Está en la página 1de 13
El Topo Blindado EL COMUNISMO EN LA UNIVERSIDAD Por el doctor PEDRO FERRE ex Decano de Ia Facultad de Odontologia de la Universidad de Buenos Aires Buenos Aires, 1962 El Topo Blindado En numerosas conferencias, publicaciones 0 documeri- tos, he denunciado la infiltracién o mas bien dicho la penetracién comunista en los ambientes universitarios del pais, pues creo firmemente que es un deber como argentino amante de sus tradiciones patrias, como ciu- dadano de'una democracia, como padre de una familia educada en los principios de la moral, de la libertad y de los sentimientos espirituales que nos ha dado nuestra religion cristiana, el denunciar ptblicamente los peligros que nos amenazan con la penetracién comunista, trotz- kista, marxista o cualquiera de los otros regimenes to- talitarios que atentan contra todos los principios ante- riormente enumerados; y que como el mundo lo ha po- dido comprobar a través de la copiosa informacién dia- ria, en los paises sometidos a esos regimenes, se concul- can, anulan y desaparecen todos los derechos humanos, ciudadanos y los bienes superiores del espiritu, trans- formandose el hombre en un engranaje de una maquina despotica, materialista e intrinsecamente perversa, que Jo reduce a Ja condicién de la bestia de carga sin otra meta que servir al amo o sucumbir en las mazmorras de las carceles, el destierro y confinamiento o pagar con su vida la osadia de rebelarse. Numerosos son los procedimientos que utilizan estos regimenes para propagarse y pretender dominar al faun- do libre; con una técnica y una organizacién perfecta tratan de minar e introducirse en todos los ambientes e instituciones de un pais, en donde lenta pero firme+ mente van socavando los principios que las rigen, orga+ nizan el eaos y la anarquia, provocando con ello la reac+ cién multitudinaria propicia a sus designios. EI Topo Blindado ‘Uno de los jugares que les ed dé primordial importar- cia, es la.educacién, pues saben que induciendo a las mentes juveniles a aceptar la doctrina comunista (se cui- dan muy bien de mostrarles la realidad de como se des- envuelve la vida en los paises por ellos dominados) estos serdn el dia de mafizna sus mas fuertes propagandistas y sostenedores; es por ello que en nuestro pais, la pe- hetracin comunista se desarrolla intensamente en los ambientes educacionales, “La Prensa”, en un editorial publicado el 9 de mayo de 1961 y ‘titulado INFILTRA- CION TOTALITARIA EN LA EDUCACION PUBLICA, entre otras cosas dice: “La educacién piiblica es ahora objetivo principal de esa atcién desorganizadora, de quebrantamiento de principios y conceptos tradicionales de nuestra nacionalidad y nuestra democracia estimuladora de pasiones y rencores que nos han hecho siempre un + daiio inmenso, y debilitadora de la fuerza construc- tiva de 12 escuela. “La accion del comunismo en la ensefianza pibli- ca en nuestro medio se va advirtiendo cada vez mas ante la indiferencia de algunas autoridades y la complacencia de otras. Semanas atrés se anuncié que el Ministerio de Educseién de la Nacién suspendié en sus fumciones a una profesora de historia por la forma como ensefizba su materia. Nada mas se dijo; pero nos hemos informado de que explicaba su ssig- natura de aeuerdo con un libro escrito en Rusia, edi- tado en ese pais, traducido al castellano y vuelto a editar en la Argentina. Desde luego, la interpreta- cién que ese libro —perteneciente a una serie que sbarea la historia universal— hace de un periodo histérieo es completamente unilateral y acomodada a la prédica del comunismo. Bl hecho, segin se sabe fue descubierto por la denuncia del padre de un alumno, ;Cémo se expliea que haya pasado inack vertido para inspectores, autoridades del colegio y colegas, sobre iodo para Ios que dictan la misma materia? “En la Universidad de Buenos Aires y en todas las otras del pais, la infiltracién es intensa } per- manente. Hace unos dias, en el acto de Ia inaugu- racién de los cursos de Ja primera institucién men- cionada, el representante de los estudiantes pronun- clé un diseurso de neta propaganda comunista, a pesar de que el sector estudiantil al cual pertenece alee bandera de lucha del principio que las cuestic- nes de militancia politiea no deben entrar en la Universidad. “El Consejo Superior Universitario condend el hecho, pero se abstuvo de sancionar a quien habia violado el estatuto. “Otras formas de infiltracién comunista son, se: gin se ha denunciado: copar y dirigir todas las, ac- tividades universitarias relacionadas con extensién caltural, la orientacién profesional, las keeas estu- diantiles, el teatro y la cinematografla, 1a edicién de libros, las publicaciones diversas, etcétera”. Este editorial de “La Prensa” no tiene desperdicio y si bien pinta Ja realidad de lo que acontece en el ambien- te universitario, esta lejos de ser completo y vamos a tratar de historfar la forma en que se fue infiltrando el comunisino en la Universidad. Es un hecho de todos conocido, que durante la época de la dictadura depuesta en 1955, los claustros profeso- rales de la Universidad fueron pilitisadés y que tanto en la provisién de catedras como en todos los érdenes de las actividades habia que obedecer Ja politica y orien- tacién impuesta por el régimen; producida la revolueién libertadora, Iégieamente’ hubo que rever todo lo actuado en el claustro profesoral, lo mismo que en cuanto se referia a los estatutos, se deereté para ollo Ja interven- elén de todas las universidades del pais. (1) Desgraciadamente, y debido a situaciones politicas a EI Topo Blindado Jas que no eran ajenas las infiltraciones comunistas de que anteriormente hemos hablado, se designaron inter- ventores proclives a csa tendeneia copando las situacio- nes hombres como José Luis Romero, Monner Sanz, Ba- bini, Frondizi y otros, que desde esas posiciones pudie- ron dirigir los destinos de la Universidad encaminéndo- Ja hacia sus designics politicos, es asi como, habiendo tenido una gran preponderancia en las agrupaciones es- tudiantiles que estaban profundemente infiltradas por el comunismo, como eran la Federacién Universitaria Ar- gentina (F.U.A), la Federdcién Universitaria de Buenos Aires (F.U.B.A), utilizaron a los dirigentes que estaban perfectamente adoctrinados para ocupar las facultades. Los dirigentes universitarios que formaron el Consejo Superior con el interventor nacional y los interventores de las facultades, indujeron al Gobierno a tomar las me- didas pertinentes a la organizacién de las facultades, y aqui desplegaron su fecunda accién proselitista; como toda esta accién esta perfectamente descripta en el ar- ticulo titulado ROJOS EN LA UNIVERSIDAD DE BUR- NOS AIRES, pubiicado en el diario “Avanee”, de Mia- mi, U.S.R., por el periodista especializado en temas anti- comunistas Andrés Bonafina Dorrego, en noviembre de 1960, ereo oportuno hacer su transcripcién: LA INTERVENCION ROMERO “Producida Ia’ gesta Libertadora, la intervencién de la Universidad de Buenos Aires fue ejercida por José Luis Romero, quien constituyé un eficacisimo y desembozado instrumento de la penetracion pro- comunista. Como secretario de la Universidad Ro- mero nombré a Aaron Ismael Viias, uno de los ele- mentos mas activos en la “purga” de profesozes. Vifias se autocalificé como “marxista existencialis- ta” o “marxista libre”, declarando en un articalo publicado en la revista “Contorno” (abril de 1959,, NY 9-10), su arrépentimiento por no haber militado en el peronismo, dominado por “prejuicios burgue- ses” (sic). “El “grupo” de Vifias, ahora en franco tren co- munista, antes ocultaba su filiacién cuando ocupaba Ja Universidad. Vifies con Ia colaboracién de José Babini, dirigié la ocupacién —resistida por profeso- res y estudiantes— del Colegio Nacional de Buenos Aires. Para esta operacién de “comandos” se em- plearon armas y gases lacrimégenos, tras Io eual se suplanté a viejos profesores por elementos ideolégl- camente comunistas o pro. Hjecutor de este plan fue Risieri Frondizi (hermano del presidente de la Repiblica y actual rector de la Universidad), por ese entonees interventor en el Colegio Nacional. Poste- riormente Babini y Vitias fueron designados Director General y Subdirector de Cultura, respectivamente, Juego del 1° de mayo de 1958, y desde alli continua ron su obra comunizante, hasta que debieron re- nuneiar, “Otro de los lugartenientes de Romero fue Ramén Alcalde, hasta no hace mucho tiempo Ministro de Edueacién de la provincia de Santa Fe. El citado Alcalde fue uno de los mas activos elementos en Jas “purgas” de profesores, lo que no Ie impidié, en una de las clésicas volteretas dialécticas del comunismo, el constituirse al poco tiempo en un “eampeén” del Mamado “antirrevanchismo”; luego, ya ministro, ex- puls6 una directora de escuela, en Santa Fe porque ésta, en aras de un ideal civico, se negase a reincor- porar a profesores peronianos, EL RECTORADO DE RISIERI FRONDIZI “Un evidente plan de “copamiento”, algo atenua- do en la ultima etapa de la Revolucion Libertadora, se cumple hasia.en sus extremas consecuencias du- —t EI Topo Blindado rante el rectorado del hermano del Dr. Arturo Fron- dizi, Risieri. Debe mencionarse que ha sido acusado con bastante fundamento de ser plagiario de Gilson en una obra que eva la firma de Risieri Frondizi La tactiea fundamental que ha sido empleade es la estudiada por expertos en penetracién comunista a través de experiencias universales. La més eviden- te y clara al respecto es la que sirvié para comu- nizar a la Universidad de Pekin, El “camino del ‘Yenan pasa por Buenos Aires... “Mas que buscar las catedras, Jo que hubiera re- sultado demasiado ostensible, se busco conseguir po- siciones claves dentro de la Universidad ¢ influir a través de ellas. El objetivo era former un clima tal que haga imposible la lucha contra el comunis- mo, intimidando a profesores y estudiantes anti- comunistas. “En estos instantes, lamenteblemente, los centros vitales de la Universidad de Buenos Aires se hallan en manos de personas que, si bien en algunos casos No se reconocen a si mismo como comunistas, en la ipréctica militan como tales, Otros son declarada- mente “bolehes”. Veamos: “a) el Departamento de Orientaeién Vocacional lo dirige Jaime Bergstein (Véase Boletin de Infor- maciones de la Universidad N° 3, pag. 4); “b) el periddieo universitario era dirigido hasta hace poco por Carlos Peralta, que actué en el se- manario “Tia Vicenta” con el pseudénimo de Del Peral, siendo de publica filiacién comunista; “e) el Departamento de Relaciones y Actividades Culturales para Universitarios es dirigido por Frank Memelsdorff, de formacién comunista y que al mis- mo tiempo es Asesor de la Cooperativa de Vivienda de la Isla Maciel. Este Departamento tiene bajo su dependencia al Mamado L.C.U.B.A. (Instituto de Ci- nematografia de la Universidad de Buenos Aires) y otras organizaciones en tas que se realiza activa tarea de captacién soviétiea; “¢) la Editorial Universitaria cuenta con elemen. tos claves comunistas 0 “idiotas titiles” de eficacia probada: el presidente es José Babini, el sindico En- rique Silverstein y el gerente José Boris Spivacow. Este ultimo, nombrado ecomunmente por el nombre de Boris, es 2 su vez, gerente de la Editorial Abril, en manos comunistas y de la que es Director Gino Germani, profesor con dos eatedras y Director del Departamento de Sociologia de la Facultad de Filo- sofia y Letras. Germani es al mismo tiempo, y sin ‘perjuicio de las tareas que realiza en Buenos Aires, y La Plata, asesor sociolégico de la Universidad de Buenos Aires, con $ 25.000 mensuales de sueldo. Es- te activo y ubicuo Germani dirige ademas, uma co- Jeecién en la Editorial Paidés y en nuevo local en Ja calle Florida, con gran cantidad de recursos, efec- tua una activa campafia comunista. Otro hombre clave es Oscar Varsavsky, Licencia- do en Ciencias Fisico-Matematicas, intimo de Babi- ni y actualmente miembro de la Comision de Ener- gia Atémica. Varsavsky es cufiado del ‘“‘camarada” Boris. Nombremos también a Cora Ratto de Sa- dosky, hasta hace poco Directora de Conservacién y Estimulo de Cultura de la Direceién General de Cultura. El conocido escritor Alvaro Yunque, aii- liado al P. Comunista seccién Argentina, es otro co- Taborador. Hagamos riotar que la mencionada edito- rial Abril publica material que aparece simultanea- mente en Polonia. “e) el Departamento de Pedagogia Universitaria, euyo primer presidente fue José Babini, es presidido Tuego por Manuel Sadosky (véase Boletin de Infor- maciones, N° 4, pag. 5). Obsérvese como los mismos nombres aparecen alternada o simulténeamente en EI Topo Blindado Jos puestos claves, sin abrir claros para nadie que no cbedezea cerradamente a la misma oricntaciOn... “f) el vital Departamento de Becas era dirigida por el Dr, Mario Testa, médieo perfeccionado en el extranjero en escuelas de capacitacion comunistas. Otro “camarada de ruta”, el profesor Oberdan Ga- letti, lo dirige actualmente. En la Comisién de Becas para graduados estén los siguientes profesores: Ma- nuel Sadosky, Simén L. Altman, Gino Germani y José Luis Romero, (Boletin N° 2, pag. 15). Recalea~ mos la simultaneidad de los mismos nombres. “g) la Secretaria de la Universidad es deserape- fiada por Julio B. Simén y la subsecretaria por*En- rique Silverstein, el sindico de la Editorial Uni versitaria; “hy los Cursos Internacionales de Temporada fue- ron dirigidos por José Luis Romero, siendo Ia ma- yoria de los disertantes connotados comunistas co- mo el guatemalteco y hombre de Arbenz y Arévalo, Miguel Angel Asturias y el chileno Manuel Rojas. En la actualidad son dirigidos estos cursos por el filo- comunista Sergio Baga. “i) las Jornadas de Extension Universitaria uc ron manéjadas por José Luis Romero, quien en el acto de clausura hizo un planteo de cerrada ortodo- xia marxista (Boletin N? 2). j) el Director del Departamento de Psicologia de la Facultad de Filostia y Letras, Dr, Marcos Victo- ria, fue reemplazado por el sefior Enrique Butel- man, del Departamento Técnico de la Editorial Pai- doés, que dirige Jaime Bergstein.” Este cuadro, de la Universidad, fue el que continu Iuego de reeleeto Rector el prof. Prondizi y después del primer Consejo que duré un afi, puede afirmarse que esta eleccién fue definida por el voto de la mayoria es- tudiantil que respondia a F.U.A. y F.U.B.A. y a los egre- sados reformistas de la misma ideologia. -n— Este Rectorado continud la estructuracién y afianza- miento del comunismo en la Universidad, se reunié de un elenco de personas de esa ideologia como Aristedes Romero, designado secretario y en las distint#s dependen- cias numerosos jévenes dirigentes estudiantiles de F.U.A. yFUBA , Era dable observar en las rouniones de Consejo, cémo las representaciones estudiantiles llamadas reformistas, pero en realidad como lo han demostrado en repetidas ocasiones son de ideologia commista o marxista, obede- cian a directivas del Rector o de algunos Decanos como Rolando Garcia, y cémo se ensafiahan on los conocidos slogans de “‘colonialismo”, ‘“imperialismo”, etc., cuando cualquier diseusién tocaba Ja influencia o la ayuda de Norte América, como en el caso CAFADE, o los subsidios concedidos por empresas norteamericanas para el pré- greso de las ciencias; los hemos visto también en sus ata- ques a las fuerzas armadas; recuerdo que en una reunién del Consejo, en que se hablaba de os inconvenientes fi- nancieros de la Universidad, el Dr, Rolando Garcia atacé aservamente a las fuerzas armadas porque habian adqui. rido algunos aviones, y que esos gastos superfluos hubie- ran sido suficientes para solventar necesidades universi- tarias. Ahi surgia el odio antimilitarista de los marxis- tas, como leemos en un articulo publicado en la revista “Octégeno” y segim un artieulo publicado por el sema- nario “Frenie Comin” con la firma de Bonafina Dorre- £0, y- que dice: Bl fuerte de esta “octogonal” revista esta en la pagina 2: su editorial intitulado “A las Fuerzas Ar- madas”. E] odio antimilitarista surge a bordotones de los escribas marxistas. Sin comentarios y como muestra de la libre discusién marxista, he aqui alguno de los parra- fos del mencionado editorial: “Argentinos les dicen al ejército: VADE RETRO “Mientras Iss fuerzas armadas sigan deglutinan- do més del 30 % del presupuesto nacional, mientras sigan pidiendo armamentos, aterrorizando a la po- us El Topo Blindado blacién, nosotros les decimos que no les reconoce- ‘mos autoridad moral para juzgar Jas tareas univer- sitarlas, culturales y de educacién. x. “Les decimos que se queden on los cuarteles, no ‘han sabido cumplir con su deber. Sean penitentes, pues, de su ineptitud. “A ustedes les desconocemos el derecho de juzgar la labor universitaria, ya bastante hacen con sumir- Ia en la indigencia por Jo exorbitante de sus pre- tensiones.”” Como se ve, la misma fobia es la desatada por el De- cano Rolando Garcia y todo el grupo marxista que inte- gra el Consejo, como son los representantes de egresados y estudiantes mal Hamados reformistas. Las comisiones de ensefianza y de interpretacion y re- glamenio, resolvieron los concursos realizados para pro- fesores y fue de ver alli, eémo actuaron los grupos iz- ‘quierdistas, se ensaharon con algunos profesores quie ha- Bian obtenide sus concursos limpiamente aplicando las debilidades civicas que establecia el estatuto, en aquellos casos en que los candidates eran de conocida filiacién anticomunista, y en cambio hicieron la vista gorda para aquellos que ‘eniendo las mismas tachas ético civicas eran proclives a la ideologia marxista, fueron designados ‘profesores que ostentaban premio Juan Perén, y algunos de declarada filiacién trotzkista, como los sefiores Silvio Frondizi, Polack y otros. Un hecho gue vale la pena relatar fue la actuacién de un delegado estudiantil al Consejo Superior, el sefor Rubén Kriskauski, quien declaré en pleno Consejo que él era marxista; este seiior fue uno de los que més encar- nizadamente atacd a algunos profesores de la Facultad de Odontologia que estaban incursos ep algunas impug- naciones ético-civieas, a pesar de que algune de ellos ha- dian actuado activamente en el derrocamiento de Peron, consiguié su objeto gracias al apoyo de sus correligiona- —2— rios y especialmente por el grupo Rolando Garcia... Este sefior, durante la campafia electoral del 18 de marzo Ultimo, firma un manifiesto junto con otros reformistas que dice asi: “Su apoyo total al frente justicialista ya que en- tienden que detras de é1 estan las fuerzas de los tra- Dajadores y del pueblo que el 17 de octubre de 1945 rompieron con Ja legalidad oligarquica y levantaron banderas de reivindieaciér’ popular. Nuestro apoyo ge basa fundamentalmente, (agregan) en la convic- clén de que esas fuerzas populares qucbrarin defi. nilivamente con sus enemigos internos, que no po- dran impedir su destino como embrién del futuro ejéreito de liberacién nacional. Las firman entre otros Ernesto Leclau, delegado estudiantil al conse- jo superior universiterlo; Emilio de Ipola, ex presi- dente de F.U.B.A.; Rubén Kriscauski, ex miembro Gel Consejo Superior.” Se puede apreciar por esta declarackin que en In téetiea comunista los cambios de frente estan de acuerdo con los intereses del per- tido y nada més.” Fn la designacién de profesores, el estatuto universi- tario habilmente preparada y manejado, ha permitido le contratacién de profesores, asi se han Menado numerosas catedras, especialmente con contratados extranjeros, muchos de les cuales, si bien con antecedentes cientifi cos, presentaban para nosotros el peligro de su filiacion comunizante, desarrollando desde 1a cétedra su accién de adoctrinamiento. Esto es destacable especialmente en Ciencias Exactas. ‘iin los Ultimos alos, Ia accién proselitista en favor del comunismo ruso y del régimen de Fidel Castro, se ha ex- tendido en todos los ambitos de 1a Universidad. Deciamos nosotros en una deelarscién hecha publica con motivo de otra emanada de un grupo de universitarios con mo- tivo de la deposi ién del presidente Frondizi, Jo siguiente: ©, _.en cuanto a los firmantes de Ja declaracién, casi to- ’ -b- El Topo Blindado dos ellos pertenecientes o vinculados a la Universidad de Buenos Aires, con el Rector a la cabeza, han demos- trado con su actitud en esos ambientes, y también en el ciudadano, su intima vinculacién con el régimen e ideo- logia comunista, como lo demuestra la accién demagégi- ca en la conquista del estudiantado afiliado a centros co- munistas como son ahora F.U.A. y F.U.B.A,, el envio al extranjero a participar en congresos comunistas de egre- sados y estudiantes, costeados con fondos de la Univer- sidad; zetitudes en que desembozadamente se apoyaba al comunismo, como Ja del consejero estudiantil Kleinner, que no provoed ninguna reaccién del Rector y demas fitmantes”, Los innumerables actos de adhesién a Fidel Castro y su régimen comunista realizados, permitides o propicia- dos por alguno de los firmantes y que tuvieron lugar en Jes aulas de distintas facultades cedidas por sus autorida- des a tal fin; la propaganda desembozada a favor de estos regimenes que se Hevan a cabo con el apoyo de numero- sos profesores (entre ellos alguno de los firmantes) en facultades como las de Filosofia y Letras, Ciencias Exac- tas, Ciencias Eeondmicas, Medicina, etc,, donde se reali- zan conferenelas, mesas redondas, actos eulturales y de divulgacion y en los que siempre derivan hacia el adoc- trinamiento comunista. Se puede ver también la propa- ganda mural; de adhesin al régimen eormunista en forma de afiches y cartelones colocados por Ios centros de estu- diantes adheridos a F.U.A. y F.U-B.A. frente y dentro de Jas facultades y que son tolerados yor las au‘oridedes de esas casas de estudios y por las principales autoridades universitarias, Por otro lado Ia infiltracién’ y orientacion comunista de las actuales autoridades universitarias fue denunciada en tepetides oportunidades. Recudrdese el conflicto ins- titueional planteado por la Facultad de Odontologia, en que las autoridades de la misma denunciaron esa infiltra- cion, en toda forma, a fines de 1959. Los docentes de’ esa ue facultad, pogaron en las calles de Buenos Aires los si- guientes afiches: {CONTRA QUE LUCHA LA FACULTAD DE ODONTOLOGIA DE BUENOS AIRES? “Contra la infiltracién comunista y trotzkista en la Universidad. “Contra el monopolio ideolégico de las becas. - “Contra el terrorismo, “Contra los organizadores del cacs institucional, “Contra el avasallamiento de los prineipios demo- craticos. “Por eso luchamos y seguiremos Iuchando en apoyo del Decano Dr. Ferré.” Desde entonees los componentes de Ia facultad no ce- saron de insistir en su prédica anticomunista, El personal docente y alumnado que acompaiié a las autoridades en su lucha institucional y anticomunista frente a las auto- ridades de la Universided en todos los actos, documentos y manifestaciones realizados, siempre higieron énfasis de esta postura; recuérdese que mientras en las otras facul- tades de la Universidad se realizaban actos pro Fidel Castro y Cuba comunista, en 1a Facultad de Odontologia se dabzn conferencias, coma la que pronunciara el Dr. Fernandez Saenz y que versaba sobre “El espiritu de Mayo frente al comunismo”, que al festejar el 9 de Ju- Tio de 1960, el Decano pronuncié entre otros eoneeptos de su discurso, en un acto celebrado, lo siguiente: “Hoy también, sefiores, se cierne sobre nuestros destinos un gran peligro exterior; el comunismo internacional, que con su infiltracién multiple en todos Jos ambientes de la vida nacional, con baluartes firmes en el campo obrero, gremial y universiterio, trata en todas formas de destruir los fundamentos mismos de la nacionalidad...” “Esta infiltracién es tanto més grave cuando se ense- forea del ambiente universitario, por cuanto influye, -1- EI Topo Blindado guia y plasma las mentes juveniles de los futuros diri- gentes de la actividad nacional.” “Por eso en este dia en que rendimos nuestro homena- je a los congresistas del afio 16, concitamos a los hombres libres de la Patria a aumar sus esfuerzos en defensa de Jos principios de libertad e independencia que aquellos nos legaron, en peligro de sucumbir a corto plazo, si no ponemos una balla a su incesente marcha.” En Ja renuncia que como profesor titular de la facul- tad, presenté el 18 de octubre de 1960, entre otros con- ceptos decia: “...no deseo seguir perteneciendo a una instituelén que deberia ser de formacién espiritual y ciu- dadana y no la que veo se esté entronizando el sector que promueve el derrumbe de las normas democraticas, que serén siempre el ideal supremo de la Argentinidad, para ser reemplazadas por procedimientos totalitarios de tipo marxista, con la misma sutil técnica, con que desde las esferas universitarias, con Ja complicidad de los indife- rentes y apoyado por los infiltrados, se comuniz6 China, ete.”. “He denuncizdo a la opinién piibliea y a Ios poderes constituidos esa infiltracién y ante la insensibilidad de Jos mismos no me queda mas remedic que tomar esta ectitud.” En una declaracién dada por la Federacién de Asocia- ciones de Egresados de la Universidad de Buenos Aires, publicada en “La Prensa” el 17 de abril de 1961, firmada por su presidente Dr. Félix Lafiandia (hijo) y por el pro secretario Dr. Guillermo Martinez, refiriéndose a la in- filtracién comunista en el ambiente de la Universidad y con relacién al espisodio ya mencionado del estudiante Kleiner, dice entre otres: “El hecho en si mismo, y sus circunstaneias concomitantes, presencia de barras regi- mentadas, y.de cartelones totalmente impropios de tal acto y lugar, pregén a voz en cuello de periédicos comu- nistas en el interior del edificio, ovacién a cierta figura politica, como si aquello fuera un mitin partidario, toga -u— esto contribuye a poner de manifiesto una vez mas, HAS- TA QUE GRADO DE SUBVERSION DE VALORES SE HA LLEGADO HOY EN LA UNIVERSIDAD. . “fl hecho que hoy nos ccupa no es un acontecimiento aislado, es una expresién clara y sintomdtica de la infil- tracién comunista que ha podido llegar a manifestarse en forma tan violenta gracias a la politica de demagogia y tolerancia que ha adoptado hasta ayer la mayoria del Consejo Superior y muchos consejos de distintas facul- tades...” Entre los planes denunciados de los propésitos del eas- trismo en la Argentina y publicados en los distintos dia- rios leemos: “MOVIMIENTO ESTUDIANTIL: Con referencia al movimiento estudiantil, fechado el 21 de julio de 1961 en La Habana y con la firms del sub- secretario politico del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, un documento dirigido a un “estimado compa- ero”, dice entre otras cosas Jo siguiente: “Reconocemos que hay cosas de organizacion, atin por resolver y que te- nemos que trabajar en conjunto para que se pueda lo- grar una unién perfecta entre los lideres de la revolu- cin cubana y la masa estudiantil argentina. Ahora bien, partiendo de la certeza de que la critica es necesaria pa- ra hallar la solucién de los problemas, creernos oportuno consignar Io siguiente: 18) Coincidimos con el Rector Frondizi en que la re- volucién cubana tiene un sélido apoyo en Ja casa de es- tudios en Buenos Aires, aunque ésta se encuentre nota- blemente superada por la de Bahia Blanca. En cambio hemos sufrido reveses en Cérdoba y Cuyo. 68) Seria conveniente que los profescres Monn Rubén Benitez, Portnoy y Luis Romero, fuesen vi nuevamente por Latendorff y por usted. Pueden ofrecer algunas ideas itiles.” =n- El Topo Blindado Hasta ahora nos hemos oeupado de la forma como ha actuado el Consejo Superior y el Reetor Frondizi, favo- reciendo la penetracién comunista en el ambiente profe- soral y estudiantil, en una apretada sintesis; por es ne- cesario mencionar también que esa penetrecin se Heva a cabo por medio de la propaganda periodistica, como la que se hizo a través de la revista “Taree”, publicada por la Universidad a fines de 1959; en esta revista se publi- caban articulos de tendencia y filiacién comunista, te- niendo como agencia informante a “Prensa Latina”. Sabemos que estz agencia segin lo atestigua el infor- me presentado a S.1P. en Santiago de Chile (“La Pronsa’* _ 21 de octubre de 1962), que “varios casos en los cuales periodistas de “Prensa Letina” trabajan simultineamen- te para la agencia “Tass”, cumpliendo en osta ultima funciones mecaticas o subslternas”. Destaea también que “Prensa Latina” acepti regis trarse en los Estados Unidos como agente directo de un gobierno extranjero, es decir del gobierno cubano, adi fiendo asi constituir un simple dispositive gubernamen~ tal de la dictadura castrista. EL comité asesor de la misma, lo integraban: Rolando Garefa, Florencio Bscardé, Enrique Silverstein, Alberto Pochat, y Tuan Carlos Marin, Figuraba como director el Sr. Carlos Peralta, periodis- ta de reconceida actuaeién comunista. Colaboraban en la misma Alexis Latendorff, Greorio Weinberg, Pablo Giusani, Carlos Izcovich, “Vagabond Jim”, Susana Lugo- pes, Germanie Derbeeq, Nelly Bugallo, Garcia Lupo y Gonzalez O'Donnell. Fsta revista dejé de imprimirse a mediados del afio 1961, cuando se rumoreaba la intervencién a la Univer- sidad y fueron destruidos los ejemplares que quedaban para borrar los elementos de juicio que podian compro- meterla; pero yo conservo numeroscs ejemplares. En la editorial universitaria que imprimia esta revista, el directorio lo componian el Ing. José Babini, Ing. Hum- -B ‘erto Ciancaglini, Dres. Ignacio Winisky, José Luis Ro- mero, y Telma Roca. Sindico: Contador Enrique Silvers- tein. Gerente: Boris Spivacoff. Esta editorial universitaria fue orgenizada por el Sr. Arnaldo Reinal, contratado por la Universidad a tal fin; este scfior os representante del Fondo de Cultura de Mé- Jico (comunista). Ademas de esta revista “Tarea”, ya desaparecida, la editorial se ha encargado de la edicidn de numerosos ‘li- bros, muchos de ellos de desembosada oricntacién pro comunista y anticatélica. Fs claro que para enmascarar su neta fifiacién, también han sido publicados algunos que no pertenecen a la misma. Por otro lado, en las bibliotecas de los centros estudian- tiles reformistas se ha constatado la existencia de nume- rosas obras comunistas. ‘Correo de la Tarde”, en un ar tieulo titulado “Médula Universitaria”, denuncia que en el Centro de Estudiantes de Arquitectura, cuando triun- f6 la lista anticomunista de estudiantes, se encontraron en la biblioteca, ademas de talonarios de bonos de ‘Co- lecta-Aguinaldo” del Partido Comunista y cuyo monto asefende a muchos millones de pesos, libros y revistas en- ire los que figuran: revista “Juventud”, organo de la Fe- deracién Juvenil Comunista; “Una Visita al Comunismo”, "Qué eg la Federacin Comunista”, “Y Ahora Cuba”, “Los Jévenes Comunistas del Mundo”, “La Guerra de Guerrillas, del Ché Guevara; “Qué es Ja laquierda”, por Gittdiee, Agosti, Portanriero, Schnelder (sobre este libro comenta ¢] diario antes mencionado —-Correo de la Tar- de—: “Aunque nos acusaron de deformar la verdad pre- sentafdola fragmentada, queremos transeribir un parra- fo —pagina 31— que nos emocion6 profundamente. “P: ra nosotros comunistas, Ia URSS no es un pais extrafio, sino el pais que figura a la cabeza del mundo socialista, mundo al cual queremos incorporar la Nacién Argen- tine”). EI Topo Blindado Esta serie de hechos, que en forma panoramica hemos ido comentando, ereo que es suficiente para legar al con- veneimiento del lector de que no exageramos al hablar de penetracién comunista en la Universidad de Buenos Aires. Es indudable que hemos. dejado muchos hechos - sin narrar, con el fin de no cansar con la enumeracién de Jos mismos; y que podrén decirme que no se puede aeu- sar de comunismo sin tener Ja prueba concreta y eviden- te de la afiliacién de Jos funcionarios que actiian en las universidades. Pero cuando-los hechos que ellos realizan, Ja orientacién que imprimen a Jos mismos, las concomi- taneias y adhesiones a los procedimientos realizados por Jos comunistas, la tolerancia y apoyo a elementos decla- rada y reconocidamente marxistas 0 comunistas, hace que se pueda afirmar sin ninguna duda de que ellos también son eomunistas; y no nos olvidemos que la tactica de los mismos es hacer actuar a los que Lenin lamaba “idiotas fitiles" o “compafieros de ruta”, que a nuestro juicio son tanto o més peligrosos que los propios comunistas, pues sin que se los pueda tildar y combatir como tales, reali- zan aun sin quererlo muchas veces, los designios co- munistas. = De estos “idiotas itiles” esta plagada la Universidad y pareciera que no se dan cuenta del papel que estan realizando en favor del comunismo, cobijando, protegion- do y utilizando a elementos de esa afiliacién con el pre~ texio de sus conocimientos cientifieos 0 de su técnica de organizacion 0 por otras consideraciones de distinto caracter. ‘Antes de terminar, quiero citar dos documentos, que demuestran que no solamente la Universidad de Buenos Aires es la que sufre esta penetracién. En un comunicado sparecido en el diario “La Razén”, el dia 7 de mayo, ti- tulado EL COMUNISMO EN LA UNIVERSIDAD, se lee to siguiente: \ | EL COMUNISMO EN LA UNIVERSIDAD “La Federacién universitaria de Estudiantes Li- bres dio a conocer una extensa denuneia sobre la in- filtracién comunista en la alta casa de estudios de La Plata. Afirma que le plana mayor de le FULP esta actualmente integrada, en su totalidad, por ides- Jogos y activistas vinculados al marxismo, en sus versiones comunista, trotszkista, socialista ‘argenti- no, eteétera, Es decir, el Soviet. “LA PLATA. — La federacién universitaria de Estudiantes Libres ha dado a conocer una extensa declaracién, en la que denuneia, en términos concre- tos, la inifiltracién del comunismo en la alta casa de estudios. Expresa el documento que las actividades de ese género en las esferas universitarias de La Plata se vinculan con designios similares en todos los institutos de ensefianza superior, como el configura- do ultimamente “por el episodio Kleiner”, de la Ca- pital Federal. Luego entra en materia y sefiala: “La plana mayor de la FULP esta actualmente integrada en su totalidad por idedlogos y activistas vinculados con el marxismo en sus versionés comunista, trotsz- Kista, socialista argentina, etc. Es decir el Soviet y sus satélites. El presidente de la entidad reformista, Rafael Taneredi, de filiacién socialista argentino, concurrié, hace pocas seminas, en México, al en- cuentro celebrado por todos los grupos pro soviéticos de América Latina. En ese cargo ha tenido, en los Ultimos afios, varios antecesores ubicados en similar Tinea ideolégica. Tales los casos de Héctor Araldo Palacios y Carlos Sciavello, ambos del sector trotz- kista “Palabra Obrera”. Por otra parte, el delegado de FULP ante FUA, Roberto Castorino, es miembro de la federacion Juvenil Comunista. La comision de comensales de FULP, tristemente célebre por sus in- tentos de convertir el problema del comedor univer- —ae EI Topo Blindado sitario en un conflieto politico, tuvo entre sus prin- cipales animadores a Jorge Celedonio Rocha, diri- gente en 1959 de la Federacién Juvenil Comunista, y a Juan B. Leguizamon, agitador de la facultad de Derecho, recientemente detenido, No debe extraiiar- nos, ante estos antecedentes, la eampaiia de libelosinju riosos para el eristianismo lanzada en el comedor universitario y la profusa distribucién de periddicos y libros boleheviques’. A continuacién, el comunicado menciona agrupa- ciones y dirigontes estudiantiles con los cuales, se- gin la denuncia, se conecta la penetracién y propa- ganda comunista en los distintos establecimientos de la universidad, afiadiendo que, frente a la accion de aquellos elementos, los demas sectores de FULP estan convertidos, de hecho, en instrumento de la agitacién extremista. “De inmediato dice: “Pero esta penetracién no se limita al ambito estudiantil, sino que se ha desarro- lado en forma creciente en el claustro docente, s0- bre todo @ partir del momento en que figuras de aquella orientacién, como el ingeniero Casella, tuvie- ron participacién decisiva en la reorganizacion universitaria, “Bjemplos descollantes de esa penetracion son Sil- vio Frondizi, catedrético de 1a faeultad de Derecho tor del movimiento politico Praxis, de rieta m marxista leninista. Su cdtedra de derecho politico es por todos conocida como vehiculo difu- sor de sus doctrinas. No menos significative es el caso de Santiago Oliver, que comanda todo un equi- po comunista y acapara cdtedras en el museo local. Pero uno de los focos mas virulentos es la facultad de Ciencias Médicas. Conociendo la cantidad de ele- mentos marxistas que pululan en el ambito estu- diantil u ocupan eétedras en tal establecimiento, no nos asombrard el permanente estado de subversion y desorden que vive Medicina desde hace tiempo y que ha desembocado en el alejamiento de la mayor parte de los profesores responsables de Ja casa. Pré- cisamente no se encuentran entre los denuncianies los comunistas y adlateres que integran el cuerpo profesoral de la facultad, Se destacan en ese grupo Jos siguientes: Fernando D'Amelio, profesor de elf- nica quirirgica, que ha realizado un active proseli- tismo desde su viaje a China comunista; Luis Pian- zola, profesor de anatomia patolégica; Rubén Pla, profesor de anatomia normal primera y Moisés Po- Jak, titular de histologia, detenido recientemente al rogresar de Cuba”, Se hace referencia a otros aspectos del mismo pro- blema, incluyendo la tendeneia de algunos delegados estudiantiles ante el consejo superior y la realiza- cién de cursillos que se definen como de adoctrina- miento extremista y que estuvieron a cargo de Er- nesto Gitidice, sobre “Materialismo dialéetico” y Na- huel Moreno sobre historia argentina. Sostiénese, asimismo, que algunos otros elementos menores reci- ben remuneracién del partido Comunista por su tra- bajo. Como sintesis de Ia situacién denunciada, ter- mina diciendo la declaracién de los estudiantes Kbres: “Es hora de advertir Ia magnitud del ataque para emprender con posibilidades de éxito la contra- ofensiva. Por eso ahora mas que nunca es menester Lbrarse de los tibios y los complacientes, En la univ versidad se esté preparando una gigantesca traicién al pals. La universidad corre el peligro de convertir- se en cabecera de puente de los rojos para sembrar el caos y minar Jas reservas espirituales y naciona- Jes del pucblo, Son cémplices de esta traicién los que Ja disimulan en nombre de la libertad ideolégica. Son cémplices quienes reconocen como tinicos represen tantes del estudiantado a los agentes comunistas, Son EI Topo Blindado cémplices quienes fomentan conflictos por puro afén + demagégico. Son cémplices quienes tienen una res- ponsabilidad en la conduccién universitaria y_per- manceen impasibles ante la traicién, Son cémplices, on fin, quienes advierten la dimensién de la manio- bra y no Ia enfrentan por temor a ser tachados de reaccionarios. A FUEL no le interesan los califica- tivos de una burgaesia snobista y claudicante. Nos interesa la universidad para el pais que la sustenta. ¥ queremos que todds ios sectores de la comunidad argentina comprendan que esta lucha es también la suys; que interesa a todos que la universidad no sea bastién de la “intelligentzia” marxista, sino instru- mento de una realizacién nacional; que no es tarde para el reseate si se unen ya al combate que hemos emprendido. Para lograrlo hay que ecabar con un liberalismo que nos anestesia y tomar conciencia 1i- cida de la gravedad del enfrentamiento que se ave- . cina. Confiamos en que el pais y sobre tedo su ju veniud saldrn a tiempo de un letargo que es suicida”. Por iiltimo, transeribimos también un suelto apareci- do cn “La Prensa” el 17 de abril de 1992, titulado “De- muneiése Ja aceién del comunismo en una entidad uni- versitaria”: TUCUMAN. — “La Liga de Estudiantes Huma- nistas de Tucum4n dio a conacer un communicado pa+ ra denuneiar que el presidente de la Federacién Uni- vetsitaria del Norte, senor Jorge Mario Marea, de- clard en una reciente esamblea que es comunista y que extendié esta afirmacién a otros miembros del centro de estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. “Dice que estas manifestaciones entrefian un. gra- visimo peligro y demuestran al mismo tiempo, el alarmante estado que han aleanzado las influencias ao marxistas en el séno de la Federacién Universitaria del Norte.” ‘Los hechos definitorios de la infiltracién activa del comunismo internacional en la Universidad, podrén pa- recer ahora exagerados por mentes enfermas de antico- munismo. Sin embargo, cuando las sucesivas generaciones edueadas en y para el marxismo revolucionario se apode- ren de resortes vitales del pais, quizis entonces recuer- den los responsables de Ja entrega de los elalstros uni- versitarios al comunismo internacional, la verdad de Jas denuncias de ahora y nuestras voces de alerta. Aun esta- mos a tiempo. ‘Como se lee en el interesante libro de Harry y Bonaro Ovestreet, “What we must about communism’: “el dog- ma marxiste-loninista siempre proclamé que ganar a la juventud al comanismo es ganar el futuro”, Para los i telectuales, también el marxismo-leninismo le tiene asig- nada una mision: “‘colocar un eimiento teérico debajo de los movimientos de protesta espontanea de les maces”, Juventud y profesores, en las universidades argentinas, son blanco permanente del comunismo internacional. El principio de la libertad bajo la ley, el respeto por Ja inte- gridad y singularidad del cludadano, el derecho a poner en practica la amistad y caridad con toda la implitud y espontaneidad que nuestra etapa de desarrollo emocio- nal permiter, el derecho a aplicar juicios morales y no simplemente juicics politicos y el derecho a aprender lo que debemos saber pare que nuestra prictica de la i- bertad sea prucha viviente de que la libertad es el atribu- to esencial de los seres humanos, es In que estd en juego en el mundo moderno. De un lado, los hombres de Oc- cidente que creemos. integralmente en esas categorizs, aceptamos el reto comunista. Del otro lado, los que ¢on- ciente o inconcientemente Iuchan en favor de un barbaro totalitarismo oriental.

También podría gustarte