Está en la página 1de 2

Escuela Normal Experimental del Fuerte

Profr. Miguel Castillo Cruz


Extensin Mazatln

Lic. Educacin Primaria


Ambientes de Aprendizaje
Maestra: Rosa Mara Carrillo lvarez
Reflexin de la lectura:

INDGENAS RURALES, MIGRANTES,


URBANOS: UNA EDUCACIN EQUIVOCADA, OTRA EDUCACIN POSIBLE

Floriano Luna Flor Alexia


2E

REFLEXIN
INDGENAS RURALES, MIGRANTES, URBANOS: UNA EDUCACIN
EQUIVOCADA, OTRA EDUCACIN POSIBLE

La educacin que nuestros Estados han ofrecido ha sido muy poca e


ineficaz, debido a muchos aspectos en los que podemos encontrar a
docentes con poca preparacin ya que poco leen, su educacin an no
est concluida y aun as comienzan a estar frente a los grupos, la
discriminacin y la falta de apoyo son unos de los tantos factores en las
que se involucra la educacin.
Los pueblos indgenas son los ms alarmantes ya que presentan bajo
desarrollo educativo, muy pocos de estos nios asisten a el plantel
educativo, y lo ms grave es que la escuela no sirve de mucho en vida
cotidiana. El rendimiento escolar de los nios que asisten a escuelas
indgenas se encuentra siempre por debajo y de manera muy
significativa, su rendimiento muy bajo se ve reflejado en las pruebas de
Excale.
Muchos de los nios indgenas se ven obligados a inmigrar, pero les es
complicado a tener un empleo formar dentro de la ciudad por lo que se
dedican a la venta ambulante, produccin de artesanas e incluso a la
prostitucin.
A muchos de los nios se les considera como alumnos con necesidades
educativas especiales, cuando un nio indgena ingresa a los planteles
educativos sufre por discriminacin, rechazo, criminacin por parte de
los nios no indgenas esta es una de las consecuencias en la que los
nios indgenas no se sienten a gusto y abandonan la educacin. Y es
aqu cuando se dedican a trabajo infantil para salir adelante con su
familia, otra consecuencia que trae consigo es la que los alumnos
cuando logran entrar a una escuela es cuando los padres deciden dejar
su lugar de origen y buscar otros medios para salir adelante y esto
afecta an ms ya que no estn el tiempo necesario en las escuelas por
lo que los maestros deciden estar reprobndolos y los nios indgenas se
cansan de estar repitiendo los mismos grados escolares y es aqu
cuando se ven en la necesidad de abandonar definitivamente la
educacin.

También podría gustarte