Está en la página 1de 202
wr’? VOdFT > "ogni ie sin scence i, K VICTORIIAL DEL RIO ae Toca niisbctidan ie pmprscs CTORIYAL DEL RIO Sy, de la Facultad de Derecho de las Universidades de Chile, Catélica de Chile y Andrés Bello TEORIA GENERAL DEL ACTO JURIDICO. linta edicién actualizada ta edi lizad. yaumeniada UNIVERSIDAD ADOLFO IRA‘ BIBLIOTECA © VICTOR VIAL DEL RIO (© EDITORIAL JURIDICA DE CHILE Carmen 8, piso, Samiago Regio de Propiedad ecu Tnserpeidn N° 1888, aho 2008 ‘Sinvago- Chie Se teminé de reimprimiresta quinia edicién de 500 ejenyplaresen el mes ce marzo de 2006 IMPRESORES:nprenta Sesion. A EDITORIAL I PRESO EN GHILE / PRINTED IN CHILE JURIDICA ISBN 956-10-1488.2 DE CHILE Bos, PRESENTACION La teoria de los actos juridicos es, quiz4s, una de las materias mejor estructuradas y sistematizadas del Derecho Civil. Ella gra- vita en todas las demés ramas del Derecho, dando coherencia a conceptos basicos que recorren los diversos ambitos de las cien- cias juridicas, Su aporte a la formacién del abogado, por lo mis- mo, ha sido inestimable. La Teoria General del Acto Juridico de Victor Vial del Rio, no requiere presentaci6n, Basta con destacar Ia sola circunstancia. de ser ésta su quinta edicién ~aumentada y actualizada~, lo cual €s muy infrecuente en nuestro medio. Ella ha encontrado en el ‘campo académico y profesional una notable acogida, consecuen- cia del rigor con que el autor trata cada capitulo de la obra, la sobriedad de su estilo, la objetividad de sus planteamientos y el apoyo bibliogréfico de que da cuenta. Entre nosotros sélo don Avelino Leén Hurtado —hace ya medio siglo- en su célebre trilogia sobre la voluntad, el objeto y la causa y, ahora, Victor Vial, han abordado con tanta profun- didad y rigor esta tematica. Es cierto que varios otros han escri toy estudiado la materia, pero siempre con una perspectiva ms didactica que cientifica. De aqui que aplaudamos esta nueva edicién como un paso importante hacia la innovacién y actualizaci6n de conceptos cu- yas rafces se remontan a muchos siglos, y que perduran por ser un modelo de equidad y de equilibrio. Victor Vial del Rio -partidario de reconocer a la “inexisten- cia” juridica como sancién civil~ advierte que nuestro ordena- miento no contiene disposicién alguna que aluda expresamente 7 {TEORIA GENERAL DEL AGTO JURIDICO a los elementos de “existencia” y de “validez” en los actos jur cos, Sin embargo, esta distincién fluye claramente de varias nor- ‘mas, en todas las cuales subyace su presencia, fundando, de esta manera, todo el andamiaje en que se sustenta la teoria, ‘Alude, en miltiples ocasiones, a las diversas interpretaciones {que suscita la aplicacién de esta normativa, transcribiendo las diversas posiciones, de modo que sea el lector quien evaliie su mérito y arribe a una conclusién, sin por ello dejar de tomar partido en cada caso. Se abordan en esta obra, con originalidad, materias ardoro- samente controvertidas y nada faciles, tales como la causa, Abo- ga el autor a su respecto por una solucién novedosa, segcin la cual la causa incide en el contrato (subjetivamente) y en la obli- gacién (objetivamente), superando, de esta manera, Ja vieja dis- usin de sila causa es un elemento del contrato o un elemento de la obligacion, y sobre si ella esté referida a la causa final (idén- tica en todo acto © contrato de la misma naturaleza) 0 a la causa ‘ocasional (motivo sicol6gico que induce a contratar). Asimismo, se abordan materias que, como el “fraude a Ja ley” y la “conver: sion del acto nulo”, enriquecen notablemente el anélisis trad cional de esta teorfa. 'A su reconocido prestigio académico agrega Victor Vial un esfuerzo constante por entregar a alumnos, profesores, aboga- dos y jueces, un rico material cientifico que servird para fortale- cer ei conacimiento de un capitulo esencial en Ia formaci6n de! hombre de Derecho. ‘Los actos juridicos son el instrumento a través del cual se despliega en toda su extensién la “autonomfa privada”, pote tad que permite a los particulares regular juridicamente sus re- Taciones y generar, en el marco del derecho normativo, su propio estatuto convencional. ‘Gelebramos Ia aparicién de la quinta edicién de esta obra, ‘en la conviccién de que, como las ediciones anteriores, cons! tuye un material indispensable en el estudio y profundizaci6n de una materia tan fundamental. PABLO RODRIGUEZ GREZ CAPITULO I LA TEORIA DEL ACTO JURIDICO, I, GENERALIDADES 1. CONCEPTOS CENERALES Desde tiempos remotos se ha procurado encontrar el elemento comitin vinculante de las diversas instituciones del derecho pri- vado, labor ardua y dificil si se considera que les diferencias en- tte ellas parecen ser mas notorias que una eventual o hipotética semejanza. En efecto équé podria tener en comtin el testamento con el pago de una obligacién, sel primero ¢s un acto por el cual una persona dispone de sus hienes para que tenga pleno efecto des- pués de sus dias, y el segundo es el cumplimiento de la presta- clon debida? 20 el acto por el cual un hombre y una mujer se tunen en matrimonio con el contrato de compraventa? ‘primera vista, lo tinico que relaciona a los actos mencio- nadlos es que surgen como consecuencia de la voluntad del hom- bre; conlusion tan ampiiay aga que mal podria justfcar una ‘én juri i onstruccign jurdicasobrefa base de ete nice elemento como Sin embargo, partiendo de dicho elemento comiin es posible encontrar otros: en primer lugar, tales actos surgen de una mani- festacién de voluntad hecha con un propésito determinado -

También podría gustarte