Epic Uro

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

Roco Castilla Velasco 1 B

Nombre: Epicuro ()
Nacimiento: Samos 341 a.C.
Fallecimiento: Atenas 270
a.C.
Escuela/Tradicin:
Epicuresmo (Hedonismo).
Intereses principales: tica y
fsica.
Influenci a: Lucrecio,
Filodemo, y Digenes Laercio;
y ms modernamente a
Francisco de Quevedo y
Carlos Marx.

Se consider discpulo de Demcrito pero


ms tarde defenda su independencia.
Fue en Atenas donde permaneci hasta
su muerte ejerciendo de maestro.
En la escuela epicrea lo religioso fue
muy importante, pero la divinidad a la que
estaban dedicados sus miembros era el
propio Epicuro.

Fue autor de alrededor de trescientos


escritos.
Solo han sido conservadas tres cartas.
Nos han llegado tambin una coleccin de
Sentencias y algunos fragmentos de su
obra Sobre la naturaleza.
Digenes Laercio nos ha conservado
tambin las Mximas capitales y el
Testamento.

La dirigida a Herdoto: es una breve


exposicin de fsica.
La segunda, a Meneceo, es de contenido
tico.
La tercera, a Pitocles, de dudosa
atribucin, trata de cuestiones
meteorolgicas.

La filosofa para el epicuresmo


se basaba en dos partes:

La fsica

La tica

Epicuro ve en la filosofa el camino para


lograr la felicidad, entendida como
liberacin de las pasiones.
El valor de la filosofa es para Epicuro
puramente instrumental: su fin es la
felicidad, el placer.
El placer es el principio y el fin de la vida
feliz", dice Epicuro. Pero este placer es
espiritual, no material.

El placer es el nico criterio con el


cual valoramos todos los bienes:

el placer esttico:
consiste en la privacin del dolor

el placer en movimiento:
consiste en el gozo y en la alegra

Placer
Natural
(comer, relacionarse, etc)
Necesarios
(comer lo imprescindible, tener uno
o varios amigos, etc)

No naturales o vanos

(banquetes, juergas constantes, etc,)

No necesarios
(comer caviar, pertenecer a una
asociacin concreta, etc)

Para la felicidad
(amistad, tranquilidad, etc)
Para el bienestar corporal
(comer, dormir, etc)

Para la vida misma


(tener dnde dormir, una sociedad en paz)

Virtudes del sabio epicreo

Prudencia
Prudencia
Ataraxia
Ataraxia
Justicia
Justicia

1) Libertar a los hombres del temor de los


dioses, demostrando que por su
naturaleza feliz no se ocupan de los
asuntos humanos.
2) Libertar a los hombres del temor a la
muerte, demostrando que no es nada
para el hombre.

También podría gustarte