Está en la página 1de 7
as ‘SUBSECRETARIA DE EDUCACION OBLIGATORIA PUEEL DIRECCION GENERAL DE EDUCACION BASICA Cooke DIRECCION DE TELESECUNDARIAS EDUCATION PUBLICA INFORME DE SEGUIMIENTO DEL CONSEJO TECNICO ESCOLAR PRIMERA SESION ORDINARIA ESCUELA TELESECUNDARIA “ANAWAK” C.C.T. 21DTV0563P LOCALIDAD: SAN ISIDRO VISTA HERMOSAMUNICIPIO: SANTIAGO MIAHUATLAN Derivado de la agenda de trabajo de la 1? Sesién Ordinaria de! Consejo Técnico Escolar, en la cual se propone realizar un balance de la implementacién de los Consejos Técnicos realizados hasta la fecha, se le solicita se comunique sobre los aspectos relevantes del trabajo realizado en las diferentes etapas, plasmando la informacién en los siguientes cuadros. ETAPA DE CONSEJO TECNICO s ‘ | ESCUELAS | ESGUELASDE TIENPO _MULTIGRADO Ba COMPLETO: 5 Docentes Otros _ Total 3 ASPECTOS RELEVANTES DEL DESARROLLO DEL TRABAJO Describa brevemente una valoracién sobre la organizacién y resultado de la sesién de trabajo. Ce INICIO! Ci a TS) Iniciamos las actividades de acuerdo a la Agenda de trabajo presentada por el Presidente del CTE, la cual Se rige por la Guia de trabajo que marca las actividades que se tienen que realizar y los productos que se eben presentar al finalizar la primera sesién ordinaria, el colectivo escolar estuvo en la mejor disposicion de contribuir con sus aportaciones de manera respetuosa. 2S SE SRASPECTOS LO DEL CONS TECNICOT Se exploré de forma minuciosa la Guia de trabajo con el fin de concretizar los aspectos mas sobresalientes Que ayudaran al colectivo escolar a plantear acciones que realmente se leven a la practica y que no afecten el horario de programacién de las asignaluras que se deben atender diariamente, también la Participacién activa de los docentes fue un punto clave para revalorar las acciones que no fueron exitosas en los meses de agosto y septiembre. fas _CIERRE DEL CONSEJO TECNICO™ ae En este momento el colectivo docente se comprometié a seguir implementando nuevas acciones que favorezcan los aprendizajes de los alumnos, principaimente en Ortografia,caligrafia, razonamiento légico matematico y comprensién lectora, asi como también a dominar las operaciones basicas que se cconsideran punto clave para que los educandos sobresalgan en las matematicas. San Isidro Vista Hi tango Miahuatlén Pué., a 26 de septiembre de 2014 ATENTAMENTE sme, 22 ait ee ES eed ‘Tuamawar@eut — DIRECTOR (A) DE LA ESCUELA as 5 PUEBLA coSSONTcn 'TELESECUNDARIAS 'SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DERALES [ESCUELA TELESECUNDARIA FEDERAL "ANAWAK" C.CT2IDTV06830 "LARUTA DE MEJORA ESCOLAR, UNA DECISION COLECTIVA PARA EL APRENOZAJE” "EL CONSEJO TECNICO ESCOLAR" 2014 2018 ‘ZONA O16 TELESECUNDARIAG FEDERALES ‘TEHUACAN,PUE. PROPOSITOS DE LA SESION: Reconocorlaportnencia del planoacién rkzada ena fase intonsiva y 2 par del balance do su implementacién, destacar su mportancia para promover la aulonomia de gestion en la escusa Fortalecer el desarrollo del colecive a raves de actividades que promuevanlapareipacion responsable de los docentes yo idera290 el drectr Explorar ls materises educativos aprobados pr la SEP para conocer su senda y su esiructura : Promaver el establecmiento de ambientes de conuvencia sara, pasa y formats a pate doa realzacién do as actividades cia onia gla, Fdenifear la acvdades a realizar durante el siguiarte mes y etablcerresponsabildades, impos y actividades de seguiiento para Ine aciones da su Ruta Ge Nisjoraescoiar ‘B00 A810 HRS. ata | AGENDA ‘PRIMERA SESION ORDINARIA 26 DE SEPTIEMBRE DE 201d HORARIO B00ATA00HRS——SSCSCSCSCS~*d Regist de asistencia 2. Blenvenda TENCUADRE: B4OHRS. 1. Andlcis dela Planeacén de lok meses agosto-sepiemtreplantads en la fae intaniva de oe CTE. de acuerdo con la Ruta do Mejora dela Eazucia, ‘SATASAO| 2 Orgarszacén cel vaba0. HRS: Ropar los Scvsrdos an 6lcuaderno de Etécora, las conclusones,decisiones y compromises alos que 88 arsbe en el consjo Leera roducctin dela gua, destacar lo expresado en tomo al sentio queen cada uno dels apartados que hoy [a conforman, as coma, ig rubros en os que el cowetvo decide eu puesta on practiea 3, Explorar a qua con el fin de conocer os propésicsy productos que se soistan en la misma, respetando lo tempos para cada una dela acthidades propuestas asi com las expectavas qu seinen Ge esa primers seston __4._Nombrar un relator para que fome neta de los acuerdos que beneficien ala Puta de mojora escolar ‘Gudnto hemos wancado?Analar el ivl de avancelogrado duate los primeros meses del Gc escolar vigete a ar Tecan ceria importancia cel prime roceso de Ruta de meloraensuPlenescis para alende ls priridades educates de nese escuela, = SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA PUEBLA 'SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA 7@:5¥A: [Leer en ol cuaderno de Biticora los acuordos establecidos on la Fase intensiva {TSOHRS. | Colocara a vista de todos la ata de Moncionar quienes fueron los responeables que levaron a cabo las acciones de seguimionto para que comenten ante ‘el colectiva lo resultados aleanzados. CContrastar Io plan Estabiocer el nivel ance lograde , plasmarie en un plago de papel y pegarlo en un lugar visible. pagina 10 de la guia del CTE. El cual debe contener los resultados 12008 as actividades que nos comprometimos 3 desarol {WOOHRS. Establocerloe niveles de avance que so obtuvierony ee ragitran en papal bond y se colocan 2a vista de todos. Roflesionar acerca de as preguntas planteadas paralegar a conclusiones concretas acerca de la Planeacién y Seguimiontey Evaluacién {GU falta para mejorar estos procesoe? Para respons | Orientaciones para establecer la Ruta de mejora escolar. Establecer acuerdos y compromisos on donde sin _eumplimiento de lo establecico on la Ruta esta progunta debemos revisar nuevamente el documento PRESIDENTE DEL CONSE}O TECNICO DE ESCUELA ELDIRECTOR ee 2...) bec PROFR. CON! MENDED gti ——— eee CONSEJO TECNICO ESCOLAR 2014-2015 1° SESION, FASE INTENSIVA LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR UN SISTEMA DE GESTION PARA NUESTRA ESCUELA ‘SECTOR 08, ZONA 016 TELESECUNDARIAS FEDERALES TEHUACAN, PUE. ESCUELA TELESECUNDARIA FED. “ ANAWAK “ SAN ISIDRO VISTA HERMOSA, SANTIAGO MIAHUATLAN, PUE. RELATORIA PRIMERA SESION Siendo las 8:00 horas del dia 26 de septiembre de 2014 reunidos en una de las aulas provisional de ter Grado la Escuela Telesecundaria Federal “ANAWAK’ de la comunidad de San Isidro Vista Hermosa Santiago Miahuatlan, Pue, Director y personal docente, se dio inicio con la Agenda de trabajo de la primera sesién ordinaria comenzando por registro de asistencia, se prosiguié con la bienvenida por parte del director del plantel, después se hizo la Instalacién legal de la 1° sesién de CTE, En su fase intensiva perteneciente a la Supervision Escolar 016 Tehuacdn, Pue. Se integro el Equipo conformado por los siguientes integrantes. Presidente del Consejo Técnico Escolar Profr. Concepcion Cruz Méndez, Relator Profr. Concepcion Cruz Méndez, vocales Mtro. Blas Huerta Rosas y Mtro. Rafael Cérdova Merino, Dandose inicio la actividad, en nuestra escuela. PROPOSITOS. Todos aprendemos, Reconozca la pertinencia de la planeacién realizada en la fase intensiva y fortalezcamos el desarrollo a través de actividades que promuevan la participacion responsable de los docentes y el liderazgo, Promover también un ambiente de convivencia sana, pacifica y formativa PRODUCTOS. Registro del nivel del Nivel de Avance de la Escuela Ajustes 0 reorientaciones de las acciones planteadas en la Planeacién del Colectivo, Registo de Actividades a desarrollar durante el mes de Octubre, Acuerdos del colectivo para el empleo de los materiales educativos y Listado de condiciones para el buen desarrollo del CTE. ACTIVIDADES: Registro de las conclusiones, decisiones y compromisos a los que arribe el Consejo. ¢ CUANTO HEMOS AVANZADO? En primer término, el nivel de avance logrado y en segundo, reconocer la importancia de la planeacién ; la pertinencia de los objetivos, de las metas y de las acciones planteadas para entender las prioridades educativas de nuestra escuela entre pares y orientando hacia un mismo fin que favorece la consolidacién de nuestro colectivo docente. ‘Se coment6 también darle un valor al alumno: Problemas, Agresién y rifias entre alumnos Valores y Comportamientos: La violencia intrafamiliar, fomenta la agresividad de los alumnos, Falta por concientizar a los Padres de Familia para que sus hijos cumplan con los requerimientos establecidos en cuanto alos valores La tolerancia, el respeto y el buen comportamiento de los alumnos_mejoran las relaciones de convivencia. Pasando al siguiente al siguiente punto. Era revisar el ‘cumplimiento de los compromisos y las acciones establecidas por cada uno de los grupos, posteriormente participaron los siguientes compafieros en su intervencién Profr. Concepcién Cruz Méndez, Mtro. Blas Huerta Rosas y Mtro. Rafael Cordova Merino, Con el Tema: Cémo lograr la Profesionalizacion. Resumiendo cada maestro, Mejore su aptitud, grado de profesionalizacién y calidad de persona, Apoyandonos también de la Introduccion de la guia y se dio lectura, a la Introduccion aspectos sefialados con anticipacion que sirva como medio eficaz para que todos nuestros alumnos aprendan a convivir, en la fase intensiva del C.T.E. realizada en el mes de agosto se construyé_una Ruta de Mejora, bajo la consigna; Cémo hacer de esta escuela un centro educativo donde todos alumnos aprendan y plasmar algunas ideas de cémo mejorarios y acordar los primeros compromisos, tareas y responsabilidades y en segundo momento del C.T.E. sera fortalecer la Ruta de Mejora a partir de una nueva informacién disponible y de los efectos que van observando en cada uno de los grupos en una primera imprensién del trabajo en este centro de trabajo nos toca entender de algunos retos que tendra que enfrentar para que todos los alumnos aprendan lo que tienen que aprender, en un C.T.E. Es de vital importancia para seguir construyendo y desarrollando la Ruta de Mejora desde y para la esouela, donde inicid con los comentarios de un Examen de Diagnéstico , por titimo, en un tercer momento se propone al C.T.E. revisar, experimentos y conversar sobre la utlidad de poner en practica propuestas en favor de los aprendizajes, de los propios educandos, la ruta de mejora y PARA APRENDERA CONVIVIR: En esta primera sesién ordinaria de Consejo Técnico Escolar las actividades que se proponen se dirigen a fomentar entre los alumnos la integracién grupal, la confianza, la cooperacién y el cumplimiento de normas, a fin de contribuir al reconocimiento valoracion y aceptacién de sus capacidades fisicas y sociales , gustos & intereses, tanto de forma individual como en colectivo, lo que permitira generar una nocién de pertenencia con el grupo, convivir y trabajar con sus pares, asumiendo actitudes de confianza y cooperacién en un ambiente de respeto y cumplimiento de normas. Y para el cierte del Consejo Técnico, En colectivo docente, todos acordamos llevar a la practica las actividades planeadas para el mes de octubre — sobre Orografia, Caligrafia, Operacién Bésica, Légico Matematicas y Comprensién Lectora, terminando a las 15: 00 hrs. Del mismo dia y ao, ae RELATOR Fé L DIRECTOR DE LA ESCUELA ‘SUBSECRETARIA EDUCACION BASICA DIRECCION GENERAL DE OPERACION ESCOLAR DIRECCION DE EDUCACION TELESECUNDARIA SECRETARIADE ZONA ESCOLAR 016 bel oe CICLO ESCOLAR 2014-2015 ag ‘SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA PRIMERA SESION ORDINARIA CONSEJO TECNICO ESCOLAR ESCUELA TELESECUNDARIA "ANAWAK’ C.C.T. 21DTVO563P REGISTRO DE ASISTENCIA ND NOMBRE | HORA DE’ FIRMA FIRMA | e ENTRADA i +_| Concepcion cruz MENDEZ 8:00 [Zak des 2_| BLAS HUERTA ROSAS. 300 3_| RAFAEL CORDOVA MERINO 8-00 SAN ISIDRO VISTA HERMOSA, SANTIAGO MIAHUATLAN, PUE., A 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014. ATENTAMENTE cote DIRECTOR DE LAESCUELA ' ae = ae. eet “mere a IROFR. CONCEPCION CRUZ MENDEZ = | RTTRORANAIRO LARA ARIZA

También podría gustarte