Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
5.7
Para cerrar nuestro equipo nos faltan dos puntos importantes: por un lado recopilar toda
la informacin y las acciones que hemos ido planificando y realizando correspondientes
con el mantenimiento preventivo para actualizar el estndar, y por otro hacer un anlisis
de las consecuencias que ha tenido nuestro equipo, centrndonos especialmente en las
consecuencias econmicas del mismo.
En primer lugar vamos a resumir las averas, causas y medidas a tomar. Esto lo haremos
con la ayuda de la matriz X, que vemos a continuacin, y mediante la cual podemos
relacionar cada modo de fallo con una causa raz y a su vez con las distintas medidas
adoptadas. Podemos observar esta matriz en la siguiente pgina.
Una vez que hemos resumido las acciones del equipo vamos a modificar los estndares de
Gestin Autnoma existentes introduciendo las nuevas acciones procedentes de los
anlisis de averas.
Los campos marcados son los introducidos en el estndar de limpieza (el cual podemos
observar en la figura de dentro de dos pginas). La relacin con los anlisis de averas es
clara ya que hemos introducido directamente las acciones planificadas en las fichas de
anlisis que vimos en los pasos 3 y 4.
157
158
Estudio para la reduccin de averas en una mquina empacadora de una planta de envasado. Implementacin siguiendo la metodologa TPM.
159
5.7.1 FICHAS T
Econmico
De fcil acceso
Fcil de modificar y mejorar
Visible
Poca burocracia
Relacionado con la prestacin y vida til de la pieza
160
161
FIGURA 60: FICHA T PARA EL MATTO. PREVENTIVO DEL FILTRO DE LA BOMBA DE VACO
162
FIGURA 61: FICHA PARA EL MTTO. PREVENTIVO DEL FILTRO DE AIRE DE LAS VENTOSAS
5.7.2 OPLS
Adems de las fichas T y las modificaciones del estndar resultantes de los anlisis de
averas tenemos que compilar las OPLs que hemos creado. Estas OPL son bastante
simples y hacen referencia a alguna operacin de limpieza o montaje/desmontaje de algn
elemento.
163
164
165
166
167
168
169
Hay que resaltar que resulta muy complicado saber el verdadero impacto econmico del
trabajo realizado, ya que aunque hayamos conseguido mejorar el MTBF de la mquina y su
OPI est mejora no se ve reflejada tan fcilmente en el OPI de la lnea. Lo que si hemos
conseguido es que la mquina sobre la que hemos trabajado deje de ser una de las crticas
de la lnea y tenga un comportamiento correcto.
170