, Ce5; 6. Tel, Dc7; 7. Ted, con amenazas imparables. La partida prosigui6 con 3. Ae7, Ah2+; 4. Ri, Ce5 (4. .. fxe6 pierde una pieza mediante 5. Cxe6, Db8; 6. Cxf8-+, Rh8; 7. Cxa7); 4. Te?, y las blancas han ganado un pe6n, con una posicién normalmente ganadora. La partida les pertenece si uo cometcn ningtin error de bulto en Ja continuacién del juego. RETRIBUCION 10 puntos por haber descubierto, en el tiempo asignado y apoydndose en las. vatantes tacticas, que con 1. .., Ca7 las blancas ganaban un peén y normal nente la partida, 8 puntos por la solucién correcta en més de diez minutos, nada en los otros casos. RECAPITULACION ‘Tiempo utilizado: Su puntuacién en este diagrama: Su puntuacién acumulada en esta seccién: Su puntuacién acumulada en todas las secciones juntas:

También podría gustarte