Está en la página 1de 38
180 Esto pleorstoligin oe la conducts ach (C1, Bonet Mason (8) Les ler lege de parle st Cae nf Mn, Pt was eal tire ewe. ere. wile, Seno ot) tne ef ral Pent eta he sys baa 6 RIS NOwMIRD Srecs «Cones et pychopatioge du langage, Newropsch Ea “Tat eet (git r fi EL demon pone de eit ae snide Bape ): deqition du lngge ef dégponent del Dasody Paty 67 wher} La lon mien Futon dog. Des, Brunel, 86 1st _ °° °»+iv 7 7 Psicopatologia de la esfera oroalimenticia |. Generalidades Alrededor de I alimentacion se estructura el ee de interaccisn sn prc ne ade hose otal nln de ef Feneia de dversos etadie posariores dl desurele La importancia Aelos intereambios entre el nifo ys entommo, eno concermiente ala Slimentact, no nesesta ser demostrad’ no obstnt, la mull dad defactores que ag interven dfieulta ol esto de eta inter. ‘Brevemente, evocaremes lo factores relacionados con oni, despue los reterdos ala relactén maternal y inamente ala dimen: 4 Son soclocultural dela alimentactén "et recién nacido posee una dotacién nourofisilopice especal- mente bien deserollada, desde el nacimient, en el plano de la con § ducta de sccion el efleje de orientacion scompafao dela rotacion | fea cabeza, el refljo de basqueda y lo reflejos de tuclon y de de- {luc (acompanados de las fentatsrae de prenron de los dads) re Dresentan un unidad moti lnmediatamente funcional. No obsante, 4 Geello no debe coneluirse que todos los bebés tengan identico com portamento frente sn alimentacn Tas enfermeras de maternidad saben distingur répidamente, desde las pimersscomldas los «poco comedoress de los glotones» $ Cltando se cstain ol imo ie suction del erg ylafrocuencia de las j Stenlones, sien disingsre aos resin mao que masa eno rapido, casi sin para, otros cayo ritmo de sect es lento ¥ Jalonade por nurerosts pasts, Pare, también, que oe varones fo © man parte con mayor frecuencia de este segundo gupo (t Lezine ¥ 180 Estsopucoptlégice dens conducts cals). Pero este comportariento de suelon ens lferene de un re- Sen nacido soto, ww acompefade den conjunto de mnstaciones ‘ambien arabes Alsuno bees loan sc aftan rldosemente ante Suelo que seguremene experimentan como una tension intoleDe, ‘los patecentaperar macho mas sosgadamentelalegada del i= ‘mento Algunos marran con los ojo abies, otros con ls fos err oe “Sen cual a ces de estas variaciones indus, pace sor «qe la suclén conathye pera el be una neceadad en af cuando cl mento hn silo tomado con excsiva rapideselbeb lend a prox orl iempo de selon mediante lo dedos 0 algsn otro oes ‘Xin, ia sltmentacign de un bebe nose reduce exfosvamente sa ‘tinin del habe fsa, sina qu repress el protoipe de les iteraccfones huranas, My promt, Freud dsaguia entre fa ne Cesidadalimenticia en st (cl hambre) yl prima de place uceim) Gucelrelennacdo as dela mira, De abt que psd decir er- ‘emdticament queia hula ontogénicatarcarelapett En torno ‘sta opin de places ae onpunizan en el bobs ls primerasntrio- ‘clos dels Felconeshuronnas sobre le elcs se etbleertn Uerormente as dvereselecionesobjetales del nto. Actulmente tienda considera’ que de eta sprima de placer partiipan no silo in sat scion del hare, sino tambien el congunto de Bsccloncs crtadas exe nino (Wnnicoiycontacos corporal pal ‘fs mirada carcasoblanceor meters, cc. y st aocendad de Ninculaclon Qowiby) ‘a secion cr tempo fueres de dich intercambloy vendria a reprctentarel modo priveiado grain al cal el reign nacido fila Iexploractn dl mindo que erode. Testimonio de elles aise en due slstemaicamente se leva todo ala boca (8 meses 10-12 ese) En este intercambio del que, hasta aqui, hemos destacado la sensi ibidinal, ne debe pensare que la aresivided se halle excl 4s, Deglutis hacer esaparoce, suprimie ete ea ya un movimiento Seat, y son cunndodeberos da abids con prdenciua pte Sf dela imagen sgrsvaprecocsims dirtida contrac senoraterno (eins cl becho es gic hay ue alimentar a bbe y esto mpi hacer Acsaparccr el entade de tension, In apetencia anterior. el itercan ti imeniclo no sto fructifer, ne come sesg de que a dex spariclon de I necestad sea vvida pore bebe como una perl fmienazao infento de anigllacin, Todos los autores deseriben aor thes aue strencdlcon al tereer mes e pag. 378).0 anorexia recor (pag: 140) como bubs vives actos, Onion, Podfamos rep {armosspresisamonte el estado de repletion pooprandil no conti Ye pars clos una amenacs potencal La apres uida incor ofan gin en te scnral 30 om $Sttgus cl placer ae cxprimentan os noe caro ch Soa morderabiarent (1218 meses) Pelopstlogta dea ators eraainencle 180, No wolveremos a estudiar ag la evlucion dela alia ( né- gina 30). Lo importante es scfalar los versoesgnifcados sega la ‘Sand yon estado lbsnalesygreston “2 actitud de a madre es funciona vez, de la conduct dele citn nacido y de ss propiossentimlentos frente a caldad yam bien desu capacdad de apredizaleoadaptacon frente a stuaclones ncras. 1 Lesine y cols. han demostrado qe ene enscurso de los Drimerosberones, poces males primiprashallan opontaneamen. Tesde manera naturals ohustada, tos pstox necesros para sostne a bbe, marpalarl,eabarla satisfac sus necsdades deforma re ‘kere y eoiicante Al priipo, su mo de alimentcin las dete: ‘lone ¥neanudacioner que impone, no correspondsn al ritmo del ‘Saul cuenta hacuel cust din as noe produce una ‘Sorc de edapacisnecproca ena que a madre prnipara adil se conciencia desu bebe como tly experiment a sensacion de er ‘Spur de ceuparse mejor de Dicks adapracion es mucho mas rp ‘i2cn al naclenta dl segundo ilo “Adem de este proceso de armonizacion recpros, las diversat madres actin de modo distin en fncin de i marfextacones dl "nor alguna parcecnantadas ane su den, ora etn oan decilo. Inversmente, slgunss pueden experimentar dl temor de que Ionic Las dintnts nts sonst porel nie proviene {fememente dels propio fantasies inconslentesopreconsientes ‘dla madre, antasmascuve reacunacon puede comora el ergo ‘eaqclnion madrehijse sumer en una stain pene ara So. Finalmente la sctedad Intervie también y de forma muy expe- ial enel inercamblollmentico madrelijo, No ex nuestro proposto “xtendcroe ag sobre el conjanto del simbaizmculual aad a Slmentacln, ml sobre el papel social, sempre fundameatal, de as co- Inidat (después dela escena primi, vane la cena fain), Recor ‘demos, no abetante, que en In adolescenca muchos conflictos glean alrededor de in comida familiar y que una de Ins cose que con fe ‘eencia senalan las muchacha anorexicas es su desagrado ante la Vie Sion dee ingesta de los padres, Es convenience tambien obser el pel dea pericltura en a relaci entre el bebe le madre Prente iid de econ ean ms ar, puis ‘espondida durante mucho tiempo con una presion monomo ‘nls cual la dicttia (calidad y cantidad de los alimestos) ha gozado 4 macha mayor atencin que iss relaciones personales En nuestros dia, a tendencia ex me ben inverse, yl aliments cionen hincon dela demand del bb implice el rsigo de abando ‘ara joven madre abeoltamente desarmada fentea sus temores¥ Faneaemas sonceriente a ls alimentacon sn la gus ranguilzadora aque los consejos y normas diciica venian eonsutuyendo. “wo Eetusoprecpatoopce do as conducts “Estadlaremos ahora le anorexia del beb ls besides y algunas conducts alimentiaesberrantes: Elica ilopstico del tercer mes, le vémitespele6gens y a urlacionseranabordados en el capitals consagrado & los tastornos psteosomatics (pos 375) Il. Estudio psicopatolégico ‘A.ANOREXIA DEL SEGUNDO TRIMESTRE Sobreviene con frecuencia entre os 5 los 8 meses. A veces, a ‘rece progrestvaments, otras sitamente, En gcasiones, rent ua ‘cambio de regimen alimenticio: dastete (de ah el termino sanorexia Sel dewets) ntecceion de iments sides, ete. Clisleamente, se tists de un bebe vias, tonico, despierto, con manifests curios {Ete ou entomo y contin desarolaavanzado, My pronto el rchazo ‘de alimento miso ‘nenos total produce une reaccion de ansiedad en ‘sma, Surge enones todo ti conjnto de manipulations ayo Jngar, seducso, se espera que esté somnolintoo; por el contrario se Testa, se le nmavlzan las manos, se Intenta abril la Boca por fer, ce. Invarianlemente, el mito sal victoriose del combate y la ‘madre venciday exiausta,Familiares y amigos administran sus com Seles la dlvergenca de los cases no hace sino serecentar la angusta Ea anorexia es un factor afslado, el bebé sigue ereclendoe inclaso engordando. Es rave que dicha anorexia sea tan profunda que com” port la detencn ce is cures de peso y de estatorn. Puede iv acompe- Bada de esreaimisnto. La viva apetencia por los liqidos compenss| frecuentementelaanoreia hacia fos soldos. Finalmente, no es Faro ‘qe dicha norexiaetéconrada en i elacion con ln madre que © ‘igo coma perfectamente con cualguer otra persona (nodriza, Per Gulora dela guardara, abuela, etc) Le mare, entonces, experiments ‘Sts conducta come un factor de rechazocontada drectamente ste ll, Angustiada, contrariada ante la inminencia de las comida, are fe dela dsponibilced ncesaia. En estas condiciones la comida dee ‘designficar para elnino ingestion del alimento, sino mas bias sShiofein de angst matema (Dall) ‘Sern Is evolctn, x distingven dos formas (Kreser Anorexia simple: sparoce como trastomo esencialmente recto (al desicte, aun erlermedad inercurente aun camblo del ritmo de ‘ida, ete) paajer ina condacta de rechavo unida babiualmente ® {Usa ettud de Scovo por pare de la madre El problema se resvele Pecopstolgin de nesters romania 141 rpidamente mediante un carbo en la conducta de éta, una vez ha ‘ilo tranquilizada, otras algunos acondiclonarients prcticos (el pdr w otta persona derén Ia comida, ayuda temporal de una puri fator, ee) Anoresia mental gravel principio, nose diferencia en nada do In ameron Pero sea poral rent année i eee Fandamenteinsests ens cuerpo, sea pg el comportmiento {i madre no ex suscepuble de cambio, conducta apoezica pease Puedon apaecer otros tastornor:peturbasiones dl sue, cdleras [tenes opaseos de sllozo eke rent la comida el ni muesta Lun dsintert otal o un vivo rochaza En ete timo cso les hers de {ns comida se convieren en un auténtico svalto en fa made que Fntets ular todo po de eetiaos para nto poco decom nena boce dea hijo Geducion, chnntje amenaza,coaci6n, ef) elnino qu se debate pita excupeen todas dreciones, ucla el late i comportamento anoréxico puede estar jalonado por perfodos durante oe cute elnino come mcory muestra dnicamente Su ca ‘ho por los alimentos dices, o os cea, o las leguatres Los ver {os son frcuentesysefialan las escasas comidas que se ha dignad {Sune Haws conditioner ex possi retroeso somatic, Ene ‘Sid imts paldo you supecto es codebie, sin desarrolar enfermedad ‘Sef alu, ‘Durante mucho tempo los padres buscan el origen ergnlco del trastono, por on pate ato cada malbsoreon eps {Reign ccesloptao tumor ere), que no sue acormph

yx largo perodo existent entre a aparcion de In obesidad ya edad en que surge como motivo de consulta. Salve {asoeexcepctonaics, es en Ia pabertad, entre los 1113 aos, cuando fos padres te Inqulstan, més. a menudo ss trata de una nina que de tim nif. Todos os autres conelden en sear la elatvaperitenca ‘el stoma, a sir de los divers ratamientos sbordados. Salo de lun 18 un 28 %delos obesos se cura Job), ls otrs se mantienen ss! usta In edad adults Elomontos de retodn psicopatolig El lo beso su fala determinism familiar y cultural de la etd wep Hay fui obama ae me {fecuente la abestdad entre Tor nifioe de las clases menos favorecidas {Que han anced sla esocedad de consumo. En estas familias la ese se hala oda even por intone de sbuens sm 'S a descritoem a constelcion familiar, comportamlento de algunas madres qe responden a cualguter manifestacion de su bebe ‘medias una petacion alimenticla(H.Bruci), Bvidentemente, to perturba la sensacon de hambre del nie y cuales tension poste ‘or desembocar en a neserdad de sbeorber algo El nlite obetoy su cuerpo: el esquems corporal de! nino obeso ‘este perturbage hubituimente tanto me cuanto mas precoz hay Sido le obesdad, Noes rao que se dé larepreentacin de un cucrp ilformey sero, Nablaremos qu de la problemétice de identdad inellda la denied sexual, en la que a obesidad ene un papel dife- ‘ent sgn el sexo Muy exqvemsteamente, podria dacs qu la ob $ldad dela nina essn medio de afirmacion vil de erp, ear ‘dos castraclén, entras que en el ito Ia obesidad, excondiendo el ‘Sexo entre ls grasa prepublana, conetituye una especie de provecein Desi contra Ia angustis de estracén, camascaranda la existencia tsa del seo, hecho que ge revel co frecuencia en os es 0 sects. Vida fantasmética de nino obeso: bajo una aparienca de fuerza xy de'igor, se desamola s menudo cert sentenlento depresivo mas © Paeopetologia de esr oronientia 145 menos importante del que el beso intent protegersedlvato, la ce ‘ela ya susenia son experiments agudament.Réphamente se ‘oni une ida napintiva caida la oralidad ysubyocen sng TTvintnss de dover El mundo eer se expedient como {Eaho: Frente ast peligro a reeresion nai, de que sn es tio ns Recuntes luroncsa temas marino y ocenices en ose, Spay asemunda verses, La cbestid se ile spe aime ‘SlanlYorrectplneaconcrtamente ala imagen del Ye iea-De esta. formes la besidadtendrfaconstantemente un doble papel: por uh Ind, prota cnta endl ambien y por oo srana Integra y del valor dla imagen de st miso. “Ee mportancarelaia de uno oo papel exlcaral varied delos cares clinion. “Testament Generalmente se fracas si se considera tnicamente el sintoma besied ntomkschnoto de a eta eaxtumbren sla os jadiesy aoe nfo. Aunque ex posible consegue que el nif adelgace Buran limon, rpiaainenterecupera los kilos perlidos en eu tote cena is renricei calérica,ciertamente le incluso dispensable, debe acompada don cain ol papat psoas hesidad'y dela dcbida motivactn por parte de nfo hacia el tata (Mento. Habltaimente, son necesarss algunas consuls terapeuticas incluso una terapia da ‘Se desaconsej el tretamento farmacolgic; ls aorextgenos an- feumincos daben sr mane sempre con mucha prudencis. (©. COMPORTAMIENTOS ALIMENTICIOS DESVIADOS Crise de bul Puen observers on secant anorectic, ero tambien nifos que presentan divereos por de estructura ‘ira Consuyon an pals resiuble a aliments gue ste ‘Gene brtalmente,acompenado ono de senseclon de abr, af (iodo en uempo normals alimentos pretsrides ono pore eo, re, ‘Stmeemante gn dscrminacion, Se describe como una ecesdad {prio de Uennse In boc, mastieando poco © mucho, aunestica abbr deveradora que pocde durar desde lgunos mints hasta Y= parker Comm beiscamente, acompanadas a menodo por ue i ‘oan repugnancla avis dl retigradordevastdo, os bots "Sn ar aang optnacn de tis ‘hel tonomeno, se cared de todo seni cio y de oda hi ‘JonealletiiAcaban enn acceso de torpot de semalenca, ‘40 Estilo paepetatigic dos conductae senescin de saiedad, que puede experimentarse con placer o cn dis Fe Scnalemos que ceras criss graves de bulimia estin integradas a xeces enel nareode un comportamlento psicotico, en el que a ali- font el sorte de una estens dalirante Br portamientos muy frecuentes en la pequena Infancia, en ocasionesalernados con perfodos de anoreia. Concemnen s cietss Specs de alimentos, ya sea como preferenea 0 como desagade. Ci {Gremes, por ejeuplo;el desea elective de alimentos acts de color bianco, de eulosins, de chocolste Inversamente, demos hablar de Fechnzo de carmen do aliments fibrosos como Judas verdes, espe 0s, pueros “figunos alimentos suctan viva reacciones ene igo, sea por su color por su consstencia 0 por su caracteraltamentesimbllco: por ‘empl sla capa que se form sobre la laches raramente deja indie feateal ni que reacclona a menudo rechazindola ya veces dese (ola. La emlisacin etibarta eno desco represivo del seno, comet tl en su contrario en forma de dssgrado (A Freud, Sl estos gusts y {Tgnsts electives son tentiges eventos dela cntenefantasmatce partcalar de cierto alimentos y des bore (pel emtatva de Eontclars de negr ie sgresvidad oral y lor fntatnascanbales ene ‘echaza de la care), tambien son un medio de presiony de manipola- ‘Sn del abiente por parte del ni. "Hl peaeno anorénico logra que sus padres realicen proezas fin de consegut cl productos deseo, lo que confirma su omnpotencia ‘Sobre eos. ‘hun edad mis avanzada si dichascondcas persisten, pueden ser indie de organivacones mis claramente patologicas ovehculo de as dlrantes de ipo hipocondrioc. Mic la necesldad imperiosa de beber grandes cantidades de agua o, en su delecto, de cuslguer oto igido. Cuando se inter le ‘ltardicha condact, algunos autores han desrito a nifios eapaces Ae beberse su propia erna "diagnostic diferencia debe ser muy euldadoso y liminar cual ‘qlee cass orgies (diabetes lucostrica, diabetes insipida, sindro- thee lpn) anes de gnosis porn Eine plano pacopstolopco, ban alganos de estos mis presen- tan trastrmos de aereonaidadinsritos em el cua del pico <> bts la potomania aparece como una peturbacién de la nocién de Se iy sigificide se hallaia en tn comportamiento neurouco fsresivo(ecordemos gue la peters allmentscin del bebe Haus Pelcopetloia dela eters codineticla 147 ‘quel absorein de los primers strozoe» planta numerosos proble ‘na, tanto ala madres angustiadas pox el edo a ue lo Se ho. ‘ue, como a no misine que no esta habitundo a masticar)o en una onducta de oposiclon al medio, con frecuencia alh made, que es ‘Gucnintenta lial cantidad de lguldo ingrid ‘No son raos los cpsodios de potomania expontincanente rere slvon, En ocasionsrpreceden ln conducts bulimica ola anorexic, ‘bien a gues Proviene del nombre latino de la urraca, el pSaro de voracided comnvors, Se describe con el termina splea:laingeston de sstancias fo comestibles, ms all del periodo normal (ence los # y los 9- {meses en el quel bebe se eva todo la boca como primer medio de aprehension dl sbients. En la pies, ln absorbe las sustan ‘las mas diversas: clavos, monedas,botoes, juguetios, pce, cen ‘ae cero papel eg rb, ere ee Alga ees, ‘ome slempre el mismo objet, peo To mas frecuentes que coma ‘talguler cosa Parecs ser un comportamlento observado en nos con carencia sfecvn profindn en stuacin de shandono, Tami en nos os. ‘irons, Seocia a otras pertarbaciones,especlalmente wastornos de Te funcidnalimenticia ydgestiva (anorexia, diarrea/stretimiento, n> continents ete) store, ante la constataciénfecuontoen estos nos de luna atemia hipocroma, han fnterpetado dicha conducta come una ‘bisqueda de hiro, La terapia marcia ha logrado alunas majoras em cleomportamiente de pcs, per os resltados no Inn sido constan- Coprotagia Noce fecuente en ls infacis, sunque noes rao que el no entre 22 dss, al realizar el apreniaje de a limpieza, por lo menos una ‘ez entlenda sus eoes sobre el echo, sobre sus ropaso sobre la pare; ‘SShrata no stant, de una conducts alslada y que may pronto suse ta desagrado, ore contrari, Ia aficion por las materasfecles es raray 28 signe de profunda perturbacin, tanto dela eaters corporal come de [ielaion cone tr, especiicamente oa la madre. La conducta de ‘coprotaga se observa Sobre wdo cuando elnino est slp en st cn ‘dled guard cero parlelismo con el mercimo ‘Las madres de loe nitos coprofigices son con !NtWenela tas poco afctuonsty hasta hostilenHlegando inciiso a malretar a pit) La coprfagis se inscribe Habitualmente ex un cuadro que svoce gsc 140 tio pecpetotigice dos conutas piouioaRAria Bren (BL: Lat yous ol oe, Pays, Pasi, 1975. Bostet (Beware ee mini Bova ‘Totloue, 1977 GictxcMmoony (F), Laos (0), Arumigvenns Ue): Le postures ein he es ees prmipares Pychtienfot 197, gine Poi de enfant. Perper pcre, 17 Cw aa epinnno (Eh, Kesrennno (1), Deconenr (8): La fm crs ten (L) Fat 4), Sous Mein tn corp, PAL Pr Maneziss (D), Cowanstca (Th), Gasrano (Be eps cliques de fase Se tat Rees pocheinnce WS, Py p Set seuss: Patazaot (4), Bossa (Cece (G3) Pasta (G) “fuadxe ot conropradore ESP, Par, 1 8 Trastornos esfinterianos Generalidades Ena adqwisicin dea Implezay del control urinario o anal inter nen tot Setree neuratsegien erly lees. La neurofisiologa esftnteriana se caracteriza por el paso de un comportaigno refs automation atina condactavluntars y com {Wolada nel vecin nacido la micelgn 9 la dfecacen suceden aa re- pleco, El contol de los eaineres estiedos se adgulerepropresiva- tent el cong del ester anal precede gencrlmente al del iter veel "En este control interienen mallples componeates: maduracién local, eapacided procoe de condiionamieno, et. Hs difcll no cbse te dlsenminar cule Is aportacin de cada uo dees elentos. Lo estudio realivadon sobre la otrcidad ves mediante el r= str ds las curves de preston intravesical han permltdo dstingule Srioeestadion(Lauret)sutomatimo fnfansl (ura A hasta 10), Ini de nbn (42a 2 atonpoad de libeten Completa (BI hasta 3 af); curva tipo adulto (B2 después de los 3 Shon) Hasta que la motrcidadvesesl noha Megado a este timo es fauko, nes posible ls nstauracion de un atténtico contol eshntesie- th. nlase cuando debe al conditonamiente presoe Puede parecer ‘ue el contol ents said El contesto cultural es un factor ndiscuble el aprendizaje de la piers, Sepn las clturs, este aprendizaje te dsenvuelve en uh ‘marco mis o menos rigid, lo quelmplicasometer] mio a presiones stverss,moderadasolewes(Anthon)). La reciente cvolucion dels ‘ostumives yi fusion de Ios comacimientossobrela pequetia nfan- ae ‘220 Grandesraprapaconssrocopiict prauoaRaria ‘Aacanoi (1): Epil tpt mal. EMC, Paris 1965, Pisin 4001 A ‘a tee eae eae a eee lame ty Uti Panes igi: paetag Pam DS di nhl ame Sa Tea eee Caaaer ten crt OREN Sant Dag Sw mane te RSE an on ar ies Ses Tenf, 1980, 28 (45), p. 216-220. ORR GRAEE Stan cert 0 ae); ak dy apes statement wl, Res rt, 193, 29 Gay. peer si), Sn 0), Beaman denen de a dene souatnot (eco: rycen Fifa et Epp, Nearprc. de Tey it Gy p77 fio srtcntHplepaefewropnch. de Tf, 1983, 31, U2, 98-55 16 Psicosis infantiles La pscoss de nio ocupa actulmente en el marc de la paidor- siglatra, el ugar que a principio de siglo oeup le debiidad mental Primero ignorada, negeda su exntenca deapacs, i recuenela de la cons infantis ba ierementadodesmesuradamente hasta punto fe constitu, par clerospslgulatras, el digestion mas frecuete. AL {guatque con i idccia, a inbeclidady luego la debidad le paces ha evlcionado en su semiologia y ha camblado su marco teorico, Actualmente ae lende ala datincion entre certas formas clinieas (Grepsicosis yparapscoss pg 38). En efecto, el concept de psi ‘cont infant ha sufide una evolucionparael l dela demenciapre- ‘oz (Krsepelin)y mas larde sl de a exqulzofenia(leulr) Bn cal ‘Quer caso, la simple traslacin del marco seriokgico adulo al nito ‘Servinen en dos spect 4 11a aficutad de intgrar en ln el concepto de demencia To § que implica una orgunieacionpatguica previa sullentemente dese. 5 liad, j 2. Ta infecuencia, porno deci la ausenci, de deliroerénico en i nit, ilo exlcaria qu as primerasdeserpcones de sions infant les emencia precise de Sante de Sats en 1903; demenca in fant de Heller en 1906, seginel moc del demencin precor. ‘uiztrenia antl de Poter en 1933 y de Latzen 936, busandose en 4 Umeda dela eaguistreia de Bleue) condujern a un calle sin lida, pesto que canto mds rigurosamente se habla calcado a pator {gelato menos on ico alain La tore ‘lente dean picsi infants viene seflada porisintroduccin, em © 1803 del auto de Kanner ‘282 Grandes ayupaclonasrosogriics I. Estudio clinico de las psicosis infantiles En este primer pérrafo esudlaremos las stints conductas evo- cadoras de plcoss infantil no porque desceros reals el sistoms en ‘estudio tedrico, sino poraue, en clinics, el entomo, In familia y el Indico son primatiamente aleriados por una w ota de dchas condoc- tas Ninguna de ells es patognoménica.Algunas no aparece en el d= ‘arollo llamado normal, ott no son mds que la pesisencia de un omparamient arma tic de neta anterior Ba todo os aso, la persistent a agravacin ol aparicion de tos pos pata. Iipiene de conduct debieranslertar al profesional. ‘A. ESTUDIO DE LAS PRINCIPALES CONDUCTAS 4. Aletomiento-Autemo Esta conducta se observa con extrema frecuencia en las psicoss Jnfaniles Expres la incapacidad del nigo para estalecer un aoc do sistema de comunicacion con su entorno. Especficamentecaracte- "tio del autism precor de Kannet el aslamlento puede dase desde ‘muy femprana eda. 12 En el curso del primer afo, la anamnesis puede suministra rae fos de conducta, cuye enstencla, en la actuslided, debe alertar pre onmente a elisico: Los nites autistae von desertos por su madre Some bebésparticularmente tranquios, es deci, files: no solic. tan nada a nadie, ce manihestan poco y parece flices cuando estan Solos. Apareceniniiferentes ala presencia del adult. Se peribe la sencla de actitules antilpatorias: no vuelven la cabeca hacia Ia mmadve cuando ésta entra en su habitalén; no muestra stain a fun cuando va a tomarselesen brazos; no teaden éstos Elton di imico se halla modiicado: dl edilogo tnlco» no exste: cuando se Tes coge o sels, produce fa mpreson de peso muert, como in ‘aco de havin, Lo dstos principales del despetar psicomotor se ha Tan modificadon msseneia de sonisa (3° mes) y assenca de reaccin ‘de diversas posiconesteorcas(orpenicas,peicogentlea y seta ‘cis).Eaideologfao la pasion a menudo ensombvecen dichas dscso. ‘es: En este aparado, slo descrfbiemos el sindrome cinco en los Captus sacs, abordarm as pests otclcas ps 33 1 Bpidemiologn: lautiemo de Kanner sigue send una afecen Fara, cuyafrecucncla sla en 0,8 a 4/10.00, sep el rigor con que fe defina, con una media de 1/10,000, Se observa tin predominio de Tos arenes alrededor de 3» 4 por cada nif 1 Clintons a nso a pracos. La made acontumbre daceibir oon Actas desconcertantes desdelos primers das. Habitualment, el sla- frome puede sr sbservado en al ranscurso del 2" del 3" semestre fs yaevidente durante el segundo ato. Est asociado eon 1, Autisme 0 aslamient o Soledad aloneness. 2: Inmutabildad(semeness), que podra traducirse por sidentt- tds, es decir la aecesidadimperioea experimentada por el alt de ‘conserva entomo sempre seni, 5 Aeoncia dengue. Dado que las ariculardades del autsmo y dela ausenca de lene gfe, as{ ome desu aparcion, han sido ya decrias (4 pd 294), de- {allaremos aq ado i identi sameness) o inutabica, ‘Lnmutabiliad indica a neceidad anstosa emperio el nto sutsta de mantener su entorno denice objetory miiebles deben con. Servar un msmo gar n mismo aspect yun mismo orden, Un ea plo de elo fo consituye el interes por eoleccionarabjetos muy dispa. fs, siempre reais de idntica maners, la allel6n por los puzzle. [En ocasiones el nto da prucbes de una extraondinaia memoria, As, despues de argos das de interrapcion Se a terapia, al regres fala, busca un objeto ens sito habitual lo manipula cous lo beta dejado ala vispera Junto a estos resg0s fundamentals, Kanner sepals: es rstro ‘aa la xenon por sc naliencias. Este eterio ex eramente sub. Jetlvo, pero exprea el eumorfismo habitoal en estos nifios, quienes Peioas ition 201 simismo govan de buena sald fica Raraments en enfermos, = ‘Ren un aspectoagradable y sano yan satisfctrio desarrollo motor contrasts con = dfcltades para contact ‘pe ene la restanter manifestacions de los ios aust, sei lee a amet edo alates eis Solos fo nocieptvos (especialmente ante el calor ‘mayoria de ‘ot etaresclneideyenroconccr a cxistentiapresor de une tere Son dea eapacilad de comunicaciondellactame el lto pequeno tutta cong entorno proximo; estos pcletesparcren presenta na Incapecidad de resonoclmientoy de dicrinacin dela diversas ‘mociones fess acs lo que tambien se observa en las cara ferscas de artrofonaci del lenguaje cuando exis Estas alteracio- ‘Sa dan orgcn a una hipoteis sobre un defeto copaitivo (Rutter, Pas 310), ‘En us trabajos, Kanner deseribio un ipo especficg de constant fama nivel eeloeconiso mas bes eleva, pats Imlectuals, algo fos, distantes, con mateadas endencas obsess, ‘Alparecer eas carncteritcas ov deben en gran medida al e90 Pro- Po'de la poblcionestudida por Kanne ‘En realidad, el sutlsmo prcorse observa en todos los nivel so ciowultarles, Ls carsterioes de los padres son ano ms ncertas Sung euca enol aio etc a ie remem Fr {hibado'enre lov henmanos. La precocided defo trestornes puede {Himisns suc racloncsandmalg en el ambleate, especialmente {hla madi Volveremos a hablar de ello (pg 320. ‘8. Evoluclén: dos factores tenon valor predict, etadisticamente ‘erlcado: 1. Bristencia de un colente intelectual superior 250 (Rutter) que, st pares ude mantener metas get comto so eva el descenso progresivo dea eficencta relative “useneia de lengunjetransouridos ya los 5 aos (Kanne), lo ‘que aumenta el riesgo de que el nino persist ensusislamientoaus- En conjunto la evolucn se dstrbuye dea siguiente forms cr hs ni mee sedate erat isitamsmanmie crt catarca ech ciate sem mtes ope phan eed eters ne iiaenncss nomics imate Sarl nin neg neeetmeemaceante st nai meats ‘2 Grandes espupacones nosogifiss memo con treternos del comport, rituals, te. En ests am if tvegutensecncs aus presaces ¥ e paco™ sis infantiles més tardias. - rrr supa cceder au ive de sstonoma que permits israel proestma t= Eacalas de evnlanchin: de acuerdo cone aspect cinco, muy e&- fereotpado,y con dl gran ndmero de estudis envestignciones acer (Exfsutsmo, alguns autores ban intentado claborarescalas de era Iacion del auton infu. Se protende con ello obtener una meyor ‘nlformidad de dignéstio'y posblidades de comparacion entre n- ‘estigadores de equiposdstintos, asf como estudiar Ta evolucin del Dito‘ través del tempo, Citaremos las excalas dePolan y Spencer, de Lotter, de Rutterberg de Lelord y Sauvage, ec (vel problema de as sscalas, pag. 7), otras patel precaces faders dal autism de Kanner) ‘Se dstinguen él sutiemo de Kanner porgue sobrevienen desputs de un pertodo de cesaroll normal en sparicncia, El inicio se sittin fired 1223 afosy 6 anon Son mas frecuentes que el autism de ‘tec, uc en ou suite dulimtnctonslintn no consiore ae Que {un 1096 dels psionnsprecoes '§ Elementoscliicot la vaisbilida semilogica os extrema, Las {onductas desea en el prafo anterior pueden asociarse de dversa forma. Sin describrlas, taremos nieramente: 1. Crisis de angus 2 Pernrbaciores mosrees(inesabildad mayor oinhbiclén, 3. Rituals detensivo. 1 thastorns dl lenguajeyde I vor, 5 Trastorno plcosomatics. 6 Breewent laid sfectiva, 17 Basten dena catenis dfctaria de ns funcionescogniias. Cada autor propone una agrupacién de ests sntomas yresalta ‘uno u otro sev el punto de sta Pricopatoldpico que sustenta. Por ‘jemplo, M. Maher deseibe as ol psiosssimbiias: los nos del |Bupo simbiticoreromente presenta estomas de conduc durante el frimer ato de vide salvo quid trastraos del sueno.- Las eeccones {patogicas 2 meiiftestan durante ef rer ocuarto af. Es como st steed ara dla carinacin meta ee herent ‘ndependencla, provocara sora rupiara con eveatidad..(podomos observa) le repuaridad en elerciiento ‘ler de Yo ante a emi rastracin. La enammesis de ‘tos mit evidence reacloneeexromas ante gues raatos.. Por —— iemplo, dejan de andar durante meses porgue cayeron una vers (M. ther Pigchoses infantis, Payot ep. 7-77) "Hemos cltado ese pasale como ejemplo ustraivo del enfogue teonco-linice de M. Maher El fragmento que hemos subrayado muestra cvidentemente que los sfatomas son dscliados en func TEtpresupuesto teorea gue a su vez, sve para organiza el cuadro ‘Sineo De esta forma, la volucin dea pslcosissimbitia se a des Sito come uma sceain de manietacone fects aba {ano basqueda impeosa de contacto aecivo con clot que pide: ‘ons torts un ode fun como recon de agua ye aia ‘due la amenaca representa por la absorcion. La amblvalencia de {an alectos es exttemer el ni puede morder ycalmarse al mismo ‘empo,acaiciar yplizar, t. Be igual manera, F Tustin fandamenta sus investgacionesy us clasfcaciones en el catadio dela conducta aust y sus functones de- fensivas Describe te tipos de aus: 1. Autlamo primario anormal. Es la protonga:in del autismo primario normal Se alls expecalmente en os casosdecarencaafec- [ha grve (comsana sl hospitalsmo de Spit) “J futismo secundario de eaparazon (ASC). El ito parece cons- ‘muir una eonchealededor de su Yo, como si deur erstceo sets TESTES Raga ae todo conacto ex extras, La enyreien clinica dl [ASC etd provi al autsmo infant pico de Kanner 5 Autism | regres (ASR), caracerizado por la re. resid protestors frente al fervor experimentado ante cl no-Yo V10 ‘Eesonotido: La fragmentacén le dispersion ya exsion son los me ‘Sismor prevalentes El euadro clinic, confuse enfo que static las ‘Grenclas tanto interns como exer, eta préximo a soles psiosis Precacesrdeseritas anteriormente 0 lo que L. Benier denomina c= (uiroreni infan En las publicasiones de lengua francesa lpreblems plantcado por las palo precoces,aparte del automo de Kaaner parece era Bopuinado por les elaciones ene a organiza edie y ase ssc deta see ect was taney J Mite Tee Gpccficaments dips claificar estas rdaciones repro: TSE Mls atte sas pcos precoces con manifstacionesdefita- Sie NSfectrieades por un uy bajo nivel deeficiencia, En cual {ulcrenso: nove tiota de un aterio muy distin‘ del de Kennet, Sus quien ecienca es tamblen muy dé. El hecho de presiat Bepedal atenciom al deficit parece tener un dobleorigen: ef modo ‘eure se ha ecltado la poblacon estudio, esensilmente ist Sonar el destacado lugar que sicmpre ha ocupado en Franca el rote dels dobldad: hecho que condilona conker investiga EiSepsleopateléglea dados los frecuentes presupwestos orpénicos Smlleton. 04 rand eagupectone nosopriicas En linea generals, y sn retoma lil de Toque ya ha sido exe to guel caphtlo dedicat al funclonamiento cognitive (pag. 163), gman naers que ne cera nt oe ca 1s de los process secendarion ya de low proceaoscogatvo, cel ulerdificultad rin evolclon satsfctorla de tna de estas areas Seta necesriamente sl tray viewers, ‘As In extrema asledad de tac ode anual, ba inc: pacidad para total frustracion, la ulizacén de los mecanismes Ientalesdefension de tpo primi (etlsion, negscion, rmnipo- {encla proyeccién la presesion dels process pimariog fon fac tores eo pueden evlulonarjntarent cn cates dl et Poy del espacioy son cl descamieno da placer Que el Yoda! ino Hente al proariar ylaiicar i acc, dec utizan ss funclonescopnitas: Ala inversa,canigics factor crganico que i= teria el funclonamiento cerebeal puede cifeniar sve ia tol ‘tn de los process secundarios, con leseo de que ae prodzea un ‘etorno defensive a un funconaiento ms aceaco, nmeiato Dulsional El mérko de autores tales como Mises Lang estriba en Raber sabi clarficar la reciprocida ene oe fates dela oe sefictariay os fates de la serie pices. La constatacion de un ‘étcit mental no debe inveldar la Busqueds del clnio imitndola {inicamente al investiga etiologic, sino que debe inctale code dich dec ene sano dln En el plano clsico son posible todas las modaldades ycombing- cone sttomaseas: desde el cuadro dominado por el polo defictarto (pag: 183) hastael dominado por las pereurecones de telacion y Bafetvas de up pede. Intenar ssa un cus nosograice ena bseradamente rigurso resulta fcc y slestro, 9) Las formas siimtotees Recordaremos gut el vasto campo dela patologis sintermediax centre las organizaciones neurélcasy las psicstiese, En todos lot ‘isos, contacto con Ta realidad parece parcalmente preservedo, ‘ere la naturales de Ins relaciones establecida, lou mecunimos de Fensvos ya vivenca famtasmaticaaproxian todas esas formas las otras nae od fan 1 Disarmonfas evolutivas de care pslestco (x pe. 183). 2 Distmiar groves pag 370) 53. Prepstcosis 1 pay 396. 4: Parapecose po. 396), 5. Organizaciones earacteraes graves (sp 400) Esta emumeractin noes exhaust, 2. Psleose de la segunda infancia Agruparemos aqu! los pscosis del nino, cuyos signos manifistos aparecen entre los 5:6 aos los 12-13 aos. Som ruucho ms Faas ‘gue ns pcos precoces. Alga de lias en realdac son Ta prolonen- ‘ion de una forma precor. Memos descrto ya las Inas principales de svolucion del autism de Kanner y ms tarde velveromes a hablar de Iaeolucion general de las psicsl infants (pag 310) En algunos caoscincos muy raros, las conducts psletcas mds ‘lovantes sobrevienen después de una infancia en aprienia normal. No bstante, esta normalidad debe sceptarse con reseras, ast como la posible ocurencla de un process de desesuucturacon andlogo al que Se observa en patologis adults. De hecho, la historia clinica nos mus ‘aa menullo egunessignos que atestguan una dstorsion precoz en tins w otra dels inns maduratvas anorexia precer y rebelde, ra {amos graves y del sueno, etapa de extra ansieda al incorporarse Al rdin de infaneia, dolidady sumision excsias, rituals obsesl- tos pesistetes, ce, Noes exrano que estos trastorrosno ayn sido {hfiientemente valorades tanto por a fala como sore medico, La Cistencla de un scontetiiento externa auele ser coasderada por oe padtes come factor desencadenante, mientras que reconstriccion esitzada del pasado borra todas Ine dificoleases anteriores. La Pesta snormaligad» anterior a menudo no es nde cuca Proves STewterior dea angustapatema ‘Sin embargo, cn comparacién con ls psicosis pococe,etas fo. ‘mas de a segunda infancia acostumbran darse en una personalidad ‘mucho mas estrucurada, con un grade de maduracin claramente Petior Hl lenguae se hala ya elaborado, se ha Yealiado la cates de ‘os procesos cognitivos, éstos empiezan a desprenderse del pensa- inlento magico, lo reales perefbido como tal difer-nciandose de lo limaginaro. Las manifestaciones psioticas en dicks edad sparecen some conducts rogresivaso desestructuradas cn elscion con ls a tudes anteriores del nto. 9) Reacesn oo retraiento sla traducein del autismo secundaria, Lentamente el ni pler de todo interés, romp ls relacfones con sus amigos, asl cada vez més en sus habitacionesrehsa sly cose en sus actividades depo tivaso culturales. Bl alslamlentaafectivo puede legara ser extrem fom indforenciafialdad de contact. En algunos ass, el nine eon {erva durante mucko tiempo una aparente adaptacien social, alice de generalmente por tastorno dl comportamientsrechazo etalar Sin moriv evident, fuga no motvada bale forma de vagabundeo, c= Sede colera ode agresividad fe, Este retralentopoode lear hasta ‘lapragmatimo totale ineaso hats cl autosecuest, conducta ext Iucho mas freceente en sl adlescente oem el joven adulto. A veces, 1208 Grandes rsgrupsconssnosopraics los rastomos sor menos espectaculares; pero revelan la ruptura con las anterioves formas de vida: hipereatexis en alga sector eoeccion nla, praca ens alga pr), modiccion els co (dncasalimentca, te Tes relaci personal puede revelarademés, alguna discordanci, tanto mas rare connto mas oven sea el nif! exravaganelaen el co teto, sa disonaate, bares. ») Conductas matics ‘Se organizan sgn dos polos (Mists) I Inhibicin ysetenimientos esta conducts evdencia el retraimis fb aullsta:aspoctoestporao, mimica pobre. Pueden gbservarse act- ‘des eatatenicas mem transiorias, que ein faes de rave cn ‘= Inestabilidad y agitactén pslcomotrtz pueden, a inverse ha Trae en pricier plano En clrtos casos se tata, de hecho, de und a tigus inerabilldad que nunca ha podide ser controlad por el nito. ‘Shr ese fondode inestabilidad neacen frecueatemente episodios Soudec que deccompencan al ya rg equlitrss anterior ea {Stldn agua o crete de edlera con hotero oautengresion, fags ince Sates oincoerble, cs En oftos cate, la excltacion motrz rome Con el Comportamlente habitual dl nite. A menudo se ataden a ell {tustoror dl sieho, rechazo alimenticio y trastornosefintrianos, "En ocaslonestene lugar na suténtica desorgantzacin del com- portamento, cor apercion de condactas muy impulsvas, Pueden [itarse«vikendatvrbales (en la relaeién con la fami, los amigos los macstos), pero otras vos se exterorin através de conductas Jeligroes:agrsiones violent in terero, piremanta, cdducta de- Fesiva Es impretle,incontrolable, el pase al acto, Nrmalmente reacciona ane eas codes con indfereneia ofa acionalizacion. Ta exeiacior pesquca es mucho ms rars. En cualguer caso es muy distin de bcettacion maniaca obserradson el adulto mans ‘ndpresivo, Su parincia ex estidente, ia a exaltaccn timica habl fale tomas predelirntespersecutvor son fecuentes. Trastorno dengue Constityen alguns veces Is continudad dels tratornos preco- ces, pero en oirn casos el desarollo del lenguaje habia sd normal Jats entonces Se aber: 1 Postbiided de un mutiemo secundari, emparjado con la gr ‘clon del retainiento atts, Lentamente, nino deja de habla principio con el ecu externa al medio friar despues el mutism Paco infantie 907 ‘puede legara sr total: En ocaslones se mantenen Is actividades ar Fess y clertaposblided de comanicacin mediante la eseritra 9 el, clibujo (Ditkin. ‘= Lasegresin formal del lenguaje xpresa a merndo un episodio Sudo: devestmucturacion de In organtsacion lingo con la spar {ion de identcas anomalias ale obserrdas en as yleossprecoces Uversién pronominal), que puede Hogar hasta la completa desorgani- {acion (efor al ale, lengusjeauloertico) Bn ors esos, apare- ‘en neologismos y maniersmo verbal. it Hipercaters del lenguafe, espctia de ciertas picosi ea se funds inancl: bisqueda deh lenguae aulto-merfo mediante un Ecnvoly una macstasbsolto. El nto puede apender las defini toe Seno acre En olsen [eretons del lnguafe aparece como un obticulosuplementriow ‘ormnicaiony soe too a inerenmbi fea, ‘9 Fatos onl cates cognitva Ades de is formasdfictarie que acmmpafan a csacién dela pcesuene G00 co recone aparece ln rus en tile So lnnas que Stcsmenteevocan las novo. nes de debldad eve Clangowin) de enefloate volute crmas- ‘rade sun cad pascal delas spices ease (ibid ‘TiNgue se suman soma pioducos) El fundamen terico que ss- ‘ents ex terminolgta se bas en el hecho de que el primtan mavens Gil conto ds perurtecones nerds concern ura elke or inca gue amenars la inoridad dl sistema nerose central. Ten clertos casos seconstala, especialmente en 3 hundlimiento da eicienci, que puede persist mis ald {nil Cabe observer que dicho cmpobrecimicrt tatclectalsule parecer como una defensa conta I vena siesta de mutlaci as derelict. gud odo 6) Tastomos de care naurstico Revordamnoednicamentel frecuencia de las fbias de aspect a ‘alco y dels obsestones. Las fblas pueden set extesivas y cambian {eso porel contrario muy Hadas, reclonalizada per el nit y sf mila (phg. 341), Las manifestaciones dela serie obssiva S08 UY frecuentes y caactritcas. Los rtuales pueden ser antique tales Propo dl costars), pero eriqueridos con nuevas anifestaciones Bitales de ondenamicto, de limpieys, de lavado (que a menudo e fondentemeoreshipocondrios ideas deliantes de contarninacion) Adeverificacion (gn, eeciriidad, puerta, et) tos conjuradores de tocar de evitar (xo tocar un pelo). 508. andes ragrupaiones nosogriiss Sila ida obsess rar la catexisabsesva del pensamiento puede desea enerece de tor de pc mre os Prchistora oe tempo antigu, por un dterminado persone, por las Elna, ln mecinsn, el cleso(clelador de elendario) Bi cnfogue opatolco do cosconducnt hie abordada eal pina 3. 9 Mantestctnes de rupture con la eaied Enel nino la distinion ene a fantasia, el suet ya realida st labora prosresitamente (e pdg 194) Puede consldeatse que par de- bajo de or 6afos la distinc e rail en exceso para que pueda hax blarse tanto de mentira como de dei, A parr de esa edad, es pos ble la invasion brusea del pensamlento por las manifestaciones delrantes eats o sensovaleadas, pero sgue slendo uns eventual dad rar, fn el curso de eptodioe agus caracerizados por Una In tensa angustia, amenudo se observa 1. Boufées de angutahipocondracaocinestsica: dolores deca bry thomas iporeon: semis dens dlrs dep cxremidadc, ee. Las angustiashipocondriacesexpesn la falda de agen corporal, el sentimiemoa minima de wansor: tmaeionole mena de mutaion, aiteasdeiantespltmorts con frecuencia cercanas a una fan tasmatiznténs eritizad demavadoFaliment sn ideas dfsas ldbies, poco estoradas, Predominan los elementos de carl persecu torio En el io noes feeuente la organizacign de tn delrio cons tru, elaborade, pero puede observers a wesc, pariclarmente sel foro familar fesempetia un papel faciliadoe 3 La exstencia de alucinactones(percepcin sensorial sin objet) cs dsctible,sogin algonossutore Certaene la fretencia a tide depende en ean parte del igor con que els dena La rontere Com ia ensonacéa imaginatva ola fantasia no e slempre fll de de terminr (e pg 196). Lar aucnaciones mas frsuents son suites después visuals ycnesésica, Muy carocteristias cuando van aco Patadas de sttues de escucha, son en general poo elaboradas (i {os eros, dens senclas). 8. Psicoss de lapreadolescencia y dela adolescence Estas formasson tratadas en Manual de psicopatologta del adolee conte (Marcel, Baconnier De Ajariaguert. Masson, Barcelona, 1986). (¢. ESTUDIOS PSICOMETRICOS Y TEST DE PERSONALIDAD El estudio psicométricoo de personalidad por medio de tests to- pleza en muchos casoe con la extrema deficencia del nivel con el re tramientoautst o con la indiferencia del pacientoante la tarea ro- Dest yla comunicaclén puesta, ‘Cand i evaluacin es posse, debemos ser pradentes ant cua aquie tentative de uniformidad, dada la gran dversiad dels results doe 4. Tost de nivel No existe una eficlenca oun peril de eficlencia caracteristico de las pcos infantes, En todos los etudiosreslizatos sobre un gran mamero de nits se observa 1. Dispersn de os CI plobales sin unas caractetcaspopios de este grape en lo concernente los subs, Cae sf el recente destve one ln ebciencia verbal superior y la efcentavsomanual (ise EWS Civ cpenesteen as pcs de Sunda eer d lo rendien o osdcrassbtesse fu- «ion de un ates prvlogiaa y Macoant, qu engran parte depen S°GSTS Cidade Contac eneel nit cl examinador a edministrcion de prucbs pingeianas evident a retcencia ‘et nino pelotic ene a fenémenossleatrig In infriridad de as ‘Speraciones scar en relaclon con las opeacionssogicomateme ‘Gyn incapnldad para stores enol pont da isa del ot, halmente ia ificultad par establecer [a elacion adecuada ontre giant significa, Son, poe events las ieltades exper ‘Penta para un satsfatoria velsnion de unclon sbi. 2 Test de personalidad EL Rorschach ha slo especalmentsestudiado, Peo también €n ‘exe dmbito ee afl proponer un perfil caractrtio de las psico- Sis nfuntles, dado que la evalua dels reopussas debe tener en ‘uenta Is ead del to, Los elementos mis events parece se: is ‘masividad de Ia proyeccign, que no slo hac fciinentepercepibles Ins fantasia subyacentes, sino que, dada su intersidad, dficulta la ‘agudera perceptia incesantetransformacton delas percepeiones, {quejas sobre larareza la exrafeza del materia). En todos los e3905, TE onganiancinfantaslosa basal parece remitr a una representacin eda de la imagen corporal ea el sene de una ansiedad agus dela que el sujeto se deiende, sea mediate la proyeccin pesecutv, ea mediante 6lempobrecimiente de In percepeio (protocols ves {chadoss) De hecho, ene plano ela produccion ws fs hacer cr {idirel terminode peicosi com la ebunidante expresion de fantasies froneoslberados ala manor sliciacian.. Agnes protcolos poco ‘eas en expesiones manifletas de fentanma, pero sorprendentomente ‘esorgenizadoreiopieos, pueden revelar won experienetapricsicas ‘10 Grandes agnpacones nosopéfias (aust, La evaluacin debe, nus, considers y compara ae Sn form xprenin fain, aay D. EVOLUCION DE LAS PSICOSIS INFANTILES Dada la divenidad semiolépica, las divergencis pscopatoléicas y la multpicdad de hipotesis etipatopénias, no debe exranarnos Ia {ran varledad evlutia de as pisos infesics. ‘Del conjunte de los estudios consagrados a dicho problema slo «sboraremos aguas linea principales. En un plano puramente des. {npivo, se obseran plabalmente las evouciones siguiente ‘= Evolucin hacia la debildad profunda o severa, con perisen- / agravacton dels no catexs cogaliva inicia. Estos casos evolu- ionan hacia el cuadro de las encsflepatasinfaniles, conservando & ‘eee algunos rasgosespecticon, ‘= Evolucion centrada en el autism, manteniendo el estado inci Garelaclonal). Bl Tenguaie pede haber sido adguirdo, pero es ex ‘Gato, asintctica,sendo habiteal i inversén pronominal. La inten Sidad del autism consituye una barrera ante las tenatvas de escola. zaciOn o de lnsercon profesional, = pesar de tn rendimicnt 9 ogni a veces conservado parcialmente “in los dos caos prevedentes, na edad aduta el cuadrocinico ser el de una pecoss deflltariao una peicoss esquizofrenica con ‘redomini de sntomatologa autisa. En general, xsto una absolute [cpendencia insstacionaly el adulto no consigus la autoncrna (hos: pitalfaacién permanente) oslo de forma parcial (hospital de i 6 Ineo plazo). Bsa evlueidn te abserva en inn cvnrta parte de lot ‘i008 (Manzano cols). {© Mejora parca con evolucén de a sntomsatolog: 1. lala conductas mentalizadas de tipo fbco o sobre todo obse- sivas mas o menos paralizdoras. Consutuyen la exprestn dels ten- fauvas de engulsamieno ¥ de control interno por parte del sujto de In amenaza de enalido, Dae e ss 2.0 bien hacia Is aparicin de trastornos mayores del compote mien, de ipo caacterial grave opaedico, Expreran Ie tntativa de proyectaral exteor las mismaspusiones desrctoras En estas tims formas la cisis de la adolescenca aparece expe cialmente diffel No obstente dada la reelaboracton pulstonal que Suscta,constituye una posible oeasign de cambio, No es aro que la tan tleanca recprocse ent to yu medio fair se Fompaa entonces riseamente. Senalemos especificamente las fe- i uentes descompensaciones ena adolescenca del equilib instaura- ‘Bente madre hij en las pcos de tipo simbistizo. Entonces ape fecevolenela, agresividad directa contra la madre, conducts sexta Ics desbocadss, que a mensdo patentizan la cal ineestuosarelacion fnteror, hasta entonces inadvera, Los episodiospsicotcos agudos {cl upo bowfée deliante son también frecuentes. Bn algunos casos, {sts evolucion temporelment eatiea permite Ia relaboracion des ‘rgnnzacion fantasia, yclertaliberacion en relacisn con el proceso Dacotico, sbocando a unos estadoeslesrsials» que permite cera "ia social l precio de una lsretavextravaganias ‘Enla edad adults, eston pacientes entran ene cadro de strastor nos da personalidad con un deficit cognitive mds o menos impor {nes peo frecuente La insercn rocolaboral es precari, el ato ‘cle dependcr de medion protesidosoespecalizads (CAT), Esta evo- lion sfacta «alrededor de una curta parte de los cients 1 Evoluciones favorables algunas veces se observa une relative re Bsn del un, ads enn yn edo suet de ‘Spacion socal para permit In escolariacion yas tarde la active ‘dad profesional. As, de 11 pacentesdescrios por Kanner en 1943, 2 ‘ccetieron tn intercin profesional y une de els find una familia [Noobetante, sl se except el autisme de Kanne, algunos autores han ‘omprobads fecucnicmente buenas evokclones endl conjunto dels pcossinfantles, Por ejemplo, segin Manvano¥ cols alrededor de [Eratad de pcinics gan a seals capces dea secs Glolaboral yuna adaptacién picoroial normal o prexima ala norma- Hida Estos pacientes se incuiren en el cuadro dos srastoros de 1s personalidad, poo sin dal intelectual ‘Del conjnto de los estudioseatamnsticos (Kanner, Eisenberg, Rutter, Goldfarb, Bender, Leboviel, Duch, etc). pueden alslarse ab unos fctore que pase posse raiment ver propos, No mor agul porcenaje aluno, puesto que esto depende ante todo ‘el rigor con que haya sido slecconads la miuestcestudiaa. Dado (que dicho rigor varia de un autora otro, cualquier estudio compara {ive puede comportar error No obstante en el plano eualitativ, di ‘Verso autores allan n mentdo dénicos Factores. De forma regular eile cinco ios datos emponsabln depres sare 1 Factones de pronéstico desfavorable 1 usec de factors eins acne poise. sess ec mcs (Cola sng bn de ioe deer perce pa itd) oes Seetinait pecet con Ssktncn ie eamae) "cent Engen ell dele pas Rar Be HE) © soaring ea ‘312 Grandes megripecontsnosoprons 23. Profan del reraso inteacual en a primera evalua (Rat ter)sewanto masprofundo seal daft neal, tanto mas sombrtoseré elpronestio, "sPreccidad en la aparcion de los rastornos. Cuanto antes apa race la pacoss especialmente antes de los 203 as, anto mis cabe emer Ia persistenteevolucin hacia el autism grave ola eveluctén profundament deficitaria (Bender) Por ota parte, parece Ser que le roluekénplobulmente progresiva y regular sitéa al mito al abigo de ‘escompensaciones agudas, tan fecuentes en les psicosis de apar- ‘Son mae tain Rivne yea), 5 Calidad dla familia (Bender. La exsteneia de patologia ps ‘uldtlea puters, padres separadoso asentesy especialmente Ia ‘inca de stn maternal son factores de mal proncsic, Factores de ponéstico favorable son los opuestos a los precedents, especialmente la demora en la aparicion.Algunos autores (Lebovie}) fubrayan que Is existoncia de fobs o manifestaciones obsedivas Dede apascer como factor pronto relaivamente bueno, eviando ‘oncretamente In ewokucion defctarin El ipe de estamlento tambien puede infur en la evolucin, Man- ano y cols, dessean la iportancla de mantener al nto en el medio [noise siempre que fie tm atifoctrin, net emo pep pin (Cotter Roubertous. estudio delosgemelos est fundamentado csencialmente en el trabajo de Kalmanny Roth sobre 52 parejas de melizns. La concor- {Ents de as poss fafa tras ex del 70 0 en lor monouast- oy dl 7 Seon dion Et fo x donne ard En patologiasdltay spore Ia hiteis de una contouidad pa Selcnrlas cod Innes ris ys pecoae dada 2. Conctusén Ccariery Roubertoux conclayen su ivestigacén senalande que: 1. Blandliss genético muestra que el autismo infantil es una ent dad nosogrifca diferent de las otras pcos dt nlno 12: Las posse tndioe son probablemente de elalogla heteroge ea. No debe aescrtarse la hipotess de una heterogeneidad genética (Good de tansnisdn diferente endiendo aun mismo fenotipo) En conjants, los autores se muestran may pradentesyevtan cual {quer manlfertctonintempestiva en materin de picoss infants ¥ ‘Re genctica. H orgen gentile es una hipotese probable, pero mt ‘len Segur en sus modaldades | SSS SSS Pricointantiae 315 B. HIPOTESIS DE PREDOMINIO ORGANICO 4. Resultados de as invstigaciones Fl conjunto de trabajos dedicados sla investigaién de una ano mala organics en Tas pcos fanless impresonante, sobre todo nel campo del sult infatl de Kanner Desce hace varios fos, Isto cmladgepuccen demas eens ua tanomalia neurclogia (o diversas anomalls),cuya localzacon, nat {alan papel no estan, de todas formas, determimados con exactivd 1. Estudios cromosomicos se han desert casos de asoiaciin de utsineyanomalan encca:X frag, aociacion con la enlotons- ‘a Nocbstnt, esis ssoracioncy no som stemutions 2 Buds sntonicos hasta I aparicion dea RM (eg, 70) 0 se bnbianobtendo rorltadosconchentes efectos. No obstan- {E.lunrecente estado neuroanstOmiso sobre la morfalogia del cere ‘elo extuiada gracias cores sgitales mediante RM (Courcbesnesy fols, 1988), ha Gemostsdo la exmtencia de una aria epecifica mo- ered, pero significative de lo lbulee VI y VI el cerebeo (ane di ‘nucle media del 0% den supe cone sil en comps eid cone omtrlae sane) poronte ie I indie asta, SE630 shot pesntban dha domalia, La comporaciacon uy topo control permite sugerr que estan anomalies soa especie de ‘amo pecoe: Esa atin pede estar rlaciomda con la hipotxs ‘deun deocto cognitive (papel desempesado por estos lbulos en los ‘verso proceso de ntgrecton perceptive, motuay senso) Sos estudio elecrroeealogrdficos (BEG) ponen de manifesto frecuchiemente la extencla de anomalias inespatfcasy no localiza fay anomaliasparorntcas dfn, descargas dc onda enas, et) restos bloguintos ban abordad divses campos: neto- sransmisores (serotonin yentecolasinas),enzmas (dopamina be {ehldroas, gat peroxidase), metabolimcs (del calcio, aino- {dow peptic), Come inden D, Sauvage Ea a actalided, Do hpovible deeroir na cemiologiabildgencamcterstic dl aut fhe. Pero tnddablemente ls rerltados de ests estudios muestran Imeristenca de alteraciones que pear de todo, son variables Constants y de dudona sgifiacin.Probeblemena, cl resultado ms Constante eel aumento de los valores plasmatios de serotonina ha lade en pacientes atstas Sin embargo, todavia resulta dif preck. sar el significado cacto deere aumento (lterain dela regulacion, Ses te edison cena ie, Se isqueda de un defciencia sensorial minima no sha puesto ‘munca de manifesto, exceptiando lo catos bien conocido de 0c ‘ln peor eorderno pieos-cegers (pags. 26 260), cuando las ‘xploraciones eleven abo sins pariclpecon activa el patente. 210 andes rnrupaionss nesorédons 6. Una cet hips bopticn eines una imucresatclinca de investgncfn’ algunos autores, a comprober tlovada frecuencia do sbortsexponténeosen lat madres denis at tstas, han elaborado is hipoteis de una snomaliarelacionada con jana csima tl cla qe tia nip drt id al pero de excaawtldad despues dl nacimiento 0 poco despues fea peo de Pu poco dsp 2. Hipétese orgéicas propuestas ‘Almargen de cto trabajos, numeresos autores se incinan por b- poe clas nga dix obj eon ona eventual anomie qu sera a response dens pics infantilesconceblas segin el modelo medic eiologia~ anomalla cereal sinrome ~sintoma, "Bidentemente, el autism de Kannet, a pesar de su area, encia ‘specialmente bis exe modcl, dado su cdo clsicoexereotpado. Deforma rapide revinremos las santas hipeesssubhavando que no han podido se confinnadas de modo definttvo ‘Agunos se besa en is perturbecones scnsorfales como funda- memo etiologic, Goldfa y Pronovostexeen que e ito psicsico rita lompleo do ous rooprorea a artancla (ata, oido)y potoncla ‘Ri recepores prximos (acto also, gusto). Rimland opi que for his atta son inacesbles sls extmulosexternos, ulzd debigo ‘guna lst regents onl stra recuse orl contro, Bers. ‘many Escalona eman que ito psestico se deflende mediante Fetralmicnto de una exacerbada sensible sls esimtlor externas, ‘Specimens losusiver yous. ‘Otros autores stan de modo preferente la anomalia no en el campo sensorial sino nl seno de les procesoscopntvos Goldstein, porsjemplo, sspone sna speneia dl soporte del peneamento ss. Iracio. Rutter as vex, considera que los ninosetistas padecen tn Itastorn primar ceniral del lengua, que implica fa vez a corm ‘renin y raul Ente alee Copitve Outer) pda sot {Torigen de ls diculades ola ncapcidad de os ios autistas para Deretbirysiscrinmnar los dverssafectosyemociones (sobre todo Eravés dela mimica facial), asf como para profundlzar en el conoc Inlento dels demds (ye ncapacad para represenarse cl penas inieno ofan emosiones de los demar¢fmupacdnd pare tir is Conductas sociale) Sin embargo, nose han determina la localiza Sony elmecanlano deste dolecio copntivo, "A sta teorias que poiamos lama purmente constiticionals- tas Se aaden ots hipoenis om ns qu un dco i dotecion i pllcerie unas Sinorsiones rdacionles quo explicarlan el auto, Brsin I. Bender este un fic de dotacion eas unciones neuro ‘vegetatvas yeni regulacion del tono que impide al nia extablecet “ts comunicaié sasfactoracon i hae aver, pide sa Peiconieltettes S17 it ded mae adaparcrectamente sid la del no El i TBehs tera el ongen dol arate progtesivamentepetoeano de ln See er orto: Anthony formulas hpotess Sela dsoaion eee ne Bo una corres co capereres xcs, elo ut nfoaclonsatsfctra(atsmo prmaro ih Bidlendo cone Crary asa de una career wien, lo), Po use en user en excvovlacablea a meno et a acral nae nen muy ectosy lab tra fee enc sepando, bebe ceva su ber dfenive ‘rein cnmdasones xen peedas como oro Enfoque psicopatolégico e hipétesis de predominancia psicogenética ALENFOQUE PsICOPATOLOGICO sibs nasi gre tae em peng ais ane dead ie ne a ea i papel ee a min del cio paleo et eco an pane el precoe mosey 1 Pe ace apts poco ate an on i Cetedopa ae ergy ingen ge se seme cn anna See me Os endamor or coco acl Bnet Se ene ete pconolgne coiceet { ste on cm itso and cpanel ert Pen a ata fat nace pn. erro re ols ance eg a cts erucur es Earp cio ete Same nol clin os deetrusstn el {Beteduo. Bn tinea, las rss de angus de los nlos pelos pu (naked rn — “ING dltincion entre el Yo y el nerYo, no reconocimiento de sus limfesy dels te oto. La exprestn clinica dese echo senda {Eb pris susencia de sonrsn ante el ostrohuraoo, ano sparc i | 1. Esfstenela de wna primaria de anigullacin, muti 4 {de anbledad ante el extranoo clertasreacclones parodjicas, a mant- 18 Grandes eagupaconesnosogrifine prlacin del propio cuerpo del de los offs como un instrument ex- fermo, la no pereepion de fos limites corporates que desemboca en frecuentes eaias, eras ceiente, ec sn somo algun de act {ed protectors S"uptura com la realidad como consecuencia de ano delimit ion precisa del contoro de mismo. La relied externa 8 Ineluye nay permancatemente amenaza su exstencia, En clini se obs ‘aa tendo la defensa contr eta rupurs con la ealidad srada parla nccesidad tperioes desided (pg 900) 0p el ele: fue sutsta yas acttudes que fo acompanen, Minis cambios exer: fos, tales como camblos ds decoracion, un nuevo Penado dela made gj cular pueden ssc la pars de maclones cts “4. Prevalenca de ls procesos primario sobre Ios proesos se por lo general iorado, La conducts tan caracierstica de lo nos atistas de cogela mano da otro para utlizarla como una prolongs: ‘nde mismo puede considerarse wn sjemplo d denificcion ak Beil a ro elev soda mene pointing te D. Maeel, ag. 13). | PTE desmantlomiont en proceso pasivo que consist en dear § seu en ecortar las experiencia sogin las lineat del sensorllidad para tender a una colecein dispersa de objetosunisensorials,e5 {Gh postadores de na slay sinen calidad la vs, tacto cl gst, ‘loldo son sensacionessisladas unas de las otras alas que 5 pogan {in agmento de objeto oum objeto perth através de un solo eee ito sensorial, La experiencie emocional cs asimismo disperse, de Stuer con las lincas dela sensoralidad. En eliza, la ulzacion de los objets suteas(v pg. 213), teres mecinicos dsarticuladoe, ue das que ivan indstinidamente, son un elemplo del papel que desem Pein desmantelamint, 2 Descrito ax sucintamente cl entcleo psicoko» que se organiza © alrededor dela posieon esquizoparanoid ode la posicionsutista (© 829° Granceseagrpaclones noscgriics {ncuso, caso muy frecente, oscilando exe amibasposiciones) se ob- serva las forms clinicas de las plcoss infantis con algunas va "antes que en realidad taducen la prevlencia de un de estos move llsmos sobre lorotros. demas, noes rato abservaren el ramscurso del crecimiento dun mismo ito cambios de comdacta que pone de manifesto las evcuciones en la organiraciondefensiv, Asker nos parece que este continaidad esrstutal ene sno del eonjunto de {ns psicosis infanles, lo que no implica, repetimos,ientiad clog ®, HIPOTESIS PSICOGENETICA FUNDAMENTADA, EN EL AMBIENTE: PAPEL DE LOS PADRES Reagrupamos qu slgunaspropusias teria odescripcions et nicas en las que el entoro, ena seepeton més amis ene un portante papel enla aparcin y posterior mantenimienta de pico Sis Infanti Estas hiptesisefelogicas no son tlempre excuses ‘eden estar asoades a otros factoresconsttuionalls, hereon, ‘guindes,prcopenéicosuorgiicos “Las publiacines sobre lox pas de nitorplcicoe son abun- sant rg oats ot ncahmente cn ede iow pacts de ns autista.Exiscn pocos trabajos consagrados conteto fair Sls psn nin apne nace: pelts {Se aeropados ono tudes lms elo agtntreicos ‘Citaremos dicamente aquellos puntos que parecen ser més sgni- Scaton pre conn os mer ha soe primero en desrbir certo perfil psicoligico de los padres de 11 nis stints, tema de ss pimeros taj, Recor demos que, sein etos padres se caactefizan por su clovedo vl intelectual yseciceultura, at como por au falda, mccantzation¥ cietaobsesividadaparetc. Sevan unos padres timpow digs, ros Hae ms ion on hc its ob or edn de experi, en prima tio, in etentico Cabri a dec . ‘En realidad, parece que eitascarateristcas, aunque frecuentes, no son constants depenen en parte dea forma en gue se sles. 16 la potlcinestuads por Kanner x Delos estudios mas retentes (Rutt, Gofardy Meyers, Acker ‘man) podemos entesacarosguiente 1. Un origen y nivel sociocultural variable, pero que parece dst ‘uire entre ds extremos: un polo con un nv aamcnte detavore clo y oto polo de nivel cultural superior 2 Gran cantdad de stuaclones dil (Aivorcio, Familia incom- let, inseruldn enna latitacon, ec). it 3, Atmésferay organivacin familar a menudo confusas: papsles pateros poco difeenciados ocambiantes,separacion entre genera ‘Enc imprecise inclera, ee Ensten algunos stores qu conside- {an due se necesitan tres generaciones para fabricar uns pslcosis In Fant (Bowen. Labor, 1, Son hablausles Ia stuaciones dramétias (Ackerman), el des «concierto paterno (Golfaray Meyers) la mistiieacén (Lang) ELnino psbtico a menudo es objeto de intense ycontraditoras proyeccio- Fes fantasrateaspateras, sin relain alguna con su autntica reall (ad evotencisl Asinsmo, son muy tena Ine oreres entre la reall (dad y las fantasins famines. 3. Finalmente, han sido desertosclertos modelos espeificos de comunicacin itrafumilia,hallados ene eno de fares de exqul Sofrénicos por el grupo de Investigacion de Palo Alo Bateson, Wats {fick Beevn). Se obsrvan tambien ens fais de los autstas. Asi el edobe vinculos double mpase (double bind) es una forms pee de comuntncinimpaeta por a made oo mero ltmportante del familial que el nite no puede oscapar El emisor ttvia un dole mensaje, contaditoro en su contenido, pero emiido Shiveles diferentes, Por ejemplo, un mensaje verbal asoclado aun Sicnajc analog (nmica Inland loos te) da sigificerion ‘puerta. Inmerso en extastunign dela que no puede desprenderse, (dada la neceatdad vital de mantener el ncuo,elreceptor (nino) s¢ halla ante lo imposbiidad de asignar nos wtiposTogioose alas per ‘opciones y mentajes ax{ como de dar une respuest adapta, La r= [esta sodas no et mas que na tentative desesperada para slicer ‘ite adoble vinculow “Ademés de ete sdoblevinculoe, Watzinwic deere otros modot de comunicacion patolgiea (etangencalizacione»,sdescalifiacio- Iss, sparadojn)observados sobre todo en el Seno dels famlis de ‘iquizfrenios alos. ‘Se cul en el valor que se atribuyn a estas hipstesisetiolégicas, resulta artificial en muertos die intntar defini na ipologia care: feral dels padres de nits peleticos, puesto qus es habitualmente Linpesble separa las reacciones paternas ant la falcosis de se jo de 1s usalided familiar dea psosi inant ‘laune trabajos enden a mostrar el intenso desconcerto que la reaclon dl nina sutsta puode suciaren la madre, modificando ast 4 conducts habitual I eatencia de contacto visual ln ausencia oun repleauc suis len me- dianc la denlficaion proyectiv o manfaca De eta forms, lio {mente negr la estenca de cuaigeerdacontinuiad entre su coer Dove medi ain de prssrar sta donde ees posible un ising Belinietodecontinldad Las wean astistase dsempein pret Smet este pape: la persistenia de na escRal-sensactone inchs hnucncin dl cbjetos a stencon de igo aust se entra en eta SCenuldn compra ue ramon dbo seninteato de connuidad. f= Margaret Maher esti Ta evolucion de la relacidn madre-hijo Fajen peti deg stnoma progres eee tine, A Telaste is weber ue yolclogia gence (pit) 7 de ou torancion (Garman) M. Maer deveribe varias fass y suas en dicho proce ‘sos de ston "En sfase ast inkl o autism normal, el bebé no es cons lene de ou individualidad ni de lade su adie: oscla entre fases de satisfaceionyfases de necesidadSe halla entonces en un estado de Sstoremincin lucaatora primara, ene qe sastaccion de fhe necesdades depende uicamente de su omnipotencia aut fament,el ito agcede ala fase simbiotca»cuano se hace ecapae Ge tcndcry ancipar confadamentelasatisfacetn, gracias a as Invllas amunésieas gue el placer dei ratiicalon ta dado, La pura 4 necesidad fisiolopca se comvierts en sdeseos, se Ircia el esbozo del ‘oy del objeto simbidico, Poseyendo de antemano na confuse con ‘leis dal sprinlpio matemantes mio se stent und inielahmen- tearla madre buenm cael seno dena membrana sibictica, mientras fue los objetor malos son proyectads al exterior de dicha membrana, Sobre el mundo eircandante. En este estado, el mdximo peligro com fies en la pera delojto simbitico, lo que eqtvale la périda ‘detana parte de st mismo, ia teroera fare, lamada de separacin-indivduacion (de los 62 los 30 meses), aparece souando el nite, abide su sara est m0) cerca desu frctonamientaautdnomo dsr con lon. La explosion ‘ati del mito Te permite aparars de la madre, cunque sigue wi isola om sastelo externo do orentacions.Lantament, la inte Horizacsn de fos objetoe Ia adguisiclon del nocon de permancn- {in del objeto le confieren la seguridad necsaria ara ls atonomin, 1824 Grandsenagupaconss nosopias _De hecho, hay un desfase entre Ia nociin de permanencta dl objeto (Gegin Plage) la edquisicion de permancneia del objeto libidinal. Este lima es mucho més progresva, etidete, catia e testable Ist los 30 mes. mente estado iesgo mayor es el dela pérdida delabjeto, [M Malhercencbelepscoss infantil como el resultado dels fe casos en el procs de ndivduacion,cuyo orgen se halla tanto en el, iho cineapecand inate del Yo pera neutraiar las pudstones, ditt, ‘Ta copaciad perceptive primarta del Yo, fects deorganeadores del [pinie agantamco del ni sobre ut Yo gis) come en la madre. At fel dosaroll dal nino hay algunas fses que no pueden sr supere fdas dada la angustia masiva que suscta el acceso al objetivo siguiente, ‘Para defendere te ello, cl nto utlza lo que M. Mather lama los me- ‘anisms de soséne, Que se oponen en la progres dal desarolo, ‘as pues, las organizaciones patolopcas no von exclusivamente fie ones en tn evtdio norm del desarrollo, A ells se unen siempre ‘unos mecensmesespecncestendenes a bloquear I ude esruct ‘al habitual, Enel caso de las prcosis auists, el mecanismo de sostén es una Metter FTostin y G. Haag) o situados en la perspeciva de W. Bion (D Heuze, Ene nto pequeto, a picoterapia rade, en tccasonesrealeada en el domiclio, permite observer problemas ea {Steracion reconendars ln madre tn ambiente de seguridad, fvore Cera ntervencion de ua terra persona en na relaeon de po fi Sfialoaigdio s intoducir ents madre Ta dimension del sentido ‘oman, peo asnismo abordar sis angusaspersecutriso depres ‘San que menudo movin una importante cern detest ‘Stas plcotnpasconceden tin mportant pel la liactn det lenguae come medio de eomunicactn,confiendo un sentido et Develvente anferencil aoe intomas 0 acontecimentos presents pacados dla vise dl mo. ‘No lstant, 2 numerovos cass, parece neesari tir tén ‘at mas roenncopecismente enfogues com mediadores corporal {Srapis prcemots individual o de grupo, poniblemente utiando ‘Sr bjeto medindor agus tr, acl) Ex fos nino co rgresio ‘Simi pablo deverganizadoso angutndos, las interentones {ipo spaquete eapenicos pueden procurar un contenido de sem {Abd pare nino movilzar alos cudadoresyfavorece movimientoe feareson spat de los cunles es ponble ane reestuctracioa fea Peoone nfntios 327 fo psiquics. En estos niios, tienen un interés esenciel estos dversos Znioaues terapeuticoe de mediaeién corporal, A merudo se llevan a ‘abo em el marco de un hosptal de dla (ps. 43). tu Tratamientos educativos y reeducativos.Cualgulera qu ses el tipo de tratamiento o pedagogta recomendado, es deterinante Ia co {dnd a rlacioncoableida entre el io psictia ye cudador 9 ‘morstro El iio progresas partir de esta relacié. Amenudoel ta. {emientologopedice spends Gene wtildad mientras elifo rechaza la Comunicacon no solatnente verbal ino tambien gestal, imicay Sicopostural En esos casos es neceearia una fase Freparatria, ea ‘easlones en un conteato de prupo con una teria inerdsciplinar te ‘apeuta pocomotorylogopeds, Pee ello, es necesario recomendar {tun logopeiia con las adaptaciones ecesaris cuando el mio parece Uccedera la comunionion verbal. Algunos estudio eaamnéstices (I. [Manzano) han puesto de manifesto el inerés de una relacion perdu Table con un logopeda y en ene comtesto a posbldad de aparicién ‘elTenguaje «una edad en la que seta de prever una usencia definl- ‘a dl lengua ‘Los trutamientos educativos, es det 1a posible de que el no -sicéteoadguers ns principales conducts sociale ve le permitiran, Eencogutcatfoncmin Gers corer satire meen contol deflate ‘eds constitayen el objetivo de os tatamieatosinsiuctonles (hospi {aide dia) cuando la graveded de Is patologta no ha permitido que ‘stag adguisciones se evarana cabo ene medio fair 11s necesario no pasar por alto el soporte pedagbgico cuando el ng sicann ln ed pressor ydespaeta escolar (par de los $Fapon moa menu 6 fo) Es conseniete arene Ia escolar iis} etainra siempre que el ilo obtengabonefico tanto desde un punts de vinta copniive como de elacion y que el atenlento {Enioma no ovigine como consecuenci la nepocon dela pataog prpate de los fares, En os nos ns capces, pueden oer ns 30 [een sstisfactona as clser con un numero reductia de alumnos y sectoncsadesudes pera lor miomos, in embar, ea mayor Pate ‘ate mannii con cca rma ice incluso pateyeno (el mantenimienoagrava la nega fia, ceo" tia dlscinintoderechazo yd denaloriacion cho mi inenso Eis ques considers enc] ns). Ee necro ecomendar tna inter ‘nich pedagogieasdaprada encuida ent émbio del hospital de ‘in Ensen numerous laos drgdos por edveadoresagregn dos de in Education Nationsle gue aban en estrechacoboracion cone ‘ruipo asbtencal"Frecuontar fa sessuclan, i asrcion Da it a ei pena cern pst te 28 Grandes eapupacones nesoarifias clases es para todss los nos un momento importante, porador de {in valor wanquiliidor Por ota pare, algunos nos en ocasiones ‘Son capaces de adgaisiconessorprendentes(capaciades de agus ‘Sdn que sin ninguna daca coevitens menudo con zonas de notable {ncepueidad Estas reas de apd, nversn, ntre, deben etme Ise y ampliarse porque consituyen los precursores a parts de los ‘ales podbin destoolaree lax adguskcionesulteriores, Es necesario ‘Estecar que queda un largo camino por recor por lo que respect 8 las téenlcas peagorias. ‘= Terapias conduetuales. Estos tratamlents, mis desarollados en Ibs pales anglonajoes, emplezan a aparece gradualmente en Fran- ‘a. Se basan en la oriaconductual you objetivo es relorzar los com- Dortamnientos posivor y extingule los comportamientos negatives. Existen varios grupos que utiin estas onicas. En este context, tino de los metodo mds elaborndos parece sere Teacch(Schopler 9 ols) representa un conjunto de practeasedatias ypedagogtcas Sonal objetivo de detect, estimular de forma activa ygrtifiar las onductas cua evlucion se evala en los sgulentes dmbitos:mitar (m_percepelon, motscidad fing, motctdad grucsa coordinacon ve Somanual, rendimientocopnitivo, cogalcin verbal y lengua, La t- ‘apie rogusre uno sive Colaboracion eatre pulses, educadoves 7 ‘uldadores y se furdamenta en la nocion de emergencia, Estes méto- {Eee que suscitan tanto enfusiasmo como rechazo, han constituido el Bina deur epee raps ures nese sr 12 Tratamlentosfarmacoldgicos. E uso de ncurolépticos yo sedan {es enel ni pelestieo oautista ce efleazen algunos casos, aunque por broves perodos (rss de angus, aitacign mtora con desorga- Elzaclon conduct conductas de sutomutilacin, desteuctvas) Sin ‘nbargo, large plzo su utlizaion es decepctonanteporue eh == ‘eral despues de 3 meses de trtamiento se produce un fenemeno de Treboten En estos caso, exist el nesgoadicional dels efectos se {ndaros de lo fSrmacorsobreanadids los sntoas del psiosis ‘La mayor parte de investigndorescolnciden en la utizacion tem poral de neurleptiossedantesoineisos y anslaliias cuando la in- Stsdad de oe stntomas eds tal erco que provoca una desorgiza- ‘ign conductualy pelquica que constituye una amenaza Para la [ponble coninuldid dels otras relaciones terapeuticas. Por com ent el atm arancoloco no sun tami’ dete Sino coadyuvante de wtldad para superar una esis mitgr las con ‘duce sntomatcas molest No se Fecomlenda mantener ests ats ‘ientos durante wn pero superior 423 mses. ‘a eficacia do otfos preparsdo, sobre todo ene caso dl sutismo {fant (itaminaB6 con magnesio, enfluraminay Sido fico), no ‘Soha demostade ce manera setematca y constante. Armenudo seob- Potosi tention 220, serva una fase de mejorla pasjera al nico del tratamiento, pero on FRecuente los fenémenos de rebote Hoy en ia ne existe un tratamiento farmacologicoespefico de Jas psicosi infants en expecal del sutismo inf = Acciones terapéuticasdlrigidasa los padres. Son muy recomen- ‘ales, pero au notralea varia segin ol cao clinic: orientacion pa- ‘ental, apoyo psleolgic, terapiafamila, parcipacgn en un grupo {padres ypecotrapia naga. La intrvenci teropetia dre de os padres y contando con ellos ex un prinelpo edmitido pret ‘mente por todos los clinios: sin embargo, es convenenterespetar Ie Gispontbilidad patcoligien de los padres, su deseo de partcipar 0, por el contraro, de dstatane, ys desoo de comprometerse ono en {in trabajo de profundizacion. A menudo es utdpicocbligar alos po {cea implicarae en el tratamiento, pero el cinco sake por experien- in que Ip ausenela total de Toe padres enla asistencia procurad ast Inj condce a stiaconespejudietales para la continukdad de los eu {fos dln, Por consign er necro recoenda a sp dre la inervencin ferapeutie que estan capacitados pars aceptary sum En realidad, le indiactones de pstcotrapia pra los pares 0 Ae terapa familiar son mucho menos frecuentes deo que se estima ‘= Tratamiontos inetituclonales. En un levado nero de casos, Iautenimiento del nfo en su medio habitual, espechalmente el esco- [ie llega a hacerse imposible las dstintasintervendones terapéut- ‘cui ctadasanteriormente no pueden Ievarse a cabo deforma ambula- feria, Por esta razon, el hospital de dia constitaye I ndleacion de terspia institucional, muy ullzada en el dispositive de cuidados de Jos intersectones de pegularia del nino y del adolescent en Francia (Hopital de ds, pu. 543). Este tipo de ratamiento permite ademés ‘Trannies dina cl dbo fai. Ta separacion del ni you Ingreso en uns instiucion a tiempo ‘complete (hospitalizaciin prolonga, intermado) deen seguir endo indieactones excepctonales, Todos los estudios catamnésticos mes tran claramenteel papel positivo dels padres y del mantenimiento (slit cr su familie como factor de evolvcon favorable. Por consi {tiene ex neceario procurar mantener estos vincules, Sélo we debe: fia recurs nla soludones de ingreo institucional permanente cuan- 4 Is familia rechara abiertamente al nino o es peligross para cl ‘mismo, En estas condiciones, son preferiblessolucines de tipo «i {revo en institucion fein espectalizadas antes que la hospltalizs ‘Sn permanente en una instiucion. or el contari, no debe pasarse por alto el valor a menudo tre: péution ds lee sbreves separactonestemporales que permiten ue fenton como los padres experimanten la posibudad de wna vid eparades, se reenchenteny ainsmo facta Tos momentos de des ‘390 Grandesresgrpaconas nosoprifias canso relativ pats los pares, Por estas azones, estas cestancias de Fapturae a menudo son necesrias y beneficiosas. IELIOORAFIA ‘Aone Bane (©), Prune (),Dansanr(P, LeLORD CEE Bint Sees opin omen Cte itn) Res (©) Le sys eRe anne, dence tse ‘ulin pe ce Be Nese Bo He 3 ‘AMIR: Boat ar Pluton de a namgraphie des pce infenies "Tse, Borden, 165. mes CO) tie iota, 1983 Wl Berea (6): a forearm. Galina Pars, 168 BEDeanD IP) cng dx etre arate she Tet, Nw vapeha Sy dans BW, 37.) ok clo Sieur) os nts ps ee cep aa cr re Bac 7 Desrane (1): Le shzophrene infntle PLE, Pati 1978 Bane (95) Sete 0) Paces ci chs nie, aL nn) (Few jh, Dod ay Pas 8 avian (L.): Les oolong contact fet Taytion faneie ae ae pura dom Seas i ote, 11280 par M. Roser ecnpee Ti, Ht 2, KANE Ha seven A ore nats ates eis en 08. “Falta de Fre re dame at Sekap, Tias taston yr Reco Stmptce Boo a, 2, ten Gi): Eagedepochanae Pye, Pas, 197 Haman do eselinead pate HEEARG), inmate (Mc) Pacove (0): Lent pyehotie “istna le Newrapph yf aa 147 38 10, 58 -Manceit!(D)" ia pontonauimiqae hypoth chapabeloges ange hare Bp 1, 2 Sh ict BS eto eer oan el he PLE. Pa Matfoek (B), Besser (.), HoxteR GS), WepoeLt (D), Werrennexs iy Ee Sond Tari gee Paty eh ts ("Mona (4) "La peor de Ff. EMC, Pal, 97 Bek ata M1 aM 0. Nine ict Pats eet, uc Mt Lt, Ta Ninting eect Aue sparse ar pe = Newrpayehiarie ough, (A) ebro tena snc enti eens the Reston a hat Bey 188, 7 3 Psonic intention 331 RiMLAND (S,); The diffeentiation ‘of childhood psychosis = an analysis of Be eee nee Man rene Bus boric Newepoh fe Tif, 2 Atal 0D) time di uae ef. Mason 6, Fs Tot Mam Pas Bete OO “ Sn ‘ See et pes Calisad, 191511 p54 19 Trastornos psicosomaticos ablar de peicosomdtica en el ni nos sia enre dos esollos. Por'tn lado, el de smpliar excesivarnene el tring spsicosomiticos $mgobar los trang mar ders dene meno ea nel geno de una enfermedad, surge un factor psicolbgico, causal 0 Tato (om petra pds por xen de ‘smpliad dj in conte Dido ls nocion misma de tastorno pricesomdtico). Hato peligro es Bae nee ia iralones Prmaarss pind eco dios pscosomaticos del alto, avidar el carter espefico de as ‘manifestacionessomsticas en ei tio, especialmente ex constant n+ ‘lain com los procesos de mauracin ¥ desaralo. ‘Conviene, pues, delimitar de antemano qué entencemes por ‘Tratenaeplcesomaicos 570 Imervao libre de 8-10 dias de gritos y chillidos que acontecendes- puts de a cemida o en el momenta en qu elnino seadormece. La ex lorscln somalics resulta normal. Los gritos desararecen canola ‘ade leds el bere nuerament, pero reaparecen inmediatamente espe. Sen eoepechndo la cimenstn cpesaeométcn” de erne ma nlfestaciones dada la fiesta terapéutica dela sussiony del mecl- ‘eno: pront el bebe se cama yseduerme apacimente. Este cal {0 mejor o desaparece si se confi elnino a una nodriza 0 st es hosptalizado, Tin general, se observa que se trata de bebés Mperténicos, que comen Vorazménte. Sus madres son aniots, ensag, dan mucsras de txcesiva solictud ode impectenca y son poco respauosas com los it~ ‘os propos del nio. Spit cree quelacolncidencia enue dicha ssall- Cited maria excesvayansonae dela madre yla ipertona dl mio onsttuye el factor desencadenante. Ese bebe manifesta mis ci ‘mente que oto clerta desazdn,yla respuesta angustads de a madre (Gas siempre mediante un biberénsuplementato) wo hace sino acre- ‘ear el malestar(sbrecarga gistrica). El hupet posiildad de cx {exis autoerotic dela succon: el chupetepacificdor de los autores Inglosefones) ool mecer al bebe (fegresion a una fase narcisita muy Dra) representa dos mediosfiscosapsciguadores de as tensio- [Beal permitir que ft a exctacom dfs, derencalenat soar tlbiberen, puesto que debe an ansiedad matermano ha podido w- ligarse un sistema tna mentalizade como larealiacién aucinatria, (eldeaeo (Fain yeas). Hl celice eeea tanto por saprendizales como por ls progresiva audaptacidn dela madre a su hij. Tambien porque€ste descubre al racer nuevas vias de descarga de las tensones: gesualded intencio- ‘al setn del ps, et= 8. vomrros: 4.Vmitos dl reciin nacido y del bobs Sintoma muy frecuente, sobre todo ene recén nacido, De hecho, fy un continuo entre a simple regurgtacion banal yfisiologca la bocanada de almentoy el auténice vant, Tericamente el Wmito fects a la leche ys dgerida (olor sere), l contrarie de lo que sucede {on la regugitacin, No obstante la distincion no siempre resulta fact, dado qu a fsologta del cardas (union esfage-estomago) dl ‘eign nacido facta estos vomio, ‘Al margen de cuslguie anomaiia isildgica(alformacin car- Aioguberostaris) ode slgsn epsoai patologicn (ilecetén,deshidra- "cin, er), algunos bebés voritan con una faclidad desconcertante ‘Amenut se trata de behesanoresicos (pg. 40) en los aue la Imeracionalimenseia entre made e hijo ex precozmente confitvs ‘380 Grandes reopupaconssneseariias {Los vémitos alten con epsoosanoréxcos. Pucden ir asociados a condyctasallmentislasespectfica:rechazo de cualguler porcion de ‘omids, lo que desncadena el vomitoenteguida, gusta clave 0 por ‘leontrario actted bulimia. A veces sobrevenen sinning esfacrso faparente otras, de forma secundaria os estuerzos de contraccion de [ie msculos sbdorinaes, Menos frecuentes son fos comportamien- tos casi perveracs en los que el Bebe se provoca cl vento mediante la Introduccion de losdedos en la boca fin de deseneadenat el relejo dendusea, ‘Nos fell dstingur entre estos bebés vomitadones, cya dimen- sn pulcopatologic parece hallarseen primer plano Tos que pade- ‘en un simple trasterno funcional discrea abertura dl cara). 2. Vomit del ito mayor Debido ala edai, aa diversificacién de alimentos ya la adquisi- lon dels autonoms alimentil, los vomits se extinguen progresia- ‘mente en el transcurso del segundo ano. No obstante, en algunos fifos persist la failed para cl vomitoy éste puede sobreveit en Givers y varados cotextos, especialmente si surge alguns contrs- ‘Hodad o algun sentmienta de ansedad o anguetia: un ejemplo pico ‘menudo Tos antecelenter de extornifios muctran womitosprecoce, ‘om si ee sintom fuera la vie priegiada mediante Ia que se dee. ‘arguran las tensiones.Algunos de ests hos desarolan mls tarde tina fobia exon (©: MERICISMo (RUMIACION) El mericismo ocure durante el segundo wimestre. Se aracteriza por la egurgitacion provocada, ses por unos esfuerzos manifests, ea por una exageradafacdad pars rtornar el limento laboca. El ‘wémlto provocade tene como fin Ia rumiacin: el ito guard parcial ‘totalmente lo alimentos en la boca ylos mastia anes de volverlos 4 daghutie A veces, chara la mayor parte del coma y Solo consr= ‘atuna cucharada, Bo estos cas, puede sobrevenir la desnutielon © In desidrstacion Este tattoro slo tene lugar cuando el nino est sole. Mientras ‘uma, toda su actildad parece en suspenso:Inmdvl, tono, com la ‘mirada acta yal margen del mundo extern. Bn ocasiones, sera. {do con el meriisms, hs balanceo de cabera, scien dels dedos 9 {wicotilomania, Estes conductas cesan cuando el ito obeera la pre. sensi del adulto.E apedto se conserva, incluso puede ser exagerado. “Todos os avores nimiten que esta tipo de scvided x secundaria ‘unsladrome de carencia maternal Las madres son distantes, fas, ‘Poco earinosas. rian a su babs enn marco rtalizadoy obsesvo ‘Wastomes piewromitios 901 Algunos autores interpretan que sus frecuentes temores acerca de una posible enfermedad a muerte del nito son el refisjo Sa gresvidad Sconsciente diiglda contra dl Sie estaloce una raion ealuros, ‘esa el comportamiento de rumen. A menudo eno se mest vido de contacto afectivg sin reticenca alguna, Debio a ello, algunas ‘eee s ha recomendado la sepaacion proporclonando al nie alms Terajeadacusdo, Para comprende la psicopatologia dela rumiacion, hay que ob- servarla ede electiva ea que eta sobrevien, entre ns ©10 mates. Se Ibe tntentade encontrar cera snalopi con el juego del carrete descr {por Freud (Fain cals). El babe intenta dominar is careneta mater: sal mediante una stisfaccin autoerética, com la que manifesta su Fechazo a toda dependencia. Esta autosuflcincla corre pareja com una trotlzacin secundaria del distunclonamiento maseuar (Soule): ‘Screen del anclonamionto de I musculature lea erofpica lo que ‘ermiteal latent evitar a posiclon pasha El mericsmo tone un aspecto tan elaborado que invita a progun- tars sobre el problema que supone eta precocdady madurer excart, vasal servicio de na condaca cas utista, con todas ls psiblesper- {rbacionesulteriores en el establecimiento de ls relaciones on objetossatsactoris. MA corto vuole enol va favonal, ln desi del stor ma se explica al gual queen el caso del esc iaiopitico, por a ate 1s de nuevas zonas de descarga, gracias ala madureidn newrofsols- ‘es. El prondtin larg plazo es impels . RECTOCOLITIS ULCEROHEMORRAGICA lugar de a rectocoitis lcerohemorrigica demo del euadro de Jas enfermedades palosomiticas del nito depends cn gran parte del srgen geogritico de los stores. En Francia apenas se ha exudlado desde este efoque, yea enfermedad ha sido del dominio etricto de fos pediatassomateistas, a pesar de que a menudo subrayan ls fre ‘stentes determingntespscoloplcos del cusdro(separacion paterma, Sacimieato deus berate, entrada ent ecucl, ecto de a uber: {2d etc). Por el contrario la rectocolts ha sido objeto de umerosos studios por parte de psiqlatras o psiceanalstas norteamericans (Grugh Mf Sperling). Parece que hay una mayor inldenca inant de {sta enfermedad en Estados Unidos {a rectocolts ulcerobemorrdgica aparece habtulmente en nos de edad escola, hacia 7-8 aos, al principio del pubervad (11-13 ‘s)Determinados autores abscrvan la recuente exslencie dean ‘edentes de anoreriay Ia concomitancis de diversossignos neurdt ‘os: bia ystuaes obsesivos entre otres(Sichel y Fash). Los episo fice de-dlertea sangrante sobrevienen a veces después de una Separacién rel o imaginarla dela madre 1222 Grandes rvgupaconss reson Endl plano pscopstolgio, te nflos son definidos como apagn- dos, sumlosycbslenten. Seba dest ln apart de lah eso Ai palostcotsocads al acevo uceroso- La mae preset go ‘epreston, pero on relidad se moesta stort, agri dominae te¥ sobreprotcton. La relacion madre hij va desde a toneidad apr Siva rechazante nel period normal ht na elaion manips ‘con agobantescidadow ant parson de os sata o que ‘lrg al mio el bnefce de una pestr ere (M. Sperng). ‘Seed los autres anglosajones el rtamiento mediante fcote- raplas etc, ants cnlo qu feta a lor rasgos de carter como 8 1s olucin misma do ls etocaliss Ba Franca, as os dela med Sia som a peda peice acco fmincncla del tratamiento quirargco, La discrepancia ene bat Scttudes debierasuctar rte les adecuados trabajos de iver ‘igacon, pocso uc al parser, el enfoquepacoterapeuticn puede ‘onducirs aera del sina y la abiacon, Asma infantil orc rm i er ool tape nme ae er ere Ei afecinesserplea cinfeatoes como orgen de scans dieccesirg angen eto Sotacen thiiraieaeatnaernaenee Seated naaetoa stamens See neeeeemnn emma Seubtuha ca wmameepete marae Bre cence ieee oan Senta ate iermamecereaas Sethe ecrcanan toeenece es raaitens eam akon po ert Speman eee sa ged cts papas nae ace Seer rienentme eae ieee eee emer ne Se ee are ee aie sal rare Staniiren chaise messi ‘restore plmeomatcos 359 nes picosomaticas, una vez estblecida a enfermedad pronto esa Imperibe determinar qué elo constitutive y qué elo reactive ena Interaccon familar Sin embargo, medio ene un papel fundamen ei nto oe ern sues aparece pao dep dun {Tmumatsnsfectvo,y postciorments el nif sue sus css encon- Aiones bien deterinadas: en presencia 0 autencia de una misma ‘scm aa ssn ain unde eto ngs ‘Enel plano cinco, lama infant aparece habualmente en clcurso a terceratoy pose urante oda anf a ubertad constiuye {tn hit Inport, pes desaprocanentonces muchas dels sfeccones ‘bation, Ota, sin embargo, prsisen hasta la edad, ‘A. PERSONALIDAD DEL NINO ASMATICO E INTERACCIONES FAMILIARES. A menudo se describe al nfo asmatice como un no bueno, ran- cu, en exes dependent, sumo flmenteasiso. Es recente {sobrevaloractn den cscolaridad ya enfermecad oe consider {impediment par obtener mejores resultados, Las usencas en exces0| ‘tmerowespurdon sol une dene dilcutade velar Otro ioe ‘Se mucatran ffclimente agrestos, exgenteso provodores. Tas elaclonesfaiares son my epectias sobre todo por lo ‘qu festa ala made, Esta aparece a menudo en eoesorechazant, 0 $orlo menes fre, conformist, shipernormale Noes rar que ew Sor mercambio fcevos sean Tos qu gran alredador dea enferme ‘dela madre cua del nity de su propia culpebitdad, el nino se so- mete ala madre suscitando su angusti. La ambivalenciaafectiva, tanto de a made (echazolulpablidad) como del mito (mista: Alependenci) balla su val de escape en la ec de euldad es tableida srededor de las crisis amtcas, Enotes casos parece 4 blecerec un vineulo de eatrechaidentiicacion narcisista entre el, ito y aus padres, quienes equlibran sus props perturbacions ps- Copetolggizas gracias alas proyeccionesnarcsstas sobre a hijo (3h tetazc) Bate ega a senibecahogado» bajo lo masivo de esa cate 3 elie de las crisis cuande se leva a cabo la separacién det 4 medio fermlarconfinmarta a vlier de este enfguc. A menudo ss Criss represen coincidendo con la vulaal hogs ‘a interpretacion picopatcogice de la criss sonst se basa con frecuencia tn el sreslama de Ia fuels resplratora: el prito ant, 4 primer sgno de angusia del bebs, precursor del comuntcacion, 10 [i pode ser supersdo. Elmedio familiar olor alr de comnica- Af lon tart mia, igual qu gure co lant aba de ‘ite normal Numeroro ators Sefalan, en elect, ue el mio era @ cottons poco. S84 Grandes ragupaciones nosis En cuanto al picopatolosia del propio lo, parece que ba su frccuente aspecto de hipersdapeado I oganizaciénfantasndtica de ‘ida esta muy nites derasgos pregentles. El spensamiento pers {onios, iplcamente escrito en los suetossergcos adultes (M. MA), ‘bo sce parecer en los nitos, saivoenaqllo que, por raaén de =a fnfermedd han stride murmeross cambios yseparacions. 1 ACTITUD TERAPEUTICA No hay paraelismo alguno entre la gravedad yl frecuencia de las pertubaclonespsindgicas. Los niles dela terapiadeberdn consist En evaluar qué lug octpan le procesos mentale, yconcrtamente al papel dela angust entre los factoresdesencadenantes, Cuando el de fermlnismo pegule parece predominant es de sua importancato- ‘marl encomidercin paca que un tratamiento exclsamente Heo (Gesineecon desertiizacin, corcterapia) podria ver un fracas, ‘La separacion ce la famia da buenos resultado, incluso expecta culares, pore desaparecen con el retoro seasa sino ge ha levado a abo una modification profunda dela dindmica familias. La psicote ‘pia del nino enlos mds pequehos la pleoterapia madre hijo, aun ‘8S pars ua meforiasintomaessecundara (6. ASMA DEL LACTANTE Hl asma del bebe, que oto prefcren lamar bronautsasmatifor. smc en rant dl contoto fbr alta, pose algunas carcteraeas {ees pects destcae Enel plano ci, indicaremos que aparece el segundo wimeste de vida y& menudo desapuece hala os 23 apo, Un factor a scalar x ie aiseccia de angusa manifesta en cl ito neo cual no parece Sentaeincomedade por ena cane! prosigc aco, japstn eincuse lege, Tambin ae ebscrva en eto bebe ene plano prcodeico, ha ces familar sn gue spares la ame nara ane ex fa Pod abulraes uns condisiones de matermajedefectuoes en at sacl susttato mato cambia demasiado a menodo (aida ai Bo parcial por djeaplo) oa un amblente sobreprotector¥ dominante Desde el punto de vita pslcopataldgico la aparieign del asma expresara elizacasod a elatoracion mental dei mecanismo de angus sn {crato Fall). La sla habitual de est fracaso mediante el stoerot to, como puede objervase en el tanscurso del mercsme, se enfents ‘4qucon a brrra dela conducta chiperormatvas dela madre El de loc sernorgnraor Sp earn terrors 'sangulacion demasiado rapa ent los personajes equivalents (ot en la introducclén la -relacion de culdado» entre nadie io. ‘Si bien hemes pode describ en el recién nacido unos tipos de organisacign recivosyeopcifices (mericimo oespasmo de lan) Ao ocure lo mismo medida que el nino cece, Cuanto mayor ee ito tanta mens Vinculacén parece exst entre un tpe de sintoma Tomiticoy ung erganieacon pacologiesespectia, Al contraro deo {que ocunsen leaao del alto, en el quel relacin pscowomdtica {Biespone ene diloge interno del paclente con sus propasimsgenes Jnterlorieadas ¢ sntoma plcesomtico de mio ocupael campo cone {rto de las nireccones Ge exe nfo con su eatorno,y mis concrets ‘ent con aus padres, lo que explice su volun. Tt pes, i npostblided tanto pare el nfo como para 1s px Ares de expres verte agresiva dela necesaria ambivalence ‘Wastomes plcromatcos 91 lucionsl parce ser el origen de un gran ndmnero de manifesaciones ‘Stmntiea® Estas penmiten le desvacén hacia el caerpo dl ito de a stad aint ssn y a cnn on ai x ‘lain o en una relacin de cuidado purameate ‘Stntomar tales como los dolores abdominals, tan frecuentes en el nino fuente de Inguietud para ls madres, constitaen nest Jul {dott ejemplo careaturesce dello. Oues manifetaiones son menos lima pry creme ie mapenden sung ndmen ene se ria el caso do ae angina wots de repetcio, Muchas veces hemos fenido ocasion de ver como se tusvisabe un conficto agudo entre madre c hijo, habitealmentecentrado ea la alimentacion, segundos ‘expats de qu a aparicion de ls anginst ola lt utotzara al nibo So comer ya la madres no forzare sell. Bl confleto se dlstonde, Unio halla en la reresiony Tos culdados matermales la necesaria [ties ya madre desplazaentonces haca el msiico, el pedatra Sel ctorinolaringdloge la dependencia agresivareorvada au hijo Er cargcter repetitive de estos eplsodios que sobrerenen todos los ‘meses toda las quineenas o toda las sernanas, debra induce al me ‘dco a averiguar su dimensiGn reslmentepeicosemalica, aun cuando logintoma de iniamacio dela grgant dl irpano evidencen una somatic real "Exe pba amt del scone rma el epson actual, convenditalnteprar el significado individual y ransaccional,« finde procurar ls cambios adecuados puesto que slo ellos pueden prevent las caidas SIOLICGRARA Barnaoen (MHL): 4 propor du napione pochowcl: dude dine epuaton expat These ars tT bers (i), Monn. (P). Le Heuzey (NLP), Prasouss (D) La . Se oe Oi deia eet Cawra, Fs Liahme hs ef 40 pace sew et pci Roce oe (OG (PH), Casrex (E), Eereanaup (M.): Let vonisementspyebo- ins. Mociiore medial, 1978 10 (671-70 ni Fan 0), Sete fon eros, PUR, Pas AURan ft dreds, Pt Gy Tou, i tvoiy 0p Dag 5 hrc cher ett, Pcie, 1 17 wii? @), Be Mtuew (1, Davo (HL): Liven poste Mowey U1). ihe marae of Abuse Draco (Pychsoil amare oF Teverblekyponatopan), m7 Desa chy 19T7, 12, p SOI 2 Grandes eopupasonesnosoprifiess paronr (R), Roven (P): Retard decane origin phase Rafratrectie Turns Parise Se Pods, Pay 19% Ned Sunes Raman 1915, 1158 sient G:F), Fasta (2) 1s Fetoatte aldo Némorragigue che Tefen, ochre expen IS. 18 hr P- 20 En las fronteras de la nosografia El problema de la predictividad Desput de haber ein unas entdadee nosis fice ‘mucho menor definidas y que tenen un cara fuctannte La ull {ln de estos conceptoe ya's trate de prepsicsis, de organlzaclo. nes dlsarmnicas, de patologiacaracterial ode trastorno cerebral ‘not (onal bri disfunction), responde en padopsiquiariaa tn preocupacionesencil la del prondstic. Pero ents ulizacion et fundamenteda tambien en una determinads conceptalizacion tr ‘uno siempre expresada al untsono por los autres cue proponen di ‘has enidadesclineaty por os cineos que las wlan En lo que conciere al pronéstico, ciertamente nes hallamos aqut feente al mayor interrogante de I paidopsigquinti, Hemos vst Tas difeutades la inceridumbre para defini la normaidad enol nino (Gp. #9), dado que al ee sincrénioa, es decir al elche descriptive {sigtico de estado momentineo del nino, debe comesponder en el Bano iacronico la evnluacion de la espacidad de evolacion dena ‘Structurs o de un personalidad en un organisa envi de mad: "on. No basta, pes contatara una delerminada edad clrta desase fen telacion con la norma estadstice (p.e, ausencs 0 retraso grave fel enguale ms alls de los 30 meses). Debemos, admis, valorar si las modificaciones eonémicasy diamlcassurgidas dl stoma te” den a acentuar ete desfss en elacion con al desuraloo, «pos de Yodo, penmiten que éste ge mantenga dentro del promo general. nel primer caso, ol sfotoma comporta una desadaptacign cada ver més gravey profnds, por no decir irreversible, En el segundo ase, no ee mas que in elemento relativaments contingent, a veces Inchiso tl puesto que asi focalza In angustia ols pulsiones aresi-

También podría gustarte