Está en la página 1de 2

Universidad de Los Andes

Facultad de Ciencias Econmicas y Sociales


Departamento de Ciencias Administrativas
Ctedra de Produccin y Anlisis de la Inversin
Asignatura: Produccin I
Mrida Estado Mrida
EJERCICIOS ADICIONALES DE PRONSTICOS

1. A continuacin se muestran los Kilmetros que volaron los pasajeros de CONVIASA de Venezuela
en las pasadas 12 semanas:
Semanas

10

11

12

Kilmetros 25
29
27
31
24
28
26
30
28
23
30
29
(en miles)
a) Suponiendo que el pronstico inicial de la semana 1 es de 25.000 kilmetros para el suavizado
de primer orden y 24.500 para el suavizado doble, utilice el suavizado exponencial de primer
orden y el suavizado exponencial doble para calcular los kilmetros desde la segunda semana
hasta la 12. utilice = 0,4 . (Haga la grfica de datos histricos y de los pronsticos).

b) Basndose en la Desviacin Media Absoluta Qu mtodo recomendara?. Analice los


resultados. Calcule el Sesgo e interprete los resultados.
c) Calcule las seales de .rastreo. Estn dentro de lmites aceptables?.

2. Dados los siguientes datos, utilice la regresin de mnimos cuadrados para determinar la ecuacin
de tendencia. Cul es la estimacin de la demanda en el perodo 7?. Y para el perodo 12 es
factible calcular el pronstico?. Analice su respuesta.
Perodo

Demanda

42

44

40

46

45

48

3. La asistencia a Los Aleros ha sido las siguiente en los ltimos cuatro aos (trimestralmente):
Visitantes
(en miles)
73

Ao (Trimestre)

2004 (Trimestre I)

2004 (Trimestre II)

Visitantes
(en miles)
74

2004 (Trimestre III)

168

2004 (Trimestre IV)

104

2005 (Trimestre I)

65

2005 (Trimestre II)

52

2005 (Trimestre III)

124

2005 (Trimestre IV)

82

2006 (Trimestre I)

89

2006 (Trimestre II)

98

2006 (Trimestre III)

205

2006 (Trimestre IV)

146

Ao (Trimestre)

a) Calcule el ndice estacional utilizando todos estos datos.


b) Halle la ecuacin de la recta de tendencia.
c) Calcule el pronstico para el 2007 utilizando la recta de tendencia y la recta de tendencia con
ajuste estacional. (Elabore la grfica de los datos histricos y las previsiones).

4. Un estudio para determinar la correlacin entre la demanda de porta chequeras y los depsitos
bancarios revelaron lo siguiente (basndose en n = 5 aos):

D = 20
D = 130
X = 15
X = 55
XD = 70
2

a) Cul es la ecuacin de la recta de regresin lineal?.


b) Encontrar el coeficiente de correlacin. Qu significa esto para usted?.
c) Cul es el error estndar de la estimacin?.

También podría gustarte