Está en la página 1de 2

Instituto Politcnico Nacional

Escuela Superior De Ingeniera Mecnica y Elctrica


Unidad Zacatenco
Profesor:
Valencia Ramrez Edgar
Alumno: Hernndez Coliote Francisco Javier
Grupo 8EM1
Mircoles
2304 10:00-11.30
Jueves
2304 13:00-14:30
Viernes
2304 8:30-10:00

El Fausto De Goethe Y Su Impacto En La Actualidad


Observaciones

Introduccion
La obra trgica de El Fausto De Johann Wolfgang von Goethe es considerada
como una de las grandes obras de la literatura universal.
Goethe publico su obra en dos partes; la primera en 1806 y segunda el ao de
su muerte en 1832. La primera parte se centraba mas en el desarrollo de
Fausto y en cambio la segunda parte se concentro mas en fenmenos sociales
como la historia y la poltica.

Durante el desarrollo se la obra se aprecia que Fausto es victima de una


apuesta entre el diablo y dios; en el cual el diablo pretenda demostrar a dios
que el poda hacer caer a su mejor hombre, Fausto desesperado por el poco
conocimiento decide suicidarse, pero gracias al sonar de las campanas decide
no hacerlo. En su resurgimiento el personaje llega a pasar por varios
obstculos que hacen que la forma de Fausto cambie convirtindolo en un ser
totalmente distinto, al grado de daar a la gente que lo aprecia. En su
desarrollo Fausto logra superar al mal llevndolo a su auto destruccin.
Planteamiento del problema
Actualmente el crecimiento de la sociedad como nuestro crecimiento personal
ha sido guiado por los problemas que se nos ha presentado y hemos superado,
pero en este desarrollo hemos dejado de ser nosotros mismo dejando alado la
bella inocencia que nos hacia ver nuestro mundo como algo majestuso y lleno
de posibilidades. Una vez iniciado el crecimiento este ser imparable hasta
llegar al punto de la autodestruccin.
Hiptesis
Como seres humanos estamos obligados al cambio y al crecimiento ya que de
no ser asi seremos vencidos y destruidos por las adversidades que se nos
presenten, pero el crecimiento sin tener una base solida igual ser destruido.
Mas sin encambio el crecimiento con buenas bases y buen desarrollo puede
hacer que el ser humano llege a su plenitud en el momeno de la
autodestruccin dando origen en las cenizas de un nuevo ser que este dipuesto
a empezar de nuevo en nuevo entorno.
Desarrollo

También podría gustarte