Está en la página 1de 1

La suposicin de que existe un ritmo evolutivo normal y un mtodo para

medir el desarrollo conduce al empleo de etiquetas para identificar a aquellos


alumnos que no avanzan a ese ritmo. A los nios que no asimilan la
informacin ni desarrollan habilidades al mismo tiempo que sus compaeros se
les apoda de Desarrollo retrasado, esta denominacin impide que los
alumnos sean tratados de forma individual, y suele desembocar en su
separacin de las aulas.
As pues, la violencia sistmica de la estandarizacin afecta a los nios de
varias maneras. Se asienta en los tests y en los procedimientos de valoracin.
Por ende, a necesidad de ser como los dems no slo perjudica la psique de
cada uno de los alumnos, sino que desalienta el proceso creativo colectivo.
Gran parte del da no lo infligen los tests y la asignacin de grados y de
etiquetas, sino la ritualizacin (McLaren, 1986) cotidiana de la adquisicin del
conocimiento.
Lo anterior, tal y como lo menciona Johnson, alude a malas prcticas
docentes, las cuales se basan en procedimientos de evaluacin injustos y todo
ello se basaba en relaciones de poder y en cuestiones de equidad.
Una vez somos conscientes del dao que el abuso de autoridad puede causar a
una persona,
se debe replantear la inmunidad automtica que
tradicionalmente se ha otorgado a quienes ostentan la autoridad. La nica
forma de proteger a los nios del abuso de las autoridades es ensearles a
cuestionar las acciones autoritarias y a comprender la dinmica de las
relaciones que se basan en el poder, es decir, a medida que cada vez son ms
los alumnos que llegan a comprender la posibilidad del abuso, progresivamente
van sintiendo un mayor recelo hacia la autoridad. Esto puede conducir a una
serie de refriegas en torno a temas de poca importancia y acabar en un clima
de enfrentamiento en un aula en la que todos los das se libran batallas por el
poder.
De esta manera, los nios que han sido educados para que piensen de forma
crtica lamentablemente se encuentran excluidos de la escuela sin que sus
quejas hayan sido atendidas. Cuando estos alumnos quedan expulsados del
sistema educativo, sufren, ellos y la sociedad, ya que la carencia de una
educacin afecta a su posible contribucin al futuro.

También podría gustarte